Está en la página 1de 1

Auto Definitivo

Cobija, 21 de mayo de 2019

VISTOS: La pretensión de rectificación de apellido materno en la cedula de


identidad interpuesta por Inés Romero Lurici contra el Director del SEGIP, y.
Considerando: La competencia de los jueces públicos de familia está delimitada a
lo previsto para en los casos que prevé el art. 70 de la Ley 025 (Ley del Órgano
Judicial).

I. En el caso presente, la pretensión de la demandante, no es la filiación, pues no


se cuestiona ello, es decir, no pretende desconocer su filiación materna o que se
reconozca judicialmente una filiación materna.
Lo que la demandante refiere en los hechos, es que, existe un error en su cedula
de identidad en 2 letras, esto es, que su apellido materno es LURICI, no
LURICES.

II. Al respecto como bien ha referido la jueza pública de materia Civil N° 3, el


suscrito es competente para conocer acciones en la que se cuestiona la
FILIACIÓN, competencia que nace del art. 70 de la Ley 025, sin embargo, en
desacuerdo con la juez civil, el caso presente, como se dijo, no es de filiación, ya
que la demandante no desconoce su filiación materna o pretende el
reconocimiento de una filiación materna, por lo que el suscrito es incompetente
para conocer de la presente causa.

III. Por otro lado, se observa, que la pretensión de la demandante en concreto es


la RECTIFICACIÓN de su cedula de identidad pues en él se consigna su apellido
materno LURICES dato que difiere de su identidad establecida en el certificado de
nacimiento y de matrimonio (fs. 2 y 3) en el que se consigna el apellido materno de
LURICI.
Por consiguiente, si la demandante pide corrección de la cedula de identidad en
base a prueba pre constituida y demanda por ello al SEGIP, en consecuencia su
petición de corrección debe realizarla a dicha institución en el que se encuentra
consignada erróneamente los datos de su cédula de identidad.
En consecuencia, siendo que la autoridad administrativa (Segip) ejerce jurisdicción
y competencia para los asuntos de identificación, queda claro que el suscrito no
es competente para conocer la presente pretensión, si no, la vía administrativa.

POR TANTO: De conformidad al art. 265 de la Ley 603, al ser manifiestamente


improponible la tramitación de la presente pretensión en la vía judicial, por
consiguiente SE RECHAZA LIMINARMENTE LA PRESENTE ACCIÓN, debiendo
la parte demandante ocurrir a la vía administrativa que corresponda.
2.- Desglósese la documentación que se hubiere presentado, bajo constancia.
REGÍSTRESE, NOTIFÍQUESE Y ARCHÍVESE.

También podría gustarte