Está en la página 1de 3

COLEGIO LA PAZ DE CHIAPAS, A. C.

BACHILLERATO
PROGRAMA DEL DIPLOMA
SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2023
CICLO ESCOLAR 2023-2024

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO


ACTIVIDAD INICIAL SESIÒN 1. EMPECEMOS A CONOCERNOS.
SEMANA DEL 28 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE.

TEMA OPCIONAL: LENGUAJE.


Enfoque: Cómo me relaciono con el mundo a través del lenguaje.
Concepto clave: Perspectiva.
_________________________________________________________________________

SESIÓN 1
NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE: Guillermo Rosas Córdova
Respuestas individuales

► ¿Quién soy?
Si alguien que no te conoce te pide que describas quién eres ¿cómo se lo explicas?

Detalla en un párrafo quién eres. Ahora hazlo sin utilizar palabras y busca una
imagen que te permita mostrar claramente
quién eres. (Recuerda pegar la imagen y su
correspondiente liga)
Soy, así como todo lo existente, una parte del
gran proceso que conforma al universo en su
totalidad, un ser tan complejo que es capaz de
cuestionar su propia complejidad. Soy, pues, el
universo observándose a sí mismo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Observabl
e_universe_logarithmic_illustration_with_legen
ds.png

IMPORTANTE: No olvides guardar tu archivo y subirlo al foro de Moodle correspondiente denominando el documento: AIS1 3A o 3B
según sea tu grupo. Recuerda que únicamente tú eres responsable de realizar esta carga en tiempo y forma, y que no se aceptan
archivos después de la fecha y horario límite establecido por la profesora.
COLEGIO LA PAZ DE CHIAPAS, A. C.
BACHILLERATO
PROGRAMA DEL DIPLOMA
SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2023
CICLO ESCOLAR 2023-2024

► ¿Qué me define?
¿Alguna vez te has puesto a pensar qué te define como ser humano?

Puntualiza en una lista todos los elementos Ahora hazlo sin utilizar palabras y busca una
que te definen y explica por qué. canción instrumental (sin voces) que te permita
mostrar al menos uno de los elementos que te
definen. (Recuerda escribir el nombre de la
canción y pegar su correspondiente liga)
● Entropía Haunt Muskie -
● Amor https://open.spotify.com/track/3ldyywwove50b
● Empatía W6LR2SYvE?si=66ee27fb2e014238

► ¿Cómo me relaciono con los demás a través del lenguaje?

Identifica cuál de los modos de expresión del Si pudieras elegir un modo de expresión del
lenguaje utilizados en la actividad anterior lenguaje para que los demás se comuniquen
sientes que fue el más adecuado para expresar contigo: ¿Cuál es el que te permite entender
tus pensamientos y sentimientos. mejor a los demás?
Disfruto de explicar mis ideas con la mayor Prefiero que se comuniquen conmigo de la
cantidad de detalle posible, pero sin llegar a un misma forma en la que yo lo hago con los demás,
exceso en el que sea redundante. pues me apasiona el sentir que comprendo las
ideas que se me están siendo explicadas.

► El lenguaje en tus realidades cotidianas


Ahora vamos a vincular lo aprendido con tu propio mundo y con lo que haces a diario.

Las seis realidades del lenguaje humano. Para cada realidad del lenguaje humano busca
(Rafael Echeverría) un ejemplo de dónde la aplicas y explica cómo lo
haces.
1. genera identidad Cuando hablo de mí mismo, los pronombres que
utilizo, los adjetivos con los que me describo, la
misma percepción que tengo de mi persona y que
comunico ya sea con terceros o conmigo mismo
es un factor importante en la construcción de mi
identidad. Esta misma lógica es aplicable a las
personas de mi entorno cotidiano, pues lo que
ellos hablen acerca de mí influye también en mi
autopercepción.
2. genera relaciones Cuando entro en un entorno social nuevo y busco
generar nuevas amistades, se aplican distintos
tipos de lenguaje, los que más resaltaría son el
hablado y el corporal, en esos casos específicos

IMPORTANTE: No olvides guardar tu archivo y subirlo al foro de Moodle correspondiente denominando el documento: AIS1 3A o 3B
según sea tu grupo. Recuerda que únicamente tú eres responsable de realizar esta carga en tiempo y forma, y que no se aceptan
archivos después de la fecha y horario límite establecido por la profesora.
COLEGIO LA PAZ DE CHIAPAS, A. C.
BACHILLERATO
PROGRAMA DEL DIPLOMA
SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2023
CICLO ESCOLAR 2023-2024
procuro hacer uso de uno amigable para
comunicar mi deseo de entablar una relación.
3. permite asumir compromisos El lenguaje permite la creación de pactos entre
dos o más partes (e incluso con uno mismo). Un
ejemplo de ello en mi vida diaria es cuando me
dispongo a conseguir un objetivo, en estas
ocasiones hago un pacto conmigo en el que me
comprometo a dedicarme a esa meta.
4. genera posibilidades Por la misma naturaleza de los humanos, el
lenguaje juega un papel imprescindible si se
quieren conseguir resultados favorables de
mecanismos gestionados por estos mismos. Por
otro lado, en lo individual, el lenguaje toma un
papel importante a la hora de generar iniciativa
por intentar cosas nuevas, sin embargo, así como
puede generarla, también puede destruirla.
5. crea futuros diferentes Similar al punto de las posibilidades, el lenguaje
puede llegar a ser un factor decisivo en el
dictamen de nuestros futuros, por ejemplo, a la
hora defender una tésis o mismamente en una
entrevista de trabajo.
6. el mundo humano está impregnado El lenguaje es uno de los matices a través de los
del lenguaje cuáles nuestro cerebro comprende el mundo. Si
intentara comprender el mundo bruto, sería
sencillamente imposible por la inmensa
complejidad del universo, es por eso que “filtros”
como lo son nuestros sentidos, sesgos cognitivos,
ideología o mismamente nuestro lenguaje son
necesarios. En este sentido, el mundo humano no
solo está plagado de lenguaje, sino también de
expresiones de los otros filtros que nuestros
cerebros tienen.

IMPORTANTE: No olvides guardar tu archivo y subirlo al foro de Moodle correspondiente denominando el documento: AIS1 3A o 3B
según sea tu grupo. Recuerda que únicamente tú eres responsable de realizar esta carga en tiempo y forma, y que no se aceptan
archivos después de la fecha y horario límite establecido por la profesora.

También podría gustarte