Está en la página 1de 37

PLANEACIÓN

ANUAL
DE
“PRIMER
AÑO”
CICLO ESCOLAR
2022-2023
ESPAÑOL
OBJETIVO DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA
Que los alumnos desarrollen su capacidad de expresarse oralmente y que se integren a la
cultura escrita mediante la apropiación del sistema convencional de escritura y las experiencias
de leer, interpretar y producir diversos tipos de textos.

PROPOSITOS DEL ESPAÑOL


 Usa el lenguaje de manera analítica y reflexiva para intercambiar ideas y textos en
diversas situaciones comunicativas.
 Utilizar el lenguaje para organizar su pensamiento y discurso; expresar lo que saben y
construir conocimientos.
 Reflexionar sobre la forma, la función y el significado del lenguaje para planear, escribir y
revisar sus producciones, así como para mejorar su comprensión de los mensajes.
 Conocer una diversidad de textos literarios para ampliar su apreciación estética del
lenguaje y su comprensión sobre otras perspectivas y valores culturales.
 Utilizar y recrear el lenguaje para participar en actividades lúdicas y literarias.
 Participar como individuos responsables e integrantes de una comunidad cultural y
lingüística diversa, capaces de asumir posturas razonadas y respetar la pluralidad de
opiniones desde una perspectiva crítica y reflexiva.
 Reconocer, valorar y comprometerse con el cumplimiento de derechos y obligaciones de
hablantes, autores, comunidades y otros actores que se vinculan con los usos orales y
escritos del lenguaje.

PRIMER PERIODO

INICIO DL PRIMER PERIODO 5 DE SEPTIEMBRE Y TERMINA 4 DE


NOVIEMBRE 2022
MESES QUE INCLUYEN EL PRIMER PERIODO

SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE

CLUB DE TAREAS “COMPRENSIÓN LECTORA”


Se trabajaran tres lecturas por periodo
 Un inicio Feliz páginas 6,8,9
 Un cuento de patos páginas 10,11,12,13
 ¡Gatos en mi colonia! páginas 14,15,16,17

TEMAS PÁGINAS GUÍA INTEGRADA CLUB DE TAREAS ACTIVIDADES DE


SEP DE “ORTOGRAFÍA” REFORZAMIENTO
APRENDIZAJES LIBRO
CLAVES
EDEBÉ
Palabras que 16-17 Ejercicios a elección de
empiezan con la la docente.
misma letra.

¿Qué es una 18-20 Ejercicios a elección de


agenda? la docente.
El alfabeto 21-22 96-97 16 Ejercicios a elección de
(mayúsculas y la docente.
minúsculas)
Nombres propios y 36-37 10 Ejercicios a elección de
comunes la docente.

Tiempo de leer. 23 a la 25 Ejercicios a elección de


la docente.
Escritura de 26-27 Ejercicios a elección de
nombres (dictado de la docente.
palabras)

El reglamento y sus 28-29 60-64 34-35


características
Escribir un 42-43
reglamento.
Tiempo de leer. 30-31 Ejercicios a elección de
la docente.

El articulo género y 94-95 14-15 Ejercicios a elección de


numero la docente.

Proyecto: “El cartel” Carteles para una exposición

silabas 5 101

Palabras con bi y br 6 Ejercicios a elección de


la docente.
Uso de la g y j 7 Ejercicios a elección de
la docente.
Fuentes de 32 Ejercicios a elección de
información la docente.

¿Qué es un texto 33-34-35- 30-35 Ejercicios a elección de


informativo y sus 36 la docente.
partes?
Diminutivo y 75-125
aumentativo.
Ficha informativa. 37 148-149 120-121
176-177
Descripción 37 Ejercicios a elección de
la docente.
Tiempo de leer. 38-40 Ejercicios a elección de
la docente.
Tema de interés 41 Ejercicios a elección de
(exposición) la docente.

Tiempo de leer. 42 Ejercicios a elección de


la docente.

Palabras largas y 43 Ejercicios a elección de


cortas. la docente.

Palabras con mb-mp 150-151 Ejercicios a elección de


la docente.

Características de 152-153 84-85


las notas
informativas
Escribo notas 90-91
informativas.
Localizamos 44-45 Ejercicios a elección de
información. la docente.
Tiempo de leer. 46-47-48 Ejercicios a elección de
la docente.
Palabras que 49 Ejercicios a elección de
empiezan igual. la docente.
Sujeto y predicado. 124

Revisamos el cartel. 50 178-179 166-167

Escribir un cartel. 172-173

Tiempo de leer. 51 Ejercicios a elección de


la docente.
Aprendamos a leer Ejercicios a elección de
y a escribir. 52 la docente.
“Palabras que
terminan igual”
Presentación del 53 Ejercicios a elección de
cartel. la docente.
¿Qué es una 54 Ejercicios a elección de
invitación y sus la docente.
partes?
Tiempo de leer. 55-56 Ejercicios a elección de
la docente.

¿Qué es una canción 57 206-207 94-95


y una rima? 102-103

Reconozco rimas 232-233 Ejercicios a elección de


la docente.

Inventos de una 234-235 Ejercicios a elección de


ronda infantil la docente.
Características de 236-237 Ejercicios a elección de
un texto descriptivo la docente.

Características de 208-209 Ejercicios a elección de


las canciones la docente.

Carteles para una 58 Ejercicios a elección de


exposición. la docente.

Tiempo de leer: Ejercicios a elección de


“Cambiando los 59-60 la docente.
personajes de una
canción”
Sinónimo 210-211 Ejercicios a elección de
Reescribo canciones la docente.
Aprendamos a leer Ejercicios a elección de
y escribir. 61 la docente.
“rimas y canciones”
Palabras con 212-213 30 Ejercicios a elección de
ga,go,gu,gui,gue la docente.
¿Qué es una 62-63 Ejercicios a elección de
calaverita literaria? la docente.
Tiempo de leer. 64 Ejercicios a elección de
la docente.
Aprendamos a leer 65 Ejercicios a elección de
y escribir. la docente.
El cuento y orden de 65-67 Ejercicios a elección de
las imágenes la docente.
El cuento y sus 90-91 Ejercicios a elección de
partes la docente.
Descripción de un 30-31
personaje de un
cuento.
Reescribo cuentos 92-93 Ejercicios a elección de
la docente.
Proyecto: “Recomendamos cuentos.” Recomendamos cuentos.

Sustantivos 8 Ejercicios a elección de


la docente.
Uso de la y 9 Ejercicios a elección de
la docente.
El abecedario 11 Ejercicios a elección de
la docente.
Uso de 12 Ejercicios a elección de
avo,ava,eva,ivo la docente.
Palabras con q 13 Ejercicios a elección de
la docente.
Recomendar un 66-67 60-61
cuento.
Escribir una 66-67
recomendación de
un cuento
Tiempo de leer. 68 Ejercicios a elección de
la docente.
Aprendamos a leer Ejercicios a elección de
y escribir. 69 la docente.
“Completar
canciones con
rimas”
Leemos una 70-71 Ejercicios a elección de
recomendación y la docente.
sus partes.
Tiempo de leer. 72-73-74 Ejercicios a elección de
la docente.
Aprendamos a leer 75 Ejercicios a elección de
y escribir. la docente.
Escribimos una 76 Ejercicios a elección de
recomendación. la docente.
¿Qué es un anuncio 106-107
publicitario
Elaboramos un 112-113
anuncio publicitario
Tiempo de leer. 77 Ejercicios a elección de
la docente.
Evaluación. 78-79 Ejercicios a elección de
la docente.
Nota: Cada viernes se enviara lectura vía electrónica.

SEGUNDO PERIODO

INICIO DEL SEGUNDO PERIODO 14 DE NOVIEMBRE TERMINA 3 DE MARZO


2023
MESES QUE INCLUYEN EL SEGUNDO PERIODO

Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero

CLUB DE TAREAS “COMPRENSIÓN LECTORA”


Se trabajaran tres lecturas por periodo
 ¿Un cuento de gigantes? Páginas 18,19,20,21
 Una canción de primavera páginas 22,23,24,25
 ¡A cantar y jugar! Páginas 26,27,28,29

TEMAS PÁGINAS GUÍA INTEGRADA CLUB DE TAREAS ACTIVIDADES DE


“ORTOGRAFÍA” REFORZAMIENTO
SEP DE
LIBRO
APRENDIZAJES
CLAVES
EDEBÉ

Aprendamos a 82 Ejercicios a elección de


leer y a escribir la docente.

“Adivinanzas”
Ejercicios a
elección de la
docente.

Proyecto: “Obra teatral” Obras de teatro

Uso de la ll 17 86-88
Uso de la z 18 Ejercicios a elección de
la docente.
Uso de la coma 20 Ejercicios a elección de
la docente.
El teatro. 83-84-85-86 262-263 Ejercicios a elección de
la docente.

Guion teatral. 86 264-265 Ejercicios a elección de


la docente.

Identificación de 87-88 Ejercicios a elección de


personajes en la docente.
obras de teatro.
Palabras 89 Ejercicios a elección de
compuestas. la docente.
Familia de 65
palabras.
Representación de 90 Ejercicios a elección de
obra teatral. la docente.
Elaboración de 91 Ejercicios a elección de
cartel sobre su la docente.
obra teatral.
Tiempo de leer. 92-93 Ejercicios a elección de
la docente.
Nombres 97 Ejercicios a elección de
escondidos. la docente.
Presentación de 95 266-267 Ejercicios a elección de
su obra teatral. la docente.
Tiempo de leer. 96 Ejercicios a elección de
la docente.
Signos de 268-269 36-37 123
exclamación e
interrogación
Uso del punto 123 123 19 Ejercicios a elección de
para separar la docente.
oraciones.
Proyecto: “Infografías”. Infografías para cuidar la salud.
Adjetivo 21 Ejercicios a elección de
calificativo la docente.
Masculino y 89
femenino
Palabras con 22 Ejercicios a elección de
mb,mv la docente.
Uso de güe-güi 23 Ejercicios a elección de
la docente.
¿Qué es una Ejercicios a elección de
infografía y tipos? 98-99 la docente.
Partes que la
integran
Analizamos textos 100-101 Ejercicios a elección de
informativos. la docente.
Del texto 102-103 Ejercicios a elección de
informativo a la la docente.
infografía.
Tiempo de leer. 104-105 Ejercicios a elección de
la docente.
La biblioteca y 12-13
como se clasifican
los libros.
Escribir una 18-19
clasificación de
libros.
Credencial para la 106 Ejercicios a elección de
biblioteca del la docente.
aula.

Elaboración de 107 Ejercicios a elección de


una infografía. la docente.
Tiempo de leer. 108-109 Ejercicios a elección de
la docente.
Aprendamos a Ejercicios a elección de
leer y a escribir. 110 120-122 la docente.
“Directorio grupal”
Escribimos 111 Ejercicios a elección de
infografías. la docente.
Tiempo de 112-113-114 Ejercicios a elección de
escribir. la docente.
Aprendamos a 115 Ejercicios a elección de
leer y a escribir. la docente.
Revisión de la 116-117 Ejercicios a elección de
infografía. la docente.
Tiempo de leer. 118-119 Ejercicios a elección de
la docente.
Aprendamos a 120 Ejercicios a elección de
leer y a escribir. la docente.
Proyecto: “Publico noticias de mi comunidad.” Noticias de mi comunidad.
Palabras con r 24 40-168
suave
Uso de la c 25 Ejercicios a elección de
la docente.
Palabras con b 26 Ejercicios a elección de
la docente.
Silaba tónica y 27 161
atona
¿Qué es una 121-122-123 146-147 70-71
notica y sus
partes?
Analizamos una 124-125 Ejercicios a elección de
noticia. la docente.
Tiempo de leer. 126-127-128- Ejercicios a elección de
129 la docente.
Formamos 130 Ejercicios a elección de
palabras. la docente.
¿Qué es un 140-141
instructivo?
Como elaborar un 146-147
instructivo
Elaboración de Ejercicios a elección de
una noticia sobre 131-132 la docente.
la escuela o
comunidad.
Tiempo de leer. 133-134 Ejercicios a elección de
la docente.
Alimentos 135 Ejercicios a elección de
derivados. la docente.
Escribamos una 136-137 Ejercicios a elección de
noticia. la docente.
Tiempo de leer. 138 Ejercicios a elección de
la docente.
Jugar basta. 139 Ejercicios a elección de
la docente.
El guion para 180-181 180-183 Ejercicios a elección de
exponer. la docente.
Palabras que 28 Ejercicios a elección de
terminan en aje, la docente.
jero, jeria.
Evaluación. 142-143 Ejercicios a elección de
la docente.
Nota: Cada viernes se enviara lectura vía electrónica.

TERCER PERIODO

INICIO DEL TERCER PERIODO 13 DE MARZO TERMINA 16 DE JUNIO 2023

MESES QUE INCLUYEN EL TERCER PERIODO

Marzo,Abril,Mayo,Junio

CLUB DE TAREAS “COMPRENSIÓN LECTORA”


Se trabajaran tres lecturas por periodo
 Un verso en la noche páginas 30,31,32,33
 Un cuento en el bosque páginas 34,35,36,37
 ¡Aprendamos algo nuevo! página 38,39,40

TEMAS PÁGINAS GUÍA INTEGRADA CLUB DE TAREAS ACTIVIDADES DE


SEP DE “ORTOGRAFÍA” REFORZAMIENTO
APRENDIZAJES LIBRO
CLAVES
EDEBÉ
Aprendamos a leer 146 Ejercicios a elección
y a escribir. de la docente.
“Mayúsculas y
minúsculas”
Proyecto: “Así era antes, así soy ahora” Así era antes, así soy ahora.
Uso de la s 29 Ejercicios a elección
de la docente.
Palabras con r 31 Ejercicios a elección
fuerte de la docente.
Palabras con h 32 Ejercicios a elección
intermedia de la docente.
Acento prosódico 33 Ejercicios a elección
de la docente.
La entrevista. 147 Ejercicios a elección
de la docente.
Tiempo de leer. 148 Ejercicios a elección
de la docente.
Aprendamos a leer y 149 Ejercicios a elección
a escribir. de la docente.
Así era antes, así 147
soy ahora. Ejercicios a elección
de la docente.
Descripción de 150-151 238-239 Ejercicios a elección
personas. de la docente.
Tiempo de leer. 152 Ejercicios a elección
de la docente.
Aprendamos a leer y Ejercicios a elección
a escribir. 153 de la docente.
“Formamos
palabras”
Mis características. 154-155-156 Ejercicios a elección
de la docente.
Tiempo de leer. 157 Ejercicios a elección
de la docente.
Formar nuevas 158 Ejercicios a elección
palabras (nombres de la docente.
escondidos)
Corrijamos la 159-160 Ejercicios a elección
descripción de cómo de la docente.
era antes y ahora.
Revisamos el texto 161 Ejercicios a elección
“Un momento de la docente.
importante de mi
vida”
Tiempo de leer. 162 Ejercicios a elección
de la docente.
Campos semánticos. 55
Los versos y 162-163
estribillos.
Aprendamos a leer y Ejercicios a elección
a escribir 163 de la docente.
“Crucigramas”.
Presentación de su Ejercicios a elección
descripción. 164-165 de la docente.
Tiempo de leer. 166 Ejercicios a elección
de la docente.
Adivinar palabras. 167 Ejercicios a elección
de la docente.
Diferentes palabras, 292-293 Ejercicios a elección
mismo significado de la docente.
Formas de hablar en 294-295 Ejercicios a elección
México de la docente.
Variantes 168-169-170- 298-299 Ejercicios a elección
lingüísticas. 171-172-173 de la docente.
La historieta. 174-175-176- Ejercicios a elección
177 de la docente.
Modismos. 178-179 Ejercicios a elección
de la docente.
Los tiempos 296-297 64-134
verbales
Artículos 64-134
Un, una, unos, unas 29
Tiempo de leer. 180-181 Ejercicios a elección
de la docente.
Diversidad 298-299 Ejercicios a elección
lingüística en el de la docente.
país.
Distintos tipos de 182 Ejercicios a elección
letras para la misma de la docente.
palabra.
Proyecto: “Reescribir cuentos.” Cuenta cuentos.
Reescribir cuentos. 183-184 92-93 Ejercicios a elección
de la docente.
Acento grafico 34 Ejercicios a elección
de la docente.
Uso de la z 35 Ejercicios a elección
de la docente.
Uso de la n antes 39 Ejercicios a elección
de la f de la docente.
Uso de los dos 40 Ejercicios a elección
puntos de la docente.
Aprendamos a leer Ejercicios a elección
y a escribir. de la docente.
“Conteo de 185
palabras en una
oración”
Elegimos el cuento. 186-187 Ejercicios a elección
de la docente.
Tiempo de leer. 187 Ejercicios a elección
de la docente.
Sinónimos. 135
Antónimos 145
Modificar un 187 Ejercicios a elección
cuento. de la docente.
Ordenar oraciones 171
correctamente
Separar palabras 188 Ejercicios a elección
de una oración. de la docente.
Cuentacuentos. 189 Ejercicios a elección
de la docente.
Evaluación. 190-191 Ejercicios a elección
de la docente.
Nota: Cada viernes se enviara lectura vía electrónica.

MATEMÁTICAS
OBJETIVO DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA
Propiciar procesos para desarrollar otras capacidades cognitivas, como clasificar, analizar, inferir,
generalizar y abstraer, así como fortalecer el pensamiento lógico, el razonamiento inductivo y el
analógico.

PROPOSITOS DEL MATEMÁTICAS


 Concebir las matemáticas como una construcción social en donde se formulan y argumentan
hechos y procedimientos matemáticos.
 Adquirir actitudes positivas y críticas hacia las matemáticas; desarrollar confianza en sus
propias capacidades y perseverancia al enfrentarse a problemas; disposición para el trabajo
colaborativo y autónomo; curiosidad e interés por emprender procesos de búsqueda en la
resolución de problemas.
 Desarrollar habilidades que les permitan plantear y resolver problemas usando herramientas
matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

PRIMER PERIODO

INICIO DL PRIMER PERIODO 5 DE SEPTIEMBRE Y TERMINA 4


DE NOVIEMBRE 2022
MESES QUE INCLUYEN EL PRIMER PERIODO

SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE

TEMAS PÁGINAS GUÍA INTEGRADA PENSAMIENTO CLUB DE TAREAS


MATEMÁTICO “MATEMATICAS”
SEP DE

APRENDIZAJES
CLAVES

La decena y la 12 242-243 154-155 30-31


unidad.
Colecciones. 13 11 Ejercicios a elección
de la docente.
Comparar Ejercicios a elección
cantidades de una 14 de la docente.
colección.
Números Ejercicios a elección
ascendente del 1 al 15 de la docente.
10.
Números Ejercicios a elección
descendentes 10 al 15 de la docente.
1.

Antecesor y Ejercicios a elección


sucesor. 16 de la docente.
Sumas. 17 132-135 Ejercicios a elección
de la docente.
Juntar colecciones. Ejercicios a elección
19-20 42-43 de la docente.
Cuento de 10 en Ejercicios a elección
10. 184-185 de la docente.
Números que al Ejercicios a elección
sumar me den 10. 21 de la docente.
Completamos 186-187 Ejercicios a elección
decenas. 22-23 de la docente.
Uso del tangram. 24-25-26- Ejercicios a elección
27-28-29 de la docente.
¿Quién tiene más? 30-31 Ejercicios a elección
de la docente.
Numeración 12-13 Ejercicios a elección
ascendente del 1 al 32 de la docente.
20.
Numeración 14-15 Ejercicios a elección
descendente del 20 32 de la docente.
al 1.
Números de Ejercicios a elección
elementos de una 33 de la docente.
colección.
Formar colecciones. Ejercicios a elección
34 de la docente.
Descomposición de Ejercicios a elección
números del 11 al 35 de la docente.
15.
Quitar elementos 44-45 Ejercicios a elección
de una colección. 36 de la docente.
Completamos Ejercicios a elección
colecciones. 37 de la docente.
Aproximación de Ejercicios a elección
cantidades. 38 de la docente.
Problemas de suma 172 a la 175 Ejercicios a elección
y resta. 39 de la docente.
Tabla de registro. 304-305 184-185 Ejercicios a elección
40-41 de la docente.
Recolección de 300-301 180-181 Ejercicios a elección
datos de la docente.
Elaboración de 302-303 182-183 Ejercicios a elección
tablas de la docente.
Interpretación de 306-307 Ejercicios a elección
datos de la docente.
Secuencias de Ejercicios a elección
sucesos en el 42 a la 47 de la docente.
tiempo.
Diario del grupo 122-123 Ejercicios a elección
de la docente.
Días de la semana 124-127 Ejercicios a elección
“Semanario”. 49 de la docente.
Construcción de 16 Ejercicios a elección
figuras 50-51 de la docente.
geométricas.
Construir figuras 154-167 Ejercicios a elección
con dobleces de la docente.
Componer y Ejercicios a elección
descomponer una 52-53-54-55 de la docente.
figura geométrica.
Medición de 218-219 142-143 Ejercicios a elección
longitudes. 56-57-58 de la docente.
Largo y corto. 59-60 140-141 Ejercicios a elección
de la docente.
Números del 1 al 40-41 22-23 Ejercicios a elección
30. 61 de la docente.
Conteo. 62 Ejercicios a elección
de la docente.
Colecciones hasta 38-39 20-21 Ejercicios a elección
30 elementos. de la docente.
Agrupaciones hasta 64-6566-67 18-19 Ejercicios a elección
30. de la docente.
Ejercicios a elección
Junto 20. 68-69 de la docente.
Signos de + o -. 70 102-103 18-19
Agregar, jugar y 24-25 Ejercicios a elección
cantar de la docente.
Problemas de 100-101 62-63 6-7
juntar
Problemas de 60-61 8-9
agregar
Quitar, separar y 26-27 Ejercicios a elección
retroceder de la docente.
Diez más. 71 Ejercicios a elección
de la docente.
Buscar suma que te Ejercicios a elección
den como resultado 72-73 de la docente.
30.
Evaluación. 74-75 28-29-30 Ejercicios a elección
68-70 de la docente.
126-130

SEGUNDO PERIODO

INICIO DEL SEGUNDO PERIODO 14 DE NOVIEMBRE TERMINA 3 DE


MARZO 2023
MESES QUE INCLUYEN EL SEGUNDO PERIODO

Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero

TEMAS PÁGINAS GUÍA INTEGRADA PENSAMIENTO ACTIVIDADES


MATEMÁTICO DE CLUB DE
SEP DE
TAREAS
“MATEMATICAS”
APRENDIZAJES
CLAVES

Ordenar longitudes. 78-79-80-81 Ejercicios a


elección de la
docente.
Comparación directa de 100-101 Ejercicios a
longitudes elección de la
docente

Longitudes con un 102-103 Ejercicios a


intermediario elección de la
docente

Identificación con unidades 144 a la 147 Ejercicios a


de medida elección de la
docente

Sucesos en el tiempo (ayer, 40-42-43 Ejercicios a


hoy, mañana). 82-83 elección de la
docente

Ordenar días de la semana. 188-189 Ejercicios a


84 elección de la
docente

Ordeno sucesos en un 190-191 Ejercicios a


calendario. elección de la
docente

Actividades que realizas Ejercicios a


durante la semana. 85-86 elección de la
docente

Duración de las actividades. 72-73 Ejercicios a


elección de la
docente

Ordeno sucesos. 74-75 44-45-46-47 Ejercicios a


elección de la
docente
Conteo oral 32-33 Ejercicios a
elección de la
docente

Números del 1 al 50. 87-88 68-69 34-35 10-11

Conteo de 50 elementos 36-37

Colecciones hasta 50 38-39 12-13


elementos
Comparar colecciones 70-71 Ejercicios a
elección de la
docente

Patrones. 89-90 Ejercicios a


elección de la
docente

Series numéricas hasta el 50. Ejercicios a


91-92 elección de la
docente

Completas decenas menores Ejercicios a


a 50. 93-94 elección de la
docente

Monedas y billetes 52-59 14-15

Problemas de cambio 16-17

Junto y sumo 10 y más de Ejercicios a


10. 95 elección de la
docente

Clasificar figuras de 3 o 4 Ejercicios a


lados. 96-97 elección de la
docente

Clasificar figuras de acuerdo Ejercicios a


a sus características 98-99-100 elección de la
geométricas. docente

Medidas de capacidad. 101-102-103 Ejercicios a


elección de la
docente

Más, igual o menos. 64-67 Ejercicios a


104 elección de la
docente

Completar números del 1 al Ejercicios a


50. 105 elección de la
docente

Resolver problemas de suma Ejercicios a


y resta. 106-107-108- elección de la
109 docente

Sumas 110 196-197 Ejercicios a


elección de la
docente

Restas 111 198-199 Ejercicios a


elección de la
docente

Operaciones de suma y resta 132-135 Ejercicios a


elección de la
docente

Buscar el número que hace Ejercicios a


falta en la suma. 112 elección de la
docente

Buscar el número que hace Ejercicios a


falta en la resta. 113 elección de la
docente

Compara cantidades y Ejercicios a


calcula la diferencia entre 114-115 elección de la
ellos. docente

Restas y más restas. 116 Ejercicios a


elección de la
docente

Figuras en el entorno 104-105 80-83 Ejercicios a


elección de la
docente

Construcciones geométricas. Ejercicios a


117-118 elección de la
docente

Características de las figuras Ejercicios a


geométricas. 119-120 elección de la
docente

Rompecabezas geométricas 84-87 Ejercicios a


elección de la
docente

Identificar figuras Ejercicios a


geométricas en entramados elección de la
de puntos. 121 docente

Meses del año. 122 120-121 Ejercicios a


elección de la
docente

Organizar y registrar 123-124-125- Ejercicios a


información en tabla de 126-127-128- elección de la
datos. 129 docente

Agrupaciones equivalentes Ejercicios a


para representar una misma 130-131-132 elección de la
cantidad. docente

Números del 50 al 100. 133 Ejercicios a


elección de la
docente
Números hasta el 100 112-113 20-21

Comparar colecciones hasta 114-115 Ejercicios a


de 100 elementos elección de la
docente

Descomposición números 134-135-136 Ejercicios a


100. elección de la
docente

Agrupamientos de 10 118-119 Ejercicios a


elementos elección de la
docente

Junto 100. 137 Ejercicios a


elección de la
docente

¿Cuál pesa más? 138-139 Ejercicios a


elección de la
docente

Reproducción en cuadricula 104-107 Ejercicios a


elección de la
docente

Evaluación. 140-141 48-50 Ejercicios a


108-110
elección de la
docente

TERCER PERIODO

INICIO DEL TERCER PERIODO 13 DE MARZO TERMINA 16 DE JUNIO 2023


MESES QUE INCLUYEN EL TERCER PERIODO

Marzo,Abril,Mayo,Junio

TEMAS PÁGINAS GUÍA INTEGRADA PENSAMIENTO CLUB DE TAREAS


MATEMÁTICO “MATEMATICAS”
SEP DE

APRENDIZAJES
CLAVES

Unidad, decena, centena. 144-145-146 32-33

Series numéricas hasta el 147-148 Ejercicios a


100. elección de la
(2 en 2, 5 en 5, 10 en 10).
docente

Recta numérica. 149 Ejercicios a


elección de la
docente

Descomposición de 34-35
números en decenas y 150-151
unidades.
Ordeno números hasta al 128-129 76-77 Ejercicios a
100 elección de la
docente

Regularidades en los 130-131 74-75 Ejercicios a


números. elección de la
docente

Regularidades en los 152-153 Ejercicios a


números. elección de la
docente

Orden y comparación de 78-79 22-23


números. 132-133
Sumo y resto decenas. 154 Ejercicios a
elección de la
docente

Decenas menos un digito 138-139 Ejercicios a


elección de la
docente

155-156- Ejercicios a
La balanza. 157-158 elección de la
docente

Secuencia de sucesos en el Ejercicios a


tiempo: día, semana y 159 elección de la
meses.
docente

Estrategias para sumar y 116-117 Ejercicios a


restar. 160-161-162 elección de la
docente

Sumas y restas con el 96-97 Ejercicios a


cuadro del 100 elección de la
docente

Sumas en recta. 163-164 Ejercicios a


elección de la
docente

Completa decenas. 165 Ejercicios a


elección de la
docente

Decenas menos un digito 216-217 Ejercicios a


elección de la
docente

Complemento a la docena 214-215 136-137 Ejercicios a


próxima elección de la
docente

Cálculo mental de dígitos 154-155 92-93 Ejercicios a


elección de la
docente

Cálculo mental de sumas y 28-29


restas
Operaciones con dígitos 270-271 94-95 Ejercicios a
elección de la
docente
Resolver problemas de 36 a la 39
resta calculando la 166-167
cantidad que falta.
Resta en recta numérica. Ejercicios a
168-169 elección de la
docente

Identificar errores al 170 Ejercicios a


resolver problemas. elección de la
docente

Practico el cálculo mental. 156-157 24-25

¿Cuánto falta para 100? Ejercicios a


171 elección de la
docente

Complementos a 100 178-179 Ejercicios a


números de dos cifras elección de la
docente

Sumas con números hasta 192-193 Ejercicios a


el 100 elección de la
docente

Restas con números hasta 194-195 Ejercicios a


el 100 elección de la
docente

Expresar números como 244-245 156-157 Ejercicios a


sumas elección de la
docente

Los números como sumas 158-159 Ejercicios a


elección de la
docente

Mosaicos y configuraciones Ejercicios a


geométricas. 172-173 elección de la
docente

Patrones. 174-175 Ejercicios a


elección de la
docente

Lados curvos y lados 246-427 160-163 Ejercicios a


rectos. 176 elección de la
docente

Más sobre las longitudes. 177 158-159 Ejercicios a


elección de la
docente

Alto, largo, pequeño, Ejercicios a


grande, mediano. 178 elección de la
docente

Longitudes de un trayecto. 179-180 160-161 Ejercicios a


elección de la
docente

Figuras con cuerpos 200-201 Ejercicios a


geométricos elección de la
docente

Caras y cuerpos 274-275 202-203 Ejercicios a


geométricos elección de la
docente

Numero de lados de una 276-277 204-205 Ejercicios a


figura elección de la
docente
Comparación de lados 206-207 Ejercicios a
elección de la
docente

Cuerpos geométricos que Ejercicios a


ruedan y no ruedan. 181-182-183 elección de la
docente

Prismas. 184-185 Ejercicios a


elección de la
docente

Más capacidad. 186-187 Ejercicios a


elección de la
docente

Problemas de suma y 188-189- 272-273 6-7


resta. 190-191-192 8-9
Recolectar y analizar Ejercicios a
datos. 193 elección de la
docente

Evaluación. 194-195 148-150 Ejercicios a


168-170
188-190
elección de la
208-214 docente

CONOCIMIENTO
DEL MEDIO
OBJETIVO DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA

Favorecer el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que


caracterizan el pensamiento reflexivo y el aprendizaje permanente; por esta razón, se
pretende que los alumnos fortalezcan sus competencias mediante la exploración de la
naturaleza y la sociedad del lugar donde viven.

PROPOSITOS DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO


 Mostrar curiosidad o asombro al explorar el entorno cercano, platear preguntas,
registrar información, elaborar representaciones sencillas y ampliar su conocimiento
del mundo.
 Reconocer algunos fenómenos del mundo natural y social que le permitan
comprender lo que sucede en su entorno.

Nota: Dividir la libreta de conocimiento en dos partes, la primera parte es de temas y


la segunda parte la ocuparemos para experimentos, los cuales se llevarán a cabo una
vez por semana, aparte de los experimentos que contenga el libro de ciencias, esto se
realizara durante todo el ciclo escolar.

INICIO DEL PRIMER PERIODO 5 DE SEPTIEMBRE Y TERMINA 4 DE


NOVIEMBRE 2022
MESES QUE INCLUYEN EL PRIMER PERIODO

SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE


Proyecto “Me conozco y conozco el lugar donde vivo”.

TEMAS PÁGINAS GUÍA INTEGRADA


SEP DE
APRENDIZAJES CLAVES
46-47
TEMAS
¿Quién soy? 48-49
Mi nombre es…
50-51
En que me parezco a 52-53
los demás.
Mi familia. 12 a la 19
1) Aprendo a
convivir con mi
grupo. 20 al 29
Subtemas:
 Mis
responsabilidades.
 Toma de
decisiones.
 Reglas para
convivir.
 Integro
aprendizajes.
 Lo que aprendí.

2) Soy una persona


única.

Subtemas:

 Las partes del 30 al 37


cuerpo.
 Mis rasgos físicos y
mis gustos.
 Tengo una
identidad.
 Integro
aprendizajes.
 Lo que aprendí.

3) Me ubico en mi
entorno.
Subtemas:

 Un croquis de mi
salón.
 Buscamos objetos.
 El croquis del lugar 38 a la 45
donde vivo.
 Integro
aprendizajes.
 Lo que aprendí.
4) El mundo que me 76-77
rodea.

Subtemas:

 Elementos
naturales y
sociales.
 ¿Cuáles son los
elementos
naturales?
 El lugar donde vivo.
 Integro
aprendizajes.
 Lo que aprendí.

¿Cómo soy? 78-79


Mi cuerpo. 80-81
El cuidado del cuerpo. 82-83
Hábitos de higiene y
salud. 46 a la 53

5) Conocemos a los
animales.

Subtemas:

 ¿Qué color tienen


los animales? 54 a la 63
 ¿Qué cubre el
cuerpo de los
animales?
 Animales
domésticos y su
cuidado.
 Integro
aprendizajes.
 Lo que aprendí.

106-107
6) Mis actividades
diarias.

Subtemas:

 Mis actividades en
la escuela.
 El orden de las
actividades.
 Los días de la
semana.
 Integro
aprendizajes.
 Lo que aprendí.
 Evaluación.

Las actividades que


hago. 108-109
El horario de mis 110-111
actividades.
Un día en la escuela. 112-113
Mis costumbres
familiares.

SEGUNDO PERIODO

INICIO DEL SEGUNDO PERIODO 14 DE NOVIEMBRE TERMINA 3 DE MARZO


2023
MESES QUE INCLUYEN EL SEGUNDO PERIODO

Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero


Proyecto “Observo mis cambios y los de mi comunidad”

TEMAS PÁGINAS GUÍA INTEGRADA

SEP DE

APRENDIZAJES CLAVES

Lo que es justo y lo que es


injusto. 134-135
Soy justo y respetuoso. 136-137
Las reglas de mi casa. 138-139

1) Aprendo a convivir en mi
escuela.

Subtemas:

 Mi comunidad escolar. 66 a la 73
 Mi escuela tiene historia.
 Nos organizamos y
participamos.
 Integro aprendizajes.
 Lo que aprendí.

2) Cuido mi cuerpo y mi
alimentación.

Subtemas:

 Hábitos de alimentación. 74 a la 81
 Alimentos de mi comunidad.
 Hábitos de higiene.
 Integro aprendizajes.
 Lo que aprendí.

3) La luz importante en mi vida.

Subtemas:

 ¿Qué necesito para ver?


 La luz y los colores.
 Fuentes de luz. 82 a la 89
 Integro aprendizajes.
 Lo que aprendí.
4) Me cuido y cuido el medio
donde vivo.

Subtemas:

 Cuido mi cuerpo y a otras


personas.
 Los lugares de riesgo. 90 a la 97
 Cuido el medio.
 Integro aprendizajes.
 Lo que aprendí.

La naturaleza. 162-163
Cambios en la naturaleza. 164-165
¿Cómo es la naturaleza donde
vivo? 166-167
Fenómenos naturales y desastres.
168-169

5) Las plantas de mi comunidad.

Subtemas:

 Las plantas son distintas.


 Hojas muy diferentes.
 Cuidamos y respetamos las 98 a la 105
plantas.
 Integro aprendizajes.
 Lo que aprendí.

6) ¿Cómo cambio?

 Cambios al crecer.
 Mi cuerpo cambia.
 La historia personal. 106 a la 115
 Integro aprendizajes.
 Lo que aprendí.
 Evaluación.

Los seres vivos cambian en el 192-193


tiempo.
Las plantas. 194-195

Los animales. 196-197


Diferencias entre plantas y
animales. 198-199
La contaminación. 220-221
Cuidemos el medio ambiente. 222-223
Cuidar el agua y ahorrar energía.
224-225
TERCER PERIODO
INICIO DEL TERCER PERIODO 13 DE MARZO TERMINA 16 DE JUNIO 2023

MESES QUE INCLUYEN EL TERCER PERIODO

Marzo,Abril,Mayo,Junio
Proyecto “Experimento en mi entorno”.
TEMAS GUÍA INTEGRADA
PÁGINAS DE
SEP APRENDIZAJES CLAVES
Mi casa. 248-249
Mi escuela. 250-251
El camino a mi casa. 252-253
¿Dónde están los lugares que me 254-255
gustan?

1) Acuerdos para vivir en familia.

Subtemas:

 Acuerdos para vivir en familia.


 Responsabilidades en casa. 118 a la 125
 Convivir en familia.
 Los acuerdos cambian.
 Integro aprendizajes.
 Lo que aprendí.

2) Conozco y cuido el lugar donde


vivo.

Subtemas:

 ¿A dónde va lo que tiramos?


 La importancia del agua. 126 a la 133
 Evitemos el desperdicio del
agua.
 Integro aprendizajes.
 Lo que aprendí.

3) ¿Cómo son los objetos?

Subtemas:

 Los materiales y sus


características. 134 a la 141
 ¡A buscar objetos en la
escuela!
 Materiales para elaborar
objetos.
 Integro aprendizajes.
 Lo que aprendí.
Mi cumpleaños. 278-279
Mis recuerdos más importantes. 280-281
Mi familia cambia con el tiempo. 282-283
Los juegos y juguetes de ayer y
hoy. 284-285

4) Cambio y movimiento.

Subtemas:

 A la caza de los objetos que


movemos.
 ¿Cómo movemos las cosas?
 ¿Qué más sucede al empujar y 142 a la 149
jalar?
 Integro aprendizajes.
 Lo que aprendí.

5) Mi familia y yo.

Subtemas:

 El árbol de mi familia.
 Mi familia me protege y me
cuida. 150 a la 159
 Un momento especial con mi
familia.
 Integro aprendizajes.
 Lo que aprendí.
 Evaluación.
La luz y la oscuridad. 308-309
¿De dónde viene la luz? 310-311
Jalar y empujar objetos. 312-313
Algunos objetos se deforman. 314-315

Vida saludable
OBJETIVO DE VIDA SALUDABLE

 Conocer y aprender los distintos aspectos de la salud humana.


 Conocer contenidos básicos como alimentación, prevención de enfermedades y
accidentes, higiene personal, higiene y limpieza del entorno e información sobre la
sexualidad, también plantea la prevención de adicciones y violencia, así como el
cuidado de la salud mental, como factores fundamentales para alcanzar un óptimo
estado de salud.

PROPÓSITOS DE VIDA SALUDABLE

 Que los alumnos y alumnas desarrollen y fortalezcan estilos de vida sostenibles que
los beneficien en tres ejes principales: higiene limpieza, alimentación y actividad
física.

PRIMER PERIODO

INICIO DEL PRIMER PERIODO 5 DE SEPTIEMBRE Y TERMINA 4 DE


NOVIEMBRE 2022
MESES QUE INCLUYEN EL PRIMER PERIODO
SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE
Las aventuras de “Dulce Clarita”
SUBTEMAS PÁGINAS
SEP
Como supo Dulce que vivía en obesidad. 9 a la 12
Maruca. 13 a la 15
Hora de levantarse. 16 a la 18
Caminito de la escuela. 19 a la 21
¡Vaya amiguitos! 22 a la 25

SEGUNDO PERIODO

INICIO DEL SEGUNDO PERIODO 14 DE NOVIEMBRE TERMINA 3 DE


MARZO 2023

MESES QUE INCLUYEN EL SEGUNDO PERIODO


Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero
Las aventuras “Dulce clarita”
SUBTEMAS PÁGINAS
SEP
Un recreo para las niñas. 26 a la 28
Un lunch muy amigable. 29 a la 32
Buscando ideas. 33 a la 36
La casa para ser saludables 37 a la 39
El reto de Dulce. 40 a la 42

TERCER PERIODO

INICIO DEL TERCER PERIODO 13 DE MARZO TERMINA 16 DE JUNIO


2023

MESES QUE INCLUYEN EL TERCER PERIODO


Marzo,Abril,Mayo,Junio
Las aventuras de “Dulce Clarita”
SUBTEMAS PÁGINAS
SEP
Visita al doctor. 43 a la 45
Chula Lula, mi amiga. 46 a la 48
Una buena idea. 49 a la 52
¿Cómo se come en nuestras casas?. 53 a la 55
Mañana será otro día. 56 a la 59

FORMACIÓN CÍVICA Y
ÉTICA
OBJETIVO DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

Promueve un espacio de aprendizaje donde se da prioridad a las necesidades e


intereses de los alumnos como sujetos individuales y sociales. Con esto se pretende
fortalecer en ellos el desarrollo de su capacidad crítica y deliberativa para responder a
situaciones que viven en los contextos donde participan. Se busca que aprendan a dar
respuestas informadas acordes con los principios que la humanidad ha conformado a
lo largo de la historia, y reconozcan la importancia de la actuación libre y responsable
para el desarrollo personal pleno y el mejoramiento de la vida social.

PROPOSITOS DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


Se asuman como sujetos dignos, capaces de desarrollarse plenamente mediante el disfrute y cuidado de su
persona, de tomar decisiones responsables y autónomas para orientar la realización de su proyecto de vida y su
actuación como sujetos de derechos y deberes que participan en el mejoramiento de la sociedad.

• Reconozcan la importancia de ejercer su libertad al tomar decisiones con responsabilidad y regular su


conducta de manera autónoma para favorecer su actuación apegada a principios éticos, el respeto a los derechos
humanos y los valores democráticos.

• Comprendan que los diferentes grupos a los que pertenecen son iguales en dignidad, aunque diferentes en su
forma de ser, actuar, pensar, sentir, creer, vivir, convivir; como personas tienen los mismos derechos que les
permiten participar de manera conjunta en el diseño de formas de vida incluyentes, equitativas y solidarias para
asumir compromisos de proyectos comunes que mejoren el entorno natural y social.

PRIMER PERIODO

INICIO DEL PRIMER PERIODO 5 DE SEPTIEMBRE Y TERMINA 4 DE


NOVIEMBRE 2022

MESES QUE INCLUYEN EL PRIMER PERIODO

SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE


Secuencia 1. Me conozco, me valoro y me cuido.

SUBTEMAS PÁGINAS
SEP
Sesión 1
Mis ideas, sentimientos, deseos y 10-11
necesidades.
Lo que necesito en mi vida cotidiana. 12-13
Sesión 2
Soy único y me quiero. 14-15
Sesión 3
Me cuido. 16
Secuencia 2. Mi derecho a la identidad.
Sesión 1
Mis datos personales. 18-19-20-21
Sesión 2
Conozco y ejerzo mis derechos. 22-23
Sesión 3
Protejo mis datos personales. 24-25
Secuencia 3. Me expreso y tomo decisiones.
Sesión 1
Mis decisiones. 26-27
Sesión 2
¿Quién dice qué? 28-29-30
Sesión 3
Aprendo a decidir. 31
Secuencia 4. Decido con responsabilidad
Sesión 1
Pienso mis decisiones. 32-33
Sesión 2
Comprendo mis responsabilidades. 34-35
Elijo para el bien de todos. 36-37
Sesión 3
Nos responsabilizamos por la vida. 38-39
Evaluación 40-41
Se trabajara Socioemocional como temas extras
GUÍA INTEGRADA
TEMAS DE
APRENDIZAJES CLAVES
Conozco mis emociones 54-55
Expresar emociones adecuadamente 84-85
Soy autónomo 114-115

SEGUNDO PERIODO

INICIO DEL SEGUNDO PERIODO 14 DE NOVIEMBRE TERMINA 3 DE


MARZO 2023

MESES QUE INCLUYEN EL SEGUNDO PERIODO

Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero


Secuencia 1. Mis tradiciones y los grupos en los que participo.
SUBTEMAS PÁGINAS
SEP

Sesión 1
Las tradiciones y los grupos en los que 44-45
participo.
Sesión 2
Participo y conozco mis tradiciones y 46-47
costumbres.
Los grupos a los que pertenezco. 48-49

Sesión 3
Mi grupo de primer año. 50-51
Secuencia 2. Niñas y niños con los mismos derechos.
Sesión 1
La igualdad entre las niñas y niños. 52-53
Sesión 2
Las actividades que realizo en mi casa y mi 54-55-56-57
escuela.
Sesión 3
Me comprometo para que niñas y niños sean 58-59
tratados igual.
Secuencia 3. Convivimos en paz.
Sesión 1
Reconozco las diferencias. 60-61
Sesión 2
Nuestras diferencias en la convivencia. 62-63-64-65
Sesión 3
Convivencia pacífica. 66-67
Secuencia 4. Identifico conflictos y los resuelvo con respeto.
Sesión 1
Aprendemos de los conflictos. 68-69-70-71
Sesión 2
Expreso mis ideas, sentimientos y 72-73
necesidades en un conflicto.
Sesión 3
Aprendo a solucionar mis conflictos. 74-75-76-77
Evaluación 78-79
Se trabajara Socioemocional como temas extras
GUÍA INTEGRADA
TEMAS DE
APRENDIZAJES CLAVES
¿Cómo son los demás? 140-141
Resuelve conflictos 170-171
¿Qué me gusta y que me disgusta? 200-201
Me expreso asertivamente 226-227

TERCER PERIODO

INICIO DEL TERCER PERIODO 13 DE MARZO TERMINA 16 DE JUNIO


2023
MESES QUE INCLUYEN EL TERCER PERIODO

Marzo,Abril,Mayo,Junio
Secuencia 1. La justicia en la convivencia

SUBTEMAS PÁGINAS
SEP

Sesión 1
Aprendo lo que es justo y lo que no lo es. 82-83
Sesión 2
Aprendo a cambiar las situaciones injustas. 84-85-86-87-88-89
Sesión 3
Participo con propuestas en favor de la 90-91
justicia.
Secuencia 2. Comprendo por qué hay reglas y acuerdos y reconozco la autoridad
Sesión 1
Los acuerdos en la convivencia diaria. 92-93
Sesión 2
Importancia de los cuerdos y las reglas en 94-95-96-97
mi vida.
Sesión 3
Me comprometo en la creación de acuerdos 98-99
de convivencia.
Secuencia 3. Me organizo para atender necesidades comunes en la escuela.
Sesión 1
Identifico las necesidades comunes. 100-101
Sesión 2
Formas de participación de las niñas y niños. 102-103-104
Sesión 3
Me organizo con mis compañeras y 105-106-107
compañeros.
Secuencia 4. Participo y llego acuerdos para mejorar mi comunidad.
Sesión 1
Participo en mi comunidad. 108-109

Sesión 2
Entre todos mejoramos nuestra comunidad. 110-111
Sesión 3
Acuerdos por el bienestar de mi comunidad. 112-113
Evaluación 114-115
Se trabajara Socioemocional como temas extras
GUÍA INTEGRADA
TEMAS DE
APRENDIZAJES CLAVES
Tomo decisiones 256-257
No discriminación 286-287
Soy solidario 316-317
EDUCACIÓN ARTÍSTICA.
OBJETIVO DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA:

Les permite identificar y ejercer sus derechos culturales y a la vez contribuye a la conformación
de la identidad personal y social de los estudiantes, lo que en sentido amplio posibilita el
reconocimiento de las diferencias culturales, étnicas, sociales y de género, y el aprecio y
apropiación del patrimonio artístico y cultural.

PROPOSITOS DE EDUCACIÓN ARTÌSTICA:


 Se pretende que los estudiantes desarrollen un pensamiento artístico y estético que les
permita disfrutar de las artes, emitir juicios informados, identificar y ejercer sus derechos
culturales, adaptarse con creatividad a los cambios, resolver problemas de manera
innovadora, trabajar en equipo, si como respetar y convivir de forma armónica con sus
compañeros y maestros.
 PRIMER PERIODO

INICIO DEL PRIMER PERIODO 5 DE SEPTIEMBRE Y TERMINA 4 DE


NOVIEMBRE 2022
MESES QUE INCLUYEN EL PRIMER PERIODO

SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE


TEMAS

 Letra de una canción o ronda


Proyecto artístico. infantil para interpretar.
Búsqueda de
 Ensayo colectivo de material por parte
Presentación. movimientos coordinados. del docente.
 Presentación del trabajo.
 Intercambia opiniones,
Reflexión. sensaciones, emociones al
presentar su trabajo.

SEGUNDO PERIODO

INICIO DEL SEGUNDO PERIODO 14 DE NOVIEMBRE TERMINA 3 DE


MARZO 2023
MESES QUE INCLUYEN EL SEGUNDO PERIODO

Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero


TEMAS

 Movimientos corporales rítmicos.


Cuerpo-espacio-tiempo.  Explora los diferentes elementos Búsqueda de
del espacio personal. material por parte
 Posibilidades expresivas con del docente.
Movimiento-sonido. movimientos corporales estáticas
a sonidos y silencio.
 Elije formas y figuras para
Forma-color. representarlas.
 Utiliza colores primarios para
combinarlos.
TERCER PERIODO

INICIO DEL TERCER PERIODO 13 DE MARZO TERMINA 16 DE JUNIO


2023
MESES QUE INCLUYEN EL TERCER PERIODO

Marzo,Abril,Mayo,Junio
TEMAS

Sensibilidad y percepción  Asocia sonidos, canciones y


estética. movimientos a que puede
producir su cuerpo.
Búsqueda de
Imaginación y creatividad.  Inventa movimientos.
material por parte
 Diseña un vestuario.
del docente.
Diversidad cultural y  Escucha música e investiga sus
artística. orígenes.

También podría gustarte