Está en la página 1de 11

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN

Título La Contaminación a causa del Plástico


Nicole Lizondo Melgar Código de estudiantes
Vania Jiménez Salazar 102796
Rodrigo Donald Justiniano Landivar
Autor/es Antonieta Ledezma Espejo
Jennifer Ibarra
Tatiana Lorenzo Machaca
Fecha dd/mm/aaaa

Carrera Bioquímica y Farmacia


Asignatura Responsabilidad Social Universitaria
Grupo B
Docente Nicole Daniela Figueroa Torrico
Periodo Académico Primer Semestre
Subsede Santa Cruz
Copyright © (AGREGAR AÑO) por (NOMBRES). Todos los derechos reservados.

Página 1 de 11
.
RESUMEN:

Debe tener un máximo de 500 palabras y contener la información necesaria para


darle al lector una idea precisa de la pertinencia y calidad del trabajo de investigación,
éste debe contener una síntesis del problema u objetivo de aprendizaje a investigar, el
marco teórico, objetivos, la metodología a utilizar y resultados esperados.

Palabras clave:

ABSTRACT:

Key words:

Página 2 de 11
NDICE

Lista De Tablas...........................................................................................................................
Lista De Figuras..........................................................................................................................
Introducción................................................................................................................................
Capítulo 1. Planteamiento del Problema.....................................................................................
1.1. Formulación del Problema.........................................................................................
1.2. Objetivos....................................................................................................................
1.3. Justificación...............................................................................................................
1.4. Planteamiento de hipótesis........................................................................................
Capítulo 2. Marco Teórico..........................................................................................................
2.1 Área de estudio/campo de investigación.......................................................................
2.2 Desarrollo del marco teórico.........................................................................................
Capítulo 3. Método.....................................................................................................................
3.1 Tipo de Investigación....................................................................................................
3.2 Operacionalización de variables....................................................................................
3.3 Técnicas de Investigación.............................................................................................
3.4 Cronograma de actividades por realizar........................................................................
Capítulo 4. Resultados y Discusión..........................................................................................
Capítulo 5. Conclusiones..........................................................................................................
Referencias................................................................................................................................
Apéndice...................................................................................................................................

Página 3 de 11
INTRODUCCIÓN

Página 4 de 11
Capítulo 1. Planteamiento del Problema

1.

1.1. Formulación del Problema

La Contaminación por Plástico puede alterar los hábitats y los procesos naturales,
reduciendo la capacidad de los ecosistemas para adaptarse al cambio climático,
afectando directamente a los medios de vida de millones de personas, a su capacidad de
producción de alimentos y a su bienestar social

¿Cómo la Contaminación a causa del Plástico puede afectar las vidas de las personas y
animales?

1.2. Objetivos

El objetivo general es uno solo y por lo general responde al qué y para qué, se quiere
hacer el proyecto.

Es necesario definir un máximo 4 a 5 objetivos específicos con los que se detallen los
cambios que generan la situación que se pretende resolver y que son necesarios para
alcanzar el objetivo general, en función de la metodología propuesta y de la(s)
alternativa(s) identificada(s) para resolver el problema planteado.

itatiba77

Página 5 de 11
Página 6 de 11
Página 7 de 11
Página 8 de 11
Página 9 de 11
Página 10 de 11
Página 11 de 11

También podría gustarte