Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS.


Escuela Profesional de Derecho.
Semestre Académico 2023 - I

DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS)

I. INFORMACIÓN GENERAL
CURSO SOCIOLOGIA JURIDICA Y POLITICA

DOCENTE MG. HÉCTOR CHING MORANTE.

SEMESTRE ACADÉMICO 2023 - I

SEMANA 02

SESIÓN 02

TEMA La Sociología Jurídica y su importancia con el Derecho.

COMPETENCIA Logra generar argumentos de interpretación sobre la


ESPECÍFICA realidad jurídica desde el enfoque social, adquiriendo
capacidad de producir artículos de investigación y de
critica sobre la influencia que ejercen distintos grupos
sociales en la generación de las normas y la resolución de
conflictos sociales.

RESULTADO DEL Precisar los factores sociales que han contribuido a la


APRENDIZAJE regulación de conductas por parte del derecho en los
integrantes de la colectividad.

FECHA 05/04/2023

II. SECUENCIA METODOLÓGICA


INICIO MEDIOS Y TIEMPO
MATERIALES

Motivación Videoconferencia en 30 minutos


Saludo cordial a los estudiantes, se toma Google Meet
asistencia y se muestra un vídeo sobre: el proceso Formularios de
penal actual. Google
Saberes previos Vídeo de Youtube:
Se consulta a los estudiantes sobre sus https://www.youtube.
conocimientos sobre los conceptos de sociologia com/watch?
jurídica y política. v=X5Wkp1gsNik
Conflicto cognitivo Campus Virtual
Se pregunta a los estudiantes ¿Qué es la Presentación de
Sociologia Juridica y Política.? Drive
DESARROLLO MEDIOS Y TIEMPO
MATERIALES

Desarrollo del tema a tratar (docente) Videoconferencia en 70 minutos


Se desarrollan los siguientes temas: La Sociologia Google Meet
Jurídica y Política. Formularios de
Construcción nuevos saberes (estudiantes) Google
Se solicita que relacionen los conceptos Campus Virtual
aprendidos con causistica que conocen en el Perú. Presentación de
Aplicación de lo aprendido Drive
Se desarrolla la conformación de equipos de
desarrollo de 4 estudiantes como máximo.

CIERRE MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES

Evaluación Videoconferencia en 20 minutos


Se evalúa lo aprendido consultando a los Google Meet
estudiantes sobre sus conocimientos sobre los Campus Virtual
conceptos de sociología jurídica y política.. Presentación de
Retroalimentación: síntesis de la clase y Drive
respuesta a las preguntas
El docente refuerza las respuesta de los
estudiantes en la sección de Evaluación y explica
más ejemplos de aplicaciones del derecho
procesal penal en casuistica.
Trabajos
Se asignan los proyectos finales a los equipos de
desarrollo.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.


Básica

● Morales Hervias, R. (2001). Dogmática jurídica y Sistema jurídico: Aproximaciones


a la sociología y antropología jurídicas. Revista PUCP - IUS ET VERITAS.

Complementaria

● Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú


http://servicios.pj.gob.pe/jurisWeb/faces/SearchParameters.jsp

______________________________________
MG. HÉCTOR CHING MORANTE
Responsable del Curso

También podría gustarte