Está en la página 1de 4

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

VIRTUAL

TAREA
“AVANCE DE REDACCIÓN DE ARTÍCULO ACADÉMICO”

Tema Redacción del cuerpo del artículo académico


Logro Al final de la semana, los estudiantes redactan el cuerpo del artículo
académico.

Actividad: Durante esta semana cada estudiante redacta su argumento para integrarlo en el
cuerpo del artículo académico, siendo muy importante anotar la pregunta de investigación y
la hipótesis. Ante cualquier duda o consulta, realízala a través del foro o por un mensaje por
Bandeja de Entrada al docente.

Pregunta de investigación: ¿Como ha sido la influencia de la adicción a los


videojuegos en el rendimiento académico de estudiantes escolares en el Perú entre
el 2017 y 2018?
Hipótesis:
El uso de los videojuegos influyó de manera negativa en el rendimiento
académico de los estudiantes escolares entre el 2017 y 2018, ya que la adicción de
los videojuegos repercute en las bajas calificaciones de los escolares puesto
que estos muestran desinterés en el rendimiento académico, en segundo lugar, el
uso de videojuegos en los estudiantes generó problemas personales, en tercer
lugar la adicción a los videojuegos incrementa el mal uso afectando a los
escolares en la adicción de los videojuegos en los estudiantes y está asociada a
diferentes factores sociales.

Desarrollo del cuerpo: Empezamos a redactar el cuerpo del trabajo de investigación.

La adicción de los videojuegos repercute en las bajas calificaciones de los escolares ya que
estos muestran desinterés en el rendimiento académico

Para sustentar el primer argumento, López y Huamán(2017) sostienen que, debemos de


proponer ideas para contrarrestar la adicción de los videojuegos en los escolares.

Es importante tener en cuenta que, como educadores, nosotros podemos


influenciar determinantemente en la formación integral de los estudiantes,
planificando actividades y estrategias para mejorar el promedio de
calificaciones finales de las diferentes áreas. Para ello, proponemos algunas
alternativas que esperamos contribuyan a disminuir el tiempo que los
1
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
VIRTUAL

estudiantes dedican a los juegos en red, así como mejorar el rendimiento


académico de los mismos ya que los escolares disminuyen considerablemente
en su rendimiento académico en las diferentes áreas curriculares, y si no se
toman las acciones inmediatas, puede convertirse en adicción, lo cual puede
ocasionar mayores problemas personales y familiares. (pp.55)

Por lo tanto notamos que es importante identificar el problema para poder crear estrategias o
mantener ocupados a los escolares ,para poder contribuir al ascenso de sus calificaciones, ya
que nos damos cuenta que en estos últimos años la adicción a los videojuegos ha crecido
rápidamente y los escolares muestran mucho desinterés en el rendimiento académico.

Para poder sustentar este segundo argumento, López y Huamán(2017)nos muestran algunas
ideas que podemos emplear para reducir el impacto de la adicción a los videojuegos de una
manera muy técnica, emplearan medidas creativas para poder anularla.
Para poder subir sus calificaciones en el rendimiento académico de los estudiantes de la
institución educativa Deán Valdivia, los autores plantean las siguientes ideas:
-Organizar eventos deportivos inter salones fuera del horario de clases
- Organizar sesiones con el psicólogo para tratar las consecuencias de la adicción en los
adolescentes.
- Reforzar técnicas y estrategias de estudio con los estudiantes de cuarto grado -Se plantea
mantener ocupados en actividades extracurriculares a los estudiantes de la institución
educativa, para que dispongan del menor tiempo posible para jugar los videojuegos, así
como motivarlos en los beneficios del trabajo en equipo, los beneficios del estudio , de
la comunicación con sus padres y los beneficios de la práctica deportiva, con la
finalidad de elevar el rendimiento académico de los estudiantes.

Por consiguiente, en estas medidas podemos apreciar que los docentes plantean ideas
recreativas para mantener a sus alumnos ocupados fuera del horario de clases, ya que quizás
algunos escolares al llegar a casa no tienen la supervisión de sus padres, de tal manera los
docentes emplean dejar actividades para que los escolares inviertan su tiempo en acciones
beneficiosas para su rendimiento académico y su salud.

Para poder mejorar el rendimiento académico a causa de la adicción de los videojuegos,

2
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
VIRTUAL

sostendremos las ideas de López y Huamán. (2017)


En primer lugar, las principales personas para poder mejorar el rendimiento académico son los
profesores de cada escuela ya que ellos pondrían exponer algunas ideas a los escolares para
poder manejar de manera adecuada el tiempo que le dedica a los videojuegos, para que así
no descuiden sus calificaciones en el rendimiento académico. Por último, también
necesitamos la intervención de todos los agentes de la educación, pero en especial de los
estudiantes, a los cuales se les comunicará del presente plan de trabajo para que ellos puedan
sugerir propuestas para el desarrollo del mismo(pp.56-57).

Con respecto a la cita anterior, nos relata y que es de suma importancia que los docentes
vayan de la mano de los escolares, ya que deben mostrar afinidad para que este plan
estratégico se lleve a cabo, si fuera de lo contrario, no se podría llegar a un acuerdo para
poder remediarlo. El objetivo de los educadores es reducir la adicción a los videojuegos y
hacer que puedan obtener buenas calificaciones para que no perjudique en su rendimiento
académico.

Reducir la adicción a los videojuegos para poder evitar el bajo rendimiento académico, en este
argumento López y Huamán (2017) sostendrán su postura para esclarecer todo al respecto.
Los profesores exponen algunas ideas tales como promover actividades deportivas fuera del
aula de clases ya sea en tiempos libres. También nos plantean reforzar estrategias de
estudios, de cambiar metodologías de aprendizaje para que pueda ser más didáctico y
recreativo para que así los escolares le tomen mucha más atención y pueda obtener
buenas calificaciones. Nos brindan ayuda psicología para que de alguna manera se pueda
reducir los problemas de adicción en los escolares, con charlas informativas e integrales. Todo
esto son ideas planteadas por los educadores de las instituciones educativas para promover el
uso adecuado de los videojuegos(pp.56-57)

Viendo este procedimiento entendemos que existen diversas formas de contrarrestar la


adicción a los videojuegos de manera didácticas, para que así no llegue a afectar nuestro
rendimiento académico.
Aquí nos explica como influencio la adicción a los videojuegos y como este afecta en el
rendimiento académico de los escolares ya sea por falta de supervisión de padres o desinterés
de parte de los mismos escolares. En las citas anteriormente expuestas nos muestran ideas,

3
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
VIRTUAL

estrategias y métodos que podemos emplean para poder disminuir la adicción a los
videojuegos para que este nos afecte en nuestra vida cotidiana, ni en nuestra salud.
Especialmente para que no afecte en nuestro rendimiento académico, ya que si no
obtendríamos bajas calificaciones y esto no sería muy beneficio para poder seguir con
nuestros estudios. Por todo lo anteriormente mencionado los docentes emplean estas
medidas para poder contrarrestarla.

También podría gustarte