Está en la página 1de 10

3.

Tablas
Este dashboard proporciona una visión rápida y visual de cómo se distribuyen las ventas
de categorías de productos en diferentes provincias. Permite identificar tendencias
geográficas en las preferencias de compra y puede ser útil para tomar decisiones sobre
la gestión de inventario, estrategias de marketing regionalizadas y asignación de
recursos

Tabla 1.
Cálculo de ventas de todas las provincias
Meses (Todas)
Fecha (Todas)

Etiquetas de fila Suma de Cantidad Suma de Ventas


Azuay 475 15699,6
Bebidas 404 15353,2
Frutas secas 71 346,4
Canar 1721 96154,5
Frutas secas 343 2900,2
Granos 412 4037,6
Mermeladas y jaleas 511 57947,4
Pasta 240 12768
Productos horneados 215 18501,3
Chimborazo 1964 338350,6
Dulces 536 80720,6
Productos horneados 561 69958,2
Productos lácteos 323 157365,6
Salsas 544 30306,2
El Oro 1424 140253,5
Bebidas 187 78278,2
Condimentos 493 6519,2
Salsas 473 23739,1
Sopas 271 31717
Esmeraldas 3251 194962,9
Bebidas 315 92067
Condimentos 755 20895,6
Frutas secas 773 7828,1
Mermeladas y jaleas 385 11369
Productos horneados 1023 62803,2
Guaranda 447 22976,5
Bebidas 447 22976,5
Guayas 2215 312230,8
Bebidas 499 9780,4
Dulces 175 17230,8
Frutas y vegetales 178 9718,8
Pasta 518 13949,4
Productos lácteos 531 219130
Sopas 314 42421,4
Imbabura 1952 164035,6
Bebidas 731 13097,6
Dulces 712 127092
Frutas secas 239 12098,8
Salsas 270 11747,2
Manabi 1622 206868,9
Bebidas 639 35170,8
Carne enlatada 414 101318,7
Sopas 569 70379,4
Pichincha 3098 592666,8
Aceite 624 186513,6
Bebidas 494 185958,4
Carne enlatada 484 124678,4
Frutas secas 497 2300,9
Mermeladas y jaleas 52 1820
Salsas 462 25872
Sopas 485 65523,5
Tungurahua 1693 306803,2
Bebidas 1348 217931,2
Carne enlatada 345 88872
Total general 19862 2391002,9

Nota. La tabla muestra las ventas por provincias y productos vendidos en cada una de
ellas
Tabla 2.
Cálculo de ventas en la provincia de Pichincha

Meses (Todas)
Fecha (Todas)

Suma de Suma de
Etiquetas de fila Cantidad Ventas
Pichincha 3098 592666,8
Aceite 624 186513,6
Bebidas 494 185958,4
Carne enlatada 484 124678,4
Frutas secas 497 2300,9
Mermeladas y jaleas 52 1820
Salsas 462 25872
Sopas 485 65523,5
Total general 3098 592666,8

Nota. La tabla muestra las ventas de la provincia de Pichincha con relación a todos los
días del año esta acción se la puede hacer para cada provincia que se quiera visualizar
las ventas
Tabla 3.

Cálculo de ventas en la provincia de Pichincha con fecha y mes seleccionado

Meses dic
Fecha (Todas)

Etiquetas de fila Suma de Cantidad Suma de Ventas


Pichincha 171 35560,7
Aceite 36 10760,4
Carne enlatada 71 18289,6
Salsas 27 1512
Sopas 37 4998,7
Total general 171 35560,7

Nota. La tabla muestra las ventas de la provincia de Pichincha en relación al mes de


diciembre

esta acción se la puede hacer para cada provincia que se quiera visualizar las ventas
Tabla 4.

Categoría de venta por provincia

Interacción con el Dashboard:

Los usuarios pueden interactuar con el dashboard de la siguiente manera:

Seleccionar una provincia de la lista desplegable para ver las categorías de productos y
sus ventas correspondientes en esa provincia.Explorar la tabla de datos para obtener
detalles específicos sobre las ventas en cada provincia y categoría

Tabla 4.

Categoría de venta por provincia , categoría y vendedores


Interacción con el Dashboard:

Los usuarios pueden interactuar con el dashboard de la siguiente manera:

• Seleccionar una provincia en el gráfico de barras apiladas de provincias para ver


las categorías de productos y las ventas correspondientes en esa provincia.
• Seleccionar un vendedor en el gráfico de barras apiladas de vendedores para ver
las categorías de productos y las ventas correspondientes para ese vendedor.
• Explorar la tabla de datos para obtener detalles específicos sobre las ventas en
cada provincia, vendedor y categoría.

4. Gráficos

Este gráfico de barras permite a los usuarios identificar de manera efectiva quiénes son
los vendedores más productivos en términos de cantidad de productos vendidos. Es una
herramienta útil para reconocer el desempeño de los vendedores y tomar decisiones
sobre asignación de recursos y estrategias de ventas.
Gráfico 1

Suma de cantidad por Vendedor

Nota. Los usuarios pueden interactuar y comparar visualmente la cantidad de productos


vendidos por cada vendedor en el gráfico de barras.
Gráfico 2

Visualización general de ventas

Nota. Los usuarios pueden interactuar y comparar visualmente la cantidad de productos


vendidos por cada vendedor , según el año , forma de pago , producto etc..en el gráfico
de barras.
Gráfico 3.

Venta por provincia

Suma de Suma de
Etiquetas de fila Precio Cantidad
Azuay 214,9 475
Canar 1659,1 1721
Chimborazo 7434 1964
El Oro 2228,4 1424
Esmeraldas 3925,6 3251
Guaranda 390,9 447
Guayas 6325,9 2215
Imbabura 3254,5 1952
Manabi 3923 1622
Pichincha 10114,9 3098
Tungurahua 5815,8 1693
Total general 45287 19862

Nota. Los usuarios pueden interactuar y comparar visualmente la cantidad de productos


vendidos por provincia
5. Conclusiones
• Mayor Visibilidad y Toma de Decisiones Informadas: La implementación de
un dashboard en Distribuidora Narvaez ha proporcionado una mayor
visibilidad de los datos de ventas, lo que permite a la empresa tomar
decisiones más informadas y estratégicas.
• Identificación de Tendencias: El dashboard ha permitido identificar
tendencias de ventas a lo largo del tiempo, en diferentes provincias y entre
vendedores, lo que es esencial para la planificación y la toma de decisiones a
largo plazo.
• Mejor Gestión de Recursos: La capacidad de analizar el desempeño de los
vendedores y la distribución de las ventas por categoría y provincia permite
una asignación más eficiente de recursos y estrategias de marketing.
• Mayor Enfoque en el Rendimiento: La empresa puede centrarse en mejorar
el rendimiento de los vendedores menos productivos y en promover las
categorías de productos que generan mayores ingresos.
• Facilita la Comunicación: Los datos presentados en el dashboard pueden
servir como una herramienta de comunicación interna eficaz al proporcionar
una comprensión común del desempeño de la empresa.

En general uso de un dashboard en Distribuidora Narvaez ha demostrado ser


beneficioso para mejorar la toma de decisiones y la gestión de ventas. Sin embargo,
su efectividad depende de la precisión de los datos, la capacitación de los usuarios y
su capacidad de evolucionar con las necesidades cambiantes de la empresa.
Mantener un enfoque en la mejora continua y la alineación con los objetivos
estratégicos es esencial para aprovechar al máximo esta herramienta.

6. Recomendaciones

Mantener la Precisión de los Datos: Es esencial garantizar que los datos en el


dashboard estén actualizados y sean precisos. Esto implica una gestión adecuada de
la entrada de datos y la integración con sistemas internos.

• Capacitación Continua: Proporcionar capacitación continua a los empleados


para que puedan utilizar el dashboard de manera efectiva y aprovechar al
máximo sus capacidades.
• Seguridad de Datos: Asegurarse de que los datos en el dashboard estén
protegidos adecuadamente y solo sean accesibles por personal autorizado. La
seguridad de la información es fundamental.
• Personalización: Permitir la personalización del dashboard para que los
usuarios puedan adaptarlo a sus necesidades específicas y preferencias de
visualización.
• Enfoque en Objetivos Estratégicos: Alinear el uso del dashboard con los
objetivos estratégicos de la empresa para que sea una herramienta que
contribuya directamente a lograr esos objetivos.

También podría gustarte