Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Guerrero.

Unidad académica: Escuela Superior de Artes.


Programa educativo: Licenciatura en Artes.
Área de conocimiento: Prácticas Artísticas. (Artes plásticas).
Unidad de aprendizaje: Taller disciplinar introductorio de Escultura. (Optativa).
Semestre: VII.
Elaborado por Francisco Teodoro Lastra Lauzurica. 2023.

Presentación:

Desarrolla conocimientos básicos y técnicos, a través de prácticas con diferentes


materiales y el uso adecuado de herramientas, materiales y equipo, de los
diferentes procedimientos propios para la realización de objetos tridimensionales.

Propósito:

Conoce y aplica las diferentes técnicas escultóricas, herramientas y procedimientos


específicos para la confección de objetos tridimensionales. Al finalizar la unidad de
aprendizaje, el alumnado será capaz de realizar objetos escultóricos sabiendo elegir
los procedimientos técnicos y materiales adecuados para la realización de objetos
tridimensionales propios.

Competencias genéricas:

-Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente.


-Capacidad creativa.
-Habilidad para el trabajo en forma colaborativa.
-Capacidad para formular e interpretar de forma creativa proyectos escultóricos.
-Conocimiento sobre el área de estudio y la profesión.

Competencias específicas:

-Emplea un lenguaje plástico creativo e innovador a través de la exploración de


diversos materiales, técnicas, soportes y metodologías del área de escultura para su
mejor dominio disciplinar con coherencia e integridad.
-Crea obras tridimensionales de calidad con congruencia discursiva mediante
proyectos de clase adecuados para fortalecer su desarrollo en el campo del
conocimiento del arte escultórico, con versatilidad, innovación y originalidad.
-Ejercita la familiarización con los diferentes materiales y técnicas escultóricas.
-Proyecta habilidad para trabajar en forma autónoma.
-Capacidad de expresión y comunicación.
-Capacidad para organizar y planificar el tiempo.
-Compromiso con la calidad.
Bloques Temas

1. Técnicas y procedimientos 1.Técnicas y procedimientos


elementales de tridimensionalidad. elementales de tridimensionalidad.
1.1. Técnicas aditivas
1.2. Técnicas sustractivas.

2. Materiales y herramientas. 2. Materiales y herramientas.


2.1. Plastilina. Barro o arcilla.
2.2. Raspadores de metal. Moldeadores
o palillos de madera.

3. Técnicas de procedimientos 3. Técnicas de procedimientos


constructivos/creativos. constructivos/creativos.
3.1. Técnicas constructivas.

4. Materiales y herramientas. 4. Materiales y herramientas.


4.1. Madera, plástico, papel, textil,
elementos naturales u orgánicos.
4.2. Pegamentos, clavos, cuerda,
silicón, alambre, hilo, etc.

5. Principios de modelado, moldes y 5. Principios de modelado, moldes y


vaciados. vaciados.

5.1. Materiales y herramientas 5.1. Materiales y herramientas.


5.2. Barro, yeso, yute.

Estrategias de enseñanza.

- Presentación oral (exposición) por parte del docente.


- Enunciado de objetivo e intenciones.
- Ejercicios prácticos (series de problemas).
- Demostraciones.
- Experimentación (prácticas).
- Portafolio de evidencias.
Criterios de evaluación Porcentaje

Puntualidad y asistencia. 15%

Elaboracion tecnica 25%

Creatividad 25%

Entrega en tiempo y forma de trabajos 15%


parciales.

Entrega en tiempo y forma y calificación de 20%


trabajo final.

Total: 100%

La bibliografía temática se entregará en un documento adjunto.

También podría gustarte