Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Didáctica de la Apellidos: FRANCO MARTÍNEZ JUNIO 10 DE


Geometría Nombre: ÁNGELA CRISTINA 2023

Actividad 3: Trigonometría a nuestro alrededor


GRADO: Décimo (18 estudiantes).
EDAD: 15 y 16 años.
Duración: 2 sesiones de 60 minutos cada una.
OBJETIVOS:
• Aplicar las propiedades de la semejanza mediante el planteamiento de
proporciones y el Teorema de Tales con el fin de determinar la magnitud de la
altura de algunos lugares de la institución.
• Comprender y emplear las funciones trigonométricas y el teorema de Pitágoras
mediante el uso de la calculadora y algoritmos con el fin de proponer y resolver
problemas de su entorno que involucren triángulos rectángulos.
CONTENIDOS:
• Teorema de Pitágoras.
• Teorema de Tales.
• Clasificación de triángulos.
• Razones trigonométricas de un ángulo cualquiera.
• Resolución de triángulos.
RECURSOS:
Transportador – metro – tornillo – 2 reglas de 30 centímetros – pegamento –
mariposa – tijera – fósforos – arandelas – cuaderno – Marcador sharppie – cúter –
guía de observación – lápiz – borrador.
ACOMODACIÓN: La actividad se realizará en grupos de tres estudiantes.
ACTIVIDADES:
La actividad se desarrollará en dos sesiones. En una primera sesión se elaborará con
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

los estudiantes un Goniómetro. Para ellos se observará el siguiente vídeo y se


seguirán las recomendaciones propuestas.
https://www.youtube.com/watch?v=aEL1yTg1gtM

Actividades
1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica de la Apellidos: FRANCO MARTÍNEZ JUNIO 10 DE
Geometría Nombre: ÁNGELA CRISTINA 2023

el goniómetro se pondrá en un trípode elaborado con palos de escoba amarrados


para conseguir altura, la altura del piso al sitio de observación para medir el ángulo
será de 60 centímetros y estos serán tenidos en cuenta en los cálculos realizados. En
la segunda sesión se realiza una salida pedagógica en la cual se organiza el grupo en
equipos de tres estudiantes. Inicialmente se realiza la fundamentación teórica en
clase y posteriormente se explica el trabajo a desarrollar y los lugares a los cuales
deben desplazarse.
La salida pedagógica tiene como propósito determinar la altura del campanario de la
iglesia del municipio empleando el Teorema de Tales y el uso de las razones
trigonométricas. Para emplear las razones trigonométricas se realiza el siguiente
procedimiento:

Figura 1. Bosquejo para calcular la altura del campanario por medio de las razones
trigonométricas.
Las indicaciones son:
1. Medir la distancia que hay entre la ubicación del goniómetro y la base del
campanario de la iglesia usando el metro.
2. Encontrar el ángulo de elevación que se forma entre la cima del campanario y el
punto de ubicación del goniómetro, empleando este mismo instrumento.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

3. Teniendo el ángulo de elevación y la longitud de uno de los tres lados del triángulo
que se forma, se determina la altura del campanario empleando las razones
trigonométricas y haciendo uso de la calculadora.
Para emplear el Teorema de Tales se realizan los siguientes pasos:

Actividades
2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica de la Apellidos: FRANCO MARTÍNEZ JUNIO 10 DE
Geometría Nombre: ÁNGELA CRISTINA 2023

Figura 2: Bosquejo para calcular la altura del campanario por medio del Teorema de
Tales.
1. Se toma una de los miembros del grupo como referencia y se mide su estatura
junto la sombra que proyecta en ese momento.
2. Se mide la longitud de la sombra proyectada por el campanario de la iglesia.
3. Se emplea el teorema de Tales para encontrar la altura del campanario
estableciendo las proporciones con los valores conocidos.
EVALUACIÓN:
Para el proceso de evaluación se realizará una mesa redonda y se comparan los datos
de altura obtenidos por los diferentes grupos empleando los dos métodos
mencionados y a su vez, se confrontarán con los valores reales de altura del
campanario, determinado en cada caso el porcentaje de error en el proceso de
medición.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades
3

También podría gustarte