Está en la página 1de 2

TAREA ACADÉMICA 2

La International Society for Resilience, comprendiendo el gran impacto de la psicoeducación, está


buscando financiar proyectos para el desarrollo de Resiliencia en el Perú.

Se brindará un financiamiento de $ 200 000 (dólares) a la organización que muestre los argumentos
más sólidos para promover Resiliencia. Se busca que la propuesta capacite a la población que podría
mejorar su salud mental, bienestar al contar con mayor resiliencia

Para ello deberá presentar:

- Continuar con la población elegida en el Trabajo Parcial


- Explicación del reto o desafío que enfrenta la población elegida por contar con limitada
resiliencia.
- Ajustar un modelo de resiliencia a la población objetivo.
- Explicación del impacto positivo (beneficios) para la población elegida y efectos colaterales.

Observaciones para los alumnos:

- El trabajo se desarrollará mediante una presentación (10 PPT, 10 Canvas, 4 infografías, etc).
- Los compañeros de la clase pueden realizar preguntas a cada grupo expositor.
- Utilizar las definiciones vistas en clase
- La diapositiva 1 consignaran los nombres de integrantes y título del tema y la diapositiva 11
será para las referencias bibliográficas (revisar primero las del curso
- .
- No es necesario un trabajo escrito.
- Subir el archivo hasta sábado 24 junio al mediodía

Concepto
RÚBRICA DE CALIFICACIÓN
4 puntos

 El lenguaje empleado es persuasivo. Se percibe que el equipo está convencido del valor de
su propuesta.
Presentación  Se cumple con las indicaciones de presentación y adecuada ortografía y redacción.
 En caso surjan preguntas de otros grupos, el grupo expositor logra responder de manera
clara y precisa.

8 puntos
 Se explica con claridad el modelo con el que han elegido trabajar. Se justifica el por qué el
modelo elegido se ajusta mejor a la población que eligieron.
 Se abordan claramente los retos y desafíos de la población elegida. Incluso se incluyen
Pensamiento datos.
crítico  Se comprende fácilmente la importancia de la propuesta ofrecida.
 La argumentación invita a una reflexión crítica.
 Se explica el impacto positivo para la población elegida (beneficiarios directos) y los
posibles efectos colaterales (beneficiarios indirectos) invitando a los espectadores a
reflexionar sobre la importancia de su propuesta.
8 puntos
Pensamiento  Se evidencia innovación en los potenciales efectos positivos del programa, los cuales no
innovador han sido abordados previamente.
 Se evidencia innovación y creatividad en la forma en la que se transmite el contenido.
 Se evidencia innovación en la propuesta creada para atender a la población elegida.

También podría gustarte