Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Didáctica de la Apellidos: Díaz Vanegas


12/Junio/2023
Geometría Nombre: Diego Armando

Actividad 3: Trigonometría a nuestro alrededor


Las matemáticas sirven para medir nuestro entorno. Se puede medir la altura de
cualquier objeto y de diferentes maneras empleando las razones trigonométricas
(UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, 2018). A continuación se presenta el diseño de una
excursión o salida pedagógica mediante la cual mis estudiantes tendrán el reto de
medir la altura del tanque de almacenamiento de agua potable del municipio
implementando razones trigonométricas.
Edad: Alumnos con edades entre 15 y 16 años de edad.
Objetivo: Emplear funciones trigonométricas y el teorema de Pitágoras usando
calculadora científica y algoritmos para resolver mediciones que permitan
determinar la altura de la torre de almacenamiento de agua potable del municipio de
María La Baja, departamento de Bolívar, en Colombia.
Contenidos: Razones trigonométricas de un ángulo cualquiera, Resolución de
triángulos, Resolución de problemas geométricos diversos, Teorema de Pitágoras,
Relaciones métricas en los triángulos
Recursos: Cinta métrica, Calculadora, Estudiantes, Docente, teodolito casero, juego
geométrico.
Actividades: La excursión o salida con sentido pedagógico, se diseña teniendo como
propósito determinar la altura la altura de la torre de almacenamiento de agua
potable del municipio de María La Baja, en Colombia, empleando el Teorema de
Pitágoras y sobre todo hacer uso de las razones trigonométricas, organizando a los
estudiantes en grupos de 4 estudiantes para el desarrollo de la actividad. Para el
desarrollo de esta actividad en primera instancia se hará lo siguiente:
1. Antes de ir a la excursión, cada grupo de estudiantes tendrá que elaborar con
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

orientación del profesor y de videos de YouTube un teodolito casero, haciendo


uso de un transportador y otros elementos, luego, estando en la excusión tendrán
que medir la distancia que hay entre la ubicación del teodolito, que estará en el
segundo piso de un edificio que se encuentra al frente de la torre de
almacenamiento de agua y la base dicha torre usando la cinta métrica.

Actividades
1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica de la Apellidos: Díaz Vanegas
12/Junio/2023
Geometría Nombre: Diego Armando

Ilustración 1. Calculo de altura de torre de almacenamiento de agua

2. Cada grupo deberá encontrar el ángulo de elevación que se forma entre la base
de la torre y el punto de ubicación del teodolito, empleando este mismo
instrumento.
Ilustración 2. Teodolito casero

Teniendo los ángulo de elevación (25° y 39°) y la distancia (99 m) de uno de los tres
lados del triángulo que se forma, obtenida a partir del uso de la cinta métrica, se
determina la altura de la torre de almacenamiento empleando las razones

trigonométricas y haciendo uso de la calculadora. 991 = 𝑡𝑎𝑛39° → ℎ1 = 𝑡𝑎𝑛39° ∗ 99

y de manera semejante obtendríamos el valor des resto de la altura de la torre a


partir del triángulo interior.
Evaluación: El proceso evaluativo se realizará mediante diferentes medios mediante
los cuales se podrá afirmar que el aprendizaje de los estudiantes de una u otra
manera mejoró (Chalarca López, 2019). En primera instancia mediante la calificación
de las hojas de trabajo y de cálculos de cada uno de los grupos, dónde se observará
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

que tanto aplicaron o no las razones trigonométricas. Posteriormente se realizará


una mesa redonda y se comparan los datos de altura obtenidos por los diferentes
grupos empleando y a su vez, se confrontarán con los valores reales de altura de la
torre de almacenamiento de agua, determinado en cada caso el porcentaje de error
en el proceso de medición.

Actividades
2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica de la Apellidos: Díaz Vanegas
12/Junio/2023
Geometría Nombre: Diego Armando

Bibliografía
Chalarca López, C. (2019). La e-Evaluación, una práctica innovadora para la mejora
del proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas: una experiencia en
trigonometría. Obtenido de
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18716/2/ChalarcaCri
stian_%202019_e-EvaluacionEnsenanzaTrigonometria.pdf
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. (06 de 2018). ANÁLISIS DE LOS APRENDIZAJES DE LOS
ALUMNOS EN PRÁCTICAS DE CAMPO DE TRIGONOMETRÍA. Obtenido de
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/35996/TFM-
G967.pdf?sequence=1
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades
3

También podría gustarte