Está en la página 1de 1

DISCUSIÓN

Tuvimos pequeñas dificultades al usar el espectrofotómetro ya que era de uso


manual y había pequeñas variabilidades en los datos.
Clasificamos 3 muestras liquidas (coco, papaya, sandia) para medir la
absorbancia desde los 400 nm hasta los 700 nm. De las cuales tuvimos que
repetir por pequeñas fallas de la máquina.
Empleamos la ley de lambver-beer para empezar el proyecto y determinar cada
valor que se tome en las medidas de cada fluido de las muestras.

CONCLUSIÓN
Con todos los datos recabados podemos tener en cuenta que el proceso
empleado es la más exacta para determinar la absorbancia de la luz a través
de cada muestra.
Cada muestra obtenida y medida a través del espectrofotómetro fueron
correctas por las repeticiones y el buen estado de la maquina usada en el
laboratorio.
Con esto determinamos que el espectrofotómetro nos ayuda a medir las ondas
de luz que atraviesan cada muestra liquida y determinar la absorbancia

También podría gustarte