Está en la página 1de 17

LA SALVACIÓN DE FISIOPATO

1. Paciente mujer de 60 años, con antecedentes de b. Cuando un adenoma mide menos de 20mm se
Diabetes mellitus , miomatosis uterina y gastritis , IMC denomina microadenoma
de 25, además su hermana mayor presentó un infarto i. VV
cardiaco a los 50 años. ¿Cuántos factores de riesgo ii. FV
cardiovascular presenta? iii. VF
a. 2 iv. FF
b. 4 6. Si un paciente tiene una Enfermedad Renal crónica con
c. 3 tasa de filtración glomerular de 55 ml/min/1,73m.
d. 5 Serpia catalogado como ERC Estadío:
e. 6 a. 2
2. Constituye uno de los mecanismos de defensa b. 5
subepitelial Seleccione una: c. 4
a. Puentes disulfuro d. 3B
b. Péptidos trefoil e. 3A
c. Microvasculatura ( Transporta prostaglandinas y 7. Colocar verdadero o falso:
nutrientes) a. La presencia de síndrome de Cushing aumenta el
d. Proteínas de choque térmico+ riesgo de Hipertensión arterial
e. Capa de moco y bicarbonato b. En la enfermedad de Cushing se encontrará los
3. En la cirrosis hepática el cuadro clínico se presenta siguientes valores: ACTH disminuido, Cortisol
debido a tres mecanismos : HIPERTENSIÓN elevado
PORTAL, ECTASIA BILIAR e INSUFICIENCIA i. VV
HEPÁTICA. De las siguientes manifestaciones ii. VF
clínicas. ¿Cuáles se producen a partir de la iii. FV
insuficiencia hepática? iv. FF
a. Várices esofágicas 8. Colocar verdadero o falso:
b. Encefalopatía hepática a. En un paciente con macroadenoma hipofisiario que
c. Ascitis presenta compromiso del campo visual, la causa
d. Cabeza de medusa más probable sería compresión del quiasma óptico.
e. Deficiencia de factores de la coagulación b. El síndrome de Sheehan se produce por apoplejía
4. La clase funcional NYHA 4, se caracteriza por: hipofisiaria durante el puerperio
a. Presencia de síntomas en reposo i. VF
b. Presencia de síntomas con actividad menor a la ii. FF
ordinaria iii. FV
c. Presencia de síntomas con actividad mayor a la iv. VV
ordinaria 9. Colocar verdadero o falso:
d. Presencia de síntomas con actividad intensa a. En la insuficiencia suprarrenal podemos encontrar
e. Presencia de síntomas con actividad ordinaria hipotensión, hipoglicemia, debilidad muscular
5. Colocar Verdadero o Falso b. Se denomina enfermedad de Cushing cuando el
a. La hormona estimulante de la secreción de lo exceso de cortisol se debe a una hipersecreción de
melanocitos es sintetizada en la adenohipófisis ACTH
i. VV
ii. FV a. La demanda metabólica de la sustancia gris es
iii. FF mayor que la de la sustancia blanca
iv. VF b. Flujo sanguíneo cerebral de 20 - 40 ml/100 g /
10. Colocar verdadero o falso: minuto corresponde a penumbra
a. Flujo sanguíneo cerebral de 12- 20 ml/100 g / i. VV
minuto corresponde a penumbra ii. FV
b. El tratamiento de reperfusión cerebral se debe iii. FF
realizar en las primeras 48 horas de presentado el iv. VF
ictus isquémico 15. Colocar verdadero o falso:
i. VF a. En un paciente con insuficiencia adrenal, si la
ii. FF alteración se encuentra en la hipófisis entonces se
iii. FV denomina trastorno secundario
iv. VV b. Una de las causas más frecuentes de síndrome de
11. Colocar verdadero o falso: Cushing es la tuberculosis suprarrenal
a. En la insuficiencia suprarrenal producida por i. FF
lesión del hipotálamo, se evidencia ii. VV
hiperpigmentación de piel y muscosas iii. VF
b. Obesidad central e hisrsustismo son signos de iv. FV
Sindrome de Cushing 16. Colocar verdadero o falso:
i. VV a. La dopamina secretada en el hipotálamo inhibe la
ii. FF secreción hipofisiaria de prolactina.
iii. FV b. Los macrodenomas productores de GH son una
iv. VF causa frecuente de acromegalia.
12. Colocar verdadero o falso: i. FF
a. Una de las causas de isquemia global cerebral es la ii. VV
ateroesclerosis de la arteria comunicante posterior iii. FV
b. La fórmula Presión perfusión cerebral es : Presión iv. VF
arterial media – Presión intracraneana 17. Colocar Verdadero o Falso
i. VV a. Cuando la estenosis supera el 50-70% (grave o
ii. FV severa") puede aparecer isquemia en reposo.
iii. VF b. Se puede producir necrosis miocárdica si durante
iv. FF el síndrome coronario agudo se produce una
13. Si un paciente tiene una Enfermedad Renal crónica con oclusión completa de manera prolongada y hay
tasa de filtración glomerular de 75 ml/min/1,73m2. ausencia de flujo colateral.
Serpia catalogado como ERC Estadío: i. FV
a. 3B ii. VF
b. 4 iii. VV
c. 3ª iv. FF
d. 5 18. Colocar Verdadero o Falso
e. 2 a. La amenorra y la galactorrea son manifestaciones
14. Colocar verdadero o falso: clínicas en mujeres con prolactinoma
b. Los cambios faciales y el agrandamiento acral son a. La ateroesclerosis Enfermedad arterial que
signos frecuentes de Acromegalia afecta a la capa adventicia de las arterias de
i. FV mediano y gran calibre.
ii. VF b. La acumulación de lipoproteínas plasmáticas,
iii. VV especialmente LDL, parece ser uno de los
iv. FF primeros episodios asociados al desarrollo de
19. Colocar verdadero o falso lesiones ateroscleróticas.
a. Una persona que ha usado crónicamente i. VV
corticoides por vía oral, si suspende de forma ii. VF
abrupta el consumo de corticoides tiene alta iii. FV
probabilidad de presentar insuficiencia suprarrenal iv. FF
b. En la insuficiencia suprarrenal se suelen ver 23. Colocar Verdadero o Falso 1
panículo adiposos en región nucal y a. El 30% de las hemorragias subaracnoideas de
supraclavicular origen no traumático se deben a ruptura de un
i. FF aneurisma cerebral
ii. VF b. En un paciente con Síndrome de secreción
iii. VV inadecuada de hormona antidiurética podemos
iv. FV encontrar Hiponatremia y edema cerebral
20. a. La ateroesclerosis Enfermedad arterial que afecta a i. VV
la capa media de las arterias de mediano y gran calibre. ii. VF
b. La acumulación de lipoproteínas plasmáticas, iii. FF
especialmente HDL, parece ser uno de los primeros iv. FV
episodios asociados al desarrollo de lesiones 24. Colocar Verdadero o falso
ateroscleróticas. a. La hipertensión arterial es un factor de riesgo
i. VV común del ictus isquémico y hemorrágico
ii. FV b. La presencia de Diabetes mellitus incrementa
iii. FF el riesgo de presentar ictus isquémico y
iv. VF además implica peor pronóstico en relación a
21. Colocar Verdadero o Falso los no diabéticos en caso de presentar ictus
a. La ateroesclerosis Enfermedad arterial que afecta a i. VV
la capa íntima de las arterias de mediano y gran ii. FF
calibre. iii. FV
b. La acumulación de lipoproteínas plasmáticas, iv. VF
especialmente VDL, parece ser uno de los 25. Colocar Verdadero o falso
primeros episodios asociados al desarrollo de a. La hipertensión arterial es un factor de riesgo
lesiones ateroscleróticas. común par ictus isquémico pero no para ictus
i. VV hemorrágico
ii. FV b. La presencia de Diabetes mellitus incrementa el
iii. VF riesgo de presentar ictus isquémico, pero no
iv. FF implica peor pronóstico en relación a los no
22. Colocar Verdadero o Falso diabéticos en caso de presentar ictus
i. FF
ii. VV b. Una de las causas más frecuentes de síndrome de
iii. FV Cushing es la tuberculosis suprarrenal.
iv. VF i. VV
26. Colocar verdadero o falso: ii. VF
a. La crisis suprarrenal se puede exacerbar en iii. FV
situaciones de stress como infecciones o cirugías. iv. FF
b. La fascies típica de las personas con síndrome de 31. Colocar verdadero o falso:
Cushing es la cara de luna llena. a. En las mujeres los prolactinomas se suelen
i. VF presentar como macroadenomas.
ii. FF b. En los pacientes con acromegalia se debe hacer
iii. VV descarte de cardiopatía isquémica.
iv. FV i. FF
27. Colocar verdadero o falso: ii. VF
a. La médula suprarrenal produce catecolaminas iii. VV
b. Las catecolaminas son las responsables de la iv. FV
respuesta lucha o huida. 32. Colocar Verdadero o Falso
i. FV a. Flujo sanguíneo cerebral de 12- 20 ml/100 g /
ii. VV minuto corresponde a Oligohemia
iii. FF b. El objetivo de los tratamientos de reperfusión
iv. VF cerebral en las primeras horas del ictus isquémico
28. Colocar verdadero o falso: tiene como objetivo evitar que la zona de
a. La médula suprarrenal produce catecolaminas penumbra se convierta en isquemia.
b. Los mineralocorticoides regulan el transporte i. VV
de electrolitos a través de las superficies ii. FF
epiteliales iii. VF
I. FV iv. FV
II. VV 33. Colocar Verdadero o Falso 1
III. FF a. Durante la gestación de manera fisiológica se
IV. VF incrementa la irrigación hipofisaria debido a que la
29. Colocar verdadero o falso: hipófisis se reduce de tamaño
a. La demanda metabólica de la sustancia blanca es b. El 80% de las hemorragias subaracnoideas de
mayor que la de la sustancia gris. origen no traumatico se deben a ruptura de un
b. Flujo sanguíneo de 20 – 40 ml/100g/minuto aneurisma cerebral
corresponde al flujo normal. i. FV
i. FF ii. VF
ii. VF iii. VV
iii. VV iv. FF
iv. FV 34. Colocar Verdadero o Falso
30. Colocar verdadero o falso: a. La presencia de síndrome de Cushing aumenta el
a. En un paciente con insuficiencia adrenal, si la riesgo de osteoporosis
alteración se encuentra en el hipotálamo entonces
se denomina trastorno primario.
b. En la enfermedad de Cushing se encontrará los a. Trombosis del sistema hipofisiario
siguientes valores: ACTH elevado, Cortisol b. Incremento del volumen de la hipófisis
elevado c. Disminución del volumen de la hipófisis durante el
i. FF 3er trimestre
ii. FV d. Ateroesclerosis de las arterias hipofisiarias.
iii. VV 40. La compresión del quiasma por un macroadenoma
iv. VF hipofisiario, produce el siguiente compromiso del
35. Colocar Verdadero o Falso campo visual:
a. En un paciente con Diabetes insípida central se a. Hemianopsia bi nasal
presenta poliuria concentrada b. Visión tubular
b. En un paciente con Síndrome de secreción c. Visión estenopeica
inadecuada de hormona antidiurética podemos d. Hemianopsia bitemporal
encontrarHiponatremia y edema cerebral e. Hemianopsia heterónima
i. VF 41. Células de la adenohipófisis que no cumplen la
ii. FV secreción de hormonas:
iii. FF a. Acidófilas
iv. VV b. Basófilas
36. Si un paciente tiene una Enfermedad Renal crónica con c. Cromófilas
tasa de filtración glomerular de 11 ml/min/1,73m d. Argirófilas
Serpia catalogado como ERC Estadío e. Cromófobas
a. 3A 42. Los valores normales de la concentración plasmática
b. 3B de K + son:
c. 5 a. 1 - 3 mEq/L
d. 2 b. 22 -26 mEq/L
e. 4 c. 3.5 - 5.3 mEq/L
37. Colocar Verdadero o Falso d. 8 - 12.5 mEq/L
a. La corteza suprarrenal produce glucocorticoides e. 10 - 15 mEq/L
b. Los glucocorticoides tiene efectos proinflmatorios 43. El flujo sanguíneo cerebral en oligoemia es:
y además bloquea la gluconeogénesis a. 20 - 12 ml/100g/minuto
i. FV b. 80 - 60 ml/100g/minuto
ii. VF c. 40 - 20 ml/100g/minuto
iii. FF d. 60 - 40 ml/100g/minuto
iv. VV e. Menor a 12 ml/100g/minuto
38. El tipo de adenoma hipofisiario que se presenta con 44. En la insuficiencia suprarrenal primaria ,el perfil
mayor frecuencia: hormonal sería:
a. Productor de ACTH a. Cortisol bajo y ACTH alta
b. Productor de TSH b. Cortisol alto y ACTH baja
c. Productor de PRL c. Cortisol alto y ACTH alta
d. Adenoma no secretor d. Cortisol bajo y ACTH baja
e. Productor de GH 45. Durante la despolarización de la membrana plasmática.
39. La apoplejía hipofisiaria que se produce después de una Se produce:
hemorragia puerperal, se explica por: a. Apertura de los canales de Fosfato
b. Apertura de los canales de Ca e. Valores de glicemia de > 126 mg y <140mg Dos
c. Apertura de los canales de Na horas después de ingesta de carga oral de 75 gr de
d. Apertura de los canales de K glucosa
e. Apertura de los canales de Mg f. Valores de glicemia de> 200 mg/dl una hora después
46. Constituye el principal factor modificable que influye de ingesta de carga oral de 75 gr de glucosa
decisivamente en el pronóstico y en la toma de 50. Los medicamentos anticonvulsivantes actúan la
decisiones clínicas en la Enfermedad Renal Crónica buscando obtener los siguientes efectos:
a. Hematuria A Estimulación del efecto del glutamato
b. Proteinuria B Inhibición del efecto del glutamato
c. Glucosuria C Estimulación del efecto del GABA
d. Lipiduria D Inhibición del efecto del GABA
e. Cetonuria Seleccione una:
47. Los valores normales de la concentración plasmática a. A y D
de Na+ son: b. A y C
a. 120 - 130mEq/L c. B y D
b. 200 a 220 mEq/L d. B y C
c. 90 - 120 mEq/L 51. Principal factor de riesgo modificable, que es común
d. 160 - 180 mEq/L tanto para el ictus isquémico como hemorrágico:
e. 135 - 145 mEq/L Seleccione una:
48. La hematuria glomerular típica del síndrome nefrítico a. Diabetes Mellitus
se caracteriza por la presencia de: b. Hipertensión arterial
a. eritrocitos dismórficos y cilindros hemáticos c. Dislipidemia
b. eritrocitos dismórficos y cilindros hialinos d. Edad
c. eritrocitos con forma preservada y cilindros hialinos e. Sexo masculino
d. eritrocitos con forma preservada y cilindros 52. Los mecanismos fisiopatológicos por los cuales el
hemáticos hígado y el riñón participan en la patogenia de la
e. eritrocitos con forma preservada y cilindros Diabetes Mellitus tipo 2 son:
leucocitarios A. Incremento en la reabsorción tubular de glucosa en
49. Se define como intolerancia a la glucosa: el riñón.
Seleccione una: B. Disminución en la reabsorción tubular de glucosa en
a. Valores de glicemia de>140 mg/dl y < 200 mg/dl126 el riñón.
mg - 140mg dos horas después de ingesta de carga oral C. Incremento de la gluconeogénesis por el hígado.
de 75 gr de glucosa D. Incremento de la gluconeogénesis por el hígado.
b. Valores de glicemia de> 200 mg/d dos horas después Seleccione una:
de ingesta de carga oral de 75 gr de glucosa a. A y C
c. Valores de glicemia de > 126 mg y <140mg una hora b. B y D
después de ingesta de carga oral de 75 gr de glucosa c. A y D
d. Valores de glicemia de>140 mg/dl y < 200 mg/dl126 d. B y C
mg - 140mg una hora después de ingesta de carga oral 53. Si un paciente tiene una Enfermedad Renal crónica con
de 75 gr de glucosa tasa de filtración glomerular de 20 ml/min/1,73m .
Serpia catalogado como ERC Estadío :
Seleccione una:
a. 4 e. Litiasis Renal
b. 3A 59. Se denomina crisis convulsiva focal compleja:
c. 3B Seleccione una:
d. 5 a. Cuando la actividad eléctrica anómala ocurre en todo
e. 2 el cerebro, pero no hay compromiso de la conciencia
54. El adenoma hipofisiario , que se presenta con mayor b. Cuando la actividad eléctrica anómala ocurre en una
frecuencia es: zona limitada del cerebro y no hay compromiso de la
Seleccione una: conciencia
a. Productor de hormona del crecimiento c. Cuando la actividad eléctrica anómala ocurre en todo
b. Productor de ACTH el cerebro y además hay compromiso de la conciencia
c. Productor de gonadotrofinas d. Cuando la actividad eléctrica anómala ocurre en una
d. Productor de prolactina zona limitada del cerebro y además hay compromiso de
e. Productor de TSH la conciencia
55. La fibrilación auricular , es la una de las causas más e. Cuando la actividad eléctrica anómala ocurre en una
frecuentes de ictus isquémico de tipo: zona del cerebro y luego se extiende a todo el cerebro,
Seleccione una: pero no hay compromiso de la conciencia
a. Cardioembólico 60. La reducción de la masa nefronal produce __________
b. Global lo cual conlleva a ________________
c. criptogénica Seleccione una:
d. Lacunar a. Hipotensión capilar glomerular - Incremento de la
e. Aterotrombótico filtración de proteínas plásmaticas
56. Son causas Insuficiencia Renal Aguda intrínseca del b. Hipertensión capilar glomerular - Disminución de la
tipo necrosis tubular isquémica filtración de proteínas plásmaticas
Seleccione una: c. Hipertensión capilar glomerular - Incremento de la
a. Empleo de radiocontraste filtración de proteínas plasmáticas
b. Hiperplasia benigna de próstata d. Hipotensión capilar glomerular - Disminución de la
c. Aminoglucósidos filtración de proteínas plásmaticas
d. Pielonefritis aguda 61. De las siguientes entidades clínicas, Identifique cuál
e. Shock prolongado constituye una complicación microvascular de la
57. Son causas Insuficiencia Renal Aguda prerrenal: diabetes mellitus
Seleccione una: Seleccione una:
a. Aminoglucósidos a. Neuropatía diabética
b. Litiasis renal b. Arteriopatía periférica
c. Rabdomiólisis (Mioglobina) c. Ateromatosis coronaria
d. Diarrea con deshidratación d. Infarto cerebral
e. Hiperplasia benigna de próstata e. estenosis de arteria renal
58. Son causas Insuficiencia Renal Aguda post renal: 62. La patogenia del edema en el síndrome nefrítico se
Seleccione una: explica por el siguiente mecanismo:
a. Anfotericina B Seleccione una:
b. Rabdomiólisis (Mioglobina) a. Disminución de la reabsorción tubular de sodio
c. Diarrea con deshidratación secundario a la disminución del volumen de filtración
d. aminoglucósidos glomerular
b. Mayor secreción de los capilares linfáticos 66. Si un paciente tiene una Enfermedad Renal crónica con
peritoneales tasa de filtración glomerular de 50ml/min/1,73m .
c. Aumento de la reabsorción tubular de sodio Serpia catalogado como ERC Estadío:
secundario a la disminución del volumen de filtración Seleccione una:
glomerular a. 5
d. Hipoalbuminemia - Disminución de la presión b. 2
oncótica c. 3A
e. Hipoalbuminemia - Aumento de la presión oncótica d. 4
63. El cuadro clínico de la diabetes insípida: e. 3B
A .Poliuria diluída 67. Se consideran hormonas contrarreguladoras de la
B Poliuria concentrada insulina:
C. Hipernatremia e Hiperosmolaridad 1 Cortisol
D. Hiponatremia e Hiposmolaridad 2. Hormona estimulante de los melanocítos
Seleccione una: 3. Incretinas
a. A y C 4. Hormona de crecimiento
b. B y D 5. Prolactina
c. B y C 6. Aldosterona
d. A y D Seleccione una:
64. Cuál de los siguientes enunciados, corresponde a la a. 1 y 4
definición de Insuficiencia Renal Aguda, según la b. 3 y 6
KDIGO: c. 1 , 3
A Disminución de la creatinina basal 2.5 veces por d. 4 y 6
debajo del basal. que ha ocurrido en los 7 días previos e. 3 y 4
B. Disminución de la creatinina basal 1.5 veces por f. 1 y 2
debajo del basal. que ha ocurrido en los 7 días previos 68. De acuerdo con la Comisión de Epidemiología y
C. Incremento de la creatinina en Pronóstico de la Liga Internacional contra la Epilepsia,

relación al basal ≥ 0,3 mg/dl en 48 El ESTATUS EPILEPTICO se ha definido como la


actividad epiléptica que dura más de _______ minutos
horas.
o la presencia de dos o más crisis secuenciales sin
D. Diuresis ≥ 0.5 ml/kg/h por 6 horas
recuperación de la conciencia entre las crisis. Aunque
Seleccione una:
la definición operacional (actitud terapéutica) es a
a. B y D
partir de los 5 minutos
b. solamente C
Seleccione una:
c. Solamente D
a. 60 minutos
d. A y D
b. 2 minutos
e. B, C y D
c. 30 minutos
65. El flujo sanguíneo cerebral en la zona de penumbra es:
d. 10 minutos
Seleccione una:
e. 45 minutos
a. Menor a 12 ml/100g/minuto
69. Constituye una causa de hiperfiltración con masa renal
b. 60 - 40 ml/100g/minuto
normal:
c. 80 - 60 ml/100g/minuto
Seleccione una:
d. 20 - 12 ml/100g/minuto
a. Pielonefritis recurrente
e. 40 - 20 ml/100g/minuto
b. Envejecimiento e. Catecolaminas
c. Sustancia de contraste 75. Tiempo mínimo requerido para definir una
d. Uso crónico de AINES insuficiencia renal como crónica:
e. Diabetes mellitus Seleccione una:
70. Las hormonas almacenadas en la hipófisis posterior a. 1 mes
son sintetizadas a nivel del hipotálamo en los núcleos: b. 3 meses
Seleccione una: c. 2 meses
a. supraóptico y ventromedial d. 45 días
b. supraóptico y ventromedial e. 2 semanas
c. preóptico y ventromedial 76. La causa más común de Insuficiencia Suprarrenal
d. dormedial y ventromedial primaria es:
e. supraóptico y paraventricular Seleccione una:
71. La fórmula que expresa la Presión de perfusión a. Adenoma hipofisiario productor de ACTH
cerebral es: b. hemorragia hipofisiaria
Seleccione una: c. Tuberculosis suprarrenal
a. Presión arterial media - Presión Intracraneal d. Uso crónico de corticoides
b. Presión arterial sistólica - Presión Intracraneal e. Adrenalitis autoinmune
c. Presión Intracraneal - Presión arterial diastólica 77. La inhibición del efecto del siguiente neurotrasmisor ,
d. Presión Intracraneal - Presión sistólica se ha implicado en la produción de crisis epilépticas:
e. Presión Intracraneal - Presión arterial media Seleccione una:
72. El flujo sanguíneo cerebral en la zona de isquemia es: a. Oxitocina
Seleccione una: b. Serotonina
a. 80 - 60 ml/100g/minuto c. GABA
b. 20 - 12 ml/100g/minuto d. Glutamato
c. Menor a 12 ml/100g/minuto e. Aspartato
d. 40 - 20 ml/100g/minuto 78. Constituyen factores que previenen la proteinuria
e. 60 - 40 ml/100g/minuto glomerular:
73. En la fase de lesión secundaria (formación de edema Seleccione una:
cerebral) en el ictus hemorrágico, los principales a. Canales iónicos y carga eléctrica negativa de las
mecanismos fisiopatológicos implicados son: proteínas
Seleccione una: b. Canales iónicos y carga eléctrica positiva de las
a. ruptura de placa ateroesclerótica proteínas
b. Hipertensión y trastornos de coagulación c. Poros funcionales y carga eléctrica negativa de las
c. Hipertensión y lesión tisular proteínas
d. Cambios vasculares crónicos, lipohialinosis d. Transportador dependiente de voltaje y carga
e. Toxicidad celular y humoral , degradación de sangre eléctrica positiva de las proteínas
74. La células de médulas suprarrenal, sintetizan: e. Poros funcionales y carga eléctrica positiva de las
Seleccione una: proteínas
a. Renina 79. Son criterios diagnósticos de diabetes mellitus:
b. Cortisol Seleccione una:
c. Andrógenos a. Glicemia pre prandial mayor a 126 mg/dl
d. Aldosterona b. Glicemia post prandial mayor o igual a 126 mg/dl
c. Glicemia post prandial mayor o a 126 mg/dl c. Aumeneto de peso
d. Glicemia al azar mayor a 180 mg/dl d. Estrias violáceas
e. Glicemia pre prandial mayor o igual a 126 mg/dl e. Hirsutismo
80. La siguiente glomerulopatía constituye la causa más 85. Células de adenohipófisis, que NO cumplen rol de
común de sindrome nefrótico en la población secreción de hormonas:
pediátrica: Seleccione una:
Seleccione una: a. Cromófobas
a. Glomerulopatía mebranosa b. Acidófilas
b. Glomerulonefrítis post estreptocócica c. Cromofilas
c. Nefropatía por Ig A d. Basófilas
d. Glomerulopatía mensagial e. Argirófilas
e. Glomerulopatía de cambios mínimos 86. El eje lactotropo (Prolactina) es inhibido por:
81. En relación al flujo sanguíneo Cerebral. Se define Seleccione una:
Penunbra. Cuando se encuentra en el siguiente rango: a. Progesterona
Seleccione una: b. Estrógenos
a. 40 - 20 ml/100 gr / minuto c. TRH
b. Menor a 12 ml/100 gr / minuto d. Serotonina
c. 60 - 40 ml/100 gr / minuto e. Dopamina
d. 80 - 60 ml/100 gr / minuto 87. Concentración de Na+ , en líquido extarcelular:
e. 20 - 12 ml/100 gr / minuto Seleccione una:
82. Un resultado de osmolaridad urinaria mayor a 500 y a. 100 mEq/L
una Fracción de excresión de sodio (EFNa) menor a 1. b. 290 mEq/L
Es compatible con: c. 145 mEq/L
Seleccione una: d. 24 mEq/L
a. Necrosis tubular aguda isquémica e. 4 mEq/L
b. IRA post renal 88. Los mecanismos de autoregulación que se presentan,
c. Insuficiencia renal aguda Pre renal ante una disminución de flujo de perfusión renal y que
d. Necrosis tubular aguda tóxica permiten mantener el filtrado glomerular son:
e. Nefritis intersticial Seleccione una:
83. En relación al flujo sanguíneo cerebral. Se define a. Vasoconstricción en la arteria pre renal y
oligohemia. Cuando se encuentra en el siguiente rango: Vasodilatación en la arteria post renal
Seleccione una: b. Vasodilatación en la arteria pre renal y
a. Menor de 12 ml/100 gr/ minuto vasoconstricción en la arteria post renal
b. 60 - 40 ml/100 gr/ minuto c. Vasoconstricción en la arteria pre renal y
c. 20 - 12 ml/100 gr/ minuto Vasoconstricción en la arteria post renal
d. 40 - 20 ml/100 gr/ minuto d. Ninguna de las anteriores
e. 80 - 60 ml/100 gr/ minuto e. Vasodilatación en la arteria pre renal y
84. Son rasgos asociados a la enfermedad de Cushing. Vasodilatación en la arteria post renal
EXCEPTO: 89. Se consideran procesos fisiopatológicos que explican
Seleccione una: las epilepcias de origen genético:
a. Hipertensión arterial Seleccione una:
b. Hipokalemia a. Opción C Epilpetogénesis
b. Opción B Alteración de la migración Neuronal a. Reducir el flujo sanguineo cerebral por debajo de
c. Opción A y B 12ml/100gr/min
d. Opción B y C b. Convertir la zona de isquemia en tejido viable
e. Opción A Canalopatías c. Evitar que la zona de penunbra se convierta en
90. Constituye un estado posterior a una Ins. renal aguda isquemia
pre renal, no corregida adecuadamente: d. Garantizar que la zona de isquemia se expanda
Seleccione una: e. Incrmentar el flujo sanguineo cerebral por encima de
a. Nefritis intesticial 120 ml /100gr/min
b. Necrosis Tubular isquémica 95. De las siguientes complicaciones tardías de la Diabetes
c. Glomeurnefritis inflamatoria Mellitus. Su riesgo de presentación aparece desde la
d. Lesión intrinseca vascular llamada Prediabetes.
e. Necrosis tubular tóxica Seleccione una:
91. Constituyen hormonas contrareguladoras de la Insulina a. Opción C Enfermedad cerebro vascular
, EXCEPTO: b. Opción C y D
Seleccione una: c. Opción B y D
a. Glucagon d. Opción A y B
b. Hormona de crecimiento e. Opción A Retinopatía Diabética proliferativa
c. Tiroxina f. Opción B Retinopatía diabética no proliferativa
d. catecolaminas g. Opción D Enfermedad coronaria
e. Cortisol h. Opción A y C
92. El patrón NEFRÍTICO focal, implica: 96. En relación al flujo sanguíneo Cerebral. Se define
Seleccione una: Isquemia. Cuando se encuentra en el siguiente rango::
a. Compromiso inflamatorio de más del 50 % de los Seleccione una:
glomerulos a. 60 - 40 ml / 100 g / minuto.
b. Alta asociación con edema, HTA e insuficiencia b. 80 - 60 ml / 100 g / minuto.
renal c. Menor a 12 ml / 100 g / minuto.
c. Hiperlipidemia y actividad trombótica d. 20 - 12 ml / 100 g / minuto.
d. proteinuria mayor 3.5 gr/día e. 40 - 20 ml / 100 g / minuto.
e. Compromiso inflamatorio de más del 50 % de los
glomerulos 97. Se considera la llave organizadora para el desarrollo y
93. Son causas de Infarto cerebral cardioembólico . mantenimiento glomerular.:
EXCEPTO: Seleccione una:
Seleccione una: a. Células endotelialies
a. Fibrilación auricular b. Cásula de Bowman
b. Enfermedad ateroesclerótica de arteria basilar c. Podocito
c. Mixoma auricular d. Mesangio
d. Trombo en orejuela e. Mácula Densa
e. Todas las alternativas son causas de infarto cerebral 98. Son rasgos clínicos asociados a la acromegalia.
cardioembólico EXCEPTO:
94. El objetivo del tratamiento de reperfusión oportuno, Seleccione una:
tiene como objetivo: a. Neoplasia colónica
Seleccione una: b. Falla cardiaca
c. Engrosamiento de labios Se podría inferir que el nivel de la lesión renal
d. Sindrome de apnea obstructiva del sueño corresponde a :
e. Hipoglicemia Seleccione una:
99. Las penicilinas son potenciales causa de injuria renal a. Daño Glomerular
intrinseca_____________________ y los b. Daño intersticial
aminoglicósidos son potenciales causas de injuria renal c. Injuria Prerenal
intrinseca: d. Injuria postrenal
Seleccione una: e. Daño Tubular
a. Glomerular - Tubular 104. La comprersión del quiasma por un
b. tubular - glomerular macroadenoma hipofisiario, produce el siguiente
c. Vascular - Intersticial compromiso de campo visual
d. tubular - intersticial Seleccione una:
e. Intersticial - Tubular a. Visión estenopeica
100. Según la definición tradicional de Estatus b. Hemianopsia bi nasal
epileptico implica una duración de _______ minutos a c. Hemianopsia heterónima
más y según la deficinción operacional implica la d. Visión tubular
duración de ___________ minutos a más. e. Hemianopsia bitemporal
Seleccione una: 105. Constituye una causa de Insuficiencia Renal
a. 5 y 20 aguda prerrenal:
b. 15 y 25 Seleccione una:
c. 20 y 10 a. Deshidratación por diarrea
d. 30 y 5 b. Rabdomiólisis
e. 60 y 30 c. Ureterolitiaisis
101. Es una causa de necrosis tubular aguda tóxica d. Uso de contraste yodado
Seleccione una: e. Uso de aminoglicósidos
a. Hipotensión 106. Constituye un inhibidor de la secreción de
b. Mioglobina (Rabdomiolisis) prolactina
c. Anticuerpos antimembrana basal glomerular a. Serotonina
d. Ureterolitiasis b. Dopamina
e. estenosis de arteria renal c. Cortisol
102. La concentración de K+, en líquido d. Oxitocina
extracelular (plasma) e. Histamina
Seleccione una: 107. a. Durante el proceso de ateroesclerosis los
a. 290 mEq/L lípidos retenidos en la pared del vaso sufren procesos
b. 4 mEq/L de agregación y oxidación, y generan productos con
c. 145 mEq/L actividad quimiotáctica para atraer macrófagos
d. 100 mEq/L circulantes y las células musculares estriadas.
e. 24 mEq/L b. Según la clasificación del AHA para ateroesclerosis,
103. En un paciente con proteinuria positiva, se le lesión I está constituida por el fibroateroma
realiza una electroforesis de proteínas en orina a. VV b. VF c. FV d.FF
obteniéndose que el principal componente es albumina. 108. a. Durante el proceso de ateroesclerosis los
lípidos retenidos en la pared del vaso sufren procesos
de agregación y oxidación, y generan productos con b. En un paciente diabético puede presentarse un
actividad quimiotáctica para atraer neutrófilos síndrome coronario agudo sin dolor torácico pero con
circulantes y las células musculares lisas. disena (equivalente anginoso)
b. Según la clasificación del AHA para ateroesclerosis, a. VV b. VF c.VV d. FV
lesión I está constituida por engrosamiento intimal 115. coloque verdadero o falso:
a. VF b. FF c. FV d. VV a. Flujo sanguíneo cerebral de 12- 20 ml/100
109. a. La deficiencia de mineralocorticoides g/minuto corresponde a penumbra.
producehipernatremia e hipopotasemia b. El tratamiento de reperfusión cerebral se debe
b. En la insuficiencia suprarrenal producida por lesión realizar en las primeras 48 horas de presentado
de la hipófisis, se evidencia hiperpigmentación de piel el ictus isquémico
y muscosas a. VF b. FF c.FV d. VV
a. VV b. VF c. FF d. FV 116. Coloque verdadero o falso:
110. a. Según la clasificación del AHA para a. En la insuficiencia suprarrenal producida por
ateroesclerosis, lesión VI está constituida por el lesión del hipotálamo, se evidencia
ateroma avanzada hiperpigmentación de piel y muscosas.
b. Síndromes coronarios agudos ocurren como b. Obesidad central e hisrsustismo son signos de
consecuencia de Rotura de las placas en un 70% y Sindrome de Cushing
como erosión de placa 30% de los casos a.VF b. FF c.FV d. VV
a. FV b. VF c. FF d. VV
111. a. Según la clasificación del AHA para 117. CUALQUIER DAÑO ESTRUCTURAL
ateroesclerosis, lesión VI está constituida por el RENAL CON DETERIORO DE FILTRADO
fibroateroma GLOMERULAR DEBAJO DE 60 ml/min/1,73 m2
b. Síndromes coronarios agudos ocurren como MANTENIDO POR ENCIMA DE LOS 3 MESES
consecuencia de erosión de placa en un 70% y como a. SINDROME NEFRITICO
rotura de las placas en un 30% b. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
a. VV b. FF c. SÍNDROME NEFRÓTICO
112. a. En un paciente con insuficiencia adrenal, si d. VASCULITIS RENAL
la alteración se encuentra en la glándula suprarrenal e. GLOMERULONEFRITIS TÓXICA
hipotálamo entonces se denomina trastorno primario 118. Son síntomas del tracto urinario inferior de
b. Una de las causas más frecuentes de síndrome de tipo irritativo: Seleccione una:
Cushing es la adrenalitis autoinmune a. Nicturia, estranguria, goteo postmiccional.
a. VV b. FF c. VF d. FV b. Chorro miccional débil, utilización de la
113. a. Incluso con flujo sanguíneo coronario prensa abdominal, disuria.
adecuado, puede haber isquemia de miocardio en c. Polaquiuria, nicturia, disuria.
situaciones de hipoxia, anemia o intoxicación por d. Intermitencia miccional, polaquiuria, goteo
monóxido de carbono. postmiccional.
b. Aterosclerosis de las arterias epicárdicas es la causa e. Estranguria polaquiuria, nicturia.
causa más frecuente de enfermedad coronaria 119. No es una manifestación del síndrome de
a. VF b. FF c.FV d. VV Cushing: Seleccione una:
114. a. La presencia de elevación del ST en un a. Facies hipocrática
síndrome coronario agudo, indica una obstrucción b. Piel fina
completa de la luz arterial afectada c. Cara de luna llena
d. Atrofia de musculatura esquelética 125. Cara abotagada, con piel gruesa de tinte pálido
e. Hirsutismo amarillento, pérdida de cejas con expresión de apatía
120. PARA LA EVALUACIÓN DEL VÉRTIGO corresponde a la facie de un paciente con: Seleccione
DE DISTINTAS CAUSAS ASÍ COMO LAS VÍAS una:
VISUALES Y VESTIBULARES , SE UTILIZA LA a. Hipertiroidismo
PRUEBA DE ROMBERG. b. Síndrome de Cushing
Seleccione una: c. Mixedema
a. Verdadero d. Caquexia
b. Falso e. Parkinsonismo
121. VOLUMEN URINARIO AUMENTADO 126. Se entiende por “síndrome nefrítico agudo” la
ENCIMA DE 3000 ml / dia : Poliuria asociación de:
Seleccione una: Seleccione una:
a. Verdadero a. Oliguria, insuficiencia renal e hipertensión
b. Falso b. Hematuria, insuficiencia renal, edemas y/o
122. Son manifestaciones del hipertiroidismo, hipertensión transitoria
excepto: Seleccione una: c. Hematuria, proteinuria, insuficiencia renal e
a. Fibrilación auricular hipertensión
b. Temblor rápido y fino d. Proteinuria, oliguria, edemas e insuficiencia
c. Síndrome del túnel carpiano renal
d. Miopatía proximal e. Proteinuria, edemas, oliguria y/o hipertensión
e. Intolerancia al calor transitoria
123. La posición que presenta el paciente en coma 127. REFLEJO QUE NO PUEDE SER
del gráfico es: PROVOCADO EN SUJETOS NORMALES
a. TENDINOSO
b. BARRE
c. BURNEY
d. ROTULIANO
a. Decúbito dorsal preferencial e. BABINSKY
b. Postura de descerebración 128. PARALISIS DE BELL CORRESPONDE AL
c. Posición en gatillo de fusil PAR CRANEAL
d. Opistótonos a. VIII
e. Postura de decorticación b. VII
124. DIFICULTAD DE RECONOCER OBJETOS c. I
COLORES RUIDOS, ESTIMULOS TACTILES, SIN d. X
ALTERACION DE LAS SENSIBILIDADES e. IX
PRIMARIAS 129. Es la sensación dolorosa frente a un estímulo
a. Agnosia no doloroso: Seleccione una:
b. Afasia a. Alodinia
c. Disartria b. Hiperestesia
d. Alexia c. Disestesia
e. Anosmia d. Hiperalgesia
e. Hipoestesia
130. Volumen urinario menor de 100 ml: anuria a. Glomerulonefritis de cambios mínimos
Seleccione una: b. Nefropatía membranosa
a. Verdadero c. Amiloidosis
b. Falso d. Glomerulonefritis mesangiocapilar
131. CAUSA MAS FRECUENTE DE e. Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
INSUFICIENCIA RENAL CRONICA EN EL PERU 136. Cual sería una amenaza para pacientes con la
a. POLIQUISTOSIS RENAL lesión renal aguda:
b. ENFERMEDADES SISTEMICAS Seleccione una o más de una:
c. CIRROSIS HEPATICA a. Retención excesiva de potasio
d. DIABETES MELLITUS b. Hay un mayor exceso en calcio.
e. LUPUS c. Presentan un gran número de leucocitos que
132. Incapacidad de la persona para repetir palabras quedan atrapados en los glomérulos.
y frases y acatar instrucciones: d. La reducción aguda del flujo sanguíneo renal
Seleccione una: e. Todas las anteriores
a. Afasia nominal 137. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta
b. Alexia en una Insuficiencia Renal Aguda? Seleccione una:
c. Apraxia a. Es la pérdida progresiva e irreversible de la
d. Afasia de expresión función renal que se produce en meses o años
e. Afasia de comprensión b. Un paciente no puede tener muchos síntomas
133. Alteración de la conciencia en la que el hasta que este en estadios avanzados c
paciente tiene ojos abiertos e interactúa pero tiene c. Las causas mas frecuentes son HTA y la
disminuida su capacidad de atención: diabetes mellitus
Seleccione una: d. la oligoanuria es de 500ml de orina en 24
a. Letargo horas)
b. Sopor e. bajo volumen de orina(500ml de orina en 24
c. Confusión horas)
d. Somnolencia 138. En un varón con insuficiencia renal crónica,
e. Estupor ¿Cuál es el patrón más frecuente de afección gonadal?
134. Son síntomas del tracto urinario inferior de Seleccione una o más de una:
tipo obstructivo: a. FSH, LH y prolactina baja.
Seleccione una: b. Testosterona alta con LH y prolactina baja.
a. Polaquiuria, intermitencia miccional, goteo c. Testosterona baja con LH aumentada e
postmiccional. hiperprolactinemia.
b. Disuria, chorro miccional débil, utilización de d. La FSH esta alta con LH y prolactina bajas.
la prensa abdominal. e. No existe afección gonadal.
c. Estranguria, nicturia, polaquiuria 139. ¿Cuál es la presión de filtración neta y que
d. Nicturia, polaquiuria, disuria. presiones se oponen a la filtración glomerular?
e. Chorro miccional débil, estranguria, goteo Seleccione una:
postmiccional. a. 10 mmHg / P.Hidrostática de la capsula de
135. La causa más frecuente de síndrome nefrótico Bowman, P.Coloidosmótica en la cápsula de
en el adulto y el anciano es: Bowman.
Seleccione una:
b. 10 mmHg / P.Hidrostática de la capsula de 143. ¿Cuál es la hormona que no aumenta durante
Bowman, P.Coloidosmótica Capilar G. el ejercicio? Seleccione una o más de una: a.
c. 60 mmHg / P.Hidrostática Glomerular, a. Adrenalina
P.Coloidosmótica Capilar G. b. Insulina
d. 10 mmHg / P.Hidrostática de la capsula de c. Aldosterona
Bowman, P.Hidrostática Glomerular. d. Ninguna de las anteriores
e. 80 mmHg / P.Hidrostática de la capsula de e. GH
Bowman, P.Hidrostática Glomerular. 144. Según su efecto fisiológico de la lesión renal
140. En células excitables, el potencial de Nernst aguda, señale lo correcto: Seleccione una o más de una:
para el potasio es diferente del potencial de reposo a. Incluye alteraciones en orina como
debido a que: Seleccione una: proteinuria, independientemente de la tasa de
a. la ATPasa de sodio/potasio es electrogénica filtración glomerular
b. la permeabilidad de la membrana al potasio no b. Todas las anteriores
es tan grande c. Es la retención de agua, productos de desecho
c. Ninguna de las anteriores del metabolismo y electrólitos en la sangre y
d. la permeabilidad de la membrana al sodio no en el líquido extracelular.
es cero d. N.A
e. existe cierta entrada de potasio al interior e. Se produce obstrucción de la vía urinaria.
celular 145. La reposición de volemia y elevación de la
141. ¿Qué parámetro, entre los siguientes es el más tensión arterial con mejoría de filtrado glomerular
adecuado para diagnosticar en un caso de insuficiencia revertirá la Seleccione una o más de una:
renal aguda, el origen prerrenal de la misma?: A. insuficiencia renal aguda posrenal
Seleccione una o más de una: B. insuficiencia renal aguda prerrenal
a. Las cifras de creatinina urinaria C. insuficiencia renal aguda posrenal
b. Concentración de sodio urinario menor de 10 D. Todas las anteriores
mEq/l E. Ninguna de la anteriores
c. Las cifras de creatinina sérica 146. Diariamente los riñones producen unos
d. Concentración de sodio urinario mayor de 20 ______ litros de filtrado glomerular, de los cuales
mEq/l concentran únicamente ______ litros de orina.
e. Concentración de potasio urinario mayor de 20 Seleccione una o más de una:
mEq/l a. Ninguna de las anteriores
142. ¿Cuáles son los sistemas metabólicos b. 180L – 1 a 2L
musculares durante el ejercicio? Seleccione una o más c. 185L – 1 a 2L
de una: d. 183L – 1 a 3L
a. Adenosina e. 187L – 2 a 3L
b. El sistema de fosfofocreatinina- creatinina, El 147. Dentro de los factores desencadenantes
sistema de glucógeno - ácido Láctico, el asociados al Lupus eritematoso sistémico, destaca la
sistema aeróbico. infección por: Seleccione una:
c. Ácido láctico a. Malaria
d. Sistema de fosfocreatina – cratina b. Virus del ébola
e. Trifosfato de adenosina (ATP) c. Virus de Epstein Barr
d. Virus de HTLV1
e. Tuberculosis
148. Causas de osteoporosis secundaria Seleccione
una:
a. Consumo crónico de corticoides
b. Uso crónico de antiinflamatorios no
esteroideos
c. Uso excesivo de vitamina C
d. Lesiones deportivas
e. Uso excesivo de vitamina D
149. Colocar verdadero o Falso
a. Según la clasificación del AHA para
ateroesclerosis, lesión VI está constituida por
la placa complicada
b. El tronco coronario izquierdo se bifurca en
Arteria descendente anterior y circunfleja a
a.FF b. FV c. VF d. VV
150. El tenesmo vesical se define como:
a. Sensación de deseo miccional al término de la
micción.
b. Detención abrupta de la micción
c. Incontinencia urinaria
d. Aumento en número de micciones diarias.
e. Apremio para micción sin que exista
incontinencia

También podría gustarte