Está en la página 1de 2

CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERÍA

ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA


Francia García León

Nombre del Estudiante

1) La dispensarización es un proceso coordinado y ejecutado por el Equipo de Atención Integral de Salud según criterios
por grupos de clasificación individual. Seleccione el grupo al que corresponda la siguiente descripción: Incluye a todo
individuo portador de una condición patológica, así como trastornos orgánicos o psicológicos que afecten su
capacidad para desempeñarse normalmente en su vida.
Grupo I
Grupo II
Grupo III
Grupo IV

2) La dispensarización es un proceso coordinado y ejecutado por el Equipo de Atención Integral de Salud según criterios
por grupos de clasificación individual. Seleccione el grupo al que corresponda la siguiente descripción: Persona que
no manifiesta ninguna condición patológica o de riesgo individual.
Grupo I
Grupo II
Grupo III
Grupo IV

3) La dispensarización es un proceso coordinado y ejecutado por el Equipo de Atención Integral de Salud según criterios
por grupos de clasificación individual. Seleccione el grupo al que corresponda la siguiente descripción: Persona en la
que se comprueba o refiere padecer de alguna condición anormal que representa un riesgo potencial para su salud a
mediano o a largo plazo, tanto biológicos, psicológicos y sociales.
Grupo I
Grupo II
Grupo III
Grupo IV
4) La protección de la salud es el derecho de cualquier persona a conseguir el grado máximo de salud que se pueda
lograr, sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social. Este derecho protege, a su
vez, varios derechos y libertades. Seleccione la opción que NO se corresponda con estos derechos y libertades.
Derecho a tener acceso a un sistema de protección de la salud.
Derecho a elegir los dirigentes sanitarios.
Libertad a la persona para controlar su salud y su cuerpo sin injerencias.

5) Teniendo en cuenta lo estudiado sobre el proceso salud-enfermedad, seleccione la opción que se corresponda con los
factores de la tríada ecológica.
Individuo, población y sociedad.
Huésped, agente causal y ambiente.
Primario, secundario y terciario.
6) Teniendo en cuenta lo aprendido, responda si es Verdadero o Falso el siguiente enunciado: El Modelo de Atención
Integral de Salud Familiar, Comunitario e Intercultural (MAIS-FCI) es el conjunto de estrategias que, al
complementarse, permiten responder a las necesidades de salud de las personas, las familias y la comunidad.
Verdadero

7) Teniendo en cuenta lo estudiado sobre el Modelo de Atención Integral de Salud Familiar, Comunitario e Intercultural
(MAIS-FCI), seleccione la opción que NO se corresponda con uno de sus principios.
Universalidad.
Participativo.
Privatizado.
Integralidad.
Equidad.
8) El MAIS-FCI organiza la atención integral bajo algunas modalidades. Teniendo en cuenta esto, responda si es
Verdadero o Falso el siguiente enunciado: La atención en establecimientos móviles es una de las modalidades de
atención del MAIS-FCI.
Verdadero
9) Con el objetivo de articular la Red Pública Integral de Salud y la Red Complementaria, el MSP homologa la tipología
de los establecimientos de salud por niveles de atención. Seleccione el nivel al que corresponda la siguiente
descripción: Los servicios darán atención integral dirigida a la familia, individuo y comunidad, enfatizando en la
promoción y prevención, en tipologías como consultorios generales o centros de salud.
Primer nivel de atención
Segundo nivel de atención
Tercer nivel de atención
Cuarto nivel de atención
10) La prevención de enfermedades está destinada a la reducción de sus factores de riesgo, a detener su avance y a
atenuar sus consecuencias. Seleccione el nivel de prevención al que corresponda la siguiente descripción: Agrupa las
intervenciones en función de detectar las enfermedades en estadios iniciales, para su diagnóstico precoz o evitar su
progreso.
Primario
Secundario
Terciario

11) Teniendo en cuenta la definición de Sistema de salud, responda si es Verdadero o Falso el siguiente enunciado: Un
sistema de salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos, cuyo objetivo principal consiste en
mejorar la salud.
Verdadero

12) Teniendo en cuenta las características de los diferentes modelos de los sistemas de salud, seleccione la opción que
se corresponda con las siguientes características: Se enfoca en la comunidad y en la familia; se financia con fondos
estatales, donaciones, pago por servicios y medicamentos; se aplica en países como China.
Modelo comunitario
Modelo liberal
Modelo Bismarck

13) Teniendo en cuenta las características de los diferentes modelos de los sistemas de salud, seleccione la opción que
se corresponda con las siguientes características: Se enfoca en la protección laboral; se financia con fondos estatales,
contribuciones de empresas y empleados; se aplica en países como Alemania.
Modelo Bismarck
Modelo socialista
Modelo Beveridge

14) Teniendo en cuenta las características de los diferentes modelos de los sistemas de salud, seleccione la opción que
se corresponda con las siguientes características: Se enfoca en la comunidad; es un modelo con monopolio estatal;
se financia con rentas públicas, con pago al personal por parte del Estado; se aplica en países como Rusia.
Modelo Semashko
Modelo liberal
Modelo Bismarck

15) En la Carta de Ottawa de Promoción de la Salud (1986), se definieron cinco áreas prioritarias para incidir en la salud
de las personas y de las poblaciones. Seleccione la opción que NO se corresponda con una de estas áreas
prioritarias.
Creación de ambientes saludables.
Fortalecimiento de la acción comunitaria.
Promover las listas de verificación quirúrgica.

También podría gustarte