Está en la página 1de 9

Método de índices o ratios financieros.

 Dimensión Liquidez:
 Dimensión Endeudamiento:
 Dimensión Eficiencia o Productividad:
 Dimensión del Propietario/Inversionista:
 Dimensión Crecimiento:

Método DuPont:

ROE = ROA x (1 + leverage)


ROE = ROA x [1 + (deuda / patrimonio)]
ROE = Utilidad x Ventas x (1 + deuda
Ventas Activos Patrimonio)

Luego …
ROE = Margen de utilidad neta x Rotación de los activos x Multiplicador de apalancamiento
Dado el principio de maximizar la riqueza de los propietarios de la empresa, entonces, debemos
efectuar ajustes en algunas variables que nos permitan mejorar la rentabilidad financiera, esto
es, el rendimiento sobre el capital (ROE).
Relación ROE v/s ROA:

ROE > ROA →


 Multiplicador de apalancamiento > 1
ROE = ROA →
 Multiplicador de apalancamiento = 1
ROE < ROA →
 Multiplicador de apalancamiento < 1

Situaciones de Alerta:

1) No debería el … Capital de trabajo < = 0


2) No debería el … Índice de liquidez <= 2
3) No debería el … Índice ácido <= 1,5
4) No debería el … PPC > Política de crédito
5) No debería el … PPP < Política de pagos
6) No debería el … PPI > Política de inventarios
7) No debería el … PPC > PPP
8) No debería el … Ciclo de efectivo > 0
9) No debería el … Ciclo operativo, comercial o de maduración > Tiempo comercial
programado
10) No debería el … Leverage > 1
11) No debería el … Pasivo CP > Pasivo LP
12) No debería el … Porcentaje de endeudamiento total > 50%
13) No debería el … Porcentaje de endeudamiento CP > 25%
14) No debería el … Porcentaje de endeudamiento LP > 25%
15) No debería el … Costo promedio de financiamiento > Tasa crediticia vigente en el mercado
16) No debería el … Cobertura de intereses < 1
17) No debería el … Rotación de activos < 1
18) No debería el … Rentabilidad margen bruto < = 0
19) No debería el … Rentabilidad operacional < = 0
20) No debería el … Rentabilidad no operacional < = 0
21) No debería el … Rentabilidad operacional < Rentabilidad no operacional
22) No debería el … Rentabilidad neta < = 0
23) No debería el … UPA < = 0
24) No debería el … ROE < = 0
25) No debería el … ROE < Costo de oportunidad
26) No debería el … ROA < = 0
27) No debería el … ROA < Costo promedio de financiamiento
28) No debería el … Rentabilidad por dividendo <= 0
Ante Problemas de Liquidez:
 Ampliar capital.
 Venta de inmovilizado.
 Reconversión de deuda.
 Mejorar ciclo de efectivo.
 Aplazar pagos.

Ante Problemas de Descapitalización:


 Venta de activos.
 Ampliación de capital.
 Obtener subvenciones.
 Reducir costo deuda.

Ante Problema de Infrautilización de Activos:


 Aumentar rotación.
 Reducir ciclo de efectivo.
 Subcontratar fases del ciclo productivo.
 Justo a tiempo.
 Implantar calidad.

Ante Problemas de Morosidad de Clientes:


 Credit management.
 Descuentos por pronto pago.
 Selección de clientes.
 Seguro de crédito.
 Factoring.

Ante Problemas de Ventas Insuficientes:


 Revisión del plan de marketing.
 Mejora de productos.

Ante Problema de Gastos Excesivos:


 Reducción de gastos.
 Presupuesto base cero.
 Aumentar productividad.
 Aumentar motivación.
 Reducir fallos.

Ante Problema de Rentabilidad Insuficiente:


 Aumentar beneficios.
 Aumentar rotación de activos.
 Planificación fiscal.
 Reducir costo financiero. Aumentar rendimiento.
Ante Problema de Apalancamiento Negativo:
 Reducir costo de la deuda.
 Aumentar rendimiento.

Condiciones de un informe o reporte de análisis de estados financieros:


 Sencillo.
 Claro.
 Completo.
 Estructurado.

También podría gustarte