Está en la página 1de 5

1.

1 situación observable y medible: al tener una atmosfera insignificante esta no


frena las rocas que caen hacia la superficie
1.2 ¿Cómo afecta la altura desde la cual se deja caer una piedra a la
profundidad de la superficie?
1.3 Definir variables: variable independiente: altura variable dependiente:
profundidad
Hipótesis: Si se deja caer una piedra desde una gran altura, este causará
una mayor velocidad al momento del impacto, por lo que terminará teniendo
un aumento de profundidad en la superficie incrustada.
2.1 una investigación experimental, ya que se busca establecer una relación
causa-efecto entre la variable
2.2 materiales

 Una piedra
 Un medidor, como una regla o una cinta métrica.
 Un lugar seguro y despejado para realizar la experimentación,
preferiblemente una superficie sólida como el suelo o una mesa.
 Una escalera silla o algún lugar desde donde se pueda soltar la piedra
 Un cuaderno o registro para anotar los datos de cada prueba y su
correspondiente altura de caída y profundidad alcanzada.
 Elementos de protección personal, como guantes y gafas de seguridad,
en caso de ser necesario.
 Harina para poder tener una referencia de profundidad
 Una wincha para medir la altura de donde se lanzará

2.3 Preparación
Elija una piedra que sea fácil de sostener y quitar.
elige un lugar seguro y sin aglomeraciones para hacer el experimento.
Usar una regla o métrica, para medir la profundidad de la superficie.
Determine la altura a la que la primera piedra se lanzará
anote la altura de referencia y registre la profundidad de la superficie
alcanzada.
Analiza los datos para ver si existe una relación entre la profundidad de la
piedra alcanzada y la caída de altura.
Concluir si la hipótesis planteada es verdadera o falsa, basándose en los
resultados obtenidos y en las observaciones realizadas durante la
experimentación.

2.4 procedimiento
 Seleccionar una piedra de tamaño y forma que se pueda sostener y
soltar fácilmente.
 Colocarse en el lugar de lanzamiento y verificar que todo este seguro
 asegurarse de que el bol y la harina esté bien nivelados y fijo en su
lugar.
 Tener a la mano un cuaderno de registro
 Tomar nota de la altura de referencia y registrar la profundidad de la
superficie alcanzada por la piedra en ese primer intento
 Repetir el procedimiento para varias alturas diferentes, asegurándose de
mantener la misma posición
 Analizar los datos obtenidos para determinar si existe una relación entre
la altura de caída y la profundidad alcanzada por la piedra. Por ejemplo,
se puede graficar los datos y buscar una posible tendencia o patrón.
 Concluir si la hipótesis planteada es verdadera o falsa

3.1 datos e información en la que se basa la indagación


Según las leyes del movimiento de Newton, la velocidad de un objeto en caída
libre aumenta a medida que cae debido a la aceleración gravitacional
constante. Por lo tanto, una piedra que se deja caer desde una mayor altura
tendrá una velocidad mayor al momento del impacto
3.2. Los datos e información obtenidos al ejecutar el procedimiento podrían
incluir lo siguiente:

 Alturas: Se midió las alturas de donde se lanzó la piedra

 Profundidad que dejo la piedra: Se midió la profundidad que dejo el


objeto de prueba, como la piedra, en la harina

 Diferentes profundidades: se anotó las diferentes profundidades que


dejo la piedra en la harina
 Conclusiones: Se sacaron conclusiones basadas en los datos obtenidos
y se determinó si se cumple o no la hipótesis establecida en la
investigación.

Foto de la investigación evidencia


3.3 tabulación y representación

Tabla de variables meteóricas


Altura (metros) Peso (masa) g Profundidad (cm)
2 7 1,5
5 7 2
8,30 7 3

Meteoricas

9
8
7
6
5
4
3
Profundidad (cm)
2
1 Altura(metros)
0
2 5 8.5

Altura(metros) Profundidad (cm)


5.1
De acuerdo con la hipótesis planteada, se esperaba que una mayor altura
resulte en un aumento de profundidad de la piedra en la superficie. Por Lo tanto
los resultados obtenidos del experimento sugieren que la hipótesis es cierta, ya
que se encontró una relación directa entre la altura y la profundidad, se puede
concluir que el diseño de la estrategia ayudó a poner a prueba la hipótesis y
que el proceso de indagación fue exitoso.
5.2
Ventajas:
La estrategia de variar la altura es relativamente sencilla de implementar y
permite obtener datos concretos para evaluar la hipótesis planteada.
La tabulación y representación gráfica de los datos permiten visualizar de
manera clara la relación entre las variables.
Desventajas:
El experimento puede ser afectado por varios factores externos
Aportes:
El experimento puede ayudar a entender mejor la relación entre la altura y la
velocidad de un objeto al momento del impacto.
Dificultades:
Puede ser necesario tener en cuenta ciertos aspectos de seguridad al dejar
caer objetos desde una altura considerable.
Mejoras:
Se pueden experimentar y hacer más variables para tener más información

También podría gustarte