Está en la página 1de 2

Trabajo Práctico Integrador

Objetivos:

• Articular las posiciones teóricas de Freud, Le Bon y Trotter en la obra freudiana Psicología de las
Masas y Análisis del yo. 1920 (Tomo XVIII. Amorrortu)
• Articular los aportes teóricos sobre los conceptos de Masa y Poder presentes en las obras de los
siguientes autores: Elías Canetti (sobre la Masa) “Masa y Poder”. Muchnick Editores Barcelona
España 1981. Se encuentra en Pdf en internet Enrique Marí: “El poder y el imaginario social”. En
Revista “La ciudad Futura” N°11 Junio 1988.
• Analizar la película la Ola - (estreno 2009 - Director: D. Gansel) a partir de los aportes de las
lecturas y reflexiones de los autores y clases teórico-prácticas

Consignas:

Teniendo en cuenta los autores leídos y trabajados (Freud, Canetti, y Marí) y el Film La Ola (2009 dirigida
por D Gansel) preparen el siguiente Trabajo Práctico de presentación grupal:

1.Fundamenten desde el conocimiento Freudiano: “La psicología individual es siempre una psicología
social”.

2. Expliquen y describan según Le Bon qué es una masa , sus propiedades y sus causas.

3. Sinteticen en un breve párrafo las reflexiones que Freud aporta sobre el conductor y sobre la psicología
de las masas.

4.Realicen una comparación entre las dos masas artificiales a partir de la enumeración de sus
características.

5. Enumeren y expliquen cuáles son las tres fuentes en las que se sostiene Freud para explicar la
identificación y en cuál de ellas se basará para explicar la psicología de las masas.

6. Expliquen las diferencias de ligazón afectiva propias de la masa en los procesos de enamoramiento e
identificación.
Sobre el film La Ola

7. Describan algunas características del grupo clase (alumnos / profesor) que les recuerde a la psicología
de las masas.

8. Elaboren un texto, relacionando dichas características con las siguientes cuestiones planteadas por
Canetti en Masa y poder

• Temor a ser tocado


• Masa abierta / cerrada
• Descarga / destrucción y estallido
• Pánico
• Propiedades de la Masa

9. Ejemplifiquen con imágenes del film la siguiente frase de E Mari : “Las prácticas de poder , el discurso
del orden y el imaginario social condicionan y reproducen el ejercicio de poder "

10. Justifiquen conceptualmente lo explicitado por medio de las imágenes.

Criterios de corrección:

1 (uno) punto por item

Lic Marta Lovazzano

También podría gustarte