Está en la página 1de 8

Método de Harvad

grupo 11
Integrantes:
Jefferson Ronaldo Carlos Alcantara
Moncada Malca, Indira Massiell
Gomez Chapoñan, Elienai Alexandra
Este modelo de negociación
integrativo surgió en la escuela
de leyes de la universidad que le
da nombre y, desde hace más de
40 años, es aplicado en el
mundo de la política
internacional, los negocios y
también en el ámbito de la
justicia.
True True
Typewriter
Typewriter
PolygloTT
se basa en cuatro grandes
principios:
Separar a las personas del
problema.
Concentrarse en los intereses y
no en las posiciones.
Proponer opciones de mutuo
beneficio.
Insistir en el uso de criterios
objetivos.
Implementar esta metodología
aporta una gran cantidad de
beneficios a las negociaciones
que, según Panero, van a variar
según los objetivos perseguidos.
Si lo que se busca es resolver
un problema o alcanzar un
resultado esperado sin dañar la
relación con la otra parte,
entonces este es el mejor modelo
que se puede utilizar.
Cuatro beneficios principales:

Facilitar la construcción de
confianza con los interlocutores
Construir a largo plazo
Consolidar relaciones.
Obtener mejores resultados y
menor estres en el proceso
negociador
Conclusion:
En conclusión, el Método de Negociación de Harvard es una estrategia
muy efectiva para resolver conflictos y alcanzar acuerdos mutuamente
beneficiosos entre las partes involucradas. Este enfoque se basa en
separar a las personas del problema, comprender los intereses y
necesidades de ambas partes, generar opciones de mutuo beneficio y
basar las decisiones en criterios objetivos.
Al aplicar estos principios, se pueden lograr resultados satisfactorios para
todas las partes y construir relaciones duraderas y positivas.
Gracias
DAWSON

También podría gustarte