Está en la página 1de 5

A Ud.

le han asignado el área de Recursos Humanos y le han pedido integrar a los


colaboradores de una empresa de 30 colaboradores.

Cómo mejoría esta situación teniendo en cuenta el proceso administrativo. Coloque las
actividades que correspondan a cada etapa.

La empresa de dedica a la venta de lubricantes para la industria a nivel nacional tiene:

1 Gerente

1 Asistente de Gerencia

3 RR. HH.

10 Comerciales

3 Ingenieros

10 Técnicos

1 Asistente Comercial

1 Asistente Técnico
LUBRI-PERÚ
Lubri-Perú empresa 100% Peruana especialista en la elaboración de lubricantes con más de 20
años de experiencia en la industria, contando con personal certificado y responsable
garantizándole la seguridad que su empresa necesita.

PLANIFICACIÓN:
 Misión: La empresa LUBRI-PERÚ, debemos tener en claro quiénes somos, cómo
estamos, qué hacemos y cómo lo estamos realizando.

 Visión: Es el futuro de la empresa LUBRI-PERÚ y hacia donde queremos llegar como


empresa.

 Diagnóstico: Ejecutar un análisis FODA para saber cómo está la empresa, obteniendo
las debilidades y fortalezas de la empresa de lubricantes.

 Objetivos: Obteniendo resultados establecidos en cierto tiempo y que refleja la


manera de pensar que tiene la empresa de lubricantes, orientando el desempeño
empresarial.
 Metas: Fijar objetivos en tiempos cortos, para alcanzar objetivos, teniendo en cuenta
que estas deben ser cuantitativas.

 Estrategias: Las actividades que vamos a realizar para cumplir nuestros objetivos
propuestos.

 Tácticas: Debemos de ser específicos para saber cómo vamos a realizar nuestras
metas, seleccionando los métodos adecuados para alcanzarlos.

 Decisiones: Al tener definido los objetivos realizando un estudio de la situación actual


de la empresa LUBRI-PERÚ, debemos tomar posibles caminos y uno de ellos será el
adecuado.

 Planes: Aplicando con éxito en la empresa LUBRI-PERÚ la previsión, programación y


coordinación nos conducen a la consecución de objetivos que nos rigen.

ORGANIZACIÓN:
 Realizar organigrama de la empresa LUBRI-PERÚ

 Manuales que contienen en forma detallada y sistematizada, información sobre la


empresa LUBRI-PERÚ

 Realizar un análisis de puestos que desempeña en la empresa LUBRI-PERÚ, mejorando


los sistemas de trabajo, delimitando funciones y actividades, fundamentando
programas de entrenamiento.

 Retribuir al personal de LUBRI-PERÚ

 Mejorar la selección del personal

 Descripción del puesto: Cada colaborador de la empresa LUBRI-PERÚ, debe saber que
realizar y debe estar identificado, título, ubicación instrumental y jerarquía.
 Especificar el puesto: Cada colaborador de la empresa LUBRI-PERÚ, debe tener la
enunciación precisa de los requisitos que debe satisfacer para desempeñar el puesto,
por ejemplo: responsabilidad, esfuerzo, esfuerzo, etc.

 Procedimiento: Establecer un orden cronológico y secuencia de actividades que debe


seguir nuestra empresa LUBRI-PERÚ.

DIRECCIÓN:
 Liderazgo: Dirigir e influir en LUBRI-PERÚ actividades laborales en los colaboradores

 Motivación: Sostienen una buena conducta al personal LUBRI-PERÚ

 Equipo: Influir al personal LUBRI-PERÚ la interacción de dos o más personal

 Comunicación: Personal de LUBRI-PERÚ comparten significados por medio de la


transmisión de mensajes simbólicos.
CONTROL
 Cantidad: Establecer volumen de producción, materia prima, número de horas
laboradas, etc.

 Calidad: La empresa LUBRI-PERÚ, establece estándares de calidad en el producto, sus


especificaciones.

 Tiempo: Realizar las actividades de LUBRI-PERÚ en un tiempo determinado, tiempo de


elaboración del producto.

 Costo: La empresa LUBRI-PERÚ, establece costos de producción, administración, etc.

 Evaluación de desempeño de los


colaboradores de la empresa LUBRI-PER, con
el objetivo de estimar lo que están realizando.

 Comprobar la efectividad de la ejecución

 Promover el aseguramiento de calidad

 Proteger los activos de la empresa LUBRI-PERÚ

 Indicadores o estándares para evaluar los resultados de LUBRI-PERÚ

También podría gustarte