Está en la página 1de 7

SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS RHM-DIR

Rev. 0
DIRECTIVA SOBRE TRABAJOS EN HORAS EXTRAS Fecha 19/07/22
Página 1 de 5

DIRECTIVA SOBRE TRABAJOS EN HORAS EXTRAS

REV. 00

Código: RHM-DIR-00
COPIA CONTROLADA Nº:

DESTINATARIO:

Este cuadro es el registro de todas las revisiones del procedimiento arriba identificado por número y título. Las versiones anteriores so n
por lo tanto
reemplazadas por ésta y deberán ser consideradas como documentación obsoleta.

CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS


REV. ELABORADO REVISADO APROBADO
FECHA DESCRIPCIÓN
Nº POR: POR: POR:
Jefatura RRHH/
Gerencia Gerencia
0 19/07/22 Emisión Administrador
Administración General
Proyecto

Firmas de la revisión vigente

El uso de este documento es asignado y autorizado única y exclusivamente por COMIN S.A.C.
SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS RHM-DIR
Rev. 0
DIRECTIVA SOBRE TRABAJOS EN HORAS EXTRAS Fecha 19/07/22
Página 2 de 5

INDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCES

3. REFERENCIA NORMATIVA

4. DEFINICION

5. POLITICAS

6. RESPONSABILIDADES

7. DESARROLLO

8. ANEXOS
SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS RHM-DIR
Rev. 0
DIRECTIVA SOBRE TRABAJOS EN HORAS EXTRAS Fecha 19/07/22
Página 3 de 5

1.0. OBJETIVO

La presente directiva tiene por objetivo:

1.1. Normar las condiciones de ejecución de las labores en sobretiempo (“horas


extras”) por parte de los trabajadores de COMIN S.A.C. (en adelante COMIN);
y

1.2. Establecer los requisitos que los trabajadores de COMIN deberán cumplir, para
poder desempeñar una labor en sobretiempo.

2.0. ALCANCES

La presente directiva es de aplicación a todo el personal de COMIN sujeto a


fiscalización inmediata en todas las sedes de la empresa, sin perjuicio del régimen,
la jornada y horario de trabajo. Los trabajadores excluidos del pago de horas extras
son:

- Trabajadores de dirección,
- Trabajadores no sujetos a fiscalización inmediata, sean de confianza o no,
- Trabajadores que prestan servicios intermitentes de espera, vigilancia o
custodia,
- Trabajadores de confianza no sujetos a un control efectivo del tiempo de trabajo.

3.0. REFERENCIAS

Las horas extras se encuentran reguladas en el Texto único Ordenado del Decreto
Legislativo Nº 854, Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo
(LJT), aprobada por Decreto Supremo Nº 007-2002-TR de fecha 03.07.2002, que
incluye la modificación establecida por Ley Nº 27671, de fecha 20.02.2002, así como
su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2002-TR de fecha
03.07.2002, modificado por Decreto Supremo Nº 012-2002-TR de fecha 08.08.2002;
y por, lo establecido en el artículo 7º del Decreto Supremo Nº004-2006-TR que
Regula el Registro de Control de Asistencia y de Salida del Personal.

Así mismo, las horas extras se encuentran reguladas internamente por lo estipulado
en nuestro Reglamento Interno de Trabajo (versión 03), Capítulo VI: Jornada y
Horario de Trabajo, Puntualidad, Permisos o Licencias e Inasistencias a través de lo
consignado en sus artículos 43º, 44º, y 45º.

4.0. DEFINICION

Horas extras o sobre tiempo es el trabajo laborado fuera de la jornada y horario de


trabajo establecido, autorizado expresamente y por escrito por la
Gerencia/Residente de Obra u Proyecto, según corresponda, mediante los
correspondientes formatos de Autorización y Compensación de Trabajo en Horas
Extras de la Compensación de Trabajos en Sobretiempo - CTS (Formato Nº 001-
RRHH)
SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS RHM-DIR
Rev. 0
DIRECTIVA SOBRE TRABAJOS EN HORAS EXTRAS Fecha 19/07/22
Página 4 de 5

5.0. POLITICAS

5.1. Queda establecido que el trabajo en sobretiempo es voluntario, tanto en su


otorgamiento (por parte de COMIN) como en su prestación (por parte del
trabajador)

5.2. Ningún trabajador está ni será obligado a trabajar en horas extras, salvo en
los casos previstos por la ley.

5.3. Para que tenga efectos jurídicos, genere derechos u obligaciones y pueda
ser considerado como trabajo en sobretiempo, el trabajo fuera de los horarios
establecidos deberá ser autorizado expresamente y por escrito por la
Gerencia/Residente de Obra o Proyecto, mediante el formato de Autorización
y Compensación de Trabajo en Horas Extras del CTS en el cual deberá
establecerse de manera clara y precisa lo siguiente:

a) Nombre y Apellidos del trabajador.


b) Área de Trabajo.
c) Fecha y Hora del trabajo en sobretiempo: tiempo expresado en horas
d) Descripción del trabajo a realizar en sobretiempo.
e) Forma de Compensar el sobretiempo:
- En primer lugar, con descansos, el que se podrá convenir con el trabajador en
compensar la remuneración por trabajo en sobretiempo con el otorgamiento de
periodos equivalentes de descanso, dentro del mes calendario siguiente a aquel
en que se efectuaron las horas extras, salvo pacto en contrario.
- En segundo lugar, mediante pago efectivo con la sobretasa establecida por ley.
Es orden de prelación es de obligatorio cumplimiento. No se podrá compensar la
hora extra mediante el pago de la sobretasa si es que previamente no se ha
compensado mediante descanso.
f) Firma del trabajador que laborará en sobretiempo que sustenta su conformidad,
así como la firma del Gerente/Residente de Obra o Gerente de Proyecto según
corresponda.

5.4. Por ningún motivo se aceptarán horas extras con efectos retroactivos, éstos
deberán ser programados con la anticipación necesaria.

6.0. RESPONSABILIDADES

6.1. La Gerencia/Residente de Obra o Gerencia de Proyecto serán los


responsables de expedir las respectivas autorizaciones para la
ejecución de labores en horas extras mediante el formato de
Autorización y Compensación de Trabajo en Horas Extras de COMIN.

6.2. La Administración del Proyecto/Obra, las Jefaturas/ Encargados de Área, y


Supervisores son los responsables de lo establecido en la presente directiva.
El incumplimiento de lo establecido en la presente directiva se considerará
como falta laboral susceptible de sanción disciplinaria conforme al
Reglamento Interno de Trabajo.

6.3. Cuando el trabajador no concurra a un trabajo en horas extras


habiéndose comprometido a realizarlo, se le considerará como falta
SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS RHM-DIR
Rev. 0
DIRECTIVA SOBRE TRABAJOS EN HORAS EXTRAS Fecha 19/07/22
Página 5 de 5

laboral susceptible de sanción disciplinaria conforme al Reglamento


Interno de Trabajo.

7.0. DESARROLLO

7.1. Las Jefaturas de Áreas que por hechos fortuitos o fuerza mayor
considere que necesario que personal de su área (no excluidos del
pago de horas extras) lleve a cabo labores en sobretiempo, deberán
requerir necesariamente autorización por escrito de la
Gerencia/Residente de Obra o Gerencia de Proyecto correspondiente
para que un trabajador pueda realizar horas extras, para cuya
formalidad deberá utilizar el Formato de Autorización de y
Compensación de Trabajo en Horas Extras del CTS.

7.2. Las labores en horas extras deberán iniciarse 10 minutos después del
horario regular de salida diaria. La permanencia del trabajador antes o
después del horario de trabajo sin la autorización respectiva, es de su
cargo y responsabilidad y no constituye trabajo en sobretiempo para
efectos legales.

7.3. Las horas extras prestadas por el trabajador deberán ser registradas
en el Registro de Control de Asistencia, el mismo que puede ser
completado en soporte físico o digital, debiéndose adoptar las medidas
necesarias que impidan su adulteración, deterioro o pérdida.

7.4. La Jefatura de Area/Administrador de Obra o quien haga sus veces,


consolidara y reportara a planillas las horas extras acumuladas por el
trabajador debidamente aprobadas por la Gerencia mediante el
formato Autorización y Compensación de Trabajo en Horas Extras del
CTS, indicando la forma de compensación, según la prelación
establecida en el numeral 5.3 inciso e) de la presente directiva, antes
de la fecha de cierre de mes que informa planillas según corresponda.

7.5. En el caso que proceda el pago de las labores prestadas en


sobretiempo, según la prelación establecida en el numeral 5.3 inciso e)
de la presente directiva, éste deberá realizarse en la oportunidad en
que se efectué el pago de la remuneración ordinaria del trabajador. El
total de horas extras y fracciones laboradas que se acumularon en el
periodo, deberán consignarse en la Planilla Electrónica.
SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS RHM-DIR
Rev. 0
DIRECTIVA SOBRE TRABAJOS EN HORAS EXTRAS Fecha 19/07/22
Página 6 de 5

8.0 ANEXOS

Formato de Autorización y de Compensación de Horas Extras


D.S. Nº 007-2002-TR: Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horarios y Trabajo en
Sobretiempo, y su Reglamento aprobado por D.S. Nº 008-2002-TR; así como por las normas contenidas en el
D.S. Nº 004-2006-TR

Formato Nº001-RRHH

AUTORIZACION DE HORAS EXTRAS

Trabajador:_________________________________________CODIGO /DNI Nº _______

Jefatura: ____________________________ Área: ___________________________

REGISTRO Y CONTROL DE LABOR EN SOBRETIEMPO


De conformidad a lo estipulado en el TUO de la Ley de Jornada de Trabajo aprobada por el D.S. Nº 007-
2002-TR y su Reglamento D.S. Nº 008-2002-TR el Empleador y el Trabajador identificado en este
documento acuerdan a compensar el trabajo en sobretiempo como se detalla a continuación:

SOBRETIEMPO DESCRIPCION DEL TRABAJO HORAS / DIAS A


COMPENSAR CON
FECHA / HORA DESCANSOS/ PAGO DE
HORAS EXTRAS
Día :
De :
A :

Día :
De :
A :

Día :
De :
A :

Día :
De :
A :

Día :
De :
A :

Día :
De :
A :

Jefe de Área Solicitante:

Gerente que Autoriza : Firma del Trabajador


SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS RHM-DIR
Rev. 0
DIRECTIVA SOBRE TRABAJOS EN HORAS EXTRAS Fecha 19/07/22
Página 7 de 5

Formato Nº002-RRHH

REPORTE DE COMPENSACIÓN DE HORAS EXTRAS

Trabajador:_________________________________________CODIGO/ DNI Nº _______

Jefatura: ____________________________ Área: ___________________________

COMPENSACION SEMANAL DE HORAS

FECHA Horas No Laboradas Jornada Ordinaria Correspondientes a la


Fecha

De :
A :
De :
A :
De :
A :
De :
A :
De :
A :
De :
A :
Jefe que Autoriza Trabajador ADM.RR.HH.
DNI Nº

También podría gustarte