Está en la página 1de 3

SESIÓN DE TUTORIA: “LAS DROGAS Y EL MEDIO AMBIENTE”

I. DATOS INFORMATIVOS:
1. GRADO Y SECC : CUARTO “D”
2. TIEMPO : 90 MINUTOS
3. FECHA : / /2022
4. TUTOR : LIC. MANUEL BARDALES FERNANDEZ

AREA DE LA TUTORIA AREA CURRICULAR


Convivencia escolar Ciencia y tecnología.
PROPOSITO
TEMA 1: “LADEL TEMA
RESPONSABILIDAD Y LABORIOSIDAD” MATERIALES
Que las y los estudiantes reconozcan como la  Imágenes o fotos de la producción o
comercialización y procedimiento ilícito de la coca procedimiento de la coca (anexo 1)
daña el medio ambiente.  Papeles de colores.
 Hoja de lectura: “Impactos ambientales del
cultivo de coca” (anexo 2)
 Lapicero, hoja bond y colores.

INDICADOR DE EVALUCION:
Reconoce como la producción y procedimiento ilícito de la hoja de coca daña el medio ambiente.

PRESENTACIÓN: TIEMPO: ´
Motivación y exploración
Iniciamos la sesión mostrando imágenes de la producción y procedimiento ilícito de la coca (anexo 1),
motivamos la reflexión sobre el tema, y solicitamos la opinión voluntaria y los estudiantes formulando las
siguientes preguntas:

Nuestros antepasados cultivaban la hoja de coca con motivos religiosos, actualmente ¿En las zonas
cocaleras cuales son los motivos para su cultivo?
DESARROLLO: TIEMPO: ´
Información y orientación
Enviamos al grupo de WhatsApp la hoja de lectura: “impactos ambientales del cultivo de coca” (anexo 2)
para que opinen acerca de su contenido y elabore una conclusión. Cada alumno analiza y fundamenta en
relación a dos preguntas:
 ¿Qué efectos ambientales genera el cultivo y procedimiento ilícito de la hoja de coca?
 ¿Qué efectos perjudiciales ocasionan en la salud del hombre?

Cada alumno escribe su conclusión en su hoja bond y concluida las mismas, seguimos comentando sobre
las principales ideas del tema e invitamos a cada alumno a continuar reflexionando sobre como el cultivo
de coca no solo daña a la persona que consume droga sino también daña el medio ambiente.
CIERRE: TIEMPO: ´
Felicitamos a todos las y los estudiantes por su participación y comentamos algunas de las conclusiones a
las que arribaron cada alumno, reforzamos la idea que el cultivo ilegal de hoja de coca daña
significativamente la naturaleza y el medio ambiente, por lo tanto, es de suma importancia cuidar los
recursos naturales y buscar el equilibrio armónico entre el ser humano y su medio ambiente.

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA:


Motivamos a las y los estudiantes a difundir el
mensaje con familiares y amigos sobre el cuidado
del medio ambiente.
TEMA 1: “LA RESPONSABILIDAD Y LABORIOSIDAD”
TEMA 1: “LA RESPONSABILIDAD Y LABORIOSIDAD”

También podría gustarte