Está en la página 1de 9

¿Cuáles creen que serían

los mayores beneficios


de aplicar el SDG-
Compass a la estrategia de
RSE? (3 argumentos
requeridos)
En primer lugar, la finalidad
de SDG Compass es orientar
a las organizaciones
en alinear sus estrategias,
ordenar, gestionar su
aporte al Desarrollo
Sostenible. Por ello el
principal aporte al aplicar el
SDG Compass es reducir el
impacto negativo en la
organización y a su vez
optimizar la contribución en
la
agenda de desarrollo
sostenible. En el caso de las
organizaciones, al aplicar
los criterios de sostenibilidad
en la cadena de valor la
organización protege y
genera valor. En contexto a
través del incremento en
ventas, se puede generar
el desarrollo de los nuevos
segmentos del mercado,
genera el fortalecimiento
de la marca e impacta en una
mayor eficiencia en las
funciones operativas.
Finalmente, se genera la
reducción en la rotación de
personal, es decir que se
promueve el desarrollo
sostenible a través de la
inversión que se realiza.
¿Cuáles creen que serían
los mayores beneficios
de aplicar el SDG-
Compass a la estrategia de
RSE? (3 argumentos
requeridos)
En primer lugar, la finalidad
de SDG Compass es orientar
a las organizaciones
en alinear sus estrategias,
ordenar, gestionar su
aporte al Desarrollo
Sostenible. Por ello el
principal aporte al aplicar el
SDG Compass es reducir el
impacto negativo en la
organización y a su vez
optimizar la contribución en
la
agenda de desarrollo
sostenible. En el caso de las
organizaciones, al aplicar
los criterios de sostenibilidad
en la cadena de valor la
organización protege y
genera valor. En contexto a
través del incremento en
ventas, se puede generar
el desarrollo de los nuevos
segmentos del mercado,
genera el fortalecimiento
de la marca e impacta en una
mayor eficiencia en las
funciones operativas.
Finalmente, se genera la
reducción en la rotación de
personal, es decir que se
promueve el desarrollo
sostenible a través de la
inversión que se realiza.
¿Cuáles creen que serían
los mayores beneficios
de aplicar el SDG-
Compass a la estrategia de
RSE? (3 argumentos
requeridos)
En primer lugar, la finalidad
de SDG Compass es orientar
a las organizaciones
en alinear sus estrategias,
ordenar, gestionar su
aporte al Desarrollo
Sostenible. Por ello el
principal aporte al aplicar el
SDG Compass es reducir el
impacto negativo en la
organización y a su vez
optimizar la contribución en
la
agenda de desarrollo
sostenible. En el caso de las
organizaciones, al aplicar
los criterios de sostenibilidad
en la cadena de valor la
organización protege y
genera valor. En contexto a
través del incremento en
ventas, se puede generar
el desarrollo de los nuevos
segmentos del mercado,
genera el fortalecimiento
de la marca e impacta en una
mayor eficiencia en las
funciones operativas.
Finalmente, se genera la
reducción en la rotación de
personal, es decir que se
promueve el desarrollo
sostenible a través de la
inversión que se realiza.
¿Cuáles creen que serían los mayores beneficios de aplicar el SDG-Compass a la
estrategia de RSE? (3 argumentos requeridos)

En primer lugar, la finalidad de SDG Compass es orientar a las organizacionesen alinear sus
estrategias, ordenar, gestionar su aporte al DesarrolloSostenible. Por ello el principal
aporte al aplicar el SDG Compass es reducir elimpacto negativo en la organización y a su vez
optimizar la contribución en laagenda de desarrollo sostenible. En el caso de las
organizaciones, al aplicarlos criterios de sostenibilidad en la cadena de valor la organización
protege ygenera valor. En contexto a través del incremento en ventas, se puede generarel
desarrollo de los nuevos segmentos del mercado, genera el fortalecimientode la marca e
impacta en una mayor eficiencia en las funciones operativas.Finalmente, se genera la
reducción en la rotación de personal, es decir que sepromueve el desarrollo sostenible a través
de la inversión que se realiza.
Uno de los aportes que la SDG puede brindar a la RSE es la de orientar aobtener un objetivo
específico. Se puede visualizar en las empresas queaportan de una manera u otra,
con respecto a la forma de cómo cuidar lanaturaleza. Tradicionalmente, las empresas fijan
sus ambiciones mediante unanálisis de desempeño actual, además de hacer una comparación
con otrascompañías, con la finalidad de resaltar en la colaboración como empresa.
Sinembargo, el impacto combinado de estos objetivos no es suficiente paraabordar
plenamente los retos sociales y ambientales globales que enfrenta elmundo. En
reconocimiento de esto, empresas líderes han empezado a adoptarun enfoque más de
“afuera hacia adentro” para la fijación de metas. Esteenfoque está ganando terreno
con respecto al cambio climático, ya que lasempresas se comprometen a establecer metas
‘basados en la ciencia’, y estásurgiendo en otra área también. Los beneficios de anunciar
públicamente losobjetivos y metas deben sopesarse frente al riesgo potencial de ser criticados
sila empresa no cumple con sus metas en el tiempo establecido. Para gestionareste riesgo,
su empresa debería beneficiarse de comunicar regular ytransparentemente acerca
de los esfuerzos realizados, los progresosalcanzados y los desafíos que afronta.

Además, el SDG nos proporciona información y es una guía hacia la mejoracontinua respecto al
impacto ambiental ya que mide el desarrollo sostenible através de objetivos a corto, mediano
y largo plazo por ende anima a diferentesorganizaciones a trabajar en conjunto y tener
diferentes soluciones para ladiversidad de problemas que puedan existir, esto hará
un feedback muyproductico hacia la mejora y desarrollo contribuyendo al cambio 4.0
ambiental

También podría gustarte