Está en la página 1de 5

MATERIALES:

Micropipeta de 100 uL y 1000uL Tubos de ensayo y gradilla


Punteros

REACTIVOS:

Beureth Cubeta
Bradford

Muestra:

Saliva

EQUIPO:

Espectrofotómetro
PROCEDIMIENTO:

1. Enjuagarse la boca con abundante agua mínimo tres veces, seguidamente llenar en un
vaso precipitado 1Ml de amilasa.

2. Una vez obtenido la amilasa, tomamos dos tubos de ensayo, en el primer tubo
agregamos 1Ml de Beureth y en el segundo 1 Ml de Bradford. Con la ayuda de la
micropipetra de 100 uL agregamos 30ul de amilasa a los dos tubos y observaremos en
cuál de los dos métodos es más eficiente.

AMILASA

3. Una vez agregado la amilasa podemos visualizar que la muestra que tiene Bradford
tiene más sensibilidad al detectar proteínas en la amilasa es por ella que trabajaremos
con el Bradford.
4. Tomamos 3 tubos de ensayo y colocamos a cada uno 1ML de Bradford, el primero será
nuestra muestra en Blanco, la segunda Estándar y la tercera tubo problema, el cual
tendrá nuestra amilasa

1
1 2 3 2
3

5. Seguidamente procedemos a llevarlo al espectrofotómetro, pero como aun no


sabemos a cuanto de longitud de onda vamos a trabajar, tenemos que encontrar su
longitud de onda. Para ello realizaremos un Scan, empezaremos con la muestra en
Blanco, seguidamente con el Estándar y finalmente la muestra y obtendremos una
curva en el cual veremos a cuanto esta su longitud honda con la cual trabajaremos.
6. Una vez que sabemos la longitud de onda colocamos la longitud en el
espectrofotómetro que es de 599 nm y empezamos ahora nuevamente con el blanco,
Estándar y finalmente con la muestra.

También podría gustarte