2° Examen Tercer Trimestre Profa. Kempis.

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Ciclo escolar 2022-2023

Nombre del alumno:


__________________________________________________________________
Grado: ___________ Grupo: _______________________
Fecha: _______________________________________
Escuela: _____________________________________

Asignatura Reactivos Aciertos Calificación


Español 15

Matemáticas 15
Conocimiento del
medio
15
Formación Cívica
5
y Ética
Español
Lee el siguiente texto y contesta coloreando la respuesta correcta en la hoja de respuestas :

“La gallinita ciega”


Instrucciones:

1.- Escoger a un jugador.

2. El jugador escogido le taparemos los ojos con el paliacate ,el será la gallina ciega .

3. Los integrantes deberán contar del uno al tres y empieza el juego.

4. Los demás integrantes deberán tocar a la gallina , pero cuidarse de que no sean atrapados .

5. El que sea atrapado por la gallina deberá ser el siguiente en ser la gallina, y así
sucesivamente

1. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?


a) cuento B) Leyenda C) Manual de juegos

2. En el texto anterior, ¿Qué palabra es un verbo?


a) jugador B) tocar C) gallina

3. ¿En qué tiempo verbal están escritos los verbos en un instructivo?


A) Infinitivo B) Pretérito C) Presente

4. Las siguientes palabras tiene origen náhuatl y se utiliza en la actualidad, excepto:


A) chocolate B) whatsapp C) Aguacate

5. La palabra metatl significa:


a) metal B) metate C) cama

6. Observa la imagen de la derecha, ¿Qué documento es?


a) acta de nacimiento
B) CURP
C) cartilla de vacunación

7. ¿Qué nombre propio está escrito correctamente?


a) Antonio López b) antonio lópez c) Antonio López
8. Observa la imagen de la derecha, ¿Qué documento es?
a) acta de nacimiento
B) CURP
C) cartilla de vacunación

9. La palabra ana y ojo se leen igual de derecha a izquierda y


viceversa, ¿Cómo se llaman estas palabras?
a) poema b) palíndromos c) adivinanzas

10.- Observa el dibujo del personaje que se te presenta y selecciona el


adjetivo calificativo que se pueda utilizar para describirla:

A) Escoba b) mala c) volando


11.- “Pepe Pecas pica papas con un pico, con un pico pica papas Pepe Pecas”, esto es un:
a) Guión teatral b) trabalenguas c) adivinanza

12.- ¿Cómo se escribe correctamente la palabra que hace referencia a la


imagen que se muestra?

a) keso b) cueso c) queso


13.- ¿Cómo se escribe correctamente la palabra que define esta imagen?
a) guitarra b) güitarra c) gitarra

14.- Son las palabras que se utilizan para describir y decir cómo es un objeto, animal o cosa:
a) adverbios b) palíndromos c) adjetivos calificativos

15.- ¿Cómo se escribe “100” correctamente?

a) sien b) cien c) quien0

Matemáticas
1. Don Juan tiene una granja y vende los huevos de las gallinas, tiene un pedido de 425
huevos. Si los empaqueta en cajas de 100 huevos, bolsas de 10 huevos y huevos sueltos
¿Cuántos necesita de cada uno?
A) 4 cajas, 5 bolsas y 2 huevos sueltos
B) 4 cajas, 2 bolsas y 5 huevos sueltos
C) 5 cajas, 4 bolsas y 2 huevos sueltos

2. ¿Qué cantidad se forma con las siguientes tarjetas? 200 100 50 10 4

A) 264 B) 3514 C) 364


3. ¿Cómo se llama el cuerpo geométrico que termina en vértice y solo tiene una base?
A) pirámide B) prisma C) triángulo

4. ¿Cómo se llama el cuerpo geométrico de la imagen?

A) pirámide
B) prisma
C) cuadrado
5. ¿Cuántas caras laterales tiene la siguiente pirámide?
A) 5 B) 8 C) 4

6. ¿Cuántos vértices tiene la pirámide?


A) 8 B) 5 C) 4

7. ¿Cuántas aristas tiene la pirámide?


A) 8 B) 5 C) 4

8. Luis tiene 3 vasos con 2 frijoles cada uno, ¿Qué operación debes realizar?

A) 3+2 B) 3x2 C) 3+3+2

9. ¿Cuál es la multiplicación que debes realizar con la siguiente suma: 4+4+4+4+4?


A) 5X4 B) 4x4 C) 4+4x4

10. Carolina quiere comprar 5 paletas de $2, ¿Cuánto va a pagar?

A) $25 B) $10 C) $4

11. ¿Cuántos vértices tiene la pirámide?

A) 5 B) 4 C) 9

12. ¿Cuántos panqués hay en total?


A) 3X8= 24
B) 3X8=16
C) 3X8= 32

Resuelve las sumas y restas

25 14) 34
13)

16 16
15. ¿Cuál es el nombre del siguiente cuerpo geométrico?

A) pirámide triangular
B) prisma triangular
C) prisma rectangular

Conocimiento del Medio


1. ¿Cuál es un juego de antes?

A) B) C)

2. Es la actividad con la que puedes divertirte o entretenerte:


A) recreativa B) social C) cultural

3. ¿Dónde es el lugar perfecto para andar en bicicleta?


A) dentro de la casa B) en el parque C) en el museo

4. ¿Cuál de las siguientes palabras se refiere a uno de los cinco sentidos?


A) pies B) oído C) brazo

5. ¿Qué sentido se utiliza para identificar los olores?


A) gusto B) olfato C) tacto
6. ¿Qué sentido utilizar para saber que la malteada es de chocolate?
A) gusto B) olfato C) tacto

7. ¿Cuál es una medida para cuidar tus oídos?


A) escuchar música fuerte
B) no lavarse los oídos
C) utilizar cotonete para limpiar los oídos
8. El aire que respiramos se encuentra en estado:
A) sólido B) líquido C) gaseoso
9. ¿Cuál de los siguientes dibujos se encuentra en estado líquido?

A) B) C)
10. ¿En qué imagen se observa el agua en estado sólido?

B) B) C)

11. Es la época del año donde utilizamos sueter o bufanda debido a las bajas temperaturas,
es decir es la época más fría del año:
A) primavera B) verano C) invierno
12. La siguiente imagen se refiere, ¿a qué estación del año?
A) primavera B) verano C) invierno
13. Estación del año en la que hace más calor y llueve mucho; las plantas crecen más
rápido:
A) primavera B) verano C) invierno

14. Cuando comes un helado de vainilla y lo saboreas, el sabor que identificas


es: A) dulce B) salado C) agrio

15. De las siguientes imágenes, ¿cuál puedes identificar por el gusto?

a) B) C)

Formación Cívica y Ética


1. Es el trato desigual o diferenciado hacia una persona o un grupo de personas por motivos
raciales, religiosos, diferencias físicas, políticas o de género.
A) igualdad B) dignidad C) discriminación

2. Es el tipo de discriminación que sucede cuando se impide que alguien participe en una
actividad por ser de diferente género, ya sea por ser hombre o mujer.
A) Discriminación racial B) Discriminación de género C) Discriminación cultural

3. Es la manera de relacionarse integrando a todos sin discriminación alguna


A) igualdad B) dignidad C) discriminación

4. ¿Cuáles son las autoridades de la escuela? _______________________________


5.consiste en elegir de manera anónima a una persona en específico de entre uh grupo.

A) elección B) votación C) propuesta


Conocimiento del
Español Matemáticas Medio Formación Cívica y Ética

También podría gustarte