Está en la página 1de 2

AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y LA IMPORTANCIA PARA LAS

PYMES EN COLOMBIA QUE ESTÁN CERTIFICADAS EN UN SISTEMA DE


GESTIÓN DE CALIDAD.

AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD: Una auditoría es una inspección o examen


que se realiza en una empresa u organización para confirmar el correcto
funcionamiento de la misma en varios niveles. Por lo general, lo llevan a cabo los
auditores, que son personas ajenas a la entidad que se examina.

La auditoría interna de calidad es el proceso utilizado por las empresas para


controlar la aplicación impecable de la norma ISO 9001. Se entiende como
requisito de la norma, la realización periódica de estas auditorías internas.

Con una auditoría interna de calidad se detectan las desviaciones que pudieran
existir y se establecen medidas correctoras además de evaluar el desempeño de
los sistemas implantados. Esto permite asegurar que el sistema de gestión de la
calidad cumpla con los estándares establecidos, permitiendo que los clientes
continúen confiando en los bienes y servicios de la empresa.

LAS PYMES EN COLOMBIA QUE ESTÁN CERTIFICADAS EN UN SISTEMA DE


GESTIÓN DE CALIDAD: Según un estudio de 2015, las pymes en Colombia
representan el 96% de la producción nacional. Sin embargo, solo el 23% de estas
empresas expresaron algún interés en implementar un sistema de gestión de la
calidad (Anif, 2015). Considerando que las empresas están constantemente
innovando para mejorar su desempeño, la revista Dinero informa que solo un
porcentaje muy pequeño de empresas ha recibido algún tipo de certificación de
calidad.

Dada esta visión general del sistema de producción de la nación, es crucial


impulsar a las PYMES a implementar un sistema de gestión de calidad en sus
negocios porque, en una era de rápido avance tecnológico, tener procesos bien
organizados y formalizados es esencial para maximizar la producción. utilizando
recursos idénticos.
De acuerdo con el análisis de Colombia Productiva, existen cinco temas de calidad
que las PYMES colombianas deben enfrentar:

1. Falta de certificaciones de calidad.


2. Desconocimiento de los estándares de calidad.
3. Falta de herramientas de mejoramiento continuo.
4. Falta de medición de resultados de la gestión.
5. Gerentes desconocen la gestión de calidad de la empresa.

BIBLIOGRAFÍA:

 https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/industria/premio-colombiano-
calidad-parala-exportacion
 https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2957/4/Introducci
%C3%B3n-delas-PYMES-en-un-sistema-de-calidad.pdf
 https://www.colmayor.edu.co/general/auditorias-internas-de-un-sistema-de-
gestionde-calidad/
 https://usc.edu.co/index.php/gestion-de-calidad/auditorias-internas-de-
calidad
 https://ctmaconsultores.com/auditoriainternacalidad/
#Que_es_una_auditoria_interna_de_calidad

También podría gustarte