Está en la página 1de 4

DEPARTAMENTO ACADÉMICO

CIENCIAS DEL AMBIENTE

2023-04-12 19:20:27

SÍLABO DE ALCANTARILLADO Y DRENAJE PLUVIAL

I. IDENTIFICACIÓN

1.1. Escuela Profesional: INGENIERÍA SANITARIA

1.2. Semestre 2022-2


Académico:

1.3. Ciclo Académico: VIII

1.4. Código del curso: BS-R04

1.5. Créditos: 4

1.6. Requisito(s): AH-B11, VG-S04

1.7. Extensión horaria: Teoría: 2, Practica: 4

1.8. Duración: Fecha de inicio: Feb 6 2023 12:00:00:AM, Fecha de


término: May 26 2023 12:00:00:AM
1.9. Sección: 2

1.10. Docente: YANAC MUNARRIZ ANGGELLO PEDRO

1.11. Condición: CONTRATADO

1.12. Categoría: SERVICIO ACADÉMICO PROFESIONAL

1.13. Dedicación: TIEMPO PARCIAL

1.14. Email: ymap2000@gmail.com

II. SUMILLA

2.1. Resumen

Diseña y modela redes de recolección de aguas residuales aguas residuales domésticas e industriales tratadas,
diseña y modela redes de recolección de aguas pluviales.

2.2. Relación con el perfil del egresado

2.2.1. Competencia genérica o específica

CE5: Diseña plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas e industriales con responsabilidad ambiental y
sostenible.

2.2.2. Unidad de competencia

Diseña redes de recolección de aguas residuales domésticas, industriales tratadas y del drenaje urbano de acuerdo a
criterios técnicos.

2.3. Capacidades

Ejecuta la elaboración de proyectos de recolección y transporte de aguas residuales y aguas pluviales en ciudades;
elaboración de expediente técnicos; elaboración de manuales de operación y mantenimiento.
Diseña y modela redes de recolección de aguas residuales domésticas e industriales tratadas. Diseña y
modela redes de recolección de aguas pluviales.
Diseña y modela redes de recolección de aguas pluviales.
Diseña y modela redes de recolección de aguas residuales aguas residuales domésticas e industriales tratadas.

2.4. Problemas

Garantiza la recolección aguas residuales domésticas e industriales tratadas.


Garantiza la recolección aguas pluviales.

III. PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

3.1. Programación de contenidos y actividades


Unidad Didáctica 1: Ejecuta la elaboración de proyectos de recolección y transporte de aguas residuales y aguas pluviales
en ciudades; elaboración de expediente técnicos; elaboración de manuales de operación y mantenimiento.

Actividad(es) de
Semana Saber Saber hacer Saber ser aprendizaje Recurso(s)

1 Comprende Normativas vigentes del Con responsabilidad y Exposición y dialogo del Reglamento
reglamento nacional de ética reglamento nacional de nacional de
edificaciones OS 0.60 Y edificaciones OS 0.60 Y edificaciones y
OS 0.70 OS 0.70 programa Power
point, Multimedia.

2 Aprende Elaboración de un Con responsabilidad y Exposición y dialogo programa Powr


proyecto de obra de ética sobre un proyecto de obra point, multimedia.
alcantarillado sanitario y de alcantarillado y
drenaje pluvial. drenaje pluvial.

3 Aprende Identificar los principales De manera eficiente. Exposición y dialogo de programa Powr
componentes de un los principales point, multimedia.
proyecto de alcantarillado componentes de un
sanitario y drenaje pluvial. proyecto de alcantarillado
sanitario.

4 Aprende Elaboración de manual De manera eficiente. Exposición y dialogo programa Powr


de operación y sobre el manual de point, multimedia.
mantenimiento. operación y cartillas de trabajo.
mantenimiento.

Unidad Didáctica 2: Diseña y modela redes de recolección de aguas residuales domésticas e industriales tratadas.
Diseña y modela redes de recolección de aguas pluviales.

Actividad(es) de
Semana Saber Saber hacer Saber ser aprendizaje Recurso(s)

5 Diseña Proyección de De forma asertiva Calcular poblaciones Programa Microsoft


poblaciones mediante la futuras mediante la Excel. Programa
utilización de métodos utilización de métodos Pawer Point.
matemáticos. matemáticos.

6 Diseña Trazos de redes de De manera eficiente. Hacer trazos de Programa Microsoft


alcantarillado y drenaje alcantarillado y drenaje Excel. Programa
pluvial. pluvial basándose a la Power
normativa OS 0.70 Point.multimedia,
AutoCad.

7 Aprende Asignación de caudales De manera eficiente. Mediante el reglamento Programa Microsoft


nacional de edificaciones Excel. Programa
la OS 0.70, IS 100 se hace Pawer
la asignaciones de Point.multimedia,
acudales. AutoCad.

8 Aprende Crecimiento Horizontal y De manera eficiente. Exposición y dialogo Programa Microsoft


vertical de una población sobre el la asignación de Excel. Programa
para la asignación de caudales de acuerdo al Pawer
caudal. crecimiento vertical y Point.multimedia,
horizontal de la AutoCad.
población.

Unidad Didáctica 3: Diseña y modela redes de recolección de aguas pluviales.

Actividad(es) de
Semana Saber Saber hacer Saber ser aprendizaje Recurso(s)

9 Diseña Mediante la utilización De forma asertiva Mediante la utilización Programa Microsoft


de herramientas o de los programa se Excel. Programa
programas asistidos por calculara las áreas de Pawer
computadora. localización para la Point.multimedia,
asignación de caudales. AutoCad.

10 Diseña Mediante la utilización De forma asertiva mediante la utilización Programa Microsoft


de herramientas y de los programas se Excel. Programa
programas asistidos por asignara caudales Pawer
computadora. mediante el método de Point.multimedia,
sujeto consumo. AutoCad.

11 Aprende Calculo hidráulico y De manera eficiente. Exposición y dialogo del Programa Microsoft
verificación de la cálculo hidráulico y la Excel. Programa
tención tractiva. tención tractiva. Pawer
Point.multimedia,
AutoCad.
Unidad Didáctica 3: Diseña y modela redes de recolección de aguas pluviales.

Actividad(es) de
Semana Saber Saber hacer Saber ser aprendizaje Recurso(s)

12 Comprende la utilización del Con responsabildad y Exposición y dialogo Programa Microsoft


programa SeWercad ética. sobre la utilización del Excel. Programa
programa sewercad. Pawer
Point.multimedia,
AutoCad.

Unidad Didáctica 4: Diseña y modela redes de recolección de aguas residuales aguas residuales domésticas e industriales
tratadas.

Actividad(es) de
Semana Saber Saber hacer Saber ser aprendizaje Recurso(s)

13 Diseña Mediante la utilización De forma asertiva. Mediante la utilización Programa Microsoft


de herramientas o de los programas se Excel. Programa
programas asistidos por cálcula el área de la Pawer
computadora. localización para la Point.multimedia,
asignación de caudales. AutoCad.

14 Diseña Mediante la utilización De forma asertiva. Mediante la utilización Programa Microsoft


de herramientas o de los programas se Excel. Programa
programas asistidos por asignara los caudales Pawer
computadora mediante el método de Point.multimedia,
consumo. AutoCad.

15 Aprende Cálculo hidráulico y De manera eficiente. Exposición y dialogo del Programa Microsoft
verificación de la cálculo hidráulico y la Excel. Programa
tención tractiva. tención tractiva. Pawer
Point.multimedia,
AutoCad.

16 Comprende La utilización del Con responsalibidad y Exposición y dialogo Programa Microsoft


programa sewercad. ética. sobre la utilización del Excel. Programa
programa sewercad. Pawer
Point.multimedia,
AutoCad.

3.2. Procedimientos de evaluación

Indicadores de
Unidad Evaluación Instrumento(s) Procedimiento Evidencia Peso

1 Método de cálculo Normas establecidas por Poner en marcha las EVALUACION DE LA 0.25
dimensionamiento y el RNE OS 0.70 bases para el módelo de UNIDAD
comprención. un sistema de
alcantarillado.

2 Método de cálculo Desarrollo de Modelo de diseño EVALUACION DE LA 0.25


dimensionamiento. modelamiento operación y UNIDAD
mantenimiento de un
sistema de alcantarillado

3 Método de cálculo y Desarrollo de Modelo de diseño en un EVALUACION DE LA 0.15


dimensionamiento. modelamiento sistema informático para UNIDAD
alcantarillado sanitario.

4 Método de cálculo y Desarrollo de Modelo de diseño. Exposición final, trabajo 0.35


dimensionamiento. modelamiento de expediente tecnico. Y
EVALUACION DE LA
UNIDAD

3.3. Sistema de evaluación

El sistema de evaluación adoptado para la asignatura será:

0.25 UD 1 + 0.25 UD 2 + 0.15 UD 3 + 0.35 UD 4


PF = 1

UD1: Unidad Didactica1


UD2: Unidad Didactica2
UD3: Unidad Didactica3
UD4: Unidad Didactica4
IV. INVESTIGACIÓN FORMATIVA

El trabajo de investigación individual o grupal semestral será realizado por los alumnos bajo supervición del docente, y
será ejemplo descriptivo y demostrativo, complementado por la bibliografÃa consultada. se basara a la elaboración de un
expediente tecnico, del cual consta. *Memoria descriptiva, *Memoria de cálculo, *Metrados, *Estructura del presupuesto,
*Especi�caciones tecnicas, *Manual de operación y mantenimiento, planos.

V. RESPONSABILIDAD SOCIAL

En el desarrollo del curso se ejecutara de extensión universitaria y proyección social en una localidad, ubicada en el
callejon de Huaylas con los conocimientos adquiridos e n aula, el esquema consta d e las siguientes partes. *Datos
Informativos, *Objetivos, *Programación d e acciones, *recursos, *Evaluación, * Conclusiones y Recomendaciones,
*consejeria / orientación.

VI. CONSEJERÍA/ORIENTACIÓN

Propósito desarrollar actividades de retroalimentación referidos al curso dos horas semanales

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Diseño de acueductos y alcantarillado , ricardo alfredo lópez cualla 2da


Edición. Saneamiento y alcantarillado vertidos residuales Aurelio
Hernandez Muñoz. Abastecimiento de agua y alcantarillado vierendel.
Ingenieria sanitaria II alcantarillado sanitario y pluvial - UNI Mirko Cuentas Canaviri

Huaraz, 03/02/2023

YANAC MUNARRIZ ANGGELLO PEDRO


DOCENTE DE LA ASIGNATURA

También podría gustarte