Está en la página 1de 2

San Juan de Pasto, 08 de noviembre de 2016

Doctor:
OSWALDO CAICEDO.
DECANO CONTADURIA PÚBLICA.
COORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO
Ciudad
Ref.: Recomendaciones anteproyecto
CP – 012015-0113
Cordial saludo:

Habiendo revisado su propuesta nos permitimos expresar nuestra opinión sobre el anteproyecto
correspondiente a la investigación del trabajo de grado titulado: “PROPUESTA DE
IMPLEMENTACION DE LA SECCION 35 DE LAS NIIF PARA PYMES EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE
LA EMPRESA MEGABODEGAS DE NARIÑO LTDA. DE LA CIUDAD DE IPIALES, PARA EL AÑO 2015”
desarrollada por los estudiantes AMANDA MARIBEL REINA YAMA Y JAIRO WILLINTON ANDRADE,
La investigación es aprobada, pero se recomienda realizar las correcciones que ya se realizó
anteriormente por que no las ha hecho

1.- se debe cambiar el año porque la presentación se va a dar en 2017.

2.- Debe agregar dentro del marco legal las políticas contables propias de la empresa porque son
el primer paso para la transición.

3.- Marco teórico:

- pagina 48 solo está analizando a la entidad IASB que es la creadora de las NIIF, falta el análisis
NIC.
- Mucho texto de los autores y poco análisis, se recomienda revisar.
- Pagina 66: explicar porque razón no aplicar impuesto diferido porque en la transición lo mejor es
que la empresa empiece aplicándolo.
- Pagina 67 revisar la recomendación escrita

4.- Marco conceptual: tener en cuenta que son conceptos y deben ser propios según su análisis su
aporte.
- Activos intangibles: explique un poco más que es identificable, que es no monetario, que es sin
apariencia física, recuerde la característica cualitativa de la información según el marco
conceptual, la información debe ser comprensible.
- Eliminación: cambiar la palabra depuración por transición.
- Estimaciones contables revisar la sección 10 políticas contables y escribir su propio análisis, no
muy extenso.
- Fecha de corte: agregar por ser una Pyme.
- Periodo de transición: resumir con sus propias palabras
- Política contable: revisar la sección 10 analizar y escribir el concepto según su interpretación
- Presentación razonable: resumir con sus propias palabras.
- Reclasificación: ser más específico por ser una transición a que cuenta se debe llevar
- Reconocimiento: es un resumen
- Retroactividad: analizar en el momento de la transición
- Transición de la NIIF Pymes: resumir

Recomendación anterior no tenida en cuenta

Marco conceptual: adicionar valor razonable como costo atribuido, revaluación como costo
atribuido

Esperando se tenga en cuenta las anteriores recomendaciones para una nueva presentación nos
suscribimos de Ud.

Atentamente,

EL JURADO

También podría gustarte