Está en la página 1de 10

Términos de mercadeo

1. Mercadeo: Es el proceso de 7. CMR (Customer Relationship


planificación y ejecución de Management): Es una estrategia
actividades relacionadas con la de negocio que se enfoca en
creación, comunicación y entrega gestionar y mejorar las relaciones
de valor a los clientes, con el con los clientes, con el objetivo de
objetivo de satisfacer sus fomentar la fidelidad, retención y
necesidades y obtener beneficios satisfacción del cliente.
para la empresa. 8. Cadena de abastecimiento: Es el
2. Segmentación: Es el proceso de conjunto de actividades y
dividir el mercado en grupos más procesos que involucran la
pequeños y homogéneos, con producción, distribución y entrega
características y necesidades de productos o servicios, desde
similares, con el fin de dirigir de los proveedores hasta los clientes
manera más efectiva los esfuerzos finales.
de mercadeo hacia cada 9. Cadena productiva: Es el conjunto
segmento. de actividades y procesos que
3. Artículo complementario: Es un involucran la producción de bienes
producto o servicio que se utiliza o servicios, desde la obtención de
junto con otro producto o servicio los recursos necesarios hasta la
principal, y que ayuda a mejorar la entrega del producto final al
experiencia del cliente o a cliente.
satisfacer una necesidad 10. Cadena de servicio: La cadena de
adicional. servicio se refiere a la secuencia
4. Bien sustituto: Es un producto o de actividades interrelacionadas
servicio que puede ser utilizado en que se llevan a cabo para brindar
lugar de otro producto o servicio un servicio a los clientes. Involucra
para satisfacer una misma desde la identificación de las
necesidad o deseo del cliente. necesidades del cliente, pasando
5. Productos complementarios: Son por la entrega del servicio, hasta
productos o servicios que se la satisfacción final del cliente. La
utilizan conjuntamente para cadena de servicio puede incluir
mejorar la experiencia del cliente o actividades como la recepción de
satisfacer una necesidad pedidos, la programación de citas,
específica. la entrega del servicio, el
6. Servicio: Es un tipo de producto seguimiento del cliente y la
intangible que se ofrece para resolución de problemas.
satisfacer una necesidad o deseo 11. Cadena agroindustrial: La cadena
del cliente, y que generalmente agroindustrial se refiere al
implica una interacción directa conjunto de actividades y
entre el proveedor del servicio y el procesos que involucran la
cliente. producción, transformación y
distribución de productos agrícolas
desde el campo hasta el comercialización de productos o
consumidor final. Esta cadena servicios en el punto de venta.
incluye a los productores Estas técnicas incluyen la
agrícolas, los proveedores de presentación visual de los
insumos, los procesadores, los productos, la disposición de los
distribuidores y los minoristas. La estantes, la colocación de los
cadena agroindustrial tiene como precios, la promoción de ventas y
objetivo principal agregar valor a otras actividades destinadas a
los productos agrícolas y aumentar la visibilidad y el
garantizar su disponibilidad en el atractivo de los productos para los
mercado. clientes.
12. Cadena logística: La cadena 15. Oferta: La oferta se refiere a la
logística se refiere al conjunto de cantidad de bienes o servicios que
actividades y procesos que los productores están dispuestos a
involucran el flujo de bienes, vender en el mercado a un
servicios e información desde el determinado precio y en un
punto de origen hasta el punto de período de tiempo específico. La
consumo. Esta cadena incluye la oferta está determinada por
gestión de la cadena de diversos factores, como el costo
suministro, el transporte, el de producción, la tecnología, la
almacenamiento, la distribución y disponibilidad de recursos y las
la logística inversa. El objetivo de expectativas de los productores.
la cadena logística es garantizar la 16. Demanda: La demanda se refiere
entrega eficiente y oportuna de los a la cantidad de bienes o servicios
productos o servicios a los que los consumidores están
clientes. dispuestos y pueden comprar en
13. Bolsa Mercantil de Colombia: La el mercado a un determinado
Bolsa Mercantil de Colombia es precio y en un período de tiempo
una entidad financiera que opera específico. La demanda está
como un mercado organizado en determinada por diversos factores,
el cual se negocian contratos de como el precio del producto, los
futuros y opciones sobre ingresos de los consumidores, los
productos agropecuarios, gustos y preferencias, y las
energéticos, metales y otros condiciones económicas.
activos financieros. Su objetivo 17. Ventas: Las ventas se refieren al
principal es facilitar la proceso de intercambio de bienes
compraventa de estos o servicios por dinero u otros
instrumentos financieros, valores entre un vendedor y un
proporcionando transparencia, comprador. Las ventas implican la
liquidez y seguridad en las persuasión, la negociación y el
transacciones. cierre de transacciones
14. Merchandising: El merchandising comerciales con el objetivo de
se refiere a las técnicas y generar ingresos para la empresa.
estrategias utilizadas en la
18. Branding: El branding se refiere al 21. Blog: Un blog es una plataforma
proceso de construir y gestionar la en línea donde se publican
identidad de una marca. Involucra regularmente artículos, entradas o
el desarrollo de una estrategia de posts que cubren diversos temas.
marca, incluyendo el diseño del Los blogs suelen ser escritos por
logotipo, la selección de colores y individuos o empresas con el
tipografías, la creación de objetivo de compartir información,
mensajes de marca y la conocimientos, opiniones o
comunicación de los valores y la promocionar productos o
personalidad de la marca. El servicios. Los blogs pueden ser
branding tiene como objetivo utilizados como una herramienta
principal establecer una conexión de marketing para establecer la
emocional y diferenciarse de la presencia en línea de una
competencia en la mente de los empresa, interactuar con los
consumidores. clientes y generar contenido
19. Lead: Un lead se refiere a un relevante para atraer y retener
cliente potencial o una persona audiencia.
que ha mostrado interés en los 22. Persona compradora: Un
productos o servicios de una comprador persona se refiere a
empresa. Un lead se obtiene a una representación ficticia del
través de diversas estrategias de cliente ideal de una empresa. Es
generación de leads, como una descripción detallada de las
formularios de contacto, características demográficas,
suscripciones a boletines comportamientos, necesidades y
informativos o descargas de motivaciones de un grupo
contenido. Una vez que se obtiene específico de clientes. El
un lead, se puede realizar un comprador persona se utiliza
seguimiento y convertirlo en un como una herramienta de
cliente mediante estrategias de marketing para comprender mejor
marketing y ventas. a los clientes y adaptar las
20. Red social: Una red social se estrategias de marketing y ventas
refiere a una plataforma en línea para satisfacer sus necesidades y
que permite a las personas deseos de manera más efectiva.
conectarse, interactuar y compartir 23. Competencia: La competencia se
información con otras personas refiere a otras empresas o
que comparten intereses, productos que ofrecen alternativas
actividades o conexiones similares a los clientes en un
personales. Las redes sociales mercado específico. La
pueden ser utilizadas para competencia puede ser directa,
establecer relaciones personales cuando las empresas ofrecen
o profesionales, compartir productos o servicios similares a
contenido, participar en los mismos clientes, o indirecta,
comunidades. cuando las empresas ofrecen
productos o servicios que
satisfacen necesidades o deseos la calidad de los productos o
similares a través de diferentes servicios y la satisfacción del
medios. El análisis de la cliente.
competencia es importante para 27. Cadena de suministro: La cadena
desarrollar estrategias de de suministro se refiere al
marketing efectivas y diferenciarse conjunto de actividades y
en el mercado. procesos que involucran el flujo de
24. Entorno: actores y fuerzas bienes, servicios e información
externas que impactan directa o desde el punto de origen hasta el
indirectamente en la empresa y en punto de consumo. Esta cadena
el departamento de marketing, ya incluye la gestión de la cadena de
sea de manera positiva o suministro, el transporte, el
negativa. almacenamiento, la distribución y
25. Promoción: La promoción se la logística inversa. El objetivo de
refiere a las actividades de la cadena de suministro es
marketing que tienen como garantizar la entrega eficiente y
objetivo informar, persuadir y oportuna de los productos o
recordar a los clientes sobre los servicios a los clientes.
productos o servicios de una 28. Distribución: La distribución se
empresa. Incluye diversas refiere a las actividades y
herramientas de comunicación, procesos involucrados en la
como publicidad, relaciones entrega de productos o servicios
públicas, ventas personales, desde el fabricante o proveedor
promociones de ventas y hasta el consumidor final. Incluye
marketing directo. La promoción la gestión de canales de
es una parte fundamental del distribución, la planificación de la
marketing mix y es utilizada para logística, el transporte, el
crear conciencia de marca, almacenamiento y la gestión de
generar interés en los productos o inventario. La distribución eficiente
servicios y estimular la compra. es fundamental para garantizar
26. Procesos: Los procesos se que los productos estén
refieren a las actividades y pasos disponibles en el lugar y momento
que una empresa realiza de adecuado para satisfacer las
manera sistemática para llevar a necesidades de los clientes.
cabo sus operaciones y entregar 29. Minorista: Un minorista es una
valor a los clientes. Los procesos empresa o negocio que vende
pueden incluir desde la productos o servicios directamente
producción y distribución de a los consumidores finales. Los
productos, hasta la atención al minoristas pueden tener tiendas
cliente, la gestión de inventario y físicas, tiendas en línea o ambas.
la gestión de la cadena de Su función es proporcionar acceso
suministro. La eficiencia y la a los productos o servicios a los
mejora continua de los procesos consumidores, ofrecer una
son fundamentales para garantizar
experiencia de compra procesos, la optimización de
satisfactoria y brindar. recursos, el uso de tecnología, la
30. Mayorista: Un mayorista es un mejora continua y la medición de
intermediario que compra resultados.
productos a los fabricantes y los 34. Presencia: En el marketing, la
vende a los minoristas u otros presencia se refiere a la visibilidad
distribuidores. En el contexto del y reputación de una marca o
marketing, los temas relacionados empresa en el mercado. Los
al mayorista pueden incluir temas relacionados a la presencia
estrategias de distribución, gestión en el marketing pueden incluir
de inventario, relaciones con estrategias de branding, marketing
proveedores, negociación de digital, relaciones públicas,
precios y promoción de productos. gestión de redes sociales,
31. Detallista: Un detallista es un publicidad y comunicación de
comerciante que vende productos marca.
directamente a los consumidores 35. Marketing mix: El marketing mix
finales. Los temas relacionados al se refiere a las cuatro variables
detallista en el marketing pueden principales que una empresa
incluir gestión de tiendas, visual puede controlar para influir en la
merchandising, estrategias de demanda de su producto o
precios, promoción de ventas, servicio: producto, precio,
atención al cliente y análisis de distribución y promoción. Los
datos de ventas. temas relacionados al marketing
32. Personas: En el marketing, el mix pueden incluir estrategias de
enfoque en las personas se refiere producto, fijación de precios,
a comprender las necesidades, canales de distribución, promoción
deseos y comportamientos de los de ventas, publicidad y relaciones
consumidores. Los temas públicas.
relacionados a las personas en el 36. Mercado: En el marketing, el
marketing pueden incluir mercado se refiere al grupo de
investigación de mercado, consumidores o empresas que
segmentación de mercado, tienen una necesidad o deseo por
análisis de audiencia, un producto o servicio específico.
comportamiento del consumidor, Los temas relacionados al
lealtad del cliente y mercado pueden incluir
personalización de productos o investigación de mercado, análisis
servicios. de la competencia, segmentación
33. Productividad: La productividad se de mercado, posicionamiento de
refiere a la eficiencia con la que se marca y estrategias de
utilizan los recursos para producir penetración de mercado.
bienes o servicios. En el contexto 37. Commodity o comodities: Una
del marketing, los temas commodity es un producto básico
relacionados a la productividad o genérico que se puede comprar
pueden incluir la gestión de y vender en un mercado sin
diferenciación significativa entre marketing para comprender cómo
los proveedores. Los temas el cerebro de los consumidores
relacionados a las commodities en responde a los estímulos de
el marketing pueden incluir marketing. Se centra en utilizar
estrategias de precios, gestión de técnicas y herramientas para
la cadena de suministro, medir las respuestas cerebrales y
negociación de contratos, análisis emocionales de los consumidores
de demanda y estrategias de con el fin de mejorar las
diferenciación. estrategias de marketing y la toma
38. 4P's: Las 4P's son las variables de decisiones.
principales del marketing mix: 42. Utilidad: En el marketing, la
Producto, Precio, Distribución utilidad se refiere al valor o
(Place) y Promoción (Promotion). beneficio que los consumidores
Estas variables representan las obtienen al adquirir y utilizar un
decisiones que una empresa producto o servicio. Puede ser en
puede tomar para influir en la términos de funcionalidad,
demanda de su producto o conveniencia, satisfacción de
servicio. necesidades o cumplimiento de
39. 4E's: Las 4E's son una variante deseos.
del marketing mix que se centra 43. Deseo: El deseo en el marketing
en las experiencias, emociones, se refiere a la aspiración o anhelo
exclusividad y compromiso del que los consumidores tienen hacia
consumidor. Estas variables un producto o servicio. Puede
representan una perspectiva más estar relacionado con las
centrada en el cliente y en la necesidades emocionales, la
creación de valor a través de la identidad, el estatus social o la
interacción y la conexión satisfacción de deseos
emocional con la marca. específicos.
40. 4C's: Las 4C's son una adaptación 44. Exigencia: La exigencia en el
del marketing mix que se centra marketing se refiere a las
en el cliente en lugar del producto. expectativas y demandas de los
Las 4C's representan los consumidores en cuanto a la
conceptos de Cliente, Costo, calidad, el servicio, la atención al
Comodidad y Comunicación. cliente y otros aspectos
Estas variables se centran en relacionados con la experiencia de
satisfacer las necesidades y compra. Las empresas deben
deseos del cliente, proporcionar adaptarse a estas exigencias para
valor a un costo razonable, brindar mantener a los clientes
comodidad en la experiencia de satisfechos y leales.
compra y comunicarse de manera 45. Experiencia: La experiencia en el
efectiva con el cliente. marketing se refiere al conjunto de
41. Neuromarketing: El sensaciones, emociones y
neuromarketing es una disciplina percepciones que los
que combina la neurociencia y el consumidores experimentan al
interactuar con una marca, 49. Cadena agroempresarial: La
producto o servicio. Las empresas cadena agroempresarial se refiere
buscan crear experiencias al conjunto de actividades y
positivas y memorables para procesos que involucran la
fomentar la lealtad y el boca a producción, procesamiento,
boca positivo. distribución y comercialización de
46. Cadena agroindustrial: La cadena productos agrícolas en el contexto
agroindustrial se refiere al de las empresas agrícolas. En el
conjunto de actividades y marketing, los temas relacionados
procesos que involucran la a la cadena agroempresarial
producción, procesamiento, pueden incluir estrategias de
distribución y comercialización de marketing, gestión de la cadena
productos agrícolas. En el de suministro, branding y
marketing, los temas relacionados promoción de productos agrícolas.
a la cadena agroindustrial pueden 50. Bolsa mercantil de Colombia: La
incluir estrategias de Bolsa Mercantil de Colombia es
comercialización, gestión de la una entidad que facilita la
cadena de suministro, branding y negociación y comercialización de
promoción de productos agrícolas. productos y servicios a través de
47. Cadena de servicio: La cadena de contratos estandarizados. En el
servicio se refiere al conjunto de marketing, los temas relacionados
actividades y procesos que a la Bolsa Mercantil de Colombia
involucran la entrega de servicios pueden incluir estrategias de
a los clientes. En el marketing, los comercialización, análisis de
temas relacionados a la cadena precios, gestión de riesgos y
de servicio pueden incluir la tendencias del mercado.
gestión de la calidad del servicio, 51. Merchandising: El merchandising
la personalización, la atención al se refiere a las técnicas y
cliente y la fidelización. estrategias utilizadas para
48. Cadena agroalimentaria: La promocionar y vender productos
cadena agroalimentaria se refiere en el punto de venta, como la
al conjunto de actividades y disposición de productos, la
procesos que involucran la exhibición visual, la señalización y
producción, procesamiento, la promoción en el punto de venta.
distribución y comercialización de 52. Cliente : Un cliente es una
productos agrícolas y alimentarios. persona, empresa u organización
En el marketing, los temas que utiliza o adquiere productos o
relacionados a la cadena servicios ofrecidos por una
agroalimentaria pueden incluir empresa. Los clientes son la base
estrategias de branding, del mercado y el objetivo principal
packaging, marketing digital y del mercadeo, ya que las
promoción de productos empresas buscan atraer, retener y
alimentarios. satisfacer a sus clientes para
generar ventas y lealtad.
53. Comprador : Un comprador es una empaques, las relaciones públicas
persona o entidad que realiza la y las actividades de venta. Las
compra de un producto o tácticas se centran en la
servicio. A diferencia del cliente, el implementación de la estrategia y
comprador puede no ser buscan influir en la percepción y
necesariamente el usuario final comportamiento de los
del producto o servicio. En el consumidores.
contexto del mercado, las 57. Marketing : El marketing
empresas deben entender las (mercadeo) es el conjunto de
motivaciones y necesidades de los actividades y procesos que una
compradores para influir en sus empresa lleva a cabo para
decisiones de compra. identificar, anticipar y satisfacer
54. Consumidor : El consumidor es la las necesidades y deseos de los
persona o entidad que utiliza o clientes. Incluye la investigación
consume un producto o de mercado, el desarrollo de
servicio. Puede ser el mismo productos, la fijación de precios, la
comprador o un usuario final promoción y la distribución. El
distinto. El estudio del objetivo del marketing es generar
comportamiento del consumidor valor para los clientes y lograr los
es fundamental en el mercado, ya objetivos de la empresa.
que las empresas deben 58. Remarketing : El remarketing es
comprender sus necesidades, una estrategia de mercadeo que
deseos y preferencias para se basa en volver a contactar a los
diseñar estrategias efectivas. clientes o usuarios que han
55. Estrategia : Una estrategia de mostrado interés en un producto o
mercadeo es un plan a largo plazo servicio previamente1. Se utiliza
que una empresa desarrolla para para recordarles la oferta, reforzar
alcanzar sus objetivos de el mensaje de marketing y
mercadeo. Incluye decisiones aumentar las posibilidades de
clave sobre segmentación de conversión. El remarketing se
mercado, posicionamiento, puede realizar a través de
selección de canales de anuncios en línea, correos
distribución, promoción y fijación electrónicos u otras formas de
de precios. La estrategia de comunicación.
mercado busca establecer una 59. CMS : CMS es el acrónimo de
competitiva y generar valor para Content Management System
los clientes. (Sistema de Gestión de
56. Táctica : Las tácticas de mercadeo Contenidos). Se refiere a una
son específicas que una empresa plataforma o software que facilita
implementa para ejecutar su la creación, edición y gestión de
estrategia de mercadeo contenidos en sitios web. Los
acciones. Incluyen actividades CMS son herramientas populares
como la publicidad.1, las para el marketing digital, ya que
promociones, el diseño de permiten a las empresas
administrar y actualizar fácilmente y fabricación de bienes y servicios
su contenido en línea. para satisfacer las necesidades y
60. Necesidad : Una necesidad es un deseos de los clientes. Involucra
estado de carencia o la planificación, organización y
insatisfacción que impulsa a los control de los procesos de
individuos a buscar una solución producción para asegurar la
para satisfacerla. En el contexto calidad y eficiencia en la entrega
del mercado, las necesidades son de productos.
fundamentales para identificar 65. Plaza : En marketing, el término
oportunidades de mercado y "plaza" se refiere a la distribución
desarrollar productos o servicios de productos y servicios. Se
que las satisfagan. refiere a la forma en que los
61. Producto : Un producto es productos se hacen disponibles
cualquier bien tangible o servicio para los consumidores en el lugar
intangible que se ofrece en el y momento adecuados. Incluye
mercado para satisfacer las decisiones sobre canales de
necesidades o deseos de los distribución, ubicación de tiendas,
clientes. Puede ser físico, digital o logística de entrega y gestión de
una combinación de ambos. El inventario.
desarrollo y la gestión de 66. Precio : El precio en marketing se
productos son aspectos clave del refiere al valor monetario que se
mercado. asigna a un producto o servicio.
62. Intercambio : El intercambio es el Es el monto que los consumidores
acto de dar algo a cambio de están dispuestos a pagar por
obtener algo más a cambio. En el obtenerlo. El precio es una de las
contexto del mercadeo, el variables más importantes en la
intercambio se refiere al proceso estrategia de marketing, ya que
mediante el cual los clientes afecta tanto la demanda del
adquieren productos o servicios producto como la rentabilidad de
de una empresa a cambio de la empresa.
dinero u otro tipo de valor. El 67. Satisfacción : En el marketing, la
intercambio es fundamental para satisfacción del cliente se refiere
el funcionamiento del mercado. al grado en que los productos y
63. Logística : La logística en el servicios cumplen o superan las
contexto del marketing se refiere a expectativas de los clientes. Es un
la gestión eficiente del flujo de indicador clave de la calidad
productos desde el punto de percibida por los consumidores y
origen hasta el punto de consumo. puede influir en su lealtad hacia la
Incluye actividades como el marca y su disposición a
transporte, almacenamiento, recomendarla a otros.
manejo de inventario y distribución 68. Comportamiento : El
de productos. comportamiento del consumidor
64. Producción : La producción en el en el marketing se refiere al
marketing se refiere a la creación estudio de cómo los individuos,
grupos y organizaciones toman servicios. Incluye la investigación
decisiones de compra y utilizan los de mercado, el desarrollo de
productos y servicios. Incluye productos, la publicidad, las
factores como motivaciones, ventas, las relaciones públicas y la
percepciones, actitudes, procesos gestión de marca. El objetivo de la
de toma de decisiones y comercialización es crear
comportamiento post-compra. demanda y satisfacer las
69. Comercialización : En marketing, necesidades de los clientes.
la comercialización se refiere al
conjunto de actividades y
estrategias utilizadas para
promocionar y vender productos y

También podría gustarte