Está en la página 1de 11

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

I CICLO
semana 4. sesión 7 y 8

Mtro. César Arturo Muñante Sihues

Correo: cesar.munante@upsjb.edu.pe
Pautas de desarrollo del curso:
ANTES DE LA CLASE
1. Revisar anuncios semanales, revisar en el sílabo los temas de desarrollo semanal.
2. Utilizar el correo electrónico institucional de existir dudas.
3. Revisar material complementario, lecturas y videos consignados en la plataforma.
AL INICIO DE LA CLASE
1. Ingresar puntualmente a la sesión de clases, dentro de los primeros 10 minutos será
considerado como asistencia.
2. Participar activamente en la sesión de clases.
3. Realizar la práctica grupal durante el tiempo de la clase.
4. Participar en la retroalimentación.
DESPUÉS DE LA CLASE
1. Participar del foro de debate semanal de corresponder.
2. Realizar la tarea semanal de corresponder.
3. Repasar la sesión de clase anterior.
Javier Prado y Ugarteche

• Javier Prado y Ugarteche nació en diciembre de 1871, hijo de


Mariano Ignacio Prado, quien fue presidente durante la guerra
con Chile, y doña Magdalena Ugarteche y Gutiérrez de Cossío.
Entre sus hermanos figuran el expresidente Manuel Prado y
Ugarteche, quien gobernó el Perú durante dos períodos, el
empresario y académico Mariano Ignacio Prado y Ugarteche,
fundador del Banco Popular; el diplomático y político Jorge
Prado; y el héroe de la Guerra del Pacífico, coronel Leoncio
Prado. Javier Prado fue un destacado político y un importante
catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
que falleció de forma súbita el 25 de junio de 1921, a los 49
años.
RECUERDO DE CLASE ANTERIOR

• Las reglas y los principios, conceptos.


• Diferencias Tipos de reglas características de los principios.
• Vigencia de la disposición jurídica.
• Clases de derogación expresa y tácita.
• Formas de derogación: abrogación, modificación, derogación y
subrogación
Semana 06
TEMAS:

• Las reglas y los principios, conceptos.


• Diferencias Tipos de reglas características de los principios.
• Vigencia de la disposición jurídica.
• Clases de derogación expresa y tácita.
• Formas de derogación: abrogación, modificación, derogación y subrogación.
Repasemos
DE ACUERDO A LA GUÍA DE PRÁCTICAS DEL CURSO, REALIZAR LA ACTIVIDAD QUE CORRESPONDA.
EJEMPLO: S PUEDEN DIVIDIR EN GRUPOS DE ACUERDO A LA PROPORCIÓN DE ESTUDIANTES PARA QUE PUEDAN DAR
RESPUESTA A PREGUNTAS, AL TÉRMINO PUEDEN SUSTENTAR SUS RESPUESTAS.
TIEMPO PARA EL TRABAJO = 20 MINUTOS
TIEMPO PARA LA EXPOSICIÓN = 20 MINUTOS (TODOS LOS ESTUDIANTES)
- DEPENDERÁ DE LA CANTIDAD DE ESTUDIANTES Y GRUPOS ARMADOS PARA TALES EFECTOS -

TEAM WORK.

Identificar las diferencias entre reglas y principios de


las normas jurídicas
MOMENTO FINAL DE LA SESIÓN(CIERRE), EN MÉRITO DE LOS TEMAS DE LA
SESIÓN, DE LAS PREGUNTAS Y CONSULTAS SURGIDAS, DEL TEAM WORK, SE
REALIZAN PREGUNTAS Y RESPUESTAS FINALES A MODO DE CONCLUSIONES

RETROALIMENTACIÓN
• ¿ Las reglas y los principios, conceptos.
• Diferencias Tipos de reglas características
de los principios.
• Vigencia de la disposición jurídica.
• Clases de derogación expresa y tácita.
• Formas de derogación: abrogación,
modificación, derogación y subrogación
MUCHAS GRACIAS…

NOS VEMOS PRONTO!!!

También podría gustarte