Está en la página 1de 2

Evolución de los partidos políticos en el Perú

Antecedentes

Inmigración británica, dentro de los aportes de los británicos se encuentra el futbol; además de el
mundo asociativo, fundando estos varios clubes referidos al deporte como el Lima cricket o el Long
tenis de la exposición.

En Inglaterra se habían fundado no solo clubes deportivos, sino clubes políticos, teniendo los partidos
políticos su origen en este país.

Nacen en el siglo 18 como club, era una reunión de amigos políticos

La idea del partido político se desarrolla en el siglo 19 de una manera diferente en Francia y parte de
Europa, pues había un conflicto entre corrientes de izquierda y derecha.

En Hispanoamérica, surgen en la segunda mitad del siglo 19, como sociedades;

En Perú, en la etapa de independencia, durante el protectorado de san martin, se fundó la sociedad


patriótica de Lima, fue un organismo creado por San Martín para defender las ideas monárquicas.

En el Perú

En medio de la era de caudillos, en el contexto de las elecciones de 1851, surgió la primera


organización política del país, el club progresista, fundado por domingo Elías; quien perdió contra
José Rufino Echenique.

También se considera como primer partido político del Perú al ejército

Entre 1810-1870, los partidos están en formación, evidenciando los clubes y sociedades, surgiendo la
idea del partido de notables o partido de cuadros

Siglo 19:

El primer nombre del partido civil fue Sociedad de Independencia electoral, en las elecciones de
1872, como protesta a la manipulación del voto.

Emerge el partido civil con Manuel Pardo, quien se perfilaba como un buen candidato para disputar
las elecciones contra sus contendientes militares; como la expresión de una naciente burguesía que
buscaba modernizar el aparato del estado. Fue el primer partido moderno del Perú.

Nicolas de Piérola vs Andrés avelino Cáceres

El partido demócrata, fundado por Nicolás de Piérola, quien era la figura de la transición del caudillo
militar y el caudillo civil.

El partido nacional, es fundado en 1882 por Nicolas de Piérola, el cual se disolvió rápidamente para
luego fundar el partido demócrata en 1884.

En 1895 se fundó una coalición entre el partido demócrata y el partido civil que se unieron contra el
militarismo de Andrés avelino Cáceres. Convirtiéndose Piérola en presidente por el periodo de 1895-
1899, sacando del poder a Cáceres, quien ejercía un gobierno autoritario.

El partido constitucional, fundado en 1882 por Andrés avelino Cáceres, caudillo militar.
Siglo XX:

1899 inicia el periodo de republica aristocrática – primeros 19 gobiernos del siglo XX

Existen diversos partidos doctrinarios que surgieron como una división de los partidos grandes del
siglo 19

Surge el partido demócrata liberal es una escisión del partido demócrata de Piérola

Partido federal constitucional es una escisión del partido constitucional

La unión cívica es una escisión del partido constitucional

Partido doctrinario unión nacional – Manuel Gonzales Prada

Partido liberal fundado por José maría quimper

Partido conservador por pedro José Calderón

Los partidos de masas

Unión nacional, fundado por Manuel Gonzales Prada, era un partido de intelectuales remontado al
círculo literario que reflejaba las ideas de Gonzales Prada.

En 1919 Leguía gana las elecciones con el partido democrático reformista y derribó al denominado
segundo civilismo, antero ospiliaba, Leguía asumió el gobierno y convocó una asamblea constituyente
y refuerza considerablemente sus poderes, dando origen a la patria nueva.

Luis Miguel Sánchez Cerro da un golpe de estado en 1930, derrocando a Leguía y:

 Esto termina con el primer sistema de partidos


 Da origen a nuevos partidos políticos como el Apra, la unión revolucionaria, y el partido
comunista.

También podría gustarte