Está en la página 1de 15

TECNICATURA UNIVERSITARIA

EN GASTRONOMÍA

COCINA III

07 EL COLESTEROL
UNIDAD

COLESTEROL 07
EL COLESTEROL CONTENIDO DE COLESTEROL EN LOS ALIMENTOS
Es una sustancia soluble en grasa sintetizada por el hígado, intestino y otros tejidos. Colesterol en Algunos Alimentos Animales (miligramos por 100 gramos de porción)
Sesos: 2.300 miligramos
El cuerpo lo usa en todos sus tejidos. Existe en el cerebro, en la columna vertebral, y la
piel. Es parte de los materiales necesarios para fabricar sales biliares, hormonas sexuales, Yema del Huevo: 1.500 miligramos
adrenales y vitamina D. Combina con las proteínas para permitir que las grasas sean
transportadas a las células. Riñón de vaca: 375 miligramos

EL hígado produce 3.000 mg al día de colesterol tanto Hígado: 360 miligramos


si el colesterol está presente en la dieta como si no, esta
cantidad es suficiente para todas sus funciones. Ostras: 260 miligramos

Manteca: 250 miligramos


El colesterol tiene una estructura química muy resistente a su descomposición, por lo que
cuando colesterol adicional entra en el cuerpo a través de la dieta, un exceso ocurre. Langosta: 182 miligramos
Una parte limitada del mismo es eliminado por el hígado, el resto es depositado a lo
largo del interior de las paredes de las arterias. Cuando estos depósitos aumentan, las Quesos Grasos: 150 miligramos
arterias se endurecen o estrechan (arterioesclerosis) y la circulación es seriamente dañada
contribuyendo a muchos problemas: pérdida de audición, calvicie, falta de respiración, Embutidos: 100 miligramos
mareos, hipertensión, ataques al corazón, todos los tejidos del cuerpo son dañados ya
que una cantidad reducida de oxígeno y nutrientes alcanzan las células. Un nivel de Lomo de Cerdo: 96 miligramos
colesterol bajo es de 180 mg% y uno alto y peligroso a partir de 210 mg%.

2
COLESTEROL 07
Panceta: 95 miligramos

Carne: 85 miligramos

Pechuga de Pollo: 60 miligramos

Helado: 45 miligramos La regla aquí es Cuanta mayor cantidad de alimentos de origen vegetal se consuma,
menor colesterol se tendrá y menor posibilidad de que se obstruyan las arterias. Por otro
Leche entera: 10 miligramos lado, cuantos más productos de origen animal se consuma, más colesterol en el cuerpo
y mayor posibilidad de causar enfermedades cardiovasculares.

Colesterol en los Alimentos Vegetales (miligramos por 100 gramos de porción) Las Enfermedades Cardiovasculares (ECV)
Todas las Frutas: 0 miligramos Son aquellas que involucran al corazón y los vasos sanguíneos.

Todas las Verduras: 0 miligramos La cardiopatía coronaria:


Enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco (miocardio);
Todos los Frutos Secos: 0 miligramos
Las enfermedades cerebrovasculares:
Todas las Semillas: 0 miligramos Enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro;

Todas las Legumbres: 0 miligramos Las arteriopatías periféricas:


Enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores;
Aceites Vegetales: 0 miligramos
La cardiopatía reumática:
Todos los Aguacates: 0 miligramos Lesiones del miocardio y de las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una
enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos;
3
COLESTEROL 07
Las cardiopatías congénitas: También hay una serie de determinantes subyacentes de las enfermedades crónicas,
Malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento; es decir, "las causas de las causas", que son un reflejo de las principales fuerzas que
rigen los cambios sociales, económicos y culturales: la globalización, la urbanización y
Las trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de sangre el envejecimiento de la población. Otros determinantes de las ECV son la pobreza y el
(trombos) en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en estrés.
los vasos del corazón y los pulmones.

Los ataques al corazón y los accidentes vasculares cerebrales (AVC) suelen ser fenómenos SÍNTOMAS FRECUENTES
agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia La enfermedad subyacente de los vasos sanguíneos no suele presentar síntomas, y su
el corazón o el cerebro. La causa más frecuente es la formación de depósitos de grasa primera manifestación puede ser un ataque al corazón o un AVC.
en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón o el cerebro. Los AVC
también pueden deberse a hemorragias de los vasos cerebrales o coágulos de sangre. Los síntomas del ataque al corazón consisten en dolor o molestias en el pecho, brazos,
hombro izquierdo, mandíbula o espalda. Además puede haber dificultad para respirar,
PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO náuseas o vómitos, mareos o desmayos, sudores fríos y palidez.
Las causas de las ECV están bien definidas y son bien conocidas. Las causas más
importantes de cardiopatía y AVC son los llamados "factores de riesgo modificables": La dificultad para respirar, las náuseas y vómitos y el dolor en la mandíbula o la
mala dieta, inactividad física y consumo de tabaco. espalda son más frecuentes en las mujeres.

Los efectos de la dieta mala y de la inactividad física pueden manifestarse como El síntoma más frecuente de los AVC es la pérdida súbita, generalmente unilateral, de
"factores de riesgo intermedios": aumento de la tensión arterial y del azúcar y los lípidos fuerza muscular en los brazos, piernas o cara. Otros síntomas consisten en la aparición
de la sangre, sobrepeso y obesidad. súbita, generalmente unilateral, de entumecimiento en la cara, piernas o brazos; confusión,
dificultad para hablar o comprender lo que se dice; problemas visuales en uno o ambos
Los principales factores de riesgo modificables son responsables de aproximadamente ojos; dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de
un 80% de los casos de cardiopatía coronaria y enfermedad cerebrovascular. cabeza intenso de causa desconocida, y debilidad o pérdida de conciencia.

4
COLESTEROL 07
Quienes sufran estos síntomas deben acudir inmediatamente al médico.

Hábitos Alimentarios cardiosaludables:


Llevar a cabo una dieta variada, equilibrada en cantidad y calidad de alimentos, de
acuerdo a las necesidades individuales.

Practicar de modo regular ejercicio físico, en función de las limitaciones de cada persona. Las investigaciones científicas han demostrado que, en las zonas geográficas donde
estos ácidos se encuentran muy presentes en la alimentación cotidiana, los niveles de
Abandonar los hábitos tóxicos (exceso de alcohol, automedicación, tabaco…). ateroesclerosis y las enfermedades cardiovasculares son apenas existentes. El análisis
de la alimentación de esas zonas llevó a la conclusión de que los elementos en común
Es necesario suprimir el tabaco por ser un factor de riesgo ante enfermedades de esas dietas regionales, los ácidos grasos Omega 3 y 6, son los responsables de tales
cardiovasculares. virtudes.

Aprender a seguir un ritmo de vida más relajado, evitando en la medida de lo posible Las funciones de los omega 3
el estrés. Los ácidos grasos producen un efecto de disminución de los niveles de colesterol y
triglicéridos, y a su vez reducen la agregación plaquetaria en las arterias. Esto implica
LOS OMEGA 3 que las plaquetas que circulan en sangre no se adhieren unas con otras, previniendo así
Las grasas, como mayores reservas de energía, son de alta utilidad para el organismo. Por la formación de coágulos.
ello es útil que estén presentes en el cuerpo en cantidades apropiadas. Los componentes
básicos de las grasas son los ácidos grasos. Entre ellos existe una variedad de sustancias Entre otras funciones del Omega-3 se destaca su intervención en la formación de las
que se conocen como omega 3 y 6. Los ácidos grasos omega se encuentran dentro de membranas de las células; conforman la mayor parte de los tejidos cerebrales siendo que
los denominados como esenciales por la razón de que el propio cuerpo humano no lo las células nerviosas son ricas en ácidos grasos Omega-3; y se convierten en prostglandinas,
produce. Esto hace que deban ser ingeridos a través de una alimentación adecuada. sustancias con un papel importante en la regulación de los sistemas cardiovascular,
inmunológico, digestivo, reproductivo y que tienen efectos antinflamatorios.

5
COLESTEROL 07
ALIMENTO CADA 100 g DE PESCADO g DE OMEGA 3

TRUCHA 1

BACALAO 0.3

LENGUADO 0.2

MERLUZA 0.2

Los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 son grasas poliinsaturadas que aparecen como
aceites. Linoléicos los omega 3, y linoleicos y araquidónicos los omega 6. Como EPA y DISLIPIDEMIAS
DHA en pescados y mariscos. Los ácidos grasos Omega 3 y 6 se encuentran en altas Las Dislipidemias son un gran conjunto de patologías caracterizadas por alteraciones en
concentraciones en los pescados, y en menor proporción semillas y aceites vegetales la concentración de lípidos sanguíneos en niveles que involucran un riesgo para la salud:
como lino, soja, zapallo y nueces. Su consumo reduce los niveles séricos de colesterol, de Comprende situaciones clínicas en que existen concentraciones anormales de colesterol
TAG, el daño isquémico consecutivo al ataque cardiaco y accidentes cerebro vasculares total (CT), colesterol de alta densidad (C-HDL), colesterol de baja densidad (C-LDL)
por reducir la viscosidad de la sangre y la presión arterial. y/o triglicéridos (TG).

Para prevenir este tipo de afecciones es útil el consumo de 400 gramos semanales (dos Las dislipidemias constituyen un factor de riesgo mayor y modificable de enfermedad
porciones) de pescado. cardiovascular, en especial coronaria. Niveles muy altos de TG se asocian también al
desarrollo de pancreatitis aguda. Estas patologías aumentan su riego por tabaquismo,
altos consumos de alcohol, falta de actividad física y buena alimentación.
ALIMENTOS QUE CONTIENEN OMEGA 3 Y 6
ALIMENTO CADA 100 g DE PESCADO g DE OMEGA 3 HIPERTENSIÓN ARTERIAL
CABALLA 2.5 Es una condición médica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de
SALMÓN 1.8
presión ar terial por encima de 139/89 mm/Hg, y considerada uno de los problemas de
salud pública en países desarrollados afectando a cerca de mil millones de personas a
ARENQUE 1.6
nivel mundial. La hiper tensión es una enfermedad asintomática y fácil de detectar, sin
ATÚN 1.5 embargo, cursa con complicaciones graves y letales si no se trata a tiempo.

6
COLESTEROL 07
Como combatir la hipertensión año en los países desarrollados.
Tratamos de cuidar nuestra presión pero generalmente consumimos sal sin darnos cuenta
y a la vez nos privamos de comer lo que más nos gusta con sal. Las personas hiper tensas Para diagnosticar la hipertensión deben medirse valores en diferentes horas del día y en
y aquellas que quieran prevenir este problema deben tomar como primera medida la condiciones de tranquilidad emocional.
reducción de la cantidad de sal en sus comidas. La hiper tensión ar terial consiste en
una elevación sostenida de la presión sanguínea, siendo una de las principales causas de La clasificación de la Hipertensión Arterial en una persona adulta es la siguiente:
accidentes cardiovasculares y de enfermedades coronarias. La reducción del sodio en la Tensión sistólica cuando la presión máxima es mayor de 160 mm/Hg
dieta baja la tensión sanguínea y, por tanto, cuanta menos sal se toma, más disminuye
la tensión arterial. Los resultados son todavía más espectaculares cuando la baja ingesta Tensión diastólica cuando la presión mínima es mayor de: 95 mm/Hg (ligera), 110
de sal se combina con una dieta saludable, rica en vegetales y pobre en grasas. mmHg (moderada) y 115 mmHg (severa).

Esta es la principal conclusión del estudio DASHSodium, presentado en la Sociedad Los valores normales se sitúan entre los 150 mmHg de máxima sistólica y 95 mmHg
Americana de Hipertensión, y cuyo objetivo era analizar la repercusión de la dieta, de mínima diastólica.
especialmente la sal (cloruro sódico), en la tensión sanguínea. Los mejores resultados se
obtuvieron restringiendo la cantidad diaria de sal a 1.500 miligramos y los investigadores Quitar el salero de la mesa
creen que tanto los hipertensos como las personas sanas deberían ajustarse lo más Para controlar la hipertensión a través de la dieta conviene adoptar una serie de medidas:
posible a esta cifra para prevenir su salud arterial. Pero lo más interesante de estas Reducir la condimentación
conclusiones es que una reducción en el consumo de sal puede ayudar a controlar la
hipertensión sin medicamentos. Evitar poner el salero en la mesa para no caer en la tentación.

Una medida a la que deben sumarse otras como evitar el tabaco, el café, reducir Reducir o evitar todo tipo de embutidos, comidas preparadas, alimentos enlatados,
el sobrepeso y realizar ejercicio con asiduidad. El estrés, el embarazo, la ingesta de aperitivos (aceitunas, patatas chip), sopas de sobre y concentrados de carne, crustáceos,
ciertos medicamentos y una predisposición genética también pueden contribuir a la queso y aguas minerales con gas (todos ellos contienen sal y sodio)
hipertensión. Actualmente la hipertensión es un problema de salud pública, ya que afecta,
aproximadamente, al 30% de la población y es responsable de millones de muertes al Recordar que el jamón dulce contiene sal

7
SAL 07
Moderar el consumo de alcohol La sal marina. Se obtiene de forma natural por la evaporación provocada por el sol y
el viento. A diferencia de la sal de roca, contiene solo un 34% de cloruro sódico y es más
Aunque al principio la comida preparada con poca sal resulta sosa y poco apetecible, rica en oligoelementos.
después de un tiempo el paladar se acostumbra al cambio y, además, hay algunos trucos
para hacer más sabrosos tus platos: emplea limón, vinagre (el vinagre de Módena sabe ¿A que se denomina “Sal invisible”?
muy bien), hierbas aromáticas, ajo y cebolla. Si se deja el salero igualmente se sigue consumiendo sal invisible, a fin de mes, con todo
el esfuerzo realizado disminuyó sólo el 30% su gasto en sal.
LA SAL
Es un ingrediente esencial. La función de la sal es Se calcula que en estos alimentos que tienen sal invisible está entre el 60 al 70% de
triple: sazona la comida, es conservante de alimentos la sal que consumimos. Sólo un 30% viene del salero. Entonces para poder ahorrar de
y proporciona al cuerpo, cloro y sodio necesarios manera efectiva, la cuestión es reconocer la sal invisible, así ganará mucho más con
para el equilibrio hídrico del organismo y para la menos esfuerzo. Solo tiene que concentrarse en detectar estos alimentos.
actividad muscular y nerviosa. La sal fue sometida
a impuestos y controlada por los poderosos. La No tiene que preocuparse por todos los demás, ya que la enorme mayoría tienen
palabra española "Salario" procede del latín poca sal. Así sin pensar Ud. puede consumir todo lo que quiera de vegetales, también
"salarium”, ración de sal. Básicamente hay dos tipos lácteos descremados. En su estado natural tienen poco sodio y mucho potasio, el mineral
de sal: hipotensor. También la cantidad de sodio de las carnes es moderada y no constituye un
problema. Muchas veces no se la siente en el gusto, por ejemplo el pan, galletitas dulces,
La sal de roca. Está presente en la tierra y se etc. Esto hace que no se identifiquen a estos alimentos como muy salados. Como suelen
encuentra en depósitos subterráneos, como vetas consumirse varias veces por día, casi todos los días, constituyen el principal ingreso de sal.
de sal impactadas. En Catalunya la más famosa
es la de Cardona. La sal de estamina está ahora Alimentos con “sal invisible”
inexplotada pero se visita y es un verdadero museo No reconocidos como salados, son los más invisibles. Los panificados: tanto el pan común,
de la sal. lactal, salvado, etc., las galletitas, aún las dulces, las facturas, grisines, y la repostería en

8
SAL 07
general, como las harinas leudantes llevan 1000 mg de sodio por cada 100 gramos. Pescados salados y secos (bacalao)
Esto es muchísima sal. Verdaderamente un despilfarro si lo comparamos con la pizca de
sal que siempre queremos ponerle a la sopa o a un bife que como máximo tendrá 200 Pescados salados en conserva (atún, caballa, anchoas)
a 500 mg de sodio.
Encurtidos (pepinillos en vinagre, aceitunas, cebollitas, alcaparras)
También esta sal invisible la encontramos en algunos productos elaborados: dulces,
hamburguesas, patitas de pollo y productos enlatados. Los quesos en general son otra Quesos curados y semicurados (de pasta blanda, dura o semi-dura)
fuente inadver tida de sal invisible; pues 100 grs. de queso lleva entre 100 y 1500 mg de
sodio, aumentando esta cantidad a medida que se vuelven más duros. Por ejemplo el Productos congelados.
queso Por t Salut contiene entre 600 y 700 mg de sodio cada 100 gramos. Para tener
un parámetro recordemos que el ahorro de 1000 mg de sodio es capaz de descender la Sopas y caldos, cubitos de caldo, sobrecitos, polvos para saborizar.
presión arterial. Equivale al ahorro que se produce al comer una flautita sin sal.
Aderezos (mayonesas, mostaza, ketchup)
Alimentos con sal agregada (elaborados)
Para conocer cual es la verdadera composición de estos alimentos es fundamental leer Snacks todos.
las etiquetas, y así poder disfrutarlos tranquilamente
Frutos secos salados.
Alimentos con sal "oculta"
Embutidos. Panes envasados (lactal)

Carnes ahumadas, jamón cocido, crudo, bondiola, panceta. Gaseosas.

Patés, picadillos. Aguas saborizadas.

9
SAL 07
SUSTITUTOS DE LA SAL resultan por el consume excesivo de sal.
En caso de hipertensión y retención de líquidos (sea cual sea el motivo), generalmente
se prescriben dietas bajas en sodio. Para que la comida resulte más apetitosa se pueden Dónde encontramos potasio:
emplear diversos condimentos: En todos los vegetales, principalmente en los vegetales de hojas verdes, o sea, acelga,
espinaca, lechuga. En los tubérculos: papas, batatas, mandioca o yuca. En la soja, mijo. En
Ácidos: vinagre y limón. la mayoría de las frutas, con mayor aporte de la banana. Todos los alimentos vegetales
y animales, no procesados (excepto los crustáceos) contienen más potasio que sodio.
Liláceas: ajo, cebolla, echalottes, ciboulette, puerro, cebolla de verdeo.
Exceso e insuficiencia de sal
Hierbas aromáticas: albahaca, comino, estragón, laurel, tomillo, orégano, perejil. Exceso. Causa presión arterial, úlceras, cáncer de estómago, edema, daña los riñones,
disminuye la absorción de nutrientes, minimiza el calcio. Insuficiencia. Disminuye la energía,
.Especias: pimienta, pimentón, azafrán, curcuma, etc. atrofia muscular, desgano. Baja demasiado la presión arterial. Desmayos, vómitos.

Currys: pastas de especias, hierbas, semillas (sésamo, mostaza, amapola)

Además, el vinagre y el aceite (de oliva y semillas) pueden ser macerados con hierbas
aromáticas y en la elaboración de salsas, los vinos u otras bebidas alcohólicas como
ingrediente flambeados pueden hacer más sabrosas diversas recetas.

Relación sodio-potasio
El potasio es un mineral que equilibra naturalmente la acción metabólica del sodio. Es
por eso que cuando existe deficiencia de potasio el cuerpo se vuelve débil, los músculos
pierden su sensibilidad y los reflejos se vuelven brutos o inadecuados. Como siempre el
que se encuentra en exceso es el sodio, el potasio tiene un papel curativo. Es por eso que
todos los alimentos ricos en potasio se pueden usar para equilibrar las condiciones que

10
SAL 07
SAL LIGHT
La sal dietética o sal de régimen, es una mezcla de sustancias, con menor proporción de
sodio, que se utiliza para reemplazar la sal común, en aquellas situaciones de alimentación
que se requiera bajar el consumo de sodio. La sal es un elemento necesario en la
alimentación, pero el organismo humano lo necesita en cantidades ínfimas. Normalmente
el consumo de sal (cloruro sódico o cloruro de sodio), se encuentra por encima de las
necesidades reales de este mineral. El exceso de sodio se relaciona con retención de
líquidos en los tejidos del cuerpo y por tanto, con el incremento de los valores de tensión o
hipertensión. La alimentación con poca sal o baja en sodio es aconsejada para prevenir
y aliviar ciertas afecciones. Además está médicamente indicada para personas que
padecen de enfermedades cardiovasculares, enfermedades hepáticas crónicas, retención
hídrica y edemas, e insuficiencia renal, entre otras. Incluso hay especialistas que en los
últimos meses limitan la ingestión de sal en embarazadas, ya que aseguran que con ello,
se facilita el parto.

La Sal Light es una sal de alta pureza, que se encuentra yodada y contiene un 50%
menos de sodio en comparación a la sal común. Es un sustituto de la sal de mesa
corriente, que se asemeja bastante a la sal común por su aspecto y sabor. Es más sana,
pues es liviana en sodio y sirve para cocinar, sazonar y llevar a su mesa. Realza el sabor
de sus alimentos haciéndolos apetitosos. Ingredientes que componen las sales de éste
tipo: Cloruro de sodio, cloruro de potasio, citrato de tripotasio, óxido de magnesio y
yoduro de potasio. Se recomienda sazonar los alimentos una vez cocidos. Y la cantidad
adecuada es 1 g por porción/ ración de alimento.

11
G: 04 I P: 06 I L: 25 UNIDAD
PALTAS RELLENAS
07
Potasio: 790 mg. Vitamina: E
ENTRADA FRÍA 260 kcal

INGREDIENTES PREPARACIÓN

2 paltas medianas 1. Cortar las paltas al medio, retirar el hueso. Ahuecar retirando la pulpa. Rociar
con limón el interior de las cáscaras y reservar.
2 limones
2. Con la pulpa formar una pasta, condimentar con un poco limón, sal, pimienta,
100 g de queso por salud perejil y menta picados. Reservar.

1 cebolla pequeña 3. Rellenas las cáscaras con la pasta de palta, completar con cherrys partidos
al medio y cubitos de queso. Espolvorear con perejil y menta, completar con
12 tomatitos cherrys trocitos de aceituna sin carozo. Rociar todo con aceite de oliva. Servir frío.

Perejil

Menta

50 g de aceite de oliva
Se puede utilizar sal Light, en el caso de que su uso no
6 aceitunas negras sea completamente restringido. De ser así, eliminar ese
ingrediente.
Pimienta Siempre es necesario consultar qué tipo de sal se puede
utilizar, se prescribe por un médico según cada persona.
Sal Light (-50% sodio)

12
G: 06 I P: 28 I L: 03 UNIDAD
MOUSSE DE ATÚN Y PIMIENTO ASADOS
07
Vitamina C
ENTRADA 165 kcal

INGREDIENTES PREPARACIÓN

4 pimientos rojos 1. Cocinar al horno los pimientos enteros. Solos. Una vez dorados, retirar y
envolverlos en papel aluminio. Cuando enfrían retirar la piel y las semillas.
400 g de atún fresco Cortar rectángulos prolijos, reservar.

20 g de aceite de oliva 2. Hervir las semillas de mostaza con agua por 10’ (hasta que estén tiernas).
Escurrir, y mixar para obtener una pasta, condimentar con vinagre.
120 g de queso blanco light
3. Cortar el atún sin piel, en cubos. Saltearlo con apenas aceite de oliva. Cocinar
20 g de semillas mostaza 5’. Entibiar.

1 cda de vinagre 4. Agregar el queso crema, pimienta, la pasta de mostaza, sal y ciboulette
picado. Enfriar. En un plato intercalar la mousse de atún con los rectángulos de
Ciboulette pimientos asados.
Sal (permitida)

Pimienta

13
UNIDAD
LOMITOS DE ATÚN CON PISTO G: 12 I P: 39 I L: 13

PRINCIPAL
320 kcal
07
INGREDIENTES PREPARACIÓN

4 filetes de atún 1. Saltear con rocío vegetal los pimientos con las cebollas y el ajo en brunoise.
Agregar el tomate cubeteado. Condimentar.
30 g de aceite de oliva
2. En un sartén bien caliente, apenas rociar con oliva, sellar los lomitos de atún,
200 g de pimientos verdes desglasar con vino, condimentar. Por último terminar con jugo de limón.

200 g de cebolla 3. Cocinar no más de 5’. Servir inmediatamente el atún sobre el pisto.

400 g de tomate perita maduros

1 cda de limón

Pisto

Sal (permitida)

Pimienta

14
UNIDAD
MANZANAS ASADAS RELLENAS G: 44 I P: 05 I L: 13

POSTRE
312 kcal
07
INGREDIENTES PREPARACIÓN

4 manzanas verdes 1. Lavar las manzanas, cortar la base. Sacar el centro con descorazonador.
Colocarlas en una placa para horno.
40 g de almendras peladas
2. Moler las almendras con las galletitas y la ralladura. Mezclar con la fructosa
40 g de fructosa y rellenar las manzanas.

4 galletitas dulces 3. Hornear a 180º C por 20’ o hasta que esten tiernas. Retirar y espolvorear con
azúcar impalpable.
20 g de azúcar impalpable

Ralladura de naranja Se pueden pelar y cortar en láminas las manzanas y


armar una terrina, en un molde para budín.

TOTAL G: 62 I P: 72 I L: 29 KCAL. 797 (APRÓX)

15

También podría gustarte