Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA
ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO SEMESTRE I SECCIÒN "D"

INTEGRACIÓN DEL DERECHO

DOCENTE: ABG/MSC.JOSÉ LUIS ALVARÉZ


ESTUDIANTE:
DALMIT CASTELLANO

CI:30.977.674

CARACAS, NOVIEMBRE 2022


Integración del derecho

La integración del derecho es la que permiten dar respuestas a los vacios legales
que puedan presentarse en un caso o situación juridica, es por ello que diferentes
doctrinas plantean posiciones acerca de las lagunas o vacios que existen en las leyes
vigentes y que deben ser subsanados por los organos competentes. En tal sentido, la
doctrina tradicional incluye la idea de que las situaciones a regular no siempre estan
previstas en las leyes. Asimismo, mouchet y Zorraquin afirman que la labor de la
integración es más compleja que la interpretación, debido a que en la integración se
deben fijar procedimiento para solucionar un caso, cuando no hay disposición legal
precisa y aquí juega un papel importante como es el peligro al subjetivismo de quien
trata de llevar las lagunas del derech, debido a que aplicaría criterios propios.

Por otra parte, la doctrina de Kelsen hace una clasificación a las lagunas juridicas (
lógicas, técnicas y admitidas por el lesgilador), siendo las lagunas lógicas la más fácil
de identificar , comolo afirma Kelsen " Todo lo que no está prohibido está
juridicamente permitido, es decir, no hay situaciones en las que un sujeto no conozca
cual es la conducta debida o permitida. Siguiendo el mismo orden de ideas, los
principios del derecho se inician con los principios generales que son todos los
lineamientos juridicos establecidos en las leyes o sistemas juridicos, asimismo, estos
principios juegan un papel importante en la fundamentación del derecho, en la
interpretación juridica y en la integración cuando exista lagunas o vacios juridicos, en
donde el juez decide las consecuencias juridica derivadas del acto y aplica la acción
considerada más justa.

Támbien, la equidad es la administración de justicia siguiendo principios de


conciencia, así como lo plantea el código de procedimiento civil venezolano en donde
faculta al juez para decidir con arreglo a la equidad. Por otra parte, las presunciones
son forma de razonar de la ley o juez, a partir de un hecho conocido y con respecto a
otro que se desconoce, existiendo la presunción de relativa, la cual admite prueba para
afirmar o desmentir, ymla absoluta que no admite prueba, siendo un ejemplo de la
relativa, un hombre que quiera saber si el hijo nacido de su esposa, que se presume
sea su hijo, sea sometido a pruebas de paternidad y cuando es absoluta no se admite
prueba porque hay sentencia firme y prueba fiel de los hechos.

Siguiendo el mismo orden de ideas, las ficciones es un procedimiento de técnica


juridica por el cual se altera una realidad material por razones de equidad, de
conveniencia y utilidad, para fundamental en esa alteración un derecho. Asimismo,
una ficción es el articulo 17 del código civil venezolano, que establece al feto ser
considerado nacido cuando se trate de su bien y tener efecto juridico igual a los ya
nacidos, tal es el caso de recibir una herencia.

Finalmente, el código civil venezolano en su articulo 4 establece que cuando no


hubiere disposición precisa de la ley, se debe aplicar la analogía, caso contrario los
principios generales del derecho.

También podría gustarte