Está en la página 1de 2

INDICACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE

PRÁCTICAS

La Memoria de prácticas es un documento en el que debes recoger tu día a


día en lo que refiere a las actividades que realizas, qué tipo de grupo tienes, de
qué material dispones, cuáles son las instalaciones en las que desarrollas las
actividades, de qué recursos humanos
dispone la organización, una pequeña evaluación sobre tu intervención y
poco más.

En este sentido, el índice que debes seguir en tu memoria de prácticas (La


extensión la marcas
tú) será el siguiente:

1. Ficha técnica (Deberás poner tus datos personales, estudios realizados,


con qué Escuela has desarrollado tu fase teórica (Indiaca Extremadura o
Creactiva Animación), dónde has desarrollado tu fase de prácticas y
modalidad,:

• INTENSIVA (75 horas en 10 días mínimo y 15 máximo) ó


• EXTENSIVA (100 HORAS durante mínimo 3 meses).

2. Introducción (Puedes desarrollar un poco qué motivaciones has tenido


para realizar el Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre etc.) Luego añade un
pequeño apartado que ponga “Contextualización” y ahí pones donde se celebró
el campamento y si quieres describir las instalaciones, genial.

3. Justificación (Aquí puedes hablar de la importancia del monitor en la


ocupación del ocio de las personas, definición de ocio y tiempo libre etc. Puedes
hacer un copia y pega de internet buscando información al respecto pero sin
excederte, máximo 3 hojas)

4. Objetivos de tu intervención: General y específicos.

5. Tipo de grupo al que fue dirigida tu intervención (Es decir, la edad de los
participantes, el perfil de los mismos, si tenías nenes con discapacidad, si tenían
algún problema etc.)

6. Metodología (La forma de llevar a cabo tus actividades. Metodología


integradora, activa… y esas cosas)

7. Cronograma. Una tabla en la que aparezcan los días que habéis hechos
las prácticas y el número de horas por día, y al final un total de horas.

8. Diario de prácticas. Explicar día a día lo que has hecho, pero resumido.
No más de 8 horas al día. Cuadro resumen con los días de prácticas y horas
realizadas, te recuerdo, intensiva 75 horas y extensiva 100.
9. Recursos materiales y humanos.

10. Evaluación. (Cómo te has visto a ti, a tus compañeros y a las actividades
propuestas)

11. Reflexión personal.

12. Memoria fotográfica. (Si quieres añadir fotos que estaría bien, puedes
hacerlo durante la memoria o en este aparatado al final)

La extensión aproximada debe ser de unos 20-25 folios.

La memoria, junto a la fotocopia del DNI y título de la E.S.O. o superior, debéis


remitirlas por correo electrónico a:

escuelaindiaca@gmail.com

También podría gustarte