Está en la página 1de 8

Modelos de Gestión de

Seguridad de la
Información

Los modelos de gestión de seguridad de la información proporcionan un


enfoque estructurado y eficiente para proteger activos valiosos y
administrar riesgos en un entorno digital.

by Ing. Luis H. Espinoza Álvarez, Mgtr


Madurez de la Gestión de Seguridad de la
Información
Nivel 1: Inicial Nivel 2: Repetible Nivel 3: Definido

Bajo compromiso y adopción ad Procesos estandarizados, pero con Procesos documentados y alineados
hoc de prácticas falta de integración con objetivos de seguridad

Nivel 5: Optimizado
Nivel 4: Gestionado

Monitorización sistemática y mejora continua La SI se integra con todo la Orga. Y Excelencia


Evaluación de la Madurez

Auditorías Informe de Madurez Plan de Acción

Evaluación basada en criterios Identificación de brechas y áreas de Establecimiento de estrategias para


específicos mejora elevar niveles de madurez
Beneficios de la Gestión de Seguridad de la
Información
• Reducción de riesgos y protección de activos de información

• Cumplimiento normativo efectivo y gestión de incidentes de seguridad

• Construcción de confianza con clientes y socios comerciales

• Optimización operativa y respuesta más rápida a incidentes


Objetivos de Control de
Tecnología y Información

Los objetivos de control de tecnología y información buscan garantizar la


integridad, disponibilidad y seguridad de los activos de información y
sistemas tecnológicos en las organizaciones.
Mejores Prácticas de Seguridad de la Información

1 Política de Seguridad

Establecimiento de normas y recomendaciones formales

2 Análisis de Riesgos

Evaluación de las amenazas y vulnerabilidades

3 Controles de Seguridad

Implementación de medidas de seguridad apropiadas y adecuadas


Estándares Internacionalmente Reconocidos

ISO 27001: Estándar internacional de seguridad de la información que


proporciona un marco integral de gestión de la seguridad de
la información

NIST SP 800-53: Estándar del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología


de EE. UU., que detalla las normas y recomendaciones de
control de seguridad

COBIT: Estándar globalmente reconocido para la gestión y gobierno


de tecnología de la información

PCI DSS: Estándar de seguridad para proteger los datos de tarjetas de


crédito en las transacciones
Implementación y Desafíos

Compromiso Asignación de Recursos Enfoque a Largo Plazo


Organizacional

Disposición para una cultura sólida y Recursos adecuados, inversión en Planeamiento a largo plazo y visión
compromiso activo en la adopción de tecnología y formación integral
buenas prácticas

También podría gustarte