Está en la página 1de 7

Actividad integradora 3.

La reseña.

Reyes Zepeda María Fernanda.

M2C1G52-017

28/Julio/2023
2. Analiza los textos, incluyendo los aciertos y deficiencias de cada una de ellas y
compáralas, para ello elabora y completa en un procesador de texto una tabla
como la que se muestra a continuación:

Elementos de análisis. “Indio huarachudo’ “Ricardo Pablo Pedro,


logra ingresar a de la Sierra oaxaqueña
Instituto de a MIT”
Massachusetts”
¿Qué es lo que explica Explica básicamente de Explica que el haber
la introducción del dónde viene Ricardo, nacido en esas
texto? que a pesar de que viene condiciones no fue un
de muy bajos recursos obstáculo para no lograr
pudo salir adelante con o echarle ganas a lo que
ayuda de las personas el quería hacer y ser,
que lo rodean. también explica lo que
está estudiando ahora.
¿Qué se aborda en el En el desarrollo se En el desarrollo explica
desarrollo? aborda el tema de como Ricardo que es lo que
los esterotipos de todo el estudia, cual es el
mundo influyeron para enfoque y meta a la que
que su mamá no le quiere llegar que es
enseñará algunas cosas innovar las aplicaciones
justo para que no lo así como generar teórica
molestaran, explica que y simulaciones. Explica
el jamás de que su como fue su experiencia
costumbre y que siempre llegando a un nuevo país
iba vestido con lo que lo a un nuevo idioma, como
representaba. tuvo la experiencia con
Mildred Dresselhaus, el
como fue asesorías con
ella de matemáticas, al
igual que también acudió
a clases de inglés en
donde tuvo que hacerlo
para familiarizarse con el
nuevo idioma. También
cuenta de como decidió
no regresar a su país,
porque el quería seguir
logrando más cosas en
esta nueva oportunidad.
¿Qué conclusión se La conclusión que se El cuenta como desde
muestra en el artículo? muestra es que lo pequeño tuvo la
aceptan en MIT y que fue disciplina para seguir
la mejor noticia de su echándole ganas a la
vida que claro le escuela, de manera de
cambiaría la vida por que debía de ser el mejor
completo, el dice que ya que no tenía el dinero
todos pueden lograr lo para ganar las cuotas,
que se proponga. así que debía ser el
mejor y sacar 10, ya que
las escuelas daban de
premio no pagar las
cuotas. El trabajaba,
para comprarse sus
utilices y ayudarle a su
mamá.
Ahorita Ricardo tiene
como objetivo crear su
propia compañía para
desempeñarse en el
diseño de materiales
aplicados a diferentes
campos, como el
farmacéutico y
biomédico.
El no quiere ser docente,
sólo quiere seguir con su
carrera, seguir
aprendiendo e
innovando.
¿Consideras que el Considero que no, Sinceramente no, a mi al
título es adecuado? debería de tener un texto principio no me dieron
¿Por qué? llamativo que no incite a ganas de leerlo por el
la discriminación. título y el texto es muy
bueno e interesante,
considero que puede
tener otro.
¿El lenguaje que Si, es comprensible ya Si, es bastante
emplean es que pude entender de comprensible, pude
comprensible y buen a manera el texto y leerlo bien y fue lenguaje
correcto? ¿Por qué? que quería decir. que conozco
perfectamente.
¿Emplea datos para No emplea ninguno. No emplea ninguno.
sustentar la
información
(porcentajes,
estadísticas, gráficas)?
¿Cuáles?
¿Cuál es la idea La idea principal es como Considero que la idea
principal? ¿Permite el de venir de recursos tan principal es lo que
desarrollo de ideas bajos, esta hasta donde estudia y por qué. Y
secundarias? está, considero que no siento que si podría tener
permitiría el desarrollo de ideas secundarias.
ideas secundarias.
¿Qué aciertos o El cómo logro o La vida que tuvo
consideras que tuvo el entrar a la MIT. antes de entrar a
autor en su texto? Esto el lo contó, así que MIT.
es veridico. Esta es muy importante y
Enlista los que o Como fue su vida Ricardo tuvo que haber
consideres necesarios durante el dicho esta información.
y redacta una proceso. o Su vida de
justificación para cada Aquí puede que haya pequeño y
uno. tomado alguna educativa.
información como Esto fue algo muy
referencia y lo que novedoso en el texto.
Ricardo dijo. o Que es lo que
o De donde viene y estudia.
en donde Esto es fundamental, ya
comenzó su que debemos saber
carrera. cómo y por qué está en
Esto el lo dice como donde esta.
biografía. o Cuáles son sus
objetivos con la
carrera que ahora
mismo cursa.
Esto es sencillo, así que
pudo investigarlo más a
fondo.
o Como le hizo para
adaptarse a un
nuevo país.
El cómo lo dijo Ricardo
respondió a muchas
preguntas.

3. Escribe una reseña comparativa sobre los textos que leíste en función de la
información de tu cuadro anterior. Recuerda que debes emitir un juicio positivo o
negativo que oriente el juicio del lector mediante la crítica fundamentada. 

 Caña, P. V. Y. (2017, 8 noviembre). “Indio Huarachudo” logra ingresar a


Instituto de Massachusetts. El
Universal. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sociedad/indio-
huarachudo-logra-ingresar-instituto-de-massachusetts/
 Cerón, A. (s. f.). Ricardo Pablo Pedro, de la Sierra oaxaqueña al MIT.
México Ciencia y
Tecnología. http://www.cienciamx.com/index.php/sociedad/personajes/
14778-ricardo-pablo-pedro-de-la-sierra-oaxaquena-al-mit

En el primer texto se centra mucho de dónde viene Ricardo Pedro Pablo, como fue
que vivía su vida, quien y cómo se ayudo para lograr todo lo que tiene ahora,
también mencionan la discriminación que vivió durante su proceso de irse y
trabajar para conseguir todo, sus propósitos al hacer lo que hace y finalmente se
lee como es que al terminar su doctorado en la UNAM tiene como meta irse a
estudiar en el extranjero, como fue que lo aceptaron en MIT y que fue la mejor
noticia y decisión de su vida. En el segundo texto la mayoría de el, es ya su vida
en la MIT, es decir, la continuación básicamente del primer artículo y dicen que es
lo que estudia, cuáles son sus objetivos y cómo lo hace. En la recta final de su
doctorado, se enfoca en generar teoría y simulaciones, para luego pasar el
conocimiento adquirido al grupo encargado del diseño experimental, sintetización,
caracterización y estudio del material, así como sus posibles aplicaciones.
Hace mucho énfasis en cómo fue que se adaptó allá en un nuevo país, como fue
que se a un nuevo idioma, nueva gente y como lo ayudaron bastante en su
proceso. Ricardo comenta que gracias a un conjunto de oportunidades y apoyos le
han permitido alcanzar sus metas de desarrollo profesional. Y recuerda que desde
los primeros años de su educación básica, siempre aprovechó sus ratos libres
para trabajar, como vendedor ambulante de frutas y verduras o envolviendo
regalos, para ayudar a su familia económicamente.  
Desde sus primeros años de educación, comprobó los beneficios inmediatos y
tangibles de la excelencia académica. Entendió claramente que solo con
educación y un gran esfuerzo personal él y su familia podrían aspirar a elevar su
calidad de vida.  Y así es como Pablo Pedro ha colaborado como consultor de
distintos startups en Boston. En un futuro, planea crear su propia compañía para
desempeñarse en el diseño de materiales aplicados a diferentes campos, como el
farmacéutico y biomédico.
La diferencia de estos dos artículos es simple, es el primero es cual fue el
esfuerzo y lo que vivió para lograr lo que es ahora y el segundo artículo es lo que
es ahora después de todo lo que vivió y a qué se dedica y cuáles son sus
objetivos. Son buenas ambas lecturas, pero siento que en partes ambos artículos
se salen de contexto y bueno, el título de ambos es pésimo y si no fuera por la
tarea no me hubiera llamado la atención leerlos.

También podría gustarte