Está en la página 1de 5

Escuela Normal Número 3 De Nezahualcóyotl

Licenciatura En Educación Preescolar

Alumnas:

Bravo Hernandez Susana Elizabeth

Cadena Rangel Michelle Monserrat

Gonzalez Sarabia America

Guadarrama Hernandez Yael Monserrath

Pérez López Fernanda Aimee

Producción De Textos Narrativos Y Académicos

Autobiografía

Maestra. Nanci Villegas Tapia


Recuperación de artículos CoPala y REMO
Título CoPala REMO CoPala CoPala Remo
Subjetividade La identidad Desbordando La filosofía en La
s subalternas cultural de feminismos los identificación
en la escuela, futuras activo textil alumnos.Estra cultural de
silencios y docentes de para la tegia en la futuras
gritos de preescolar: construcción resolución de docentes de
infancia. una mirada de procesos conflicto y preescolar:
intercultural de paz en la violencia de una mirada
pandemia género intelectual.
escolar

Palabras clave Saberes, Exploración Bordado Filosofía Lenguaje.


Subalternidad, Identidad Feminismos Violencia de Pertenencia
Subjetividad, Cultura Pandemia género Sociedad
Violencia Tradiciones Paz Interculturalida Cultura
simbólica Lenguaje Violencia d Exposición.
Costumbres Propuesta
Sociedad didác

Objetivo Reflexionar el Indagar y Analizar los de Reflexionar La identidad de


lugar que analizar la la red de sobre el como un
ocupan los configuración bordadoras fenómeno de la proceso
saberes de la identidad latinoamerican violencia de contiene
legitimados que de las as género y la elementos
los profesores estudiantes de Desbordando diversidad de subjetivos
signamos a las licenciatura de Feminismos roles de los simbólicos y
infancias en la educación que nace en niños y niñas objetivos que
escuela como preescolar, a medio del en el contexto se
relación través de una confinamiento educativo, interrelacionan
subalterna. perspectiva de la específicament a través de
Acto que, intercultural. pandemia, a e en educación otros procesos
desde los partir de cómo primaria. comunicativos
primeros el activismo Analizar el uso por lo cual la
segundos de textil ha sido de la filosofía identidad
llegada de los una como se va
niños a la herramienta estrategia configurando en
escuela, para la filosofía en los grupo con un
hacemos que construcción de alumnos; carácter
sean desde los procesos de estrategia en la intersubjetivo
aquello paz en resolución de que le da
considerado contextos de conflictos y sentido al
como único violencia. violencia de sujeto y lo
valioso género escolar, identifica.
aprender, considerando
generando la metodología,
silencios y investigación,
gritos de acción y diseño
auxilio. de una
propuesta
didáctica.
Conceptos Subjetividades La identidad Los procesos Filosofía en el La
subalternas y como proceso textiles como aula. Riqueza Discapacidad
violencia que contiene formas de paz intercultural. en la Educación
simbólica en la elementos visual. Intercultural;
escuela. subjetivos, Apilleras. Elementos que narrativa de una
Voces de simbólicos y Bordando por permiten experiencia
infancias desde objetivos. la Paz y la fortalecer la docente.
el método Memoria propuesta
biográfico-narra El lenguaje El rescate de la didáctico-peda El conflicto
tivo toma lugar producción gógico desde como eje de
Silencios y importante para textil en los la perspectiva transformación
gritos de instrumento movimientos de los y
infancias. para adoptar feministas derechos crecimiento
historicidad y La pandemia y humanos personal e
experiencia con los problemas institucional.
el otro. del aislamiento Fortalecimiento
Por de la propuesta La importancia
La identidad e decir-bordar en con elementos de la educación
intercultura son tiempos de teóricos que intercultural
procesos confinamiento completen la ante un caso de
educativos, covidiano–Bord perspectiva de discapacidad,
cuando se ando los derechos en la
aborda la mascarillas, humanos educación
identidad barbijos o primaria.
desde la tapabocas
pertenecia. Resolución de
conflictos en la
El papel y la formación de
posición de la docentes: una
escuela y del mirada desde la
docente frente fenomenología.
a la identidad e
interculturali- Inclusión de
dad en el estudiantes que
momento presentan
actual. habilidades

diferentes en el
bachillerato.

Metodología Biografico Explora las Biografico Diseñar y Se utilizó un


Narrativo identidades de Narrativo aplicar un plan método
en ella, la 32 estudiantes en ella, la de intervención exploratorio
palabra se de la palabra se eficaz para la descriptivo en el
reconstruye y licenciatura en reconstruye y mejora de que se indagó a
analiza las educación analiza las habilidades través de una
experiencias preescolar de experiencias profesionales y exposición de
biográficas de la Escuela biográficas de resolución de su
los actores, Normal No.3 de los actores, problemas. origen,genealog
apareciendo su Nezahualcóyotl apareciendo su Resolver un ía, usos,
voz Utiliza un voz problema costumbres,
protagónica. método protagónica. práctico tradiciones
exploratorio gustos e
descriptivo, en intereses de los
el que se estudiantes,
indagó a través realizando el
de la análisis de la
exposición de información
su origen, desde una
genealogía, perspectiva
usos, intercultural
costumbres, rescatando su
tradiciones, origen e
gustos e historicidad, así
intereses de como
las estudiantes. elementos de
la identidad
nacional,
regional,
cultural e
individual.

Conclusiones Las La identidad es Los activismos La filosofía es Fluye como


subjetividades un proceso textiles desde una estrategia algunas
subalternas matizado por la su forma de didáctica la tradiciones que
que los cultura en qué organización cual ofrece una caracteriza en
docentes confluyen comunitaria, visión amplia y los grupos
provocamos en diversos cuidado debatida sociales, habla
la escuela, en factores como comunitario y reconociendo de la identidad
su mayoría son el lenguaje, resignificación la práctica de las futuras
aprendidas en costumbres, del lenguaje a esta con los docentes.
algún momento tradiciones y partir de los alumnos Las futuras
de nuestra valores que relatos entorno a la docentes
historia caracterizan a marginales y interculturalida encontraron
académica, y los diferentes como d en las elementos
que, sin grupos alternativa de escuelas. identitarios
percatarnos, lo sociales, denuncia, es Para obtener propios de la
traemos al conformados una aprendizajes época
presente para en las herramienta significativos globalizada
colocarlo de sociedades. más para la las estrategias neoliberal
nueva cuenta a Se logró el construcción de en este caso actual en la que
los niños. Este objetivo de la paz en encaminadas viven así como
transitar en la analizar como contextos de al hacer vinculados a la
escuela, se se encuentra violencia social filosofía que se generación
vuelve tan fino configurada la y que incluso implementen etaria a la que
que con paso identidad de este soporte en las aulas pertenecen y
el tiempo, futuras material, como deben contexto
nuestros docentes. se estudia recuperar social en el que
sentidos desde la paz información y reside.
renuncian para visual, puede formación de
detectarlo en alcanzar una los alumnos.
una primera comunicación
inmersión virtual en
medio del
aislamiento
extremo como
el que nos
presentó la
pandemia.

También podría gustarte