Está en la página 1de 1

Acción : Impugnación de filiación, acción conjunta

Demandante : Olinda Roque Colque


Demandado : Edwin Jimenez Chichinca y otro
Nurej.

Cochabamba, 10 de marzo de 2020

El Código de las Familias y el Proceso Familiar, establece los requisitos formales


que debe reunir toda demanda, siendo así que se debe presentar respetando la
estructura y orden establecido, así como la proponibilidad de la demanda, conforme
lo exige el art. 259 de la ley 603. Con esta aclaración, se observa loS siguientes:

I.- REQUISITOS DE FORMA:


a) Demanda debe ser redactado en la estructura y orden establecido por el art. 259
de la Ley 603. (cumple)
b) Nombre completo, dirección del domicilio o residencia habitual del demandante y
cédula de identidad. (cumple)
c) Nombre y algún dato que individualice al demandado, indicación de su domicilio,
lugar de trabajo u otro en el que pueda citársele. (no cumple)
d) Relato breve y preciso de los hechos, además de los fundamentos concretos y
pertinentes de derecho que justifique su pretensión. (no cumple)
e) La petición concreta. (cumple)
h) Junto a la demanda se acompañará obligatoriamente la fotocopia simple de la
cédula de identidad de la o del demandante. (cumple)

II.- REQUISITOS DE FONDO DE LA DEMANDA:


a) Se dijo que no cumple porque en la fundamentación jurídica transcrita no se
adecua a su pretensión, llegando incluso transcribir norma del Código Civil que no se
adecua a su demanda.
De la exposición de su demanda pretende desconocer la segunda filiación que se
tiene con respecto a David Ignacio Juyari y Romualda Portanda Gabriel
(presumiblemente abuelos, puesto que no existe constancia de esta situación) por el
que con respecto al demandado correspondería la aplicación del art. 20, pero no así
con referente a la abuela, la misma tendría que sustentarse en el art. 21-I inc. a) de
la Ley 603, además demandarse a los herederos si hubiera y SERECI, no basta
trascribir los artículos de la ley, sin hacer la subsunción, porque se deberá tomar en
cuenta este aspecto.

III.- PRUEBAS:
a) Certificaciones de ASFI, SIN, SEGIP, SENASIR, REJAP, que demuestre que la
demanda no causa perjuicio y no tienen oposición al mismo.
b) Acompañe Certificado de Bautismo original debidamente legalizado por el
Arzobispado.
c) Toda la documentación en original en la que se maneja en su vida diaria, como
KATERINE JOSETH COPA IGNACIO, con fecha de nacimiento 23 de febrero de
1997. Así como la documentación generada en el bloqueo de SERECI

POR TANTO: En observación del art. 264 de la Ley 603, el demandante deberá
subsanar lo observado, dentro del plazo de 3 días de su notificación, bajo
apercibimiento de tenerse por no presentada la demanda.

También podría gustarte