Está en la página 1de 5

Dra.

Julissa Távara Huamán

S9 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

Apellidos y nombres completos de los integrantes:


1. Alfaro Sobrado, Carmen Rosa
2. Chávez Rodríguez, María Cristina
3. Correa Barrantes, Carla Nicole
4. Gil Obando, Fátima Ameliz
5. Vasquez Pastor, Ermilia Yadeli

Escuela: Enfermería Fecha: 10-06-2022

6.

Redacta dos párrafos expositivos del tema de tu informe académico (determina los
subtemas, previamente). Reconoce la función de al menos diez signos de puntuación
(distintas funciones en total). Coloca un número debajo de cada signo e indica la regla
o caso aplicado. Se te evaluará de acuerdo a los criterios de la rúbrica. Revísala antes
de iniciar la redacción. Tu trabajo obtendrá la calificación de 00 si copias y pegas
párrafos o el nivel de coincidencia supera el 20 %. Se usará Turnitin para la
verificación. Adjunta el archivo en Tareas, semana 9.
Dra. Julissa Távara Huamán

Enfermedades infecciosas

Párrafo 1:
Subtema: Definición
Las enfermedades infecciosas son un problema de salud diagnosticada
clínicamente, las cuales en su mayoría son causadas por bacterias, hongos, virus
o parásitos; estos son seres vivos, microscópicos, que se encuentran en el aire,
tierra o agua.1-p.1 Sin embargo, aunque existen diversos de cada uno, solo unos
pocos irrumpen y se llegan a multiplicar provocando enfermedades mortales en
los humanos.

Párrafo 1:
Subtema: Definición
Las enfermedades infecciosas son un problema de salud diagnosticada
clínicamente, las cuales en su mayoría son causadas por bacterias,2 hongos,2
virus o parásitos; estos son seres vivos,3 microscópicos,3 que se encuentran
en el aire, tierra o agua.11-p.1 Sin embargo,2 aunque existen diversos de cada
uno,2 solo unos pocos irrumpen y se llegan a multiplicar provocando
enfermedades mortales en los humanos.4

Bibliografía Usos de signos de puntuación:


1. Mayo Clinic. Enfermedades infecciosas. [Internet] (1) Punto seguido
Feb. 18, 2022 Disponible en (2) Coma enumerativa
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
(3) Aposición explicativa
conditions/infectious-diseases/symptoms-causes/syc-
(4) Punto final.
20351173#:~:text=Las%20enfermedades%20infeccio
sas%20son%20trastornos,algunos%20organismos%2
0pueden%20causar%20enfermedades
Dra. Julissa Távara Huamán

Párrafo 2:
Subtema: Transmisión
Generalmente, su transmisión suele darse en alimentos o aguas contaminadas que están
expuestas al organismo del medio ambiente, incluso es transmisible entre personas,
animales e insectos. Pueden ser transmitidas por contacto directo o contacto indirecto. El
contacto directo es la transmisión directa de virus o bacterias de una persona infectada a
una persona sana, también sucede entre especies. Si, un animal infectado te rasguña o
muerde, puede ser una forma de transmisión, y en casos extremos, puede llegar a ser
mortal. Una de las más comunes formas de transmisión, es a través de los
microorganismos que se encuentran en superficies y objetos a nuestro alrededor, se le
denomina, contacto indirecto; sin embargo, la forma en la que una infección se transmite
más rápido es a través de fluidos corporales ,es decir, el contacto directo.2-p.2

Párrafo 2:
Subtema: Transmisión
Generalmente,1 su transmisión suele darse en alimentos o aguas contaminadas que están
expuestas al organismo del medio ambiente,2 incluso es transmisible entre personas,3
animales e insectos.4 Pueden ser transmitidas por contacto directo o contacto indirecto.4
El contacto directo es la transmisión directa de virus o bacterias de una persona infectada
a una persona sana,2 también sucede entre especies. Si,5 un animal infectado te rasguña
o muerde,5 puede ser una forma de transmisión,6 y en casos extremos,6 puede llegar a
ser mortal. Una de las más comunes formas de transmisión, es a través de los
microorganismos que se encuentran en superficies y objetos a nuestro alrededor,7 se le
denomina,7 contacto indirecto; sin embargo, la forma en la que una infección se
transmite más rápido es a través de fluidos corporales ,es decir,7 el contacto directo.2-p.2

Bibliografía Usos de signos de puntuación:

2. Top Doctors. Enfermedades Infecciosas. (1) Complementos que afectan a toda la oración
[Internet] 1. España. [citado 2022 Jun 13] (2) Coma conjuntiva
Disponible en
(3) Coma enumerativo
https://www.topdoctors.es/diccionario-
medico/enfermedades-infecciosas (4) Punto seguido
(5) Coma condicional
(6) Adjetivos explicativos
(7) Conector discursivo
Dra. Julissa Távara Huamán

Rúbrica
INICIO ACEPTABLE NOTABLE SOBRESALIENTE
Criterios
1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos
Usa y determina la función de
Usa y determina lafunción de
Usa y determina la Usa y determina la entre diez a más signos de
entre sietey nueve signos de
función de entreuno y función de entrecuatro puntuación de forma pertinente
puntuación de forma
tres signos depuntuación y seis signos de en total (por lo menos, cuatrode
pertinente (por lo menos,
Puntuación de puntuación de forma ellos son de puntoy el resto de
cuatro deellos son de punto y
manera pertinente. pertinente. comasdistintas). No se
elresto de comasdistintas).
excede en el uso.

Muestra pocos La información e presenta de


Existen ideas
Propone ideas errores de formagradual y lógica. Seusan los
inconexas, sin relacionadas concordancia y usa conectores
relación. Emplea referentes yconectores de forma
lógicamente, pero y
Coherencia y conectores y pertinente. Las ideassecundarias
presenta digresiones referentes (entre dos y tres
cohesión referentes escasos. complementan a la
(más de tres errores). errores).
principal.
Redacta dos párrafos
Redacta dos párrafos
expositivos, cuya ideaprincipal Redacta dos párrafos expositivos.
expositivos. Indica el
es Determina elsubtema
subtema de forma
Redacta dos subrayada, pero no se para cada uno. Subraya su idea
errónea, no reconoce
párrafos, pero noindica desarrolla totalmente. Indica el principal y ladesarrolla (acorde al
su idea principal o no la
el subtemadesarrollado, subtema de formacorrecta. subtema propuesto).Usa la
desarrolla de forma
tampoco reconocesu idea Usa laparáfrasis paráfrasis constructiva.
Estructura clara y lógica(coinciden
principal. No constructiva. Consigna lasreferencias
expositiva con las quepresentaron
corresponden a las Consigna las bibliográficas quesirven de
en losanálisis, pero
fuentes mostradas referencias bibliográficas que base en suredacción (coincidencon
requieren mejoras en
durante la clase. sirven de base en suredacción las quepresentaron
selección o
(coincidencon las que en los
presentación de
presentaron en los análisis).
datos).
análisis).
El texto presentaentre El texto presenta entre
siete a más errores cinco a seis ortográficos El texto presenta deuno a
Los párrafos no presentan errores
de (uso cuatro errores ortográficos (uso
ortográficos ni vicios en la
Ortografía redacción (uso incorrecto de incorrecto de
incorrecto de redacción.
mayúsculas, tildes yde mayúsculas, tildes yde grafías).
mayúsculas, tildes y
grafías).
de grafías).
Dra. Julissa Távara Huamán

No sigue las No sigue las Demuestra puntualidad


indicaciones (de indicaciones de en la Demuestra puntualidad en
análisis de fuentes o análisis de fuentes, presentación de sutrabajo. lapresentación de su
Puntualidad,
redacción e pues selecciona Sigue las trabajo (de análisis defuentes y
presentación identificación). No información de indicaciones deanálisis redacción).Sigue todas
y trabajo en seleccionaron fuentes dudosa procedencia y de fuentes(subrayan lasindicaciones.

equipo académicasválidas, no muestra el ideasprincipales Todoslos integrantes


además, nocuentan subrayado de las en la participan
con los mismas antes de información activamente en la
datos completos de iniciar la redacción), seleccionada, buscan

Recuerda: Cada grupo crea una carpeta en Google Drive para compartir la información
completa del tema seleccionado. Cada integrante propone una fuente de libros, revistas u otro.
Esta debe contener mínimo tres páginas que traten el tema de su interés. Registren los datos
completos de las fuentes, lo cual facilitará que cuentes con la información necesaria.

Todos se comprometen en el análisis de la misma: subrayado, búsqueda de vocabulario,


elaboración de mapas, selección de subtemas. Para la semana 9, se recomienda analizar dos
fuentes. De ser necesario, se solicitará acceso a la carpeta para verificar la interacción de los
participantes.

También podría gustarte