Está en la página 1de 7

Investigación aplicada a la educación

Dra. Nelly Del Carmen Martínez Saavedra

Proyecto Integrador
Etapa 1

Equipo 1

Kenia Yaneth Espinosa Ramírez


María Liliana Gordillo Torres
Santiaga Azucena Leija Ortega
Daniel Isaac Muñoz Morales
Alejandra Toriz González

03 de abril de 2022
Proyecto integrador etapa 1

En el proyecto “Factores que detonan el estrés durante las clases virtuales en los
estudiantes del sexto semestre, grupo B, del Colegio de Bachilleres, plantel 252
Benito Juárez, Motozintla, Chiapas”, se diseñó un instrumento que nos permitirá
recuperar información para su análisis posterior.
Al tratarse de una investigación de tipo cualitativo, el instrumento es una entrevista
semiestructurada que se aplicó, en dos casos de manera presencial y uno de ellos
en forma virtual.

Invitaciones realizadas
Texto de las invitaciones (virtual):

Motozintla, Chiapas, 29 de marzo de 2022.

Estimada alumna: Andrea Estefani García Velázquez


Por medio de la presente recibe un cordial saludo, al tiempo que te invitamos a participar
en una entrevista, cuyo objetivo es recabar información para conocer los factores que
detonan el estrés durante las clases virtuales en los estudiantes del sexto semestre grupo
B del plantel 252 Benito Juárez COBACH, ubicado en la comunidad de Benito Juárez,
Motozintla, Chiapas. La información recuperada es de vital importancia para la toma de
decisiones basadas en evidencias en relación con la práctica educativa de los docentes.
Comentándote que esta actividad forma parte de la materia de Investigación Aplicada a la
Educación en la maestría que actualmente estamos cursando, es un trabajo que se está
realizando en equipo.
La entrevista se llevará a cabo el sábado a las 11:00 de la mañana a través de
videoconferencia en la plataforma zoom y tendrá una duración aproximada de 40 minutos,
será realizada por Kenia Yaneth Espinosa Ramírez, María Liliana Gordillo Torres, Santiaga
Azucena Leija Ortega, Daniel Isaac Muñoz Morales, Alejandra Toriz González y, si así lo
deseas, puede estar presente alguno de tus papás o tutores.
Si deseas más información, o bien, tienes alguna duda al respecto, puedes comunicarte
con los siguientes contactos:
Kenia Yaneth Espinosa Ramírez:
Teléfono celular: 9622407244
Correo: keyaes09@gmail.com
María Liliana Gordillo Torres:
Teléfono celular: 961 138 4918
Correo: qfblillianagt@gmail.com
Daniel Isaac Muñoz Morales
Teléfono celular: 55 5331 6580
Correo: danielmunozmorales@gmail.com

Aviso de privacidad:
Los datos personales recuperados en esta entrevista serán utilizados exclusivamente con
fines educativos, como parte de un ejercicio práctico en la asignatura de Investigación
aplicada a la educación, en la Maestría en educación de la Universidad del Valle de México;
no serán compartidos con terceros, ni utilizados con fines ajenos a los ya establecidos.
Esperando contar con tu grata presencia, te reiteramos nuestros agradecimientos.

Texto de las invitaciones (presencial):


Motozintla, Chiapas, 29 de marzo de 2022.

Estimado alumno: Marco Yosvani Melgar Velázquez

Por medio de la presente recibe un cordial saludo, al tiempo que te invitamos a participar
en una entrevista, cuyo objetivo es recabar información para conocer los factores que
detonan el estrés durante las clases virtuales en los estudiantes del sexto semestre grupo
B del plantel 252 Benito Juárez COBACH, ubicado en la comunidad de Benito Juárez,
Motozintla, Chiapas. La información recuperada es de vital importancia para la toma de
decisiones basadas en evidencias en relación con la práctica educativa de los docentes.
Comentándote que esta actividad forma parte de la materia de Investigación Aplicada a la
Educación en la maestría que actualmente estamos cursando, es un trabajo que se está
realizando en equipo.
La entrevista se llevará a cabo el miércoles 30 de marzo del año en curso a las 14:00 hrs.
en uno de los salones que se utiliza para espacio de docentes que se encuentra en el
COBACH 252 Benito Juárez, por la profesora Kenia Yaneth Espinosa Ramírez y, si así lo
deseas, puede estar presente alguno de tus papás o tutores.
Si deseas más información, o bien, tienes alguna duda al respecto, puedes comunicarte
con los siguientes contactos:
Kenia Yaneth Espinosa Ramírez:
Teléfono celular: 9622407244
Correo: keyaes09@gmail.com
María Liliana Gordillo Torres:
Teléfono celular: 961 138 4918
Correo: qfblillianagt@gmail.com
Daniel Isaac Muñoz Morales
Teléfono celular: 55 5331 6580
Correo: danielmunozmorales@gmail.com

Aviso de privacidad:
Los datos personales recuperados en esta entrevista serán utilizados exclusivamente con
fines educativos, como parte de un ejercicio práctico en la asignatura de Investigación
aplicada a la educación, en la Maestría en educación de la Universidad del Valle de México;
no serán compartidos con terceros, ni utilizados con fines ajenos a los ya establecidos.
Esperando contar con tu presencia, reiteramos nuestros agradecimientos.

Invitaciones entregadas
Entrevistas realizadas

Preguntas guía
1. ¿Con qué dispositivos electrónicos cuentas en casa para realizar tus tareas,
actividades o tomar clases virtuales?
2. ¿Dispones de internet en casa?
3. Describe cómo vivías un día de clases presenciales antes de la pandemia.
4. Describe cómo vives un día de clases virtuales durante la pandemia.
5. ¿Has notado cambios en tu rendimiento académico?
6. ¿En qué momentos de tus clases virtuales has sentido frustración?
7. ¿Qué es lo que más te preocupa en tu vida académica durante la pandemia?
8. ¿Qué cambiarías en el proceso de enseñanza - aprendizaje virtual?

Evidencias del proceso


Evidencias de trabajo colaborativo
Referencias
• Programación Fácil, SEO y Marketing. (Productor). (16 de agosto de 2016).
¿Cómo hacer encuestas en Google Drive 2019? [archivo de video].
https://www.youtube.com/watch?v=MDZfhuTPpT0
• Universidad del Valle de México. (2018). Cómo preparar la encuesta en
Google Drive. [Archivo PDF]
• Universidad del Valle de México. (2018). Cómo preparar la entrevista en
zoom. [Archivo PDF]

También podría gustarte