Está en la página 1de 19

EXAMEN MEDIATO

DESHIDRATACION
ACLARAMIENTO
INCLUSION
CORTE
• Una vez fijado el material y lavado el exceso
de fijador (en tejido animal), cualquiera que
haya sido usado, dicho material se pasa por
diferentes concentraciones de alcohol
(50,60,70,80,90 y 95%) para su
deshidratación.
• Seguidamente, se efectúan uno o dos
cambios de xilol o Benceno (sustancia
aclarante y soluble con la parafina)que haya
sido utilizado de 3 a 6 horas cada uno, para
eliminar el alcohol y preparar el material
para su inclusión en parafina.
Sistemas automáticos en
donde la intervención humana
es poca
Lavado
(tejido
animal)

Cambios de Alcohol Xilol o


Fijador 70% 7% 85% Benceno

Reducción de pieza
(0.5mm a 1 cm)
85% 96% 96%
Lavado del fijador
(formalina) para
tejido animal,
chorrito constantes
en un tiempo de 3 a
4 hora
Alcohol % Tiempo Hora
70
70
85
85
96
96
*Aclaración o
Diafanización

*El material se verá parcialmente traslucido y listo para su infiltración con parafina, el
solvente puede ser Xilol o Benceno
VENTAJAS DE LA PARAFINA

a) Es relativamente rápido
b) Es flexible y puede ser fácilmente cortada en
secciones muy finas. El tamaño que mas se usa
son de 5 a 15 micras.
c) Los cortes de parafina pueden hacerse en serie,
adheridos unos a otros. Sin embargo la parafina
no es adecuada para algunos tejido gruesos como
huesos, dientes.
Inclusión Parcial en la Parafina

1. 50 ml Xilol / 50 ml Parafina (3 Horas)

2. 100 ml Parafina (24 horas)

3. 100 ml Parafina (24 horas)

*Fue Klebs, quien en 1869 uso por


primera vez la parafina con el fin de En el horno a una temperatura:
formar un soporte alrededor del tejido Parafina blanda 44-48 °C
u órgano a ser cortado en micras Parafina dura 56-60°C
• La inclusión definitiva se efectúa con la ayuda de barras metálicas
de plomo en forma de “L”.
• Se colocan sobre una platina, acoplándolas de tal forma que haya
entre ellas un espacio mas o menos rectangular de
aproximadamente una pulgada en el que se vierte parafina liquida
hasta la mitad de su volumen.
• De manera muy rápida se coloca el tejido y con la ayuda de
agujas de disección previamente calentadas en el mechero para
orientarlas según el plano en el que se desea estudiar
(longitudinal (C.L.) o transversal (C.T.)) y se rellena con mas
parafina hasta llenar el hueco.
• Luego se coloca el cubo de madera previamente rotulado sobre
la parafina aun liquida.
• Se deja a reposar a temperatura ambiente por unos 5 minutos.
• En seguida y con cuidado se coloca el bloque en agua fría durante
10-15 minutos para que se termine a solidificar.
• Finalmente se separa el bloque de las barras y se desgasta la
parafina hasta darle la forma de una pirámide
MICROTOMO
• Antes de empezar a cortar se debe de tener en
cuenta la orientación de la cuchilla, debe de estar
en una ángulo de 10°
• Una vez comenzando el corte de nuestra muestra,
se obtienen tiras de secciones unidas por las caras
paralelas a la cuchilla.
• Estas tiras se pueden manipular con pinceles.

También podría gustarte