Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD GRUPAL

INTEGRANTES: SEBASTIAN SYMMER, JASMIN HUECHATUREO, CHRIS CARTES, LUIS REYES.

SECCION: 004D DOCENTE: SEBASTIAN SAAVEDRA

PRODUCTORA DE EVENTOS MUSICALES

1. Planificación: la oficina estará ubicada en San Diego 940 debido a la contingencia y población

flotante. Y el lugar donde se realizarán los eventos será en San Diego 850, aquí es directamente

donde el cliente podrá ver la dimensión y los beneficios otorgados por la empresa, para que así el

cliente opine de una manera precisa sobre la organización, y bajo ese criterio tenga una decisión

acertada de si realizar el proyecto ahí.

2. Organización: se distribuirán en 8 departamentos los cuales serán: recursos humanos, marketing,

contador, alimentos y bebidas, gerente de compras, control y gestión, planificación de eventos

y conserjería.

3. Dirección: se realizará de manera directa a través de reuniones con los encargados de los

diversos departamentos, para así que los jefes de cada departamento se encarguen de

distribuir correctamente la información a cada sección para evitar que se tergiverse esta misma, y
sea precisa y clara, dando así una mejor realización del trabajo.

4. Control: es la medida estándar o mínima que podemos ofrecer como empresa, el

encargado del monitoreo de cada departamento es tarea directa de “control y gestión”, esto se

debe cumplir de manera obligatoria para un resultado óptimo.

Actividad:

¿Qué es el proceso administrativo?

R: Es un conjunto de organizaciones que se encarga de que se cumpla con eficacia una actividad o

trabajo en su totalidad.

¿Cuáles son las etapas del proceso administrativo?

R: Planificación-Organización-Dirección-Control

¿Cuáles son las Herramientas utilizadas en cada etapa del proceso administrativo?

Planificación: mapa geográfico, actividad en la zona, estadísticas sectoriales

Organización: distribución de los múltiples departamentos

Dirección: comunicación directa

Control: monitoreo y gestión de actividades


¿Qué importancia tiene para nosotros la etapa de control?

es fundamental para la inspección de la realización de las actividades, ya que con esto logramos el
objetivo de la empresa. cumpliendo de manera eficaz cada etapa.

También podría gustarte