Está en la página 1de 16

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

ENTREGA PREVIA 1 SEMANA 3

Presentado por:
Edwin Esteban Rincon Gamba - Cod. 100052858

ESTRATEGIAS GERENCIALES

Tutor: Manuel Méndez Pinzón

13 Septiembre de 2022
a. Identifique el problema que tiene la empresa, recuerde que este debe ser un problema

general y su resolución le debe permitir a la empresa generar bienestar y rentabilidad fruto

del planteamiento estratégico.

La empresa Groupe SEB (Imusa) se dedica a la creación, comercialización y suministro de

pequeños electrodomésticos, a través de una cartera de 31 marcas y 60 familias de productos

mediante las cuales satisface las diversas expectativas de los consumidores de todo el mundo y

ofrece respuestas pertinentes y complementarias a las estrategias de sus distribuidores. Para

desarrollar la producción de pequeños electrodomésticos y adaptarse a las especificidades

locales deben contar con un recurso humano que pueda cumplir con los estándares de calidad y

experiencia que pretende desarrollar la empresa. Las decisiones que se tomen frente a la gestión

del capital humano afectan de manera directa la calidad de vida laboral de cada individuo y con

esto la eficiencia de su desempeño laboral lo cual se ve reflejado en la producción, distribución,

características de los productos y un buen ambiente laboral que de igual manera refleja la

atención al cliente, una adecuada toma de decisiones y una disponibilidad continua a la

adaptación de los cambios y el aprendizaje constante.

El manejo de personal profesional y técnico rodea la determinación de los procedimientos a

seguir, medios materiales y humanos a utilizar para ejercer un liderazgo positivo y un ambiente

laboral adecuado para el correcto desempeño de la empresa.

Definir las competencias que debe tener cada empleado y actualizarlas constantemente

ejerciendo un liderazgo plausible, es necesario para impedir confusiones, problemas personales

y conflictos internos entre los empleados. Las decisiones sobre la competencia a desarrollar por

cada trabajador afectan la eficiencia en su desempeño laboral y su salud mental y la de los

compañeros de su área lo que fragmenta conservación de un ambiente laboral adecuado y


acorde desarrollo de las funciones específicas. El manejo de competencias laborales permite

manejar egos dentro de la empresa que fragmenten las relaciones de trabajo.

Otro aspecto a considerar es la importancia que adquiere en cada sede empresarial, mantener al

personal motivado para que realice sus tareas de la mejor forma posible. Esto es un componente

esencial para poder llevar a cabo una estrategia corporativa exitosa. Acorde a la información

acumulada, los principales riesgos laborales derivados de un mal liderazgo y un ambiente

laboral sin motivación que fragmenta la calidad laboral son: Un equipo laboral descoordinado,

exceso de competitividad, conflictos de personalidad, Desorientación de los nuevos trabadores,

impuntualidad, mobbing y demás comportamientos negativos que afectan directamente el

desempeño laboral de la empresa y calidad de vida laboral y personal de los trabajadores.

b. Defina en quién se manifiesta el problema; no olvide que este va a ser el objeto de la

investigación.

El problema se manifiesta en los profesionales que están a cargo de los procesos y subprocesos

de la empresa en cada sede, en los trabajadores que por el desarrollo de sus funciones tiene

mayor contacto con los canales de producción y distribución para cada sede de la empresa y en

general en aquellos que desempeñen labores diarias que aglomeren un alto número de recurso

humano que por realización, ubicación y manejo se ven expuestos a algunos factores como:

estrés, presión para el cumplimiento de metas, problemas de comunicación, desorden,

imprecisión en el desempeño laboral, baja productividad, incumplimiento de los objetivos

personales y grupales, elementos que representan un peligro evidente para el avance y correcto

desarrollo laboral.
La exposición continua a un mal clima laboral puede llegar a causar depresión y una afectación

directa en la vida personal que afecta de manera significativa su salud mental, de acuerdo con la

Organización Mundial de la Salud (OMS), un entorno laboral negativo puede afectar física y

psicológicamente a los trabajadores, generándoles depresión y ansiedad. Además, puede

promover el consumo de sustancias nocivas para la salud como drogas y alcohol. Este deterioro

en la salud mental del grupo humano también tiene una clara incidencia en la aparición de

problemas físicos que disminuyen la producción y eficacia de los procesos y sub procesos de la

empresa, así mismo en la capacidad de la organización de alcanzar los objetivos plasmados en

las políticas empresariales.

Las consecuencias de un clima laboral inadecuado causadas por una mala gestión de los

espacios del ambiente laboral en una empresa (relaciones, comunicación, liderazgo, motivación

y pertenencia) afecta tanto a los empleados como a la empresa y sus objetivos internos, donde la

productividad laboral y la calidad de vida laboral son los factores principalmente afectados.

c. Responda la pregunta ¿qué debe hacerse para superar el problema que tiene el objeto?

Teniendo en cuenta los problemas evidenciados en los puntos previamente desarrollados se

debe realizar un análisis exhaustivo en materia de liderazgo y desarrollar medidas oportunas que

materialicen soluciones efectivas y progresivas donde se logre avances continuos que se vean

reflejados en una mejora del clima laboral y la calidad de vida de los trabajadores que se verá

reflejado de igual manera en la producción y eficiencia de los procesos y subproceso de la

empresa. Las recomendaciones para lograr este tipo de mejoras son:


✓ Implementar horas de trabajo flexibles promoviendo un aumento del compromiso y

responsabilidad, esta medida reduce el ausentismo y la cantidad de horas extras, ya que

el tiempo es gestionado de mejor forma.

✓ Invertir en programas de bienestar ofreciendo actividades en la empresa como masajes,

clases de relajación, ejercicios ergonómicos y acceso a gimnasios.

✓ Fomentar la creación de grupos empresariales para salir a caminar, correr o hacer paseos

en bicicleta.

✓ Una vez se cuente con una vacante en la compañía, realizar una convocatoria interna,

dando oportunidad a los trabajadores que han demostrado un buen desempeño,

trayectoria y experiencia, validando que cumplan con los requerimientos para

desempeñar el cargo.

✓ Definir las competencias que debe tener cada empleado y actualizarlas constantemente,

tomando como base los resultados que obtengan en la evaluación de desempeño que se

les realiza periódicamente.

✓ Determinar que el sueldo o remuneración recibida por cada uno de los empleados

corresponde con las exigencias de su cargo, funciones y su formación académica.

✓ Motivar al talento humano para promover el buen desempeño y cumplir los objetivos de

la empresa, siendo este un elemento fundamental para poder llevar a cabo una estrategia

corporativa exitosa. Así mismo, fomenta un sentido de pertenencia por la empresa.

✓ Nutrir las habilidades y condiciones técnicas y profesionales a través de capacitaciones

que faciliten a los trabajadores la certificación de sus capacidades y la mejora de las

mismas.

✓ Fomentar el trabajo en equipo, mejorando las relaciones interpersonales de los

trabajadores y evitando egos innecesarios en los procesos y sub procesos de la empresa.


✓ Reconocer el buen desempeño de los trabajadores para fomentar un mejor ambiente

laboral y un desempeño laboral más comprometido por parte de cada empleado.

2. Realice el análisis interno utilizando la herramienta de árboles de competencia,

desarrollada en los Escenarios 2 y 3. Recuerde que para obtener las fortalezas y debilidades

de la organización usted debe hacer una auditoría interna que le permita observar la empresa

desde la raíz, el tronco y las ramas.

La Historia Groupe SEB se caracteriza por un fuerte crecimiento en torno a cuatro pilares: la

innovación de productos, la expansión internacional a través de una política de adquisición

dinámica, con una cartera de marcas emblemáticas y una base accionarial familiar estable. La

oferta de productos que busca responder a los deseos de los clientes es la siguiente:

✓ Artículos de Cocina: Sartenes, cacerolas, ollas a presión, moldes, utensilios de cocina,

recipientes para la conservación de alimentos.

✓ Culinario: Cocción eléctrica. freidoras, cocedores de arroz, ollas a presión eléctricas,

aparatos para comidas informales, gofraras, planchas de carne, tostadores, robots de

cocina multifunción.

✓ Preparación de bebidas: cafeteras de filtro o de cápsulas, cafeteras expresó, hervidores

eléctricos, tiradores de cerveza, máquinas para hacer leche de soja.

✓ Preparación de alimentos: robots reposteros, batidoras de brazo, amasadoras y de

vaso.

✓ Cuidado de la ropa: Planchas y generadores de vapor, planchas quita-arrugas.

✓ Cuidado personal: Aparatos para el cuidado del cabello, para la depilación, básculas.
✓ Cuidado del hogar: Aspiradoras trineo con o sin bolsa, de vapor, verticales.

✓ Confort doméstico: Ventiladores, calentadores, purificadores de aire.

ARBOL DE COMPETENCIAS

Planchas – Exprimidores - Sartenes

Ollas a presión -
Recipientes Plásticos

Licuadoras

Volmo - Imusa

GRUPO SEB

ANÁLISIS DEL PASADO


Groupe SEB, tiene una larga trayectoria en el mundo y frecuente mente adquiere compañías
para potencializar el negocio, VOLMO e IMUSA, sus adquisiciones en Colombia los cuales
en el pasado tenían competencias genéricas muy fuertes:

VOLMO: Sus competencias técnicas en la fabricación de pequeños electrodomésticos la


hizo fuerte, ellos dentro de sus competencias tenían el conocimiento para ser autosuficientes
y fabricas sus propias materias primas, como motores, extensiones y otras partes de sus
Raíz productos su estrategia era producir artículos para penetrar el mercado y luego posicionar
sus productos de gran categoría.

IMUSA: Sus competencias técnicas los hicieron poseedores de las mejores técnicas de
embutición de artículos para la cocina, en estos aplicaban una técnica de anodización la cual
daba un color a las tapas que no se podía retirar y endurecían el aluminio para que sus
productos fueran de gran durabilidad, por otra parte el conocimiento del mercado, los hizo
una marca icónica en nuestro país.
En mayo 3 de 1998, Groupe SEB adquirió Volmo, En enero de 2012 Groupe SEB finaliza el
proceso de adquisición de la empresa IMUSA S.A, con estas dos empresas se adquirieron
tres plantas de produccionVolmo- Imusa GROUPE SEB 8 plantas de producción

VOLMO: En la planta de Cajicá se tenía una capacidad anual de 450 mil pequeños
Tronco electrodomésticos y 80 Lavadoras

IMUSA: una fábrica en Rionegro, con capacidad de producir 1,2 millones de sartenes, ollas
a presión y baterías de ollas
Una fábrica en Copacabana: con una capacidad de producción de 564 mil productos
plásticos como recipientes, jarras, escobas, cepillos

Licuadoras, Ventiladores, lavadoras, planchas, exprimidores, sartenes y ollas de aluminio,


Ramas sartenes y ollas de acero, recipientes plásticos, escobas, cepillos, Valdés, artículos para
jardinería

Inclusión de productos marca


SAMURAI

Recipiente para
conversación de
Olla en aluminio con alimentos
y sin antiadherente

Inclusión planta de
Rionegro y Cajica

Grupo Seb – Imusa- Volmo


ANÁLISIS PRESENTE

El conocimiento técnico en la producción de artículos para el hogar y la cocción de


alimentos ha evolucionado, se ha integrado toda la tecnología de Groupe SEB en la
aplicación de antiadherente en las ollas, sartenes, esta nueva habilidad técnica ha permitido
crear productos 5 veces más resistentes que los anteriores, las ollas a presión ahora tienen
mayores seguridades y se fabrican de forma más eficiente, las estrategias de mercado han
hecho que la fábrica de IMUSA se especialice en ollas, sartenes, planchas de cocción y
Raíz recipientes plásticos, mientras que la fábrica de Cajicá cambio su forma de producir por una
más eficiente, y acompañada de estrategias de mercado ahora solo fabrica, ventiladores,
licuadoras, exprimidores, picadoras, y por su alto conocimiento le fabrica los bloques de
licuadoras a las fábricas de Brasil.

Los procesos financieros ahora son sólidos, prácticos y evidencian los resultados del
negocio
Existen dos Fabricas:
Rionegro: dedicada a cocción 6 millones de productos al años y recipientes plásticos 2
millones de productos año

Tronco Cajicá: Dedicada a ensamble de pequeños electrodomésticos 4.5 Millones por año Las
eficiencias realizadas en los métodos de producción han potencializado la capacidad de
producción de las dos fábricas, las fabricas han actualizado procesos para automatizar
reduciendo riesgos para los empleados y aumentando la capacidad de producción, la
unificación de las dos fábricas de Rionegro y Copacabana, elimino desperdicios de tiempo

IMUSA Rionegro; Ollas a Presión, Sartenes, Ollas en Aluminio con y sin antiadherente,
Ramas recipientes para la conservación de alimentos.
SAMURAI Cajicá; Licuadoras, ventiladores, exprimidores, Picadoras
Ollas a presión automáticas y
Freidoras de aire

Hornos tostadores y olla a


presión de cierre externo
Sartenes y ollas de acero y
aluminio, calderos aplicados
y sartenes de cocción

Desarrollo de Medios

Groupe Seb Ondean

ANÁLISIS DEL FUTURO

Groupe SEB ANDEAN, está preparando sus fábricas con conocimientos técnicos,
estrategias de mercado pertenecientes a la Industria 4.0, esto implica transformaciones en las
habilidades gerenciales, fortaleciendo la visión holística del negocio, la innovación, el
trabajo transversal, la habilidad financiera de la compañía se proyecta para ser muy fuerte y
Raíz
apalancar las mejoras en capacidad de proceso, los cargos críticos de la compañía han sido
potencializados en sus conocimientos para aumentar la calidad de los productos, el
desarrollo de medios de e-comerse se proyecta para convertirse en el medio de ventas de los
productos con una participación del 45% del total de ventas

Rionegro: Dedicada a cocción 12 millones de productos al año.


Cajicá: Dedicada a ensamble de pequeños electrodomésticos 9 Millones por año.

Tronco La capacidad instalada permite el ingreso de nuevos productos antes fabricados en la China
y en Francia, estos nuevos productos, impulsaran la participación en el mercado pasando
asegurado el primer lugar en ventas de todas las categorías producidas.

Ventiladores, Licuadoras, picadoras especializadas, exprimidoras, licuadoras de mano,


Ramas Sartenes y ollas en acero y aluminio, ollas a presión automáticas, freidoras de aire, hornos
tostadores, ollas a presión de cierre externo, planchas de asar, calderos aplicados, sartenes de
cocción inteligente
3. Elabore la auditoría externa, utilizando herramientas como análisis PESTEL y PORTER.

Para la consecución de información puede dirigirse a la plataforma EMIS, a los estudios

realizados en el sector y revistas especializadas como Gerente, Dinero y Portafolio, que

emiten análisis anuales.

AUDITORIA EXTERNA BAJO LAS HERRAMIENTAS PESTEL Y LAS CINCO

FUERZAS DE PORTER

ANALISIS PESTER

IMPACTO SOBRE LA
FACTOR DESCRICIÓN
EMPRESA
Cambio de gobierno Negativo
Político
Políticas fiscales Negativo
Cubre las necesidades del mercado nacional y
Positivo
mercado internacional.

Cuenta aproximadamente con 22 tiendas


Económico Home and Cook ubicadas a lo largo y ancho
del país, garantizando la presencia de la marca Positivo
en las principales ciudades y centros
comerciales del pais.

El personal contratado por la empresa cumple


con la mayoría de edad y se distribuye
Positivo
principalmente en las plantas de Cajicá y
Rionegro.
Social
La competencia se efectúa a partir de las
definiciones de los perfiles de cargo, de tal
manera se debe asegurar que las personas sean Positivo
competentes, basándose en la educación,
formación o experiencia apropiada.

Cuenta con infraestructura incluyen los


edificios y servicios asociados; equipos,
Tecnológico incluyendo software y hardware; recursos de Positivo
transporte; tecnologías de la información y
comunicación, entre otros.
Los equipos y/o sistemas de medición y
seguimiento que se emplean en los procesos de
realización del producto y que tienen
incidencia directa sobre la calidad, se
Positivo
encuentran identificados y sometidos
periódicamente a un proceso de calibración y/o
verificación para asegurar tanto la validez de
sus resultados.
Poseen 3 directrices generales de gestión, que
deben ser acogidas por todos los procesos e
integrados como parte fundamental del sistema
de gestión:
ECO-DISEÑAR: Diseñar productos
amigables con el medio ambiente que buscan:
1. Reducir los impactos
negativos a lo largo del ciclo de vida del
producto o diseñar productos con potencial de
reciclabilidad al fin de la vida útil.
2. Control de uso de sustancias
prohibidas
3. Creación de productos
reparables.
4. Limitar el consumo de
energía de los productos fabricados.

ECO-PRODUCIR: Prevención de los riesgos


de contaminación accidental al medio
ambiente en el desarrollo de la actividad
Ecologico Positivo
económica, busca:
1. Identificar y prevenir los
riesgos de contaminación del agua, el suelo, el
aire y la Biota
2. Incluir estrategias de
conservación de recursos naturales.
3. Minimizar impactos
negativos controlando hacia las comunidades y
recursos naturales aledaños a las plantas de
fabricación.
4. Implementar planes de
gestión orientados al uso racional de los
recursos y la reducción en la generación de
residuos.

ECO-LOGÍSTICA: Prevención de los


riesgos de contaminación accidental al medio
ambiente durante el transporte y
almacenamiento de mercancías, para lo cual
los procesos buscan:
1. Identificar y prevenir los
impactos derivados del transporte mercancías.
2. Reducir los consumos de
hidrocarburos para las operaciones.
3. Minimizar los impactos
generados por el empaque y consumo de los
productos.

Certificación con las normas ISO 9001, ISO Positivo


14001 Y OHSAS 18001
Cumple con las directrices de Seguridad y
Salud en el trabajo en el cual establecen 4
objetivos:
Legal 1. Prevención de
Enfermedades Laborales. Positivo
2. Comportamiento.
3. Identificación de peligros.
4. Intervención de Riesgo
Mecánico.

CINCO FUERZAS DE PORTER DEFINICIÓN Y VALORACIÓN DE

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

FUERZAS DE PORTER OPORTUNIDADES AMENAZAS

El cliente tiene la potestad de elegir


cualquier otro servicio o producto de X
Poder del la competencia.
cliente
Existencia de otros proveedores
potenciales.
X
Poder del Variación de precios de la materia
proveedor prima
X
La materia prima es importada X
Nuevos productos en el mercado con
Nuevos menor precio de venta.
X
competidores
entrante Ingreso de nuevas empresas con
productos más baratos
X
Productos más avanzados
tecnológicamente y a menor costo
X
Productos
sustitutos Establecimientos de un límite al
precio que se puede cobrar por un X
producto
Aumento de competidores que
X
Naturaleza de establezcan costos fijos
la rivalidad Caída de los precios de
productos/servicios en el sector
X
CONCLUSIONES

De acuerdo al análisis prospectivo realizado en la empresa Groupe SEB (Imusa), esta deberá

enfocarse en aumentar más algunos de los ítems mencionados en la hoja meta, teniendo en

cuenta que el desarrollo de cada uno de ellos hace que esta empresa este mejor posicionada en

el mercado nacional e internacional, generando para la misma una estabilidad económica, buena

y sustentable para el beneficio propio y de sus colaboradores.

Teniendo en cuenta las variables encontradas es pertinente que la empresa implemente una serie

de medidas que contribuyan a alcanzar el cumplimento de estas, las cuales mencionamos a

continuación:

✓ Fortalecer las plataformas E-Comerse que, aunque tomaron fuerza en el marco de la

emergencia sanitaria, son estrategias que perduraran en el tiempo, adicionalmente la

venta de productos de manera electrónica revela una reducción significativa en los

costos, porque no representa presencialidad de asesores y la logística se realiza

directamente entre la Compañía y el cliente, sin necesidad de intermediarios.

✓ Implementar una marca que maneje un diseño exclusivo y que tenga ciertas diferencias

para que en tecnología se aprecie un valor agregado, y que pueda posicionarse en el

mercado existente de una manera marcada, le infringe un nivel de avance a la

organización.

✓ Coalicionase con organizaciones expertas en la tecnología, para que la innovación del

producto tenga una mayor apreciación en el mercado virtual o comercio electrónico, de

tal manera que no se le apueste a una adquisición de nuevas tecnologías, sino que la
misma tecnología permita que al adentrarse en el mercado le traiga mayores

posibilidades de competitividad y desarrollo en otras partes del mundo. Además, es una

manera de mitigar la amenaza hallada en una de las cinco fuerzas de Porter, mediante las

cual el cliente tiene la potestad de elegir cualquier otro servicio o producto de la

competencia, con ello se pretende que el cliente no solo mantenga su reacción puesta

sobre la empresa, sino que determine permanecer con ella y adquirir bienes y servicios

para su uso.

✓ Desarrollar productos, a través de nuevos segmentos para nuevos usuarios y nuevos

ámbitos geográficos. En ese sentido, a partir de los nuevos segmentos, un producto de la

empresa puede hacer varias acciones en un solo, lo que permite un ahorro en tiempo

sobre todo para clientes que son propietarios de restaurantes, ejemplo de esto, puede ser

el lanzamiento de un producto ofertado por medios de comercio electrónico, donde se

muestre como X producto cocina al vapor unas verduras mientras se cocina el arroz en

el mismo producto. Si hablamos de los nuevos usuarios, pueden incluirse personas que

tienen discapacidades que le impiden accionar ciertos tipos de elementos de cocina, para

lo cual emprender más ventas a futuro, se harán uso de la innovación en el mercado.

✓ La Empresa actualmente cuenta con una estrategia denominada la mancha naranja que

busca ocupar el mayor porcentaje de estantería disponible en los almacenes de cadena ,

el fortalecimiento de esta estrategia se puede acompañar de un plus que garantice

tiempos de entrega más cortos que los competidores y de esta manera se logre dar

cumplimiento a lo proyectado hacía el año 2030, Finalmente, Nuevos ámbitos

geográficos, adentrarse a lugares de difícil acceso en los cuales el comercio incluso

puede hacerse de manera virtual

También podría gustarte