Está en la página 1de 1

MODELO DE PERIODO UNICO Y FALTANTES

Definición:
En el campo de la logística existen problemas en los cuales,
antes de iniciar una política óptima de inventarios, es
necesario conocer el tipo de producto que se maneja. El
primero de ellos se puede diferenciar por tratarse de un
“producto estable”, el cual le genera dinero a la empresa por
un largo tiempo, y además no tiene una fecha establecida de
caducidad. De otro lado está el “producto perecedero”, que
solo permite tener durante un período determinado antes
que no se pueda vender.

Modelo del Repartidor de Periódicos


En este ejemplo, el periódico del día solo se puede
mantener en inventario durante un día, antes de
que el nuevo ejemplar lo vuelva obsoleto.

En este caso se maneja una demanda aleatoria para


este producto; el dueño del periódico debe guardar
un equilibrio entre el costo de pedir más de lo
necesario (costo de desperdicio) o pedir menos de
lo que la demanda de este día le exige (costo por
dejar de vender) Modelos que se ajustan a este Producto
• Venta de periódicos y revistas.
• Venta de comida en un restaurante.
• Frutas y vegetales en un supermercado.
• Venta de arbolitos de navidad.
• Reservaciones de una línea aérea para un
evento específico.
• Tarjetas de felicitación.
• Venta de ropa de temporada que queda
obsoleta en tres meses.
• Venta de automóviles de remate de fin de
año.

Elaborado Por:
Edgardo Andres Quintero Felizzola
w w w . i n f o g r a f i a s c r e a t i v a s . s i t e

También podría gustarte