Está en la página 1de 50

UNIDAD 1

Introducción, importancia de la materia


Esta materia tiene su fundamento en las relaciones que unen y vinculan a los hombres es su
propia vida, las relaciones que generan las obligaciones basan su objetivo en la idea de
cooperación, comparten la convivencia social. en las relaciones de obligación se reduce en una
reparación de los daños de responsabilidad civil, impune la colaboración entre los individuos para el
logro de fines de diversas maneras, como desde el trueque hasta los intercambios más modernos.
En lo económico permite la distribución y circulación de riqueza y regula jurídicamente mediante el
“contrato”.
3. Terminología. 4. Concepto y definiciones legales.
"obligaciones " es por influencia del derecho romano, en aquella legislación se desconocía el
concepto y no se había elaborado un pensamiento de la obligación. Definición técnica de
Obligación: “Relación jurídica en virtud de la cual un sujeto llamado deudor tiene el deber de
realizar a favor de otro sujeto llamado acreedor determinada prestación”, la cual, tiene que tener
ciertas características que le son propias. Hay infinidad de deberes jurídicos que no son
OBLIGACIONES, pero toda OBLIGACIÓN implica, traer consigo un DEBER JURÍDICO.
5. Definiciones de las Institutas
El derecho civil. Lo aborda desde el incumplimiento (constriñe) y no del pago voluntario, la analiza
desde la perspectiva del deudor, no es necesario el constreñimiento, ya que la mayoría de las
obligaciones se cumplen voluntariamente.
6. Definición del CCyC
El nuevo CCyC, en el art. 724 define a la obligación “el acreedor tiene el derecho a exigir del
deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito, y ante el incumplimiento, a obtener
forzadamente la satisfacción de tal interés”.
7. Definiciones doctrinarias
Giorgianni: “Es una relación jurídica en virtud de la cual una persona determinada llamada deudor
está vinculada a un comportamiento patrimonialmente valorable para satisfacer un interés, del
acreedor”.
Emilio Betti: “La obligación es una relación jurídica patrimonial en virtud de la cual, una de ellas (el
deudor) es responsable para con la otra (acreedor) de que se verifique un acontecimiento
determinado que, por lo general, es debido por el deudor”.
Diez-Picazo: “Una situación jurídica en la cual una persona (acreedor) tiene un derecho que
pertenece a la categoría de los derechos personales o de crédito”.
8. Deberes jurídicos y obligación
El sujeto obligado al comportamiento que condiciona el deber obra siempre sujeto a la amenaza de
una sanción ante el incumplimiento. Hay deberes jurídicos generales que les corresponde cumplir a
todos los habitantes, y otros específicos que se les impone a una persona determinada o a un
grupo de personas.

9. Diferencias entre los deberes jurídicos y las obligaciones civiles

SPECTOS DIFERENCIALES BLIGACIÓN ERECHOS REALES

jeto inmediato bien debido. cosa

elaciones entre sujetos y con las cosas ntre el sujeto activo y pasivo; y en formrecta e inmediata con la cosa.
ediata e indirecta con las cosas.

mero mitado. ategoría cerrada.


ponibilidad on relativos. on absolutos

ublicidad ser relativos, en principio no requieren


or ser absolutos, necesitan publicidad
blicidad.

escripción ueden exigirse mediante prescripción ueden adquirirse mediante prescripción


quisitiva.

uración on temporarios on perpetuos

otección e logra mediante el ejercicio de accione logran mediante las acciones reales y
rsonales. rechos de persecución y preferencia.

La obligación como "deber libre´´


Binder juzga que la ley no impone deberes a los ciudadanos porque las normas jurídicas no se
dirigen hacia las personas, sino a los órganos estatales, a los jueces les carga con el deber de
castigar a quienes no obran de conformidad con ella.Creer que la obligación es un "deber libre" es
entender que el deudor puede cumplir o no cumplir, en una especie de elección voluntaria sin
consecuencia alguna. El deudor en mi consideración tiene solamente el camino del cumplimiento
para evitar consecuencias negativas para sus intereses, de lo contrario, será pasible de
consecuencias jurídicas que se unen y suman al deber de hacer efectiva la prestación.
Breve evolución histórica
Derecho Romano: el individualismo y el formalismo. El primero importó la soberanía de la actividad
individual por sobre la actividad e intervención del Estado. En cambio, el formalismo consistió en la
necesidad de emplear ciertas prácticas preestablecidas ante un determinado número de personas,
eran imprescindibles para que el acto produjera los efectos jurídicos deseados. No todos los
acuerdos conferían acción, sino solamente aquellos protegidos por la ley.
Derecho Canónico: El derecho canónico nunca se independizó del derecho romano. En el derecho
canónico se extraen principios que hoy tienen plena vigencia, como el de la "buena fe", nace el
"juramento" como manera de hacer obligatoria una promesa, ya que el deudor se comprometía con
Dios, y por ello debía cumplirle al deudor. También tiene génesis y relevancia la teoría de la causa,
ya que se la consideró como la "razón".
Etapa de las codificaciones: : La influencia de la ley civil francesa fue de tal magnitud que casi todos
los códigos del mundo en el siglo XIX constituyeron un fiel reflejo de sus normas y sus instituciones.
El Código Civil francés se basó en el naturalismo racionalista del siglo y en los aires de libertad
inspirados en la Revolución francesa. Se concreta el principio de la "autonomía de la voluntad" o,
"autonomía privada". Confundía las obligaciones con los contratos.
El derecho francés hacía referencia solamente a los contratos. El nuevo art. 1100 establece que
"las obligaciones nacen de actos jurídicos, hechos jurídicos o de la autoridad exclusiva de la ley".
En cuanto al incumplimiento de los contratos; la ejecución forzosa en especie; y la indemnización
por daños.
Códigos posteriores. el sistema privado alemán fue regido por las costumbres locales y
supletoriamente por el derecho romano. Comprende cinco libros, el Libro Segundo regula todo lo
relativo a los "contratos en particular" y los "hechos ilícitos".
Codice Civile italiano. Sobre las obligaciones civiles y comerciales se ocupa en el Libro Cuarto,
con una parte general y disposiciones sobre la parte general de los contratos, en particular y los
"hechos ilícitos".
Unificación del derecho de las obligaciones. En 1987, una comisión de relevantes juristas
elaboró un proyecto de Cód. Civil que tuvo como finalidad unificar la legislación civil y comercial.
Dicho proyecto fue sancionado por ambas Cámaras del Congreso Nacional, pero más tarde resultó
vetado por el Poder Ejecutivo.
Luego se creó una comisión, hubo debates entre abogados y juristas de todo el país, y nunca fue
aprobada. Más adelante, en 2011, luego de cambios de ideas y modificaciones variadas, fue puesto
en vigencia el día 1º de agosto de 2015.
Régimen del código civil y comercial. Art 766
El deudor debe entregar la cantidad correspondiente de la especie designada. Recepción del
principio nominalista: reconoce tres valores al dinero: - Valor intrínseco, es el que corresponde al
metal fino con el que se encuentra acuñada la moneda - Valor en curso, poder adquisitivo del dinero
- Valor nominal, es el que el Estado que lo emite le ha atribuido al imprimirlo.
Recientes proyectos y reformas europeas.
En Inglaterra se presentó un texto que contiene artículos al estilo de los Códigos de la Europa
continental y con reglas referidas a la teoría general de los contratos.
Francia emitió un documento que sometió a la consulta pública de instituciones vinculadas al
derecho y se divide en dos partes; la primera dedicada a las obligaciones en general,
clasificaciones, medios de extinción, transmisión y prueba, y la segunda a los cuasi contratos, como
la gestión de negocios y la declaración unilateral de la voluntad. Con posterioridad se presentó un
intento de modificar el régimen de la responsabilidad civil.
Principios del Derecho de las Obligaciones (naturaleza jurídica)
Abstracción normativa: Es esta una condición muy particular del derecho de las obligaciones.
Espiritualización de sus principios: Existe una dinámica evidente entre los sujetos unidos por ese
vínculo, como también en el tratamiento de la situación del deudor. La evolución histórica, en
consideración con la situación del deudor, muestra una transformación digna de destacar en orden
a la humanización de sus principios y reglas jurídicas. Hoy se observa la vigencia de los principios
favor equidad y protección hacia el deudor.
El principio de la autonomía de la voluntad y sus límites: significa que los contratantes tienen el
poder y la facultad de auto obligarse, dándose sus propias normas, resguardando sus intereses.
Los jueces pueden atenuar los importes indemnizatorios, teniendo en vista dos circunstancias: el
patrimonio del deudor, la situación personal de la víctima y las demás cuestiones de hecho.
Atenuación de la responsabilidad del deudor. Se entiende a morigerar la responsabilidad del
deudor en sus efectos económicos, especialmente, retirando algunos bienes de la garantía común
de los acreedores,ej jubilaciones y pensiones.
Socialización de los riesgos: El elemento subjetivo "culpa" fue el fundamento básico de la
responsabilidad del obligado, habiéndose tomado como requisito para ordenar la reparación del
daño.
Derechos Personales y Derechos Reales: El derecho privado tiene dos grandes ramas: el
derecho patrimonial y el derecho extrapatrimonial; El patrimonial se subdividen en:
El derecho real constituye una relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa.
El derecho personal se apoya en un vínculo entre dos personas, que se traduce a veces en la
potestad que tiene el acreedor para exigir a su deudor el cumplimiento de una determinada
prestación.
Breves antecedentes
Las acciones reales eran la reivindicatoria, la confesoria y la negatoria que, por otra parte, se
mantienen en las legislaciones actuales. Por otro lado, las acciones personales permitían que si
alguien era acreedor de una suma de dinero podía reclamarle a su deudor (contrato de mutuo), o
bien solicitar el pago de una indemnización derivada del delito.
Teorías
1. Tesis clásica: los derechos reales importan siempre un "tener" y abrigan el carácter de
"absolutos". En cambio, los derechos personales siempre relacionan a dos o más personas, tienen
el carácter de "relativos".
2. Tesis monista obligacional: Entiende que todos los derechos son personales, siendo
innecesario diferenciar entre los reales y los personales.
3. Tesis monista realista: Para esta corriente la relación no es entre personas, sino que siempre
se refiere a las cosas. El contenido de la prestación está en los objetos, la relación se da siempre
entre el sujeto y los bienes del obligado.
4. Teorías intermedias: sostiene que la propiedad y los derechos creditorios se complementan en
una especie de obligación a cargo de todos, son créditos reales que tienen como objeto una
prestación negativa o positiva.

Situaciones jurídicas intermedias:


Ius ad rem: es un derecho que corresponde a la persona que teniendo título para adquirir carece
de la posesión de la cosa.
Vocaciones al derecho real: cuando para constituir un derecho real es necesario producir la
inscripción en un registro, y alguien recibe la promesa de transmitir hasta su inscripción, tiene para
sí la vocación al derecho real.
Obligaciones reales: Por ser propietarios o poseedores de una cosa, se les imponga obligaciones a
cumplir hace que para algunos autores surja la denominada "obligación real".

UNIDAD 2: ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN.


Introducción.
Del concepto de obligación que da el código (art 724), es posible extraer los requisitos que integran
la figura. Son:
a) la relación jurídica o vínculo jurídico
b) el objeto o prestación
c) los sujetos
d) la causa
Los 3 primeros hacen referencia a la esencia del concepto de la obligación, la causa tiene varias
acepciones y entendimientos que llevan a sembrar algunas dudas.

A) Vínculo o relación jurídica.


15.Noción:
El vínculo jurídico es el que une a las partes y encierra una situación de poder y a la vez de
deberes, en este último supuesto, se puede decir que los deberes son de carácter primario y
secundario. Lo primero es la facultad del acreedor de exigir y lo segundo es el deber del deudor de
tener que cumplir la prestación.
La relación jurídica también impone situaciones secundarias, estos derechos deberes hacen que
los contratos o convenciones se cumplan como las partes lo han previsto.
La finalidad es lograr el exacto cumplimiento de la prestación, la protección de algunas situaciones
en las que se puede encontrar el obligado y la satisfacción del acreedor.

16. Tesis subjetivas.


a) la concepción clásica del derecho romano
b) la explicación de savigny
c) la postura neoclásica

a) Derecho Romano.
Los autores que se basan en los principios del derecho romano entienden que el objeto del vínculo
tiene apoyo en el deudor. En esa etapa del derecho privado no eran distinguibles el delito del
incumplimiento contractual y los dos se unificaban en sus efectos y consecuencias.
La figura del nexum es un claro ejemplo, se concretaba en un acto de autoemanciación con función
de garantía. Como se ve, era el deudor el que quedaba atado al cumplimiento. Correlativamente,
con el nexum existía la sponsio que da origen a una responsabilidad en caso de no cumplirse la
prestación. Era como una promesa que hacía el fiador al acreedor y no al deudor de este. El
obligado sería el sponsor.

b) Tesis de Savigny.
Para este jurista, no es sobre todos los actos del obligado, sino sobre algunas y determinadas
acciones. Esto lleva a que el obligado tenga disminución de su voluntad y libertad.

c) Tesis Neoclásica.
Se llega a considerar que el objeto del vínculo se asienta en el comportamiento y actividad del
deudor. La conducta del deudor es como un orden instrumental para lograr el cumplimiento de la
obligación y luego la satisfacción del acreedor.

7. Tesis objetivas.
Las corrientes del orden objetivo tuvieron un desarrollo y aceptación en la doctrina extranjera y su
mayor vigencia fue en el siglo anterior.
Para esta concepción el vínculo obligatorio se apoya en el objeto de la prestación y deja a la
conducta o al comportamiento del deudor fuera del centro de atención.

a) Débito y Responsabilidad.
Esto marca dos etapas de la vida de la obligación. Describir esta situación es compleja y está
compuesta por un previo débito y un estado posterior llamado deuda.
La diferencia compleja está entre el estado previo y genético de la obligación, donde el deudor está
sometido psicológicamente al cumplimiento y el acreedor asume el papel de espera de
cumplimiento.
El estado de pendencia produce una situación de presión psicológica en el deudor y en el acreedor
una esperanza de cumplimiento.
El deudor no se siente del todo obligado a cumplir con lo suyo y el acreedor no tiene facultad
suficiente para reclamar.
El segundo momento es la deuda, presenta un estado de sometimiento de una persona o cosa al
poder de agresión del acreedor.

b) Bien debido.
La teoría del bien debido apoya su base en el acreedor y afirma que la etapa de responsabilidad es
independiente de la voluntad del que queda gravado por la pérdida de un bien, solo se concentra en
la satisfacción del acreedor.

B) Prestación. Objeto de la obligación.


18. Noción.
El art 725 se ocupa de la prestación y sus requisitos, expresa que “La prestación constituye el
objeto de la obligación, debe ser material y jurídicamente posible, lícita, determinada o
determinable, susceptible de valoración económica, y debe corresponder a un interés patrimonial o
extrapatrimonial del acreedor”.
19. Contenido del objeto.
Una de las cuestiones más controversiales en el derecho de las obligaciones fue definir su objeto.
Al respecto se dieron dos opiniones opuestas, una de corte subjetiva que toma la “conducta del
deudor”, y otra de sentido objetivo que apunta al “bien debido”.

a) Conducta del deudor.


La tesis afirma que la prestación se integra con todo lo que debe cumplir el deudor, y eso se
sintetiza en su conducta.

b) Bien debido (naturaleza de la prestación).


Esta naturaleza coincide con el bien debido, que se integra con el interés del acreedor y tiene a su
vez un contenido amplio al que se le adicionan: las cosas, bienes o servicios, que son el resultado
de la prestación.

20. Requisitos de la prestación.


El art 725. (arriba).

a) Posibilidad.
La prestación debe ser física y jurídicamente posible. Un objeto posible sería el sinónimo de una
inexistente, siendo también la obligación jurídicamente inexistente.
Hay imposibilidad física cuando no es materialmente posible realizar la prestación que hace el
objeto de la obligación. (ej: cruzar el océano nadando).

Para que el deudor se libere de la obligación, la imposibilidad física debe ser absoluta, es decir,
corresponder a cualquier sujeto. Entonces por ejemplo si una persona se obliga a construir una
casa y no tiene conocimientos técnicos, la limitación no lo librará del cumplimiento, porque se está
ante una imposibilidad relativa.

Tampoco debe mediar un obstáculo jurídico en el objeto de la obligación. Puede ser de


cumplimiento jurídicamente imposible aquella en la cual el deudor se obligue al pago en moneda
extranjera, en un mercado de restricción de acceso a tal importación.
Si la obligación contraída es objeto imposible en forma originaria, el negocio será nulo. Pero si la
imposibilidad es sobreviniente, la obligación es válida, pero devendrá ineficaz, con derecho del
acreedor a pedir indemnización extinguiendo la obligación.

b) Licitud: uno de los requisitos que exige el art 725 es que el objeto sea lícito.

c) Determinabilidad: para que haya obligación, su objeto debe estar determinado. El obj. es
determinado cuando está identificado desde que nace la obligación. La indeterminación del objeto
implica la inexistencia de la obligación.
d) Patrimonialidad: la prestación debe tener valor $. Si la prestación no fuese así, el acreedor no
tendría daño patrimonial.
e) Interés del acreedor: debe satisfacer al deudor. Característica que distingue a la obligación civil
de los deberes jurídicos genéricos. La ley admite que uno de los sujetos se encuentra en un estado
de poder y otro en el de deber (satisface el interés del primero). Cuando el interés se individualiza
es obligación.
Ese interés puede ser o no patrimonial.
C) Sujetos.
21. Noción.
Las partes de la obligación son los acreedores. activo) o el deudor(s. pasivo). Pueden ser
singulares, una persona fis/jur o plurales, ya sea tanto en la parte activa como pasiva.
Las obligaciones pueden ser unilaterales o bilaterales. Se exige que los sujetos tengan capacidad
suficiente que la ley les da para ser titular de derechos.
22. Casos de indeterminación de sujetos.
Se los puede observar en los siguientes supuestos:
A) Obligaciones propter rem o ambulatorias: son aquellas en las cuales el deudor se ve
identificado con el titular de la cosa, se llaman ambulatorias porque viajan con las transferencias
que sufra la posesión de la cosa. Una de las características es que el deudor se puede librar de las
obligaciones con el abandono de la cosa.
B) Títulos al portador: créditos que consten en instrumentos que tienen como acreedor al que
tiene el título. Se transmiten por la tradición y durante la vigencia del crédito el deudor desconoce
quién será el acreedor, por eso se dice que el titular es indeterminado. (El art 1837 dice “es título
valor al portador, aquel que no fue emitido a favor de alguien determinado. La transferencia de un
título valor al portador se genera con la tradición del título”)
C) Promesa de recompensa: es una declaración de voluntad donde se identifica el deudor,
quien se ofrece a cumplir POR prestación.
D) Ofertas al público: se mantiene igual criterio que en el código derogado donde la oferta a la
persona indeterminada no obliga ni vincula al oferente, es importante saber que en el nuevo
régimen se lo entiende como “invitación a ofertar”
E) Contrato o estipulación a favor de terceros: se admite que a la relación originaria
contractual acceda un tercero como acreedor de la prestación que se ha convenido entre el
estipulante y el promitente (deudor). Cuando el sujeto aparece como indeterminado, el deudor
desconoce quién es o puede ser dicha persona hasta el momento de la aceptación.
Diez - Picazo da como ejemplo el caso del seguro de vida, donde se acuerda que el
beneficiario será aquel que reúna determinadas condiciones.
F) Contrato para persona a designar: mediante una cláusula contractual para que se pueda
nombrar a otra persona que adquirió sus derechos y asumirá las obligaciones que surjan del
acuerdo. Esta tipología está prevista en el art 1029 del código.
G) Contrato por cuenta de quien corresponda: A este contrato deben ser aplicadas las reglas
sobre la condición suspensiva, por lo cual es necesario que se cumpla un hecho condicional
para que el tercero pase a ocupar la posición contractual convenida.

Como ejemplo legislativo es dable ver que en el contrato seguro se permite convenir sin designar
al tercero beneficiario y pudiendo serlo a posteriori, en caso de duda se considera que fue
acordado a favor del contratante originario.

F. Fuente de las obligaciones.


23. Noción.
Son los hechos jurídicos que pueden dar nacimiento, base o fundamento a la relación. Reciben
el nombre de causa fuente. El código se refiere a las fuentes en el art 726 que dice “no hay
obligación sin causa,sin que derive de algún hecho idóneo para producirla, de conformidad con
el ordenamiento jurídico”. De ese modo se reafirma la necesidad de apoyar a la relación
obligacional sobre una base o fuente de nacimiento y queda aclarado que estos son los hechos
jurídicos que dan lugar a la figura de la obligación.
24. Causa.
La causa es la razón del acto o negocio jurídico. Si el objeto responde a la pregunta ¿a qué se
debe?, la causa lo hace en cuanto a ¿porqué se debe?, de ese modo se determina la razón que
justifica al acto negocial.

25. Evolución histórica.


a) Derecho romano: en el D.R antiguo no aparece la causa como un elemento integrativo
de los actos, negocios o contratos. Porque la forma suple los efectos de la ausencia de la
voluntad y también porque el solo acuerdo no produce consecuencias.
b) Derecho intermedio: mediante este derecho se abandona la idea de que el pacto
desnudo que no genera vínculo obligacional, se comienza a formar el principio por el cual
todas las promesas son exigibles cuando tienen como fundamento una causa.
Pothier enseña que en los contratos onerosos la causa está dada por lo que la
otra parte da o se obliga a dar, en los de pura beneficiaria la causa se muestra en la
intención de beneficiar de una de las partes hacia la otra. El, diferencia la causa de la
obligación que señala como fuente de la de los contratos, que exige una “causa honesta”
y que la “causa falsa” produce la nulidad del acto.

26. Teorías sobre la causa.


Se pueden señalar dos tendencias extremas, una intermedia denominada “sincrética” y otra
negativa calificada como “anticausalista”
a) Tesis subjetiva: es una vinculación directa con el poder creativo que tiene el principio de
autonomía privada o autonomía de la voluntad.
Las intenciones personales son las que llevan a los individuos a buscar el perfeccionamiento de
las relaciones. Con eso se corre riesgo de confundir la causa con las motivaciones personales
de algunas de las partes.
b) Tesis objetiva: Para esta idea la causa es un fin práctico, típico de los negocios jurídicos.
Es común y general para todos los actos que regulan intereses individuales. Los fines
prácticos y típicos son los que impulsan a los hombres a hacer los actos, buscan
concretar para satisfacer necesidades específicas.
c) Tesis sincrética: intenta combinar teoría subjetiva y objetiva, para eso suma la voluntad
individual y los fines perseguidos con la finalidad propia y objetiva del negocio. Se puede
decir que la causa es la junta de las intenciones que se adhieren a lo que dice la ley para
determinada figura jurídica.
d) Tesis anticausalista: juristas sostienen la innecesariedad como la inutilidad de la causa.
Opinan que, suprimidas las disposiciones sobre la causa, la teoría de los contratos no
sufriría modificación, o que la causa es una noción inutil, propensa a confundirse con
otros elementos, como el consentimiento del objeto. A pesar de estas objeciones fuertes,
esta tesis se encuentra en franca retirada y no tiene mucho arraigo.

27. Derecho francés.


Los contratos u obligaciones convencionales en general, fija los requisitos de validez de los
contratos, exige que exista una causa lícita en la obligación. Por otra parte, tanto en la obligación
sin causa como en la fundada en causa ilícita, hacen ineficaz a la obligación.

28. Derecho nacional.


a) Código civil derogado: el código de vélez dedicó 4 artículos (del 499 al 502), y en otras
normas también hacen referencia a ello (689,722,792,802,8133,926, etc) el primero de
ellos 499 se ocupa de la causa como eficiente, era aceptada por la mayoría de los
autores.
Los otros artículos tenían más controversia y cuentan con autores que tenían el pensamiento
dirigido a entender que dichas normas tb se refieren a causa fuente, sin embargo, otros lo ubican
como supuestos de causa fin.
- El art 500 dispone que la causa, aunque no sea de manera expresa, la ley presume su
existencia. Esto admite prueba en contrario.
- El art 501 es una norma que tiene cierta aplicación práctica y se refiere a la llamada
causa falta. Eso indica que cuando la causa es falsa el acto jurídico es nulo.
- El art 502 ordenaba que ante una causa ilícita la obligación era nula y no podía producir
efectos. Ahí aparecían las ventas de humo, contratos de claqué, etc.

b) Código civil y comercial: el método elegido por este código es correcto y se


corresponde con el seguido por los códigos modernos. La causa tiene siempre su lugar y
es uno de los elementos esenciales de los actos o negocios jurídicos. En su contenido el
art 281 define la causa como “el fin inmediato y determinante de la voluntad”, lo cual
podemos ubicarla dentro del criterio de la causa subjetiva es decir, aquel que considera a
las razones que tienen las personas que intervienen en cada uno de los actos y les llevan
a la concreción negocial. También en ese círculo se incluyen a los “motivos” como una
excepción y sólo cuando adquieren el carácter de razones comunes de ambas partes y
resultan conocidos. Es importante que en general los “motivos” no tienen el carácter de
causa,como regla general son intenciones personales psicológicas que integran la faz
individual.
Cuando la ley dice que no hay obligación sin causa, se está concretando con lo dispuesto en el
art 282 y reiterando que la inexistencia de la causa lleva a la ineficacia del acto. Para terminar, el
art 1014 se ocupa de la causa ilícita, en el caso en que dicha causa sea contraria a la moral, el
acto será ineficaz y sin efectos.

c) Quid del acto abstracto:


1) Concepto: en estos actos la causa está, pero no en ese plano sino en uno
posterior, fuera de escena. Esta, pero no logra influencia en la validez del negocio.
Se trata de la “causa” como elemento jurídico complementario.
Enneccerus dice que cuando el negocio es separado, es un negocio abstracto. El acto abstracto
es aquel en el que la causa no está presente y en principio no influye en su validez y eficacia.
Pero eso no significa que no tenga causa.
2) Fundamento: la abstracción de la causa permite una forma más rápida de que
circulen los bienes y la estabilidad de los negocios jurídicos en particular frente a
los terceros ajenos al acto pero de algún modo afectados por el.
3) Supuestos: la doctrina limita esta categoría a los títulos de crédito (cheque,
pagaré, etc), quedando entendido el aval como garantía cambiaria, participa de la
abstracción de los títulos a los cuales se incorpora. En cambio no tienen tal
carácter el reconocimiento de deuda, la fianza ni la cesión de créditos. También se
trataron como actos abstractos las transferencias electrónicas de fondos, como
operaciones electrónicas de crédito o débito, xq son actos que no tienen su propia
justificación causal.
4) Efectos: la inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son discutibles en el
acto abstracto mientras no se haya cumplido, excepto que la ley lo autorice.
UNIDAD 3. FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

Concepto y Método: los hechos jurídicos constituyen los presupuestos fácticos normativos que
tienen los efectos previstos en la ley, cuando la norma da al hecho la jerarquía de fuente de
obligación lleva a producir dicha consecuencia. No hay obligación sin causa. La causa fuente es el
presupuesto de hecho al cual el ordenamiento jurídico le otorga idoneidad para crear obligaciones.
Evolución: Hay fuentes “clásicas”: el contrato, el cuasicontrato, el delito, el cuasidelito y la ley. Las
fuentes modernas: el enriquecimiento sin causa, la voluntad unilateral, y el abuso del derecho.
Derecho Romano: la primera clasificación contempla los delitos y los cuasidelitos. Recién cuando en
Roma se desarrollaron el comercio y la industria, el contrato se reconoció como una nueva fuente. Se
agregaron los cuasicontratos, nacidas sin el acuerdo de voluntad de las partes. Ejemplos: negocios
ajenos y el pago de lo indebido.
La ley constituía una fuente autónoma de las obligaciones.
Periodo Intermedio.se separan los contratos de los cuasi contratos y los delitos de los cuasidelitos.
Fueron entendidos como “cuasidelito”, donde se obligaban a la reparación de los daños.
Época Moderna. afirma que las fuentes de las obligaciones son tres: el contrato, el delito y la ley. En
el terreno de los “cuasi contratos” agrupa a los casos de: gestión de negocios, el pago de lo indebido
y la aceptación de la herencia. Entre los delitos, a todo aquello ilícito que la ley tipifica y para los
cuasidelitos, a los hechos ilícitos cometidos con culpa o negligencia.
Clasificaciones Contemporáneas. sólo dos fuentes de las obligaciones, del contrato y la ley. En el
contrato se muestra la voluntad individual de los particulares y es la que hacen hacer obligaciones.
En cambio, la ley es fuente de los casos en que obliga a reparar un daño injusto o prevenir prejuicios,
o dar solución a sus puestos.
Otras Clasificaciones.: - El constituido y regido por el principio autonomía privada, donde los
individuos construyen sus propias relaciones.
- El apoyado en la facultad del Estado donde las vinculaciones tienen carácter heterónomo y
constitución forzosa.
- Hay que crear la ley en forma directa.

Código Civil de Vélez. El código siguió las huellas de la clasificación cuatripartita clásica de los
contratos, cuasicontratos, delitos y cuasidelitos.
Fuentes en el Código Civil y Comercial:
Causa. No hay obligación sin causa. Las fuentes de la obligación son los hechos, actos o relación
jurídica que engendra y sirve de fundamento a la obligación.
La existencia de la obligación no se presume: Probada la obligación, se presume que nace de
fuente legítima mientras no se acredite lo contrario (art. 727).
Presunción Legítima. Obligaciones Nacidas de Actos Abstractos: Una vez probada la
existencia de la obligación. Se trata de una presunción sólo la ley que invierte la carga probatoria; si
el deudor pretende alegar la inexistencia de causa válida debe demostrarlo.
Corresponde aclarar, que el nuevo ordenamiento trata a cada una de las fuentes en particular.

FUENTES CLÁSICAS
Su Enunciado y Breve Explicación: son el contrato, el cuasicontrato, el delito, el cuasidelito, y la
ley.
Contrato Art. 957: El contrato es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su
consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales”.
Cuasicontrato: “un acto lícito que a diferencia del contrato, le falta la concurrencia de voluntades”.
Delito y Cuasidelito: Un acto ilícito ejecutado a sabiendas y con intención de dañar”. De ese modo
se consideraba el acto intencional o doloso para diferenciarlos de los realizados solo con culpa, unos
eran delitos los otros cuasidelitos.
Ley: Se indica que la ley puede ser fuente inmediata o mediata de obligaciones. Está prevista en el
ordenamiento que les otorga el efecto correspondiente.

FUENTES MODERNAS. Introducción


Sobre ellas se indica la declaración unilateral de la voluntad, el enriquecimiento sin causa, el pago de
los indebido y el abuso del derecho.
Declaración Unilateral de la Voluntad: siempre es necesaria la existencia del acreedor. En la
“declaración unilateral” la obligación tiene su origen al tiempo de la emisión de la declaración.

Controversia Doctrinaria: su entendimiento se presta para dos tesis e intermedia.


1) Afirmar que en el contrato la conjunción de voluntades es sucesiva, ya que aquel que emite una
oferta queda inmediatamente obligado por su sola voluntad mediante esta acción, desinteresando
que se produzca el consentimiento o la aceptación de otro.
2) Se afirma que, por el contrario, la voluntades son simultáneas ya que el acreedor al aceptar impide
la retractación.
3) Esta tesis trata de dar virtualidad a la declaración unilateral en algunos casos de excepción,
aunque la rechaza en su carácter de principio general. Casos específicos:
- La promesa pública de recompensa. - Especie de concurso con premio. - La promesa de
fundación. - Las obligaciones al portador. - La aceptación de la delegación de deuda. - El
reconocimiento de las obligaciones.
Antecedentes Históricos: En nuestro continente, también la aceptan los códigos brasileño, boliviano
(1975), peruano (1984), paraguayo (1987). En la Argentina, los proyectos de reforma de 1987, 1993
y 1998 también le dieron tratamiento autónomo.
Régimen del Código Civil y Comercial: Nuestro Código sigue la “tesis intermedia”. Los supuestos
incluidos en la declaración unilateral de la voluntad”
Disposiciones Generales: la declaración unilateral de la voluntad es fuente de obligaciones en los
casos previstos por la ley, o los usos y costumbres, y de ese modo excluye cualquier otro supuesto
no indicado.
Reconocimiento y Promesa de Pago: consiste en el acto cuya manifestación de voluntad puede ser
expresada o tácita, donde una persona admite encontrarse obligada a cumplir una prestación.
Cartas de crédito: son declaraciones de voluntad. En definitiva, son títulos valores documentados
que sirven para que su tenedor pueda cobrar dinero..
Promesa Pública de Recompensa: típicos de los actos donde aparece la voluntad unilateral creando
por sí misma una obligación. “El que mediante anuncios públicos promete recompensar con una
prestación pecuniaria o una distinción, queda obligado por esa promesa desde el momento que llega
a conocimiento del público”.
1) Naturaleza: apoyado en sentimientos sociales, y una especie de derecho consuetudinario más
que en tecnicismos jurídicos.
2) Condiciones de Ejercicio:
- PUBLICIDAD: debe ser difundida mediante “anuncios públicos”.
- SUJETO INDETERMINADO: Esa promesa no puede tener un destinatario determinado, sino un
grupo de personas o a la totalidad de interesados.
- EL SUPUESTO A CUMPLIR: Es necesario que en la declaración se deje debida constancia del
presupuesto de hecho que debe cumplirse, para pretender el carácter de acreedor.
. - TIEMPO DE CUMPLIMIENTO Y REVOCACIÓN: el promitente puede establecer un término que a
su vez puede ser expreso o tácito, o bien nada indicar al respecto.
3) Efectos: si son varios, el derecho le corresponderá al sujeto que primero notifique de manera
fehaciente al prominente. La recompensa se divide en partes iguales.

Concurso Público o Concurso con Premio: Es la oferta o promesa de recompensa de una


prestación a favor de persona indeterminada o grupo de personas, que cumplan una condición o
resulten beneficiarias en un sorteo.
El nuevo Código brinda soluciones precisas para resolver los casos concretos que se puedan
presentar. En lo primero es posible señalar:
Tiempo de Presentación: el anuncio debe contener el tiempo y término de presentación de todos
aquellos que se encuentren interesados en concursar.
Bases del Concurso: debe señalarse cuáles son las bases y condiciones de las reglas que rigen
con las condiciones necesarias para competir.
Formas de Adjudicación del Premio: La adjudicación del premio va a decidir la puja entre los
postulantes, y puede quedar a cargo del organizador, o bien de un jurado que se elige previamente
integrado por personas que sepan sobre el tema. En cuanto a los requisitos, no es posible cuando se
vinculan a la raza, sexo, religión, ideología, nacionalidad, o basadas en ciertas discriminaciones
ilegales.

Enriquecimiento sin Causa: Art. 1794: “Toda persona que sin una causa lícita se enriquezca a
expensas de otro, está obligada, en la medida de su beneficio, a resarcir el detrimento patrimonial del
empobrecido.
Concepto y características: el enriquecimiento sin causa es un desplazamiento y su consiguiente
atribución patrimonial carece de bases jurídicas fundantes (justa causa) y daña los derechos de otro.
Es un principio jurídico que impide y prohíbe enriquecerse a costa de otros sin razones fundadas y
tiene como finalidad restituir el equilibrio patrimonial alterado.

Antecedentes Históricos:
-Derecho Romano y Período Intermedio: hacia los fines de la República el enriquecimiento sin
causa se habría asociado a las acciones de repetición que tenían como fin la restitución de cosas
ciertas o cantidades de dinero.
-Derecho Francés en el Siglo XIX: Se reconoce como fuente autónoma de las obligaciones. Se
sostuvo entonces que el deber de restituir del enriquecido constituye una obligación, y el
enriquecimiento sin causa que produce previamente sería la causa fuente de tal obligación.
- Derecho Comparado: se basa en la comparación de las distintas soluciones que ofrecen los
diversos ordenamientos jurídicos para los mismos casos planteados.

Naturaleza Jurídica:
Teoría de la Causa: Si bien la causa es quizá un fundamento de la acción, ello no importa que nutra
a su naturaleza. Su trascendencia se da más como un elemento, que para definir su propia esencia.
Fuente Autónoma de Obligaciones: De esta manera se ha estudiado en los últimos tiempos
Principio General del Derecho: considerando la necesidad de adecuarla a los casos típicos previstos
expresamente o no, de los que se pueda inferir los requisitos imprescindibles para su aplicación.

Actio de in rem verso (volver las cosas al estado anterior): Es una acción “personal”, y
“genérica” que puede ejercitar todo aquel que se ve perjudicado por un desplazamiento patrimonial.
Su finalidad es lograr la reintegración del equivalente de los derechos o cosas. El tiempo para ello es
de 5 años.

Diferencias con la Acción Reivindicatoria: en la acción reivindicatoria se tiene en cuenta la


posibilidad de recuperar la posesión de la cosa que está en poder de otra persona y su aplicación
desplaza la acción personal.
Fundamentos de la Actio de in rem verso:
Provecho Creado: La idea no resiste un análisis rígido y serio.
Hecho Ilícito Involuntario: no hay actos ilícitos que carezcan de voluntariedad.
Abuso del Derecho: No encaja ni puede ser fundamento de la acción por el enriquecimiento, ya
que no hay presencia del ejercicio antifuncional de un derecho.
Equilibrio Patrimonial: Los patrimonios deben tener y mantener entre un equilibrio que la ley
consigna y protege.
Hecho Ilícito Objetivo: el enriquecimiento no tiene cualidad de hecho ilícito, al contrario, hay casos
de hechos lícitos que pueden dar causa al reclamo mediante la acción de in rem verso.
Ausencia de Causa Detentionis: cuando una persona obtiene un beneficio patrimonial y se halla
en situación jurídica de tener que restituir (valores o bienes), es otra persona la que posee el derecho
a recuperar.

Subsidiariedad de La Actio de in rem verso


Afirmar que la acción ante el enriquecimiento es “subsidiaria” significa que si existe otra vía o
pretensión para reclamar no es posible ejercer la acción in rem verso.
Requisitos Para el Ejercicio de la Acción
Enriquecimiento del Demandado. Las personas pueden incrementar su patrimonio por diferentes
vías, ya sea aumentando el activo o disminuyendo el pasivo, son todas formas de enriquecimiento.
Empobrecimiento del Actor. Empobrecerse significa sufrir menoscabo económico ya bien
incrementado el pasivo o disminuyendo el activo patrimonial.
Vinculación Material Entre el Empobrecimiento y el Enriquecimiento Ha sido siempre una
cuestión debatida el caso en el que el empobrecimiento de uno y el enriquecimiento del otro no
ocurren de manera directa entre las partes, sino que pasa a través de un patrimonio que pertenece a
un tercero. Lo importante es demostrar que existe una correlación entre una situación patrimonial y la
otra.
Ausencia de Causa. La causa eficiente es cuando no existe un negocio que justifique el
desapoderamiento patrimonial o un hecho ilícito, debe estar dada por un negocio válido que lo
demuestre.

Efectos de la Acción de Enriquecimiento: La acción tiene en sí un carácter restitutorio de valores y


puede coincidir la medida del enriquecimiento con la del empobrecimiento, y ese será el límite de la
condena.
Normas del Código Civil anterior. carecía de una norma o principio general que consagrará al
enriquecimiento sin causa o injusto, como fuente que da origen a una obligación.
Normas del CCyC: regula el enriquecimiento sin causa y lo ubica como una de las fuentes de las
obligaciones, y decide una cuestión de metodología y sustantiva que deja de ofrecer dubitaciones.

Modernas ideas sobre intrusión en el Derecho Jurídico ajeno, las de atribución y


antijuricidad: Intrusión en el derecho ajeno. Se trata de considerar los efectos derivados de la
“prestación” y los que corresponden a los de “uso y disfrute de la cosa ajena”, llamados de
intromisión.
La acción de enriquecimiento sin causa por intromisión en el derecho ajeno, es aquella que el
ordenamiento jurídico confiere a quien ha sido objeto de una intrusión ilegítima en sus bienes
jurídicos atributivos, contra quien (como consecuencia de dicha conducta) se ha beneficiado a raíz
de ello, a fin de que éste le restituya el provecho económico derivado de esa situación. Es necesario
ubicar diferentes clases de conflictos; “condictio por prestación” que ante una relación obligatoria
errónea o fallida, ordena la liquidación de las consecuencias económicas; “condictio por intromisión”
provoca la protección de un derecho subjetivo usurpado.
-Para dar solidez y fundamento a la “condición por intromisión” se han desarrollado dos tesis
diferentes; una llamada de la “antijuricidad”, y la otra, de la “atribución”.
a) Antijuridicidad: basta con que se demuestre que el ilícito permite la recepción de ganancias de
un patrimonio ajeno. Para esta corriente, el concepto de “sin causa” debe ser reemplazado por el
comportamiento “antijurídico” que legitima al empobrecido a reclamar el retorno al equilibrio
económico perdido.
b) Atribución: todo derecho es subjetivo absoluto da a su titular el goce, disfrute y disposición del
mismo. Cuando un tercero hace uso indebido de estos derechos, surge la pretensión de
enriquecimiento. Ello lleva a no justificar el accionar y permitir ejercer la “condición por intromisión”.

Supuestos de aplicación de la condición por intromisión


El uso de bienes ajenos, es el caso en que alguien sin autorización ni conformidad del titular, usa o
disfruta de bienes que no le pertenecen, y lo hace sin alterar ni modificar su objeto material.
La “disposición de bienes ajenos”, este caso se da cuando una persona utiliza el ius disponendi
de bienes ajenos sin tener facultades para ello, es decir, el supuesto bastante difundido de las
enajenaciones o transmisiones a non domino.
Se trata de casos donde alguien transfiere un bien mueble no registrable, carece de derecho
suficiente para hacerlo, y lo traslada a un sujeto que, como adquirente a título oneroso y obrando de
buena fe, la ley le protege de cualquier acción reivindicatoria.

Pago de lo indebido: El solvens (pagador) acompaña la atribución patrimonial para otro con el
ánimo de extinguir la obligación, satisfacer el interés del acreedor y producir su liberación del nexo
jurídico.
El pago es indebido cuando le permite al solvens reclamar y recuperar lo pagado, y
consecuentemente no legitima al accipiens a retener lo recibido.
Metodología del Código Civil y Comercial: La nueva legislación ha optado por considerar que el
pago indebido es una especie derivada del principio del “enriquecimiento sin causa”.
Naturaleza Jurídica: varias hipótesis del pago indebido: a) es una aplicación y derivación del
principio del enriquecimiento sin causa; b) una fuente autónoma de las obligaciones; y c) un ejemplo
más de los “cuasicontratos”. Actualmente se está en presencia de la primera hipótesis.
Breves Antecedentes: Como siempre hay que volver al derecho Romano clásico, allí se encuentran
los remedios jurídicos para permitir la repetición de lo pagado, las condiciones:
-la condición extinguida por causa: permitía la repetición cuando una causa dejaba de ser eficaz.
- La condición de la deuda: que hacía viable la repetición del pago indebido por error.
- La condición por causa injusta: dada ante el pago apoyado en una causa inmoral o ilícita.
- La condición furtiva o per furtum: que aparecía para los casos de hurtos o robos a fin de permitir
recuperar los bienes.
- Condictio sin causa: con el fin de poder reclamar y repetir todo pago que carecía de justificación
suficiente.
Clases de Pago de lo Indebido: En el código civil derogado, el mayor problema residió en
diferencia entre el “pago por error” y el “pago sin causa” en razón de sus efectos que arrastraba cada
caso en particular, especialmente la procedencia del reclamo:
- El del pago por error, el solvens (pagador) que pretende recuperar lo entregado debe demostrar el
vició del error, en cambio, cuando se trata de un pago sin causa, se invierte la situación y es el
accipiens (receptor) el que tiene la carga de demostrar la existencia de una causa que lo legitime
para retener.
- La tesis externa que difundió Borda afirma que el pago indebido se debe asimilar a un “pago sin
causa” ya que desinteresa o no la existencia del error, sino que la identificación de la figura se brinda
cuando alguien paga algo que no debe.
Régimen previsto en el Código Civil y Comercial: ARTÍCULO 1796.- Casos. El pago es repetible,
si: a. La causa de deber no existe, porque no hay obligación válida; o es realizado en consideración a
una causa futura, que no se va a producir; b. Paga quien no está obligado; c. La causa del pago es
ilícita o inmoral; d. El pago es obtenido por medios ilícitos
Diferencias con el régimen anterior: En el nuevo Código se prevén tres supuestos de pago
indebido, y son: el pago sin causa, el pago por causa ilícita y el obtenido por medios ilícitos.
Pago sin causa: Todos los supuestos de pago sin causa (art. 1796) y son: la causa de deber no
existe, o no subsiste, porque no hay obligación válida; esa causa deja de existir; o es realizado en
consideración a una causa futura, que no se va a producir y, por último, cuando el que recibe el pago
(accipiens) no es acreedor.
El art. 1797 aclara bien que para el ejercicio de la actividad de in rem verso desinteresa que haya
habido o no error por parte del solvens, importa siempre la espontaneidad.
ARTÍCULO 1797.- Irrelevancia del error. Alguien paga y no hay razón ni fundamento legal para
sostener dicho acto por inexistencia de causa, lo importante es que si el accipiens pretende retener
lo oblado deberá demostrar que hubo “causa” válida y suficiente que lo justifique.
El segundo supuesto es el del pago de una obligación en espera del cumplimiento de una causa
futura, que no se producirá por un obstáculo legal o imposibilidad de hecho.

Pago por causa ilícita o inmoral: art. 1796. Si bien se anotan como dos casos distintos, uno cuya
causa es contraria a la ley (ilícita), y otro en que es chocante con la moral y las buenas costumbres.
Ejemplos “venta de influencias”, “trata de personas”, etc. En el caso de que una de las partes se le
puede imputar dicha conducta, y a la otra (solvens) actúa de buena fe, de manera correcta y ajustada
a la ley, la norma le permite ejercer la acción de repetición. En cambio, cuando la “torpeza es
bilateral” se veda la posibilidad del reclamo.
Repetición de impuestos ilegales: la jurisprudencia de la corte suprema de justicia de la nación,
establece para habilitar la instancia judicial la necesidad al momento de efectuar el pago o antes de
ello que el contribuyente efectúe una “protesta” donde deje debida constancia de que paga
considerando la ilegitimidad del gravamen.
Pago obtenido por medios ilícitos: art. 1796. Ej; el acreedor que mediante dolo o violencia, obliga
a su deudor a pagar; se trata de un acto delictivo que precede a la entrega de dinero u otro objeto.
Legitimación activa y pasiva: La legitimación activa para reclamar la repetición de un pago
indebido le corresponde al solvens, es decir al sujeto que efectuó el pago. Se trata de acción
personal que es objeto de transmisión, y se la puede ejercer por los acreedores mediante la acción
subrogatoria.
En cuanto a la legitimación pasiva implica que la acción debe ser dirigida hacia quien recibió el pago
(accipiens).
Efectos de la repetición del pago indebido: ARTÍCULO 1798.- La repetición obliga a restituir lo
recibido.

Cese del derecho a repetir: ARTICULO 1799:


a. La restitución a cargo de una persona incapaz o con capacidad restringida no puede exceder el
provecho que haya obtenido.
b. La restitución no procede si el acreedor, de buena fe, se priva de su título.
c. la parte que no actúa con torpeza tiene derecho a la restitución.
La Ley prevé las siguientes excepciones a tal principio:
A-La obligación de restitución se limita a la utilidad recibida por causa del pago.
B-no corresponde la restitución. El legislador se pronuncia en este caso en favor de quien, obrando
rectamente, se deshizo de los elementos de resguardo de su crédito a raíz del pago indebido.
C-Y si ambas partes actúan torpemente, el crédito tiene el mismo destino que las herencias
vacantes, es decir que en principio será beneficiado de su monto el Estado Argentino.

UNIDAD 4: DINÁMICA DE LA OBLIGACIÓN. EFECTO DE LAS OBLIGACIONES.

A) Generalidades.
64. Efectos en general.
a) Noción: los efectos son las consecuencias a través de las cuales el sistema jurídico intenta dotar
de eficacia a la relación de obligación y lograr tutela jurídica del crédito. Estas consecuencias se
traducen en derechos y deberes que el ordenamiento jurídico le da e impone al deudor. Los efectos
de las obligaciones son todas las consecuencias derivadas de ellas.
Viéndolo así, estudiar los efectos implica hacerle análisis a la faz dinámica de la obligación, frente a
los otros aspectos que hacen a su estructura (elementos) o a su nacimiento (fuentes), en los que
predomina un análisis estático de la obligación.
La faz dinámica de la obligación comprende todas las posibilidades que el ordenamiento jurídico nos
da para lograr la satisfacción de un interés, lo que permite distinguir por un lado:
- tutela preventiva: referida a cuestiones cuya importancia opera antes del vencimiento de la
obligación o aquellas relativas al patrimonio del deudor.
por el otro:
- tutela represiva: es la defensa sucesiva al incumplimiento.
Juristas distinguen 4 especies relativas a la tutela jurídica del crédito:
● Tutela satisfactiva: comprende acciones y derechos que versan sobre el cumplimiento de la
obligación (pago) y ante su insatisfacción, los medios de ejecución forzada
● Tutela resarcitoria: actúa frente al incumplimiento definitivo o defectuoso del deudor, que
causa daños al acreedor y le da derecho a ser resarcido
● Tutela resolutoria: habla de la facultad del acreedor de desligarse de la relación de obligación
ante el incumplimiento imputable al deudor
● Tutela conservatoria: conjunto de medidas que el acreedor puede usar, tendientes a mantener
la garantía patrimonial del deudor para hacer posible el cumplimiento de la obligación. Son medidas
de resguardo patrimonial. En relación al deudor, los efectos se sintetizan en la deuda, cuya
inejecución importa una lesión al interés del acreedor. Los efectos con relación al deudor
comprenden derechos y deberes que se dirigen a obtener liberación de la obligación. Entre los
derechos se pueden nombrar la facultad de constituir en mora, por ej.

b) Efectos de las obligaciones y efectos de los contratos.


Los efectos de los contratos consisten en crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones
jurídicas patrimoniales, o sea generar un orden normativo de dónde se regirá el vínculo originado por
el contrato.
Los efectos de las obligaciones son los medios por los cuales se procura satisfacer el derecho del
acreedor y se obtiene la liberación del deudor.
Entonces se consistirá en el cumplimiento de la prestación debida y si eso fracasa, en los recursos
que el ordenamiento jurídico pone en disposición del acreedor para que este tenga el beneficio que
le reporta la obligación.

c) El principio de la buena fe.


Art 279. Buena fe. Deudor y acreedor deben obrar con cuidado, previsión y según las exigencias de
la buena fe. La buena fe jurídica consiste en la convicción de actuar conforme al derecho.

65. Clasificación.
Las consecuencias del vínculo obligatorio pueden ser clasificadas en distintas categorías y especies.
Teniendo en cuenta diversos criterios.
- La primera que se suele realizar es la relativa a los efectos que tiene que ver con las partes
(efectos subjetivos)
- La segunda tiene en cuenta el objeto y contenido de la obligación y los referidos al
incumplimiento en sus distintas varias (absoluto y relativo), comenzando por la inejecución tardía y el
instituto de la mora, para seguir después los otros tópicos, todo eso conforma los efectos objetivos
de las obligaciones.

Otra clasificación se refiere al tiempo de producción de los efectos.


a) Subjetivos: los efectos de la obligación en relación con los sujetos tienen en cuenta la
determinación de las personas vinculadas a ella, son de carácter relativo porque sólo habrán de
producirse entre el acreedor y el deudor. Así, la oponibilidad del vínculo e invocabilidad de sus
efectos, se limita a las partes y sus sucesores, sin alcanzar a perjudicar a terceros.
b) Objetivos: desde el punto de vista del acreedor, los efectos objetivos se subdividen en
principales y secundarios. Principales: tiene que ver directamente con la satisfacción del derecho del
acreedor. Secundarios: están encaminados a ello de manera indirecta, tienden a algo distinto que
redunda en la mejor realización de aquellos efectos principales, por eso se los denomina también
“auxiliares”, porque favorecen y facilitan la concreción de aquellos-
Los efectos principales se distinguen en:
- Efectos normales o necesarios: los normales son los que corresponden a toda obligación,
según su naturaleza. Por ello se llaman también necesarios, no pueden faltar en las relaciones de
obligación. (El pago y la ejecución forzada directa)
- Efectos anormales: ocurren cuando el acreedor no puede vencer la resistencia del deudor y
tiene que conformarse con un ingreso económico equivalente al valor de la prestación no cumplida
(ejecución forzada indirecta), más el daño provocado por la falta de ejecución de la obligación en
tiempo propio (responsabilidad civil).
- Efectos secundarios o auxiliares: favorecen y facilitan la concreción de los derechos del
acreedor con respecto a la prestación que se debe. Desde el punto de vista del deudor, los efectos
se refieren a los derechos que pretenden exigir la colaboración del acreedor para cumplir con la
prestación y recibir el pago o en su caso dar la vía para cumplir con lo debido.

c) Tiempo:
Los efectos de las obligaciones pueden ser inmediatos, como cuando la prestación debe hacerse
desde el nacimiento, cuando debe cumplirse después de determinado tiempo por presentarse una
condición, plazo, etc.

Los efectos también pueden ser instantáneos, son aquellos que se completan con la ejecución de la
prestación de forma unitaria (pago de contado), o de duración cuando las consecuencias del vínculo
se prolongan en el tiempo, sea de forma continuada o fraccionada.

B. Efectos Subjetivos
66. Entre quienes se producen los efectos de la obligación:
Las consecuencias normales y anormales de las obligaciones se refieren a quienes están vinculados
jurídicamente, o sea, las partes (acreedor y deudor) y sus sucesores, y no alcanzan en principio a los
terceros, que no pueden ser perjudicados ni beneficiados.
Quienes son partes y terceros en la relación de obligación?
Partes son los sujetos que concurren a dar nacimiento a la relación de obligación, actúan en nombre
propio, declaran su voluntad y asumen ventajas y desventajas de la calidad que exhiben como
acreedor y deudor.

Los terceros son los sujetos extraños o ajenos a una relación de obligación. La regla general dice
que los efectos de las obligaciones no pueden ni perjudicar ni rechazar a los terceros, pero si se
puede hablar de una influencia indirecta de la relación de obligación sobre la esfera patrimonial de
algunos terceros.
Se distingue entre terceros interesados y no interesados. Los interesados son los que tienen un
interés ilícito en el cumplimiento de la obligación.
Los segundos son los que no sufren perjuicio alguno con motivo de la inejecución de la
obligación.

Se puede clasificar a los efectos en:


Directos: consisten en la creación del deber de la regla contractual. La regla es que estos efectos
sólo alcanzan a las partes y solo por excepción a terceros.
Indirectos: los que se desarrollan a través de las situaciones modificadas por los contratos. Se
subdividen:
- Reflejos: cuando los contratos repercuten en otra relación contractual que tenga conexión.
- Provocados: cuando el contrato es el fundamento de una pretensión de las partes hacia los
terceros o viceversa. Son ejemplos: los casos de oponibilidad y de utilizabilidad .

En el régimen de los contratos se encuentra prevista la noción de calidad de parte contractual,


sucesor universal y terceros.
- ARTÍCULO 1022.- Situación de los terceros. El contrato no hace surgir obligaciones a cargo
de terceros, ni los terceros tienen derecho a invocarlo para hacer recaer sobre las partes
obligaciones que estas no han convenido, excepto disposición legal.
- ARTÍCULO 1023.- Parte del contrato. Se considera parte del contrato a quien:
- a. Lo otorga a nombre propio.
b. Es representado por un otorgante que actúa en su nombre e interés;
c. Manifiesta la voluntad contractual.
- ARTÍCULO 1024: Sucesores universales. Los efectos del contrato se extienden, a los
sucesores universales, a no ser que las obligaciones que de él nacen sean inherentes a la persona,
o que la transmisión sea incompatible con la naturaleza de la obligación, o esté prohibida por un
cláusula del contrato o la ley.
En relación al artículo 1022, como excepción, en el Código hay supuestos.Tales son:

a) Contratación a nombre de tercero: Art 1025: quien contrata a nombre de tercero sólo lo obliga
si ejerce su representación. Si falta representación suficiente el contrato es ineficaz.
El contrato celebrado por un tercero no produce efectos.

b) Promesa del hecho de tercero: ARTICULO 1026. Quien promete el hecho de un tercero
queda obligado a hacer lo necesario para que el tercero acepte la promesa. Si la promesa fue
aceptada, queda obligado a obtenerla y responde personalmente en caso de negativa. La promesa
del hecho de tercero supone asumir una obligación de hacer a cargo del obligado.
c) Estipulación a favor de tercero: ARTÍCULO 1027. Se dice que hay contrato o estipulación a
favor de un tercero cuando una de las partes del contrato (llamada estipulante) conviene en su propio
nombre y a mérito de un interés digno de tutela que la contraparte (llamada promitente) quede
obligada hacia un tercero (llamado beneficiario) a cumplir una prestación.
d) Contrato para designar: ARTICULO 1029 Cualquier parte puede reservarse la facultad de
designar, a través de esta figura se facilita la intermediación, porque quien se reserva el derecho de
designación puede celebrar el contrato y luego encontrar la persona a quien cederá todos los
derechos y obligación del mismo, evitando dos transferencias sucesivas
e) Contrato por cuenta de quien corresponda: ART 1030:. El tercero toma la posición contractual
cuando se da el hecho que lo determina como beneficiario del contrato.
f) Ejecución de la obligación de un tercero: ARTÍCULO 881: El tercer interesado es la persona a
quien el incumplimiento del deudor puede causar disminución patrimonial.
C. Efectos objetivos.
67. Dinámica de la obligación:
● Cumplimiento indica la realización por el deudor del contenido de la obligación a través de la
realización del programa de la prestación de la obligación, siendo decisivo tratar de alcanzar el fin.
El cumplimiento se sintetiza con el pago, es la forma natural de cumplimiento.
● Incumplimiento se configura cuando el deudor no se comporta debidamente, eso lleva a la
falta de ejecución de la prestación. El incumplimiento implicaría una lesión al derecho del acreedor.
a) la no prestación, el deudor no hace nada para satisfacer el derecho del crédito
b) la prestación defectuosa: la prestación no coincide con la prevista (mal incumplimiento)
c) prestación retardada: da origen a la morosidad del deudor

Medios de ejecución.
Ante la lesión al derecho de crédito, el acreedor tiene vías legales de ejecución para satisfacer el
interés violado, se llama “cumplimiento forzoso”.

Los medios de ejecución forzada son:


- EJECUCIÓN FORZADA INDIVIDUAL: constituye la vía jurídica articulada por uno o más
acreedores individuales contra el deudor, generalmente se encauza por medio de un proceso judicial
de ejecución. Esta ejecución puede ser directa o indirecta.
Ejecución forzada directa específica: consiste en lograr que el acreedor vea satisfecho su derecho
como si el deudor lo hubiese cumplido voluntariamente (in natura). En las obligaciones de dar, el
acreedor para lograr este cumplimiento solicita medidas cautelares cómo embargo secuestro.
Llambías decía que son necesarios 3 requisitos para el cumplimiento in natura; a) existencia de la
cosa; b) que esté en poder del deudor; c) que el deudor sea poseedor de la cosa.
Ejecución forzada directa por otro: la ley admite que el cumplimiento forzoso sea hecho por un
tercero, este cumple como consecuencia del pedido del acreedor que hace ejecutar la prestación por
otro (tercero) a costa del deudor. La ejecución forzada por tercero puede ser de obligaciones de dar
cosas inciertas no fungibles, fungibles y de dar sumas de dinero
En principio, ello no es posible en las obligaciones de dar cosas ciertas que se encuentran en poder
del deudor; si las cosas
ciertas se hallan en posesión de un tercero, y las partes ignoran la ajenidad de la cosa al contratar,
tampoco es posible la
intervención del tercero.

Ejecución forzada indirecta: también conocida como satisfacción del interés secundario del acreedor,
indemnización del daño contractual. Como última etapa se recurre a la indemnización por daños. Si
el deudor no cumple voluntariamente y no es posible el cumplimiento de forma directa, la ley otorga
al acreedor una vía más, denominada por el código como “obtener del deudor las indemnizaciones
correspondientes”.

El incumplimiento imputable puede dar diversas vías legales para satisfacer el interés del acreedor,
incluyendo la reparación de los menoscabos que se hubieren causado a su parte. Tales vías
corresponden a dos fenómenos distintos: por un lado, la indemnización del “equivalente” por la
prestación debida, denominada aestimatio rei, y por otro, la indemnización de los “mayores daños”
ocasionados al acreedor por el incumplimiento mismo, el llamado id quod interest.

Para algunos, la responsabilidad “contractual” (obligacional), en sentido estricto, únicamente


comprendería este último reclamo, en tanto que el primero no sería otra cosa más que un subrogado
de la prestación originaria, que sustituye en dinero la deuda primigenia, ello (obviamente) ante la falta
de cumplimiento voluntario de la obligación. El primer fenómeno presenta una analogía muy grande
con la responsabilidad civil.
En cambio, el segundo con la llamada “ejecución forzada” (indirecta) o con “medios naturales o
accidentales de la obligación”.

En lo que respecta a la aestimatio rei, la indemnización comprenderá la prestación sucedánea, el


equivalente del “bien debido”: el bien útil de la vida que puede satisfacer el interés de acreedor, que
puede constituir en cosas, bienes o servicios.
El id quod interest no son debidos por el mero incumplimiento sino, principalmente, por la
consecuencias o repercusiones patrimoniales o personales (daños patrimoniales o no patrimoniales)
que tales incumplimientos producen en el interés del acreedor (por ej.: el daño emergente, lucro
cesante, daño moral ahora llamado no patrimonial, etc.).
Por lo que hemos expuesto, no es correcto asimilar el id quod interest con el valor económico en la
prestación dado que son conceptos y realidades distintas.
Los plazos de prescripción son distintos en ambos casos: en la aestimatio rei rige el plazo genérico
de cinco años, en tanto que en el id quod interest el de tres. Además, no son iguales los
presupuestos de hecho sustantivos en la aestimatio rei que en el id quod interest, situación que es
necesario reflejar en el ámbito del proceso judicial mediante una adecuada exposición de las
circunstancias fácticas del caso y, consecuentemente, por medio de una correcta producción de los
medios probatorios pertinentes. En efecto, en la indemnización del equivalente basta con demostrar
el incumplimiento de la obligación e indicar en qué consistía el contenido de la prestación; en cambio
en la reparación de los mayores daños (el id quod interés), se necesita indicar y probar en su caso el
factor de atribución de responsabilidad correspondiente (sea objetivo o subjetivo) y los requisitos
para que el daño sea resarcible, así como también la relación de causalidad entre el incumplimiento
y el daño.
Consideramos que ambas indemnizaciones son distintas, aunque no incompatibles porque pueden
acumularse en una misma acción.
De lo expuesto se puede sostener que la satisfacción del acreedor por medio de la aestimatio rei
comprende el valor del objeto de la obligación (el bien debido) expresado en dinero o en especie ( vid
formas de reparación del daño), en tanto que los “mayores daños”, el id quod interest que sufre el
acreedor a causa del incumplimiento de la obligación constituye un supuesto de hecho diverso a la
hipótesis de la aestimatio rei, dado que (en principio) alcanza a todos los menoscabos que se causen
por la inejecución imputable de la obligación.

- EJECUCIÓN FORZADA COLECTIVA: se integra con el llamado “proceso concursal” y con la


quiebra, en el que participan todos los acreedores y la finalidad es liquidar el patrimonio del deudor
para ser distribuido entre los acreedores. El proceso puede ser iniciado por el deudor o alguno de los
acreedores.
a) Realización de bienes: la quiebra tiene el fin de liquidar los bienes del deudor, es llevada a
cabo por el síndico de la forma más conveniente para el concurso. La realización debe comenzar de
inmediato con la sentencia de declaración de quien firme.
Con lo producido de los bienes, se hace un informe final con el resultado de las enajenaciones y
créditos percibidos por el colectivo y se proyecta una distribución entre los acreedores, teniendo en
cuenta los privilegios. Una vez notificado el informe, el juez los aprueba y dispone el dividendo
concursal que corresponde a cada acreedor.
b) Situación del concursado: con la sentencia de quiebra el deudor queda desapoderado de los
bienes, no puede disponer ni administrar su patrimonio. El desapoderamiento se inicia con la
sentencia y dura hasta su rehabilitación.
El desapoderamiento se extiende a todos los bienes presentes en el patrimonio del deudor a la fecha
de la sentencia, más todos los bienes futuros que estén a su nombre, más los bienes salidos del
patrimonio que reingresan después de la rehabilitación con motivo de acción de recomposición
patrimonial.
Excluidos del desapoderamiento los derechos no patrimoniales, bienes inembargables, usufructo de
los hijos menores del fallecido, etc.
c) Procesos individuales: con la sentencia de quiebra se produce el fuero de atracción, implica
que todos los juicios patrimoniales, seguidos contra el fallido, deben radicarse ante el juez de la
quiebra.
Junto con la atracción se produce la suspensión del trámite de todos los procesos atraídos. Pero en
relación con los juicios de conocimiento y los laborales, el acreedor demandante tiene la facultad de
optar entre continuar el trámite del proceso ante el juez natural o suspender el procedimiento.
Además del fuero de atracción del proceso concursal y de la suspensión del trámite de los juicios
contra el concursado, no se pueden deducir nuevas acciones individuales contra el fallido que tengan
contenido patrimonial y sean de causa o título anterior a la declaración de quiebra. Los acreedores
deben concurrir al proceso falencial y solicitar la verificación de sus acreencias a través de las vías
correspondientes.
d) Intereses: con el decreto de quiebra se suspenden los cursos de intereses, pero los
compensatorios devengados después que correspondan a créditos amparados con garantías reales,
pueden ser percibidos hasta el límite del producido del bien gravado después de pagadas las cosas,
los intereses preferidos anteriores a la quiebra y el capital.
e) Obligaciones a plazo: la sentencia que declara el quebranto produce de pleno derecho el
vencimiento del plazo inicial, o suspensivo de todas las obligaciones del fallido.
Si el crédito cuyo vencimiento opera anticipadamente no devenga intereses compensatorios,
igualmente deben ser descontados los intereses legales por el plazo en que se anticipa el pago. Lo
cual es razonable, pues si el acreedor recibe el capital antes del vencimiento debe deducir los
intereses que eventualmente puede rendirle el capital por ese lapso.
f) Medidas cautelares: en los procesos de conocimiento y en los laborales no procede el dictado
de medidas cautelares, las que se hubieran ordenado, deben ser levantadas por el juez del
concurso, previa vista a los interesados.
g) Conversión de las obligaciones no dinerarias: la ley concursal dispone que los acreedores de
prestaciones no dinerarias, contraídas en moneda extranjera o cuyo crédito en dinero deba
calcularse en relación a otros bienes, deben ir a la quiebra por el valor de sus créditos en moneda de
curso legal.

D. Teoría del incumplimiento.


71. Introducción a la problemática.
Es importante ahondar en el concepto de incumplimiento. Entre la mora (incumplimiento relativo) y la
imposibilidad sobrevenida (incumplimiento absoluto), hay una diferencia fundamental; en la mora
puede cumplirse con el objeto de la obligación o bien debido en forma específica; pero en la
imposibilidad absoluta y objetiva el cumplimiento no es de utilidad para el acreedor, posibilitando
distintos remedios para proteger el derecho creditorio del lesionado (cumplimiento por equivalente,
por ej).

ARTÍCULO 732.- Imposibilidad de cumplimiento. El deudor de una obligación queda eximido del
cumplimiento, y no es responsable, si la obligación se ha extinguido por imposibilidad de
cumplimiento objetiva y absoluto no imputable al obligado. La existencia de esa imposibilidad debe
apreciarse teniendo en cuenta las exigencias de la buena fe y la prohibición del ejercicio abusivo de
los derechos.
ARTÍCULO 955.- Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la
prestación, producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin responsabilidad. Si
la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al deudor, la obligación modifica su objeto y
se convierte en la de pagar una indemnización de los daños causados.
ARTÍCULO 956.- Imposibilidad temporaria. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y
temporaria de la prestación tiene efecto extintivo cuando el plazo es esencial, o cuando su duración
frustra el interés del acreedor de modo irreversible

a) Incumplimiento. Concepto y naturaleza jurídica.


El incumplimiento es una conducta del sujeto que altera o modifica la naturaleza del vínculo jurídico
de las relaciones. Se configura cuando el deudor no ajusta su conducta al comportamiento debido,
eso conlleva a la ejecución inexacta de la prestación.
El incumplimiento debe ser entendido como una noción amplia y objetiva, unitaria y articulada del
incumplimiento que desempeña una tarea organizadora.

b) Clases de incumplimiento: la inejecución puede ser relativa o absoluta, imputable o no. Conocer
cada una permite acertar con mayor facilidad la normativa en la que está el supuesto planteado en
cada caso.
● Absoluto o relativo: si la frustración del interés del acreedor es o no definitiva (irreversible),
el incumplimiento puede ser absoluto o relativo (y este a veces defectuoso).
La inejecución absoluta puede haber responsabilidad o no del deudor; en la inejecución relativa
pueden presentarse 3 modalidades: cumplimiento tardío (mora), cumplimiento imperfecto y
cumplimiento parcial.
La inejecución absoluta se da cuando el incumplimiento es total y definitivo. En cambio, la
inejecución relativa se da cuando:
a) La obligación se incumple pero el tipo obligacional admite un cumplimiento posterior
b) la prestación que se ejecuta pero se hace mal
c) la obligación se cumple en parte

● Imputable o inimputable: según sea atribuible al deudor o extraño al mismo, ajeno a él, la
inejecución del contrato.
El incumplimiento es imputable cuando concurren ciertas cualidades de la persona y propiedades en
el acto realizado que permiten atribuir las consecuencias del daño ocasionado por la lesión del
crédito, esto es, la sanción legal, sin perjuicio de la necesidad de que concurran otros elementos o
presupuestos.
Razones jurídicas por las que se puede aplicar las consecuencias del incumplimiento: negligencia,
imprudencia, intención de causar daño, etc. Y por otro lado, la promesa del resultado garantizado,
equidad, etc.

La responsabilidad por factores objetivos es “imputabilidad objetiva” y se refiere a los supuestos de


obligaciones determinadas como se establece en el art 1723 “cuando de lo convenido entre las
partes surge que el deudor debe obtener un resultado determinado.
Un incumplimiento resulta inimputable cuando se configura el causus o la imposibilidad de
cumplimiento.

3. Por actos positivos u omisivos.


Según la forma de exteriorizar el incumplimiento, el mismo puede ser por actos positivos u omisivos
de abstención. El incumplimiento puede ser por acción u omisión, según la naturaleza de la
obligación que obligue al obligado a realizar una prestación que lo obligue a mantener un estado de
quietud corporal que incumple.

4. Propio o impropio.
Será uno u el otro según como se vulnere la esencia de la obligación. En el impropio, cuando se
afectan las partes no esenciales del vínculo, es posible el cumplimiento de la prestación.

72. Incumplimiento absoluto.


No hay prestación, es el no pago (según los términos del art 865), sea porque el deudor declara que
no ejecutara el contrato, por imposibilidad de cumplimiento a futuro o porque el acreedor pierde el
interés.
La imposibilidad subjetiva u objetiva por falta de interés, tiene que ser sobreviniente a la formación de
la relación obligatoria y eso se presenta en dos casos: cuando la prestación principal puede
desaparecer luego de tornarse exigible; o por el paso del plazo esencial.
De ahí que lo que caracteriza al incumplimiento absoluto es la frustración definitiva del interés del
acreedor, derivada de la no ejecución in natura de la obligación.
Ejemplos de casos de incumplimiento absoluto:
- imposibilidad sobreviniente objetiva y definitiva de la prestación
- frustración irreversible del interés del acreedor
- voluntad manifiesta de no cumplir
El incumplimiento definitivo puede responder a causas objetivas sobrevinientes, no imputables al
deudor, en cuyo caso la obligación se extingue, sin responsabilidad alguna del deudor. Si, en cambio,
el incumplimiento absoluto resulta imputable, ya sea por dolo o culpa, el acreedor tiene derecho a la
indemnización por daños.

73. Incumplimiento relativo.


A diferencia del absoluto, admite la posibilidad de la ejecución tardía y el acreedor conserva su
interés. No hay incumplimiento sino formas incompletas de cumplimiento (defectuoso, irregular). En
el incumplimiento relativo no media la frustración completa de la obligación, sino alteración de sus
términos.
Entonces, en todos los casos donde la prestación no es cumplida en tiempo propio pero es aún
material y jurídicamente capaz de ser realizada de manera ideal para satisfacer el interés del
acreedor, se configura un supuesto de incumplimiento relativo.
Ante el incumplimiento imputable relativo se abren alternativas, según el tipo de incumplimiento
acaecido y la naturaleza de la obligación.

- En la ejecución retrasada, siendo imputable la mora objetiva o subjetivamente, el deudor


El contratante debe cumplir la prestación debida y, además, resarcir los daños y perjuicios
moratorios; por ello, debe distinguirse la indemnización “por mora” de la indemnización “por falta de
cumplimiento”. La primera se da junto con la prestación; la segunda, en lugar de la prestación. En
caso contrario, cuando la mora no es imputable, ninguna indemnización debe satisfacerse.
- En la ejecución defectuosa, el acreedor contratante podrá rehusar a recibir la prestación
o recibirla con reserva y , por ende, sin efecto liberatorio. Rigen aquí las normas relativas
a los vicios redhibitorios, como también las de la recepción del contrato de obra. Pero si
el acreedor no formula objeción alguna, se entiende que la ha consentido el cumplimiento
irregular de la prestación, no existiendo responsabilidad alguna.
En síntesis, se pueden enumerar las siguientes prerrogativas del contratante in bonis ante el
incumplimiento relativo:
1) promover judicialmente la ejecución compulsiva directa (cumplimiento in natura);
2) deducir (también por vía judicial) la ejecución forzosa directa (cumplimiento por otro a
costa del deudor);
3) requerir la extinción del contrato, ya sea por resolución judicial o extrajudicial del contrato
(pacto comisorio), a través de la rescisión bilateral del contrato (distracto), o por
revocación;
4) reclamar, la indemnización pecuniaria correspondiente, si fuera el caso (daños y
perjuicios);
5) solicitar la suspensión del cumplimiento de las prestaciones (convención de Viena sobre
compraventa Internacional de Mercaderías; etc.)
6) pedir la reducción del precio (p. ej., contrato de turismo); etc

a. Cumplimiento moroso o tardío.


Mora del deudor.
La mora es una de las formas de hacer más importante el incumplimiento imputable del deudor,
denominado mora debendi o mora solvendi.

1. Concepto.
Cerca de la mora la ley solo establece que la mora del deudor se produce por el solo paso del tiempo
fijado para su cumplimiento, fijando algunas excepciones y la forma en la que se configuran.
La mora puede ser definida como un estado de incumplimiento relativo por retraso culpable.
Es una situación específica de incumplimiento relativo donde se afecta el término de la ejecución de
la obligación, por responsabilidad del deudor y es característico el interés que tiene el acreedor en el
cumplimiento.
Entonces, en la mora no se realiza el plan prestacional en tiempo, pero aún es posible el bien debido
para satisfacer el interés del acreedor, y el puede reclamar la prestación adecuada.

2. Clases de mora.
Hay mora del deudor y mora del acreedor. Otra clasificación es mora ex persona (cuando es
necesaria la interpelación para su configuración) y mora ex re (cuando se puede renunciar de dicho
requisito). También está la mora legal,que la ley regula para supuestos concretos de mora
convencional, que son del contenido de una cláusula contractual.

3. Elementos.
La mora del deudor requiere primero la transitoriedad del retardo (también llamado elemento objetivo
y material de la mora)
1) En segundo lugar se pide la imputabilidad del retardo, la imputabilidad es la calificación
del comportamiento del deudor.
2) En tercer lugar se exige la constitución en mora, puede operar por medio de la
interpretación del acreedor o por el paso del tiempo. Nuestro criterio adoptó como regla
general la MORA EX RE o automática y como excepción, la mora por interpelación.

Interpelación o intimación es un acto jurídico que consiste en la manifestación de la voluntad por la


cual el acreedor reclama el cumplimiento de la prestación, haciéndole saber que cesó su tolerancia.
Puede ser judicial (mandamiento de intimación) o extrajudicial (carta documento).

3) En cuarto lugar es necesario que la obligación pueda ser cumplida sin interés y
satisfacción del acreedor, con posterioridad a la mora del deudor.

4. Régimen del código civil y comercial.


El ar 888 dice que la mora del deudor se produce por el transcurso del tiempo fijado para el
cumplimiento de la obligación. El art consagra el sistema de la mora ex re.

El código también contempla los casos de mora ex persona, son aquellas excepciones a la regla de
la mora automática y que requieren interpelación. El art 887 dice que las excepciones son:
obligaciones a plazo tácito de cumplimiento y las de plazo indeterminado propiamente dicho.

Las obligaciones con plazo tácito son las que cuyo plazo surge de la propia naturaleza de la
prestación (contrato de transporte en el que no se estipula un término, se entiende que se hará
efectivo por el tiempo necesario). Las obligaciones con plazo indeterminado pueden clasificarse en
genérico y en indeterminado propiamente dicho.
GENÉRICO: se apoya en un hecho potestativo del deudor y no es necesario solicitar la fijación
judicial del término, se reclama directamente el cumplimiento.
INDETERMINADO: es indispensable la fijación judicial del plazo para que el deudor haga efectiva la
prestación.
Las obligaciones con plazo indeterminado sin término son las que las partes dejan sujeto a un
acontecimiento posterior o conductas que serán apreciadas más adelante. EJ: pago a mejor fortuna,
supuesto del cargo o modo, etc.

5. Efectos.
La mora del deudor produce consecuencias.
1. origina la necesidad de indemnizar los daños causados por el retardo: daño moratorio.
2. traslada los riesgos de la obligación o contrato (ej. pérdida o destrucción de la cosa) al
deudor
3. Imposibilita la facultad de invocar la teoría de la imprevisión.
4. la mora impide resolver el contrato por virtud del pacto comisorio
5. habilita el ejercicio de la cláusula penal
6. hace caer la prerrogativa de arrepentirse ante la oferta contractual.
7. Por último, suspende el curso de la prescripción.

6. Cesación de la mora.
La mora se prolonga hasta que pase algo que la haga cesar, con lo cual se produce la llamada purga
de mora. Ello se produce mediante a) el pago; b) imposibilidad del cumplimiento; c) la renuncia del
acreedor, d) la constitución en mora del acreedor

En el caso del pago, puede ser voluntario o coactivo mediante la consignación judicial. A lo debido
deberá adicionar lo que corresponda por los daños moratorios.

La constitución en mora del acreedor es cuando el deudor mediante una oferta real de pago, logra
transferir el estado de incumplimiento temporario a la otra parte de la obligación,

b) Cumplimiento defectuoso:
La ejecución inexacta se configura cuando la prestación se ejecuta mal. Si bien en este caso se
cumple con el plan prestacional, se lo hace mal. Ya sea porque se vulnera el principio de identidad o
el relativo a la localización.

c) Cumplimiento parcial.
Supuesto que concurre cuando la obligación se cumple sólo en parte, lesionando el principio de
integridad del pago. El pago debe ser completo. Además, el art 870 determina que “si la obligación
es de dar suma de dinero con intereses, el pago sólo es íntegro si incluye el capital más los
intereses”. Los intereses son accesorios del capital y constituyen parte de la deuda.

E. Causa penal.
74. Definición.
El art 790 del código define la cláusula penal como “aquella por la cual una persona, para asegurar el
cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena o multa en caso de retardo o no cumplimiento”

A. Funciones:
Del concepto que muestra el art 790 del cc, surgen las funciones que tiene la cláusula penal, por un
lado es compulsiva (implica que su contenido gravoso ejerce una especie de presión psicológica
sobre el deudor para que cumpla de manera voluntaria la obligación); y por otro lado es resarcitoria
(importa una forma mas practica de determinar a priori el importe de los daños y perjuicios que
derivan del incumplimiento).

B. Clases:
Del art 790 del cc aparecen los dos tipos de cláusula penal: moratoria y resarcitoria/compensatoria
(en caso de tardar o no ejecutar la obligación)

La cláusula penal moratoria supone un incumplimiento relativo de la obligación y viene a compensar


el daño moratorio, y su virtualidad surge ante ese estado jurídico del deudor (art. 886).
Tiene una característica especial: el acreedor puede reclamar la penalidad más los daños que surjan
del incumplimiento.
Con respecto a la compensatoria, presupone un incumplimiento definitivo de la obligación y, en
principio, por imposibilidad lógica, no hay acumulación del objeto debido con el importe de su
sustitución de un bien por otro (art. 793). La cláusula penal compensatoria sustituye los daños
ocasionados por el incumplimiento de la obligación.

C. Metodología y ubicación del instituto.


El código previo esta constitución como una clase diferente a las obligaciones, tiene la característica
de accesoria.
La metodología elegida no es apropiada, por cuanto no se corresponde con ninguna de sus
funciones: la compulsiva y resarcitoria, que deberían ser las que permitan determinar su lugar en el
ordenamiento privado.

D. Caracteres.
- VOLUNTARIA: habida cuenta que surge de la autonomía privada
- ACCESORIA: del negocio principal, de el depende su existencia y virtualidad
- CONDICIONAL: porque la virtualidad de la cláusula penal está sometida al cumplimiento
o incumplimiento de la prestación principal y eso hace su carácter de condicional
- ALEATORIA: porque los daños a producirse por la inejecución de la obligación pueden
ser superiores, inferiores o inexistentes a los que se hubieran convenido.
- SUBSIDIARIA: por cuanto ingresa en lugar de la prestación principal
- INMUTABLE: aunque de forma relativa, en principio (desp de ser pactada la cláusula), no
es posible cambiarla ni pretender incremento o disminución, aunque si su monto es
abusivo o desproporcionado, puede ser modificada, para que pueda ser pactada
proporcionalmente a la pena estipulada.
- INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA: en aplicación del principio (favor debitoris).
E. Exigibilidad de condiciones:
Casi todos los autores concuerdan en la exigencia de las mismas condiciones de procedencia: el
incumplimiento (abs o rel), la morosidad y la imputabilidad del deudor en la inejecución de la
obligación. La inexistencia del daño, en cambio, no es un elemento indispensable.

F. Efectos:
La cláusula penal extiende sus efectos hacia ambas partes de la relación contractual. En relación con
el deudor resulta un medio de coerción que le impone el cumplimiento y, además, le permite conocer
anticipadamente cuál es el importe de los daños.

75. Contenido del objeto.


De acuerdo con lo indicado por el art 791 del código, el contenido de la prestación se integra con todo
aquello que constituya el objeto de una obligación. De ahí se debe sumar los requisitos ya vistos, en
cuanto a la licitud, determinabilidad, cosas que están en el comercio y patrimonialidad.
Las cosas que lo integran pueden ser sumas de dinero y en general objetos materiales.

76. La pena y el incumplimiento.


Respecto al incumplimiento, el nuevo Código en su art. 792 dispone que “el deudor que no cumple la
obligación en el tiempo convenido debe la pena, si no prueba la causa extraña que suprime la relación
causal. La eximente del caso fortuito debe ser interpretada y aplicada restrictivamente”.

a. El caso fortuito:
Acontecimiento imprevisto que impide el cumplimiento de una obligación. El Dr Cazeaux expresó “si el
incumplimiento se debiera a caso fortuito, la pena no sería exigible.” Eso dispone la norma, además le
exige al deudor la demostración de la causa ajena que le impidió el cumplimiento.

b. La cláusula penal y los daños.


En relación con la indemnización, el art 793 nos dice “la pena o multa impuesta en la obligación suple
la indemnización de los daños cuando el deudor se constituyó en mora y el acreedor no tiene derecho
a otra indemnización”

78. Ejecución. Inmutabilidad.


La primera parte del art. 794 consagra el principio de inmutabilidad de la cláusula y, además, su
función de sustitución de los daños y perjuicios por el incumplimiento del deudor. Por ello, el acreedor
no puede reclamar un importe mayor demostrando que los daños exceden el cálculo de la cláusula;
ello lleva como contrapartida que el deudor tampoco puede pretender pagar menos, aun cuando el
perjuicio tuviere disminuida entidad. Se justifica la solución legal en razón de que de esa forma se fijan
los daños y se da garantía suficiente del importe debido ante el incumplimiento.

79. Facultad judicial de atenuar la pena.


El art 794 permite a los jueces disminuir las cláusulas penales excesivas. Tiene su fundamento en el
abuso del derecho, la moral y las buenas costumbres. Para ello dispone de diferentes pautas a
considerar.
- la gravedad de la falta sancionada
- el valor de las prestaciones
- las demás circunstancias que formen un abusivo aprovechamiento de la situación del
deudor

80. Forma de modificar la cláusula.


Se ha discutido si la alteración del importe de la cláusula penal puede ser hecha de oficio o requiere
petición de la parte interesada. La primera idea se inclina la doctrina porque la sanción tiene su
fundamento en principios de orden público y afectación a la moral y las buenas costumbres. Por otro
lado se sostiene que el juez no puede actuar de oficio, sólo a petición del interesado.

81. Obligación de no hacer. Incumplimiento.


Conforme al art 795 “en las obligaciones de no hacer el deudor incurre en la pena desde el momento
que ejecuta el acto del cual se obligó a abstenerse”

82. Divisibilidad e indivisibilidad de la obligación principal.


Según el art 799 queda protegido el supuesto de la prestación principal divisible o indivisible y la
cláusula penal divisible. Cuando la prestación principal es divisible o indivisible y la cláusula penal
resulta divisible, los deudores deben la pena de manera proporcional.

83. Nulidad.
El art 801 dice que : “La nulidad de la obligación con cláusula penal no causa la de la principal. La
nulidad de la principal causa de la cláusula penal, excepto si la obligación con cláusula penal fue
contraída por otra persona, para el caso que la principal fuese nula por falta de capacidad del deudor”.

a. Nulidad de la cláusula penal.


Al principio el art 801 plantea esta solución: la nulidad de la cláusula penal, que es lo accesorio, no
afecta la validez de la prestación principal.

b. Nulidad de la obligación principal.


Si la ineficacia estructural afecta a la obligación principal, la cláusula penal por el propio carácter
también es nula.

c. Excepción.
La excepción prevista en el art 801 dispone que : “…excepto si la obligación con cláusula penal fue
contraída por otra persona, para el caso que la principal fuese nula por falta de capacidad del deudor”.
Es decir, cuando un tercero sin vinculación con la obligación originaria asume de manera autónoma el
pago de una cláusula penal, si la originaria resulta nula por ausencia de capacidad del deudor, la
cláusula penal es válida.

84. Extinción de la obligación principal.


Cuando el art 802 del código se refiere a extinción de la obligación lo hace en sentido de imposibilidad
imputable de cumplimiento, ya que no lo vincula a una manera de conclusión de la vida de la
obligación por los medios previstos en el ordenamiento. Para este supuesto el caso fortuito que afecta
a la prestación principal, lleva su efecto a la causa penal.

85. Obligación principal no exigible.


El cambio del art 728 en el nuevo código, incluyendo deberes morales en lugar de obligaciones
naturales, impone pensar que los deberes que no pueden reclamarse judicialmente son los que están
en el art 803. Se aclara en ese artículo que cuando se convino la cláusula penal principal ya no era
exigible y por eso y por ser posterior lo accesorio mantiene su vigor.

F. Astreintes.
86. Origen: es una institución francesa. Se la puede identificar como “conminar, constreñir o
coaccionar”.
Se usó en Francia en el siglo 13 y en los mandamientos judiciales del siglo 19, al comienzo, los jueces
fijaron sumas globales y luego un tanto por día. Un ejemplo clásico es la sentencia del tribunal de
Gray, de 1811, por el cual se ordenó a una persona realizar una retractación pública bajo
emplazamiento de pagar tres francos por cada día de demora.

a. Naturaleza jurídica: la astreinte es un medio para que el deudor cumpla in natura la prestación
prometida, por eso debe ser tratada dentro de los efectos de las obligaciones y no como lo hace el
código en el capítulo relativo a la clasificación de las obligaciones. Existe consenso en sostener que la
muerte no constituye una indemnización por daños y perjuicios, ni es cláusula penal ni civil. Llambías
la toma como medio de compulsión.

b. Concepto y caracteres: las astreintes son condenaciones dinerarias impuestas por los jueces para
obligar a cumplir órdenes judiciales a fin de vencer la resistencia acusada del obligado. Se indicaron
varias características que hacen a la función de esta penalidad judicial; son:
- penal civil o sanción
- conminación
- accesoria
- discrecional
- dineraria
- provisional

c. Condiciones: dos condiciones piden la aplicación:


- el hecho que impone la penalidad debe ser de cumplimiento posible
- la conducta injustificada, obstinada y caprichosa del deudor

d. Beneficiario: la ley proyecta que el beneficiario sea quien tiene derecho al cumplimiento, eso es en
general, no siempre, será el acreedor.

e. Cesación: si el deudor justifica su comportamiento, o desiste de la resistencia opuesta a la orden


judicial, los jueces pueden dejarlas sin efecto o disminuirlas.

f. Autoridades públicas: la observancia de los mandatos judiciales impartidos a las autoridades


públicas se rige por las normas propias del derecho administrativo.

G. Incumplimiento inimputable.
87. Noción; hay causas que hacen que el incumplimiento de la obligación no sea imputable al deudor,
ya sea porque se rompe la cadena causal (como en el caso fortuito), o porque la prestación se vuelve
onerosa, o haya existido legítima defensa, etc.
Cazeaux define a la inejecución imputable como "una situación jurídica en la cual, y a pesar de mediar
ejecución, el deudor no responde por la misma". No todos los supuestos de inimputabilidad producen
iguales efectos, algunos de ellos permiten su recomposición jurídica — como la imprevisión—, y otros
admiten algún tipo de reparación —como el estado de necesidad—, pero es posible afirmar que se
identifican en que, en principio, no hacen atribuible al deudor el daño ocurrido. En rigor de verdad,
algunos supuestos de incumplimiento inimputable, constituyen "eximentes generales" aplicables no
solo a los casos de inejecución de las obligaciones, sino también a cualquier supuesto de
responsabilidad por daños, al menos como regla.
Pero, además de las "eximentes generales" están las "eximentes especiales" o "particulares", cuando
su campo de actuación se circunscribe a una situación concreta o determinada. Desde otro punto de
vista, las eximentes de los efectos del incumplimiento y de la responsabilidad civil pueden ser
diferenciadas por su origen o causa: eximentes "legales" y "convencionales", conforme surjan de una
disposición legal (pueden ser genéricas o específicas) o de un convenio de partes.

88. Caso fortuito y fuerza mayor.


a. Noción: es el suceso extraño del responsable que no pudo preverlo ni evitarlo. Se puede definir
este caso como los acontecimientos que interrumpen la cadena causal de manera que resulta dañoso
y no puede ser imputado el deudor. (expresado en art 1730).
b. Requisitos: se requieren las siguientes condiciones para su aplicación: inevitable, imprevisible,
actual, inimputable y extraordinario.

c. Casos: hechos de la naturaleza y hechos del hombre. Especialmente en la jurisprudencia se han


considerado varios casos, tanto en los hechos naturales como en el accionar humano, que permiten la
concurrencia en la responsabilidad del demandado. Por ejemplo: terremotos, inundaciones, vientos
huracanados, temblores de tierra.

d. Clases:
● Ordinario y extraordinario: el caso ordinario se da por esos hechos poco comunes o que
dependen del clima, no se sabe bien cuándo se producirán. Ej: granizo en Mendoza.
El caso extraordinario son los que no se pueden ver, o es insólitamente raro que pase. Ej;
tormenta de nieve en buenos aires.
Distinguirlas es útil para ver las garantías, donde el deudor asume las consecuencias del
caso fortuito.
● Externo e interno. Teorías de Exner y de Josserand: El jurista Exner, distingue entre
fuerza mayor y el caso fortuito, considerando que la fuerza mayor es la única que puede
ser causa de la liberación del deudor, pero se deben dar 2 elementos:
- Uno cualitativo: hace a la exterioridad del hecho, ya que solo el hecho externo
puede exonerar al deudor.
- Otro cuantitativo: hace a la notoriedad y publicidad del acontecimiento.
Josserand sostuvo que solo la fuerza mayor exonera de responder.

e. Efectos. Tanto en el caso fortuito como en fuerza mayor, interrumpen la cadena usual y por eso las
consecuencias del hecho dañoso no pueden ser atribuidas al deudor.

f. Cláusula de responsabilidad: es un pacto por el cual el deudor se hace responsable por el


incumplimiento de la obligación, aun cuando el hecho se origine en caso fortuito o fuerza mayor.
Tal cláusula es lícita, está dentro de la órbita de la autonomía de la voluntad, pero cómo importa la
renuncia a un derecho, se impone la interpretación restrictiva.

La cláusula de responsabilidad se diferencia del pacto de garantía, en este si el deudor no cumple, le


debe una cantidad dineraria al acreedor, aunque la causa sea fortuita.
Llambias dice que es una especie de seguro donde el mismo deudor asume el riesgo asegurado.

g. Culpa y mora del deudor: el art 1733 inc c y d establece que aunque ocurra el caso fortuito, el
deudor es responsable si “está en mora” o sobreviene por su culpa. Lo importante es que tanto la
culpa como el estado previo de morosidad, son juzgados como supuestos de excepción a la regla
declarada en el ar 1730.

h. Clausula de irresponsabilidad: es posible convenir que el deudor se libere de responder ante un


hecho fortuito. Esta cláusula es importante porque permite juzgar con certeza a los supuestos
dudosos.

i: Prueba del caso fortuito: el código dispone que las eximentes de responsabilidad deben ser
demostradas por quien las alega, excepto disposición legal a lo contrario.
H. Mora del deudor.
89. Introducción.
a. Concepto: consiste en el retraso en el cumplimiento de la prestación, debida a la conducta del
acreedor, cuando omite la cooperación indispensable de su parte y en especial, la aceptación del
pago.
En ambas doctrinas, entienden que puede haber mora debitoris, o del acreedor, cuando esté,
omitiendo cumplir los deberes de colaboración, impide el cumplimiento in tempore del deudor.

Es la propia conducta del acreedor lo que hace retardar la efectuación de la prestación o la impide, ya
sea por no aceptarla o por no obrar conforme a los principios de la buena fe y participar en
cumplimiento. El nuevo código contempla la mora del acreedor. “El acreedor incurre en mora si el
deudor le efectúa una oferta de pago de conformidad con el art 867 y se rehúsa injustificadamente a
recibirlo”.

b. Requisitos: Las exigencias para que se configure la more credendi son las siguientes:
- La existencia de una obligación que para su cumplimiento necesite un comportamiento
del acreedor. (en las obligaciones de no hacer no se puede suscitar la mora del acreedor,
el deudor debe limitarse a la abstención).
- La existencia de una obligación válida en estado de efectuación. (Ej; si la obligación era a
plazo, el mismo debe estar vencido).
- La falta de cooperación del acreedor.
- La oferta real de pago.
- La ausencia de justificación que autorice la negativa de recibir el pago.

c. Efectos: las consecuencias de la mora del acreedor son las siguientes:


- impone al acreedor el deber de resarcir daños y perjuicios
- El deudor queda liberado de los riesgos derivados de la obligación (si la prestación no se
cumple por caso fortuito o fuerza mayor).
- Tratándose de obligaciones dinerarias se suspende el curso de los intereses

90. Pago por consignación.


a. Generalidades.
Es un medio para concretar la llamada “liberación coactiva del deudor”, ya que este puede llegar a
cumplir la prestación utilizando los órganos judiciales o, incluso, mediante la “consignación
extrajudicial” mediante la intervención de un escribano público. Es la solución a un estado crítico de
colaboración y cooperación que se deben las partes para satisfacer el interés ajeno, y un interés a la
integridad de la propia esfera jurídica. La consignación es procedente en las obligaciones de dar, pues
en las de hacer, a las que se une la necesaria cooperación del acreedor, se concluye mediante la
resolución. En las obligaciones de no hacer no hay necesidad de colaboración del acreedor

b. Concepto: es una vía o camino que tiene el deudor para extinguir la obligación y consecuentemente
liberarse utilizando la intervención judicial o un escribano público.

c. Caracteres:
- Facultativo, porque el deudor no está obligado a efectuar la consignación judicial cuando
el acreedor se niegue a recibir el pago o existan obstáculos que imposibiliten el pago
directo.
- Es una manera excepcional de cumplimiento.
- Exige la intervención de un juez o de un escribano público.

d. Condiciones.
- La existencia de un nexo obligacional que vincule al solvens con el demandado
acreedor.
- Que dicha obligación se halle en estado de incumplimiento o, para ser más sencillo, que
sea exigible.
- Que existan impedimentos para poder efectuar un pago válido

e. Casos: El art. 904 determina con sintética precisión los casos en que procede la consignación
judicial.
Tales son:
a) la constitución en mora del acreedor;
b) incertidumbre sobre la persona del acreedor;
c) cuando el deudor no tiene real certeza de efectuar un pago válido.

f. Requisitos de la Consignación Judicial: Para que el pago por consignación sea admitido por el
juez resulta necesario que se resguarden los principios que gobiernan el pago y que se refieren a las
personas intervinientes (sujetos del pago), al objeto debido (identidad e integridad), al modo, al tiempo
y al lugar.

g. Forma: en el caso de las obligaciones dinerarias , el pago se realiza mediante el depósito en un


banco donde las jurisdicciones locales de cada provincia, o de la Ciudad de Buenos Aires, dispongan
que se encuentra autorizado para recibir “depósitos judiciales”. Dicho depósito debe ser hecho por el
deudor, o por el tercero legitimado para pagar, en una cuenta especial, a la orden del juez que tiene
intervención en el proceso judicial

En las obligaciones de dar cosas indeterminadas, la elección corresponde en un principio al


acreedor, el rey revierte esto a favor del deudor y el elige. Lo posterior es considerar que se trata de
una consignación de dar cosas ciertas, basta con un reclamo para que el acreedor reciba el objeto.

En las obligaciones que tengan por objeto dar cosas perecederas o que tienen altos costos de
conservación, el juez puede pedir la venta una subasta pública y con ese dinero seguirse como si
fuese un pago por consignación de obligaciones dinerarias.

h. Efectos de la consignación judicial. Distintas alternativas.


Las consecuencias del proceso judicial del pago por consignación dependen de la actitud del acreedor
demandado y la consiguiente resolución judicial, la que establecerá si se opera o no la extinción de la
obligación mediante un pago.

Si el acreedor se presenta a juicio y acepta la pretensión, la consignación es procedente y el pago


válido. Si el acreedor no se presenta a juicio, la solución queda conforme a las reglas del proceso civil.

i. Deudor moroso.
El art 908 dice que el deudor moroso es quien realice el pago por consignación. Puede ocurrir que,
habiendo vencido el plazo para pagar, el deudor se niegue a recibirlo, pretendiendo alegar su
incumplimiento absoluto.
Pero la norma coloca al solvens a salvo y expone que si el deudor moroso quisiera pagar, debera
hacerlo con todos los accesorios de su mora (intereses punitorios o morosos, segun el caso).

j. Desistimiento.
El art 909 dispone que mientras el acreedor no acepte la consignación, el deudor puede desistir de la
consignación. También puede hacerlo con posterioridad a la aceptación del acreedor o a la declaración
judicial de validez de la consignación, siempre y cuando logre la conformidad del acreedor.
En ambos casos, la ley aplica la regla de que lo depositado se mantiene en patrimonio del deudor y el
decide que hacer.

k. Gastos y cosas.
Es principio general que el sujeto que debe cargar con las costas de ella, porque es quien con su
conducta género injustamente la necesidad de efectuar el juicio por consignación para poder pagar. Si
bien el código guarda silencio, es claro que por los principios propios del derecho procesal, quien sea
vencido en el juicio deberá pagar gastos.

I. Reconocimiento de las obligaciones.


91. Generalidades.
a) Concepto: el art 733 define este punto diciendo que el reconocimiento consiste en una
manifestación de la voluntad, expresa o tácita, por la que el deudor admite estar obligado a cumplir
con la prestación.

b. Antecedentes históricos; el reconocimiento tiene origen en el derecho francés, desarrollos de


Demoulin y la errónea interpretación que hizo Pothier.
Demoulin aplicó la teoría canonista de la "confirmación" a la renovación de las investiduras
dadas por los señores, o sea, concesiones de feudos. En consideración a la confesión de una
obligación de un siervo o vasallo a su acreedor, enseñó que hacía plena prueba en contra del
otorgante.
Había dos especies de confirmación, la simple y la hecha con conocimiento de causa. En la
primera no se mejora la concesión confirmada, ni se le otorga validez; para su prueba debe
presentarse el título primitivo. La segunda era irrefrenable, eximiéndote de presentar el título
original. Al confirmar, en este segundo caso, el príncipe perfecciona el acto y lo independiza de
cualquier nulidad de la primitiva concesión
Demoulin distinguió entre ambos actos: la confirmación y el reconocimiento. Pothier, Clasificó a unos
como ex certa sciencia, en que el título original viene reproducido y relevan al acreedor de la
prueba de la obligación primitiva, pudiendo exigir el cumplimiento al deudor o a sus sucesores; y
otros, llamados in forma comunii, solo confirman el original si son verdaderos, pero no prueban
su existencia y el acreedor debe presentar el título primordial. Ambos interrumpen la
prescripción. Según Pothier, en caso de discordancia, ha de estarse siempre al título de origen, y
el reconocimiento no es más que una prueba de la deuda anterior y no una nueva obligación.
Para el reconocimiento hay tres sistemas. El francés,el alemán, y el del Código derogado de
Vélez

c. Naturaleza juridica: El reconocimiento es una declaracion de ciencia o conciencia, ya que solo se


expresa una idea o concepto.

d. Caracteres:
- unilateral, para su realizacion basta con la sola voluntad del deudor
- irrevocable, una vez concretado el reconocimiento, el otorgante no puede dejarlo sin
efecto
- neutro
- indivisible

e. Clases: segun el art 734 y 735, hay dos clases:


- RECONOCIMIENTO CAUSAL: el acto de reconocimiento encuentra sustento y base en
el negocio primordial que le da causa.
- PROMESA O RECONOCIMIENTO ABSTRACTO DE DEUDA O PROMESA
AUTONOMA: el acto tiene caracter de abstracto de su causa, por eso resulta autonomo.
Mediante este acuerdo surge una obligación nueva.

f. Efectos: son dos consecuencias del acto de reconocimiento.


- Es un medio probatorio de la obligación: es un eficaz medio probatorio que el acreedor
obtiene, que habrá de facilitarle su situación judicial en caso de ulterior negativo del
mismo deudor; además de poder alegar la “doctrina de los actos propios”.
- Interrumpe el curso de la prescripción: constituye también uno de los medios de
interrupción del curso de la prescripción (art. 2545); la cual no opera de pleno derecho
por el solo vencimiento de los plazos, sino que tiene que ser opuesta o hecha valer por el
interesado. Además, es necesario que el curso de la prescripción esté corriendo para que
se borre el periodo anterior y, en este supuesto, comience inmediatamente el curso de un
nuevo término.

Unidad 5
TUTELA JURÍDICA DEL CRÉDITO.
EL PATRIMONIO COMO GARANTÍA COMÚN DE LOS ACREEDORES.
Principio General. Evolución.
En nuestro ordenamiento jurídico, constituye un principio general que el patrimonio del deudor
es la prenda o garantía común de los acreedores (art. 743). Tal principio y las reglas que regulan
esta materia, conforman un sistema, cuya finalidad esencial es asegurar la protección del
crédito.
La aplicación de estos principios y reglas permite al acreedor adoptar las medidas de
aseguramiento del crédito, desde el momento mismo de su gestación, esté o no aún en
condiciones de exigibilidad.
Código Civil Anterior. Nuestro ordenamiento jurídico no incluyó ninguna norma expresa, pero
el principio general que nos ocupa surgía de los institutos que protegían y aseguraban la
percepción del crédito.

El Patrimonio Como Garantía Común. El Patrimonio General y los Especiales.


ARTÍCULO 743.- Bienes que constituyen la garantía. Los bienes presentes y futuros del deudor
constituyen la garantía común de sus acreedores. El acreedor puede exigir, pero sólo en la
medida necesaria para satisfacer su crédito.
ARTÍCULO 242.- Garantía común. Todos los bienes del deudor están afectados, con excepción
de aquellos que este Código o leyes especiales declaren inembargables o inejecutables.
La característica de los patrimonios especiales es que solo tienen por garantía los bienes que lo
integran, y sólo pueden ser autorizados como tales por la ley.
La ejecución de los bienes del deudor puede ser individual o colectiva. También puede ser sobre
todo o parte del patrimonio. Es necesario poner en juego los derechos de preferencia de los
acreedores, pagando primero a los privilegiados y a los que tienen derechos reales de garantía,
y con lo que resta se paga a prorrata a los acreedores comunes o quirografarios.

Alcances del Principio General y Limitación Previstas en el CCyC.


Limitaciones Respecto a los Bienes: ARTÍCULO 744.- Bienes excluidos de la garantía común:
Las ropas y muebles de uso indispensable del deudor, de su cónyuge y de sus hijos;
Los instrumentos necesarios para el ejercicio personal de la profesión, arte y oficio del deudor;
Los bienes afectados a cualquier religión reconocida por el Estado.
Las indemnizaciones que corresponden al deudor por daño moral y por daño material derivado
de lesiones a su integridad psicofísica;
La indemnización por alimentos que corresponde al cónyuge, al conviviente y a los hijos con
derecho alimentario.
Limitaciones Respecto de los Acreedores: La regla es que los acreedores se hallan en
posición igualitaria. Pero la igualdad cede, cuando el crédito tiene un “privilegio”, es decir, la
calidad del crédito que le confiere a su titular el derecho a ser pagado con preferencia a otro.
Cobra importancia determinar los derechos de preferencia cuando el patrimonio del acreedor no
alcanza a cubrir todas sus deudas.
Acciones: Para hacer efectivo el principio general de que el patrimonio del deudor es la garantía
común de los acreedores, el ordenamiento jurídico prevé acciones conservatorias e integradoras
de ese patrimonio. Son las acciones subrogatoria, de fraude y la acción directa.

ACCIÓN SUBROGATORIA
Caracterización: Tiene lugar cuando el deudor no ejerce los derechos que tiene contra sus
deudores e imposibilita a su acreedor el cobro del crédito que a él le adeuda. p. ej. Aceptando
una herencia o accionando en reclamo de un crédito contra un tercero vinculado a aquel. Los
sujetos de la acción subrogatoria son:
I. El acreedor subrogante.
II. El deudor subrogado que permanece en estado de inactividad.
III. El tercero demandado que es el deudor del deudor subrogado.
Antecedentes Históricos. del derecho romano se extrajo: el sistema de las leyes mediante la
manus iniectivo los acreedores realizaban una ejecución personal.
Los acreedores no podían por sí reclamar ni promover ninguna acción. Luego se nombra un
curador quien estaba autorizado a ejercer las acciones del deudor en beneficio de los
acreedores.
En el derecho intermedio se produce un avance importante al considerarse que la acción era
ejercida por el mismo acreedor, sin necesidad del nombramiento por el juez de un funcionario
especial.
Código Civil Derogado.
La doctrina cuestiona la ubicación metodológica en el Código del tratamiento de la acción
subrogatoria, ya que estaba incluida dentro de los "efectos de los contratos". Colaboraron para
configurar la figura, junto con las previsiones de los ordenamientos procesales.
Fundamento de la Acción. Carácter Conservativo o Ejecutivo.
Para un sector doctrinario es conservativa. Con la acción subrogatoria, el acreedor en definitiva,
busca el cobro de las acreencias que el deudor tiene contra los terceros para posibilitar el
aumento del caudal patrimonial de dicho deudor.
Para otro sector doctrinario la acción subrogatoria posee carácter ejecutivo, ya que no se limita
a obtener el ingreso de bienes del patrimonio del deudor, sino también a la realización directa e
inmediata del crédito del acreedor subrogante contra el subrogado.

Naturaleza Jurídica. Para explicar la potestad de los acreedores:


a. Teorías de la Representación y la Gestión: La actividad del acreedor en la acción subrogatoria,
es asimilada por un sector minoritario de la doctrina a la “gestión de negocios”, o al “mandato legal”.
b. Teoría de la Cesión de Derechos: Autores extranjeros consideraron que en la acción
subrogatoria hay una cesión de acción del deudor hacia el acreedor.
c. Teoría de la Sustitución Procesal: en la que un tercero interviene por derecho propio ejercitando
derechos ajenos. El acreedor en la acción que nos ocupa, actúa ejercitando judicialmente un derecho
de crédito ajeno: el derecho del deudor subrogado. Compartimos este pensamiento.
Caracteres de la Acción Subrogatoria.
- PERSONAL: el acreedor carece de todo derecho real sobre los bienes que se obtengan.
- INDIVIDUAL: puede ser ejercida por cualquier acreedor.
- FACULTATIVA: es potestativa del acreedor pues este puede optar por iniciarla o no.
- DISPONIBLE: no es una acción de orden público por lo cual del acreedor y el deudor puede
convenir la no ejercitación de la acción en el futuro.
Derechos y Acciones que pueden ser objeto de la Acción. Las acciones pueden versar sobre
bienes y derechos de contenido patrimonial tanto las que nacen de un derecho de crédito como las
acciones reales (p. ej., reivindicatoria o confesoria).
ARTÍCULO 741.- Derechos excluidos.
a. Los derechos y acciones que solo pueden ser ejercidos por su titular;
b. Los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de los acreedores;
c. Las meras facultades,
De esta forma, quedan excluidos de la acción subrogatoria:
- El ejercicio de los derechos inherentes a la persona del deudor,
- También queda excluido el ejercicio de los derechos extrapatrimoniales.
- Los derechos inembargables,
- Los derechos patrimoniales de carácter estrictamente personal,
- Las simples facultades que dependen del ámbito de libertad de su titular y cuyo ejercicio pueden
modificar la situación patrimonial del deudor
Legitimación. Quienes Pueden Subrogar. El art. 739 legitima a todo acreedor de un crédito cierto,
exigible o no y en las condiciones que el Código regula para el ejercicio de la acción. No distingue su
calidad de quirografario o privilegiado, por lo cual se entiende que comprende ambas categorías.
Debe tratarse de un crédito “cierto” es decir, no controvertido y que tenga suficiente verosimilitud por
sus antecedentes o la documentación que lo respalde.
Tratándose de una acción principalmente “conservatoria”, no se requiere que el crédito esté en
condiciones de exigibilidad al momento de incoar la acción.

Condiciones Para el Ejercicio de la Acción Subrogatoria.


1. EL CARÁCTER DEL ACREEDOR: el acreedor debe acreditar fehacientemente su condición de
acreedor del deudor para subrogarlo e iniciar la acción.
2. EL INTERÉS LEGÍTIMO PARA ACCIONAR: el acreedor subrogante debe acreditar también su
interés legítimo para accionar.
3. LA INACTIVIDAD DEL DEUDOR.
4. LA CITACIÓN DEL DEUDOR AL PROCESO: el CCyC en el art. 740 dice: “Citación del deudor. El
deudor debe ser citado para que tome intervención en el juicio respectivo”.
Efectos:
a. Entre el Acreedor Subrogante y el Deudor Subrogado: El acreedor se pone en lugar del deudor
con facultades para obtener el resultado de la acción judicial que realiza. El deudor subrogado
continúa siendo el titular del derecho y de los bienes.
Es importante señalar que el deudor cuenta con la posibilidad de abandonar su inacción y recuperar
el efectivo ejercicio de sus derechos en el proceso.
b. Entre el Acreedor Subrogante y el Tercero Demandado: El tercero, deudor del deudor
subrogado, una vez demandado por el acreedor subrogante puede oponer todas las defensas y
excepciones que hubiera podido hacer valer frente al deudor subrogado (su acreedor).
El monto que resulte de la condena en la sentencia debe coincidir en el importe del crédito
subrogado (el crédito que el deudor subrogado tiene contra el tercero demandado); no se limita al
monto de la deuda que mantiene el deudor subrogado con el acreedor subrogante.

Efectos Entre el Deudor Subrogado y el Tercero Demandado: Entre estos sujetos existe una
relación jurídica que no se ve alterada por la acción subrogatoria. El deudor subrogado puede recibir
pagos de su deudor y efectuar actos de disposición de su crédito.
Efectos Entre el Acreedor Subrogante y los Restantes Acreedores del Deudor Subrogado: El
acreedor subrogante que inicia la acción no tiene ninguna ventaja ni preferencia con relación a los
restantes acreedores del deudor subrogado.
Es conveniente que el acreedor accionante, una vez que han ingresado los bienes al patrimonio del
deudor, podrá solicitar embargo sobre los mismos para asegurarse que al menos tiene una
preferencia de cobro respecto de los acreedores que traben medidas con posterioridad a los
restantes acreedores quirografarios.

Comparación con otras Figuras.


a. Con la Acción de Fraude: se diferencian entre sí en:
I. La acción subrogatoria se ejerce en nombre y representación del deudor; mientras que en la acción
de inoponibilidad la acción es interpuesta en nombre y por derecho del propio acreedor.
II. La acción subrogatoria aprovecha a todos los acreedores además del demandante; en la acción
de inoponibilidad sólo se beneficia el acreedor que interpone la acción.

b. Con la Acción Directa: La acción subrogatoria tiene naturaleza conservatoria mientras que la
acción directa tiene naturaleza ejecutiva. La subrogatoria beneficia a todos los acreedores; la acción
directa sólo beneficia al acreedor demandante y en la medida de su crédito.

Con la Acción de Simulación: la simulación consistente en el acto no real o aparente y el acuerdo


simulatorio que “encierra la verdadera intención de las partes” respecto de la realidad que se procura
encubrir.
ARTÍCULO 333.- Caracterización. La simulación tiene lugar cuando se encubre el carácter jurídico de
un acto bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras,etc.
Diferencias:
- La acción subrogatoria puede ser iniciada por los acreedores de un deudor inactivo; la acción de
simulación puede ser ejercida por las partes del acto simulado, sus sucesores y los terceros
interesados.
- En la subrogatoria se debe acreditar en el juicio la calidad de acreedor, el interés legítimo y la
inacción del deudor; en la simulación se debe acreditar que el acto es simulado.
- En la subrogatoria se reclama el total del crédito que el tercero demandado le debe al deudor
subrogado; en la simulación se reclama la totalidad del crédito simulado.

C. ACCIÓN DE FRAUDE
Concepto: La acción de inoponibilidad, llamada también revocatoria o pauliana , es un
remedio regla que faculta a los acreedores a impugnar los actos jurídicos realizados en fraude de sus
derechos. De allí su denominación también como “acción de fraude”.
Son actos del deudor que atentan contra la integridad de su patrimonio, afectando la garantía común
de los acreedores y el principio de buena fe.
b. Evolución Histórica. Código Civil Argentino: La acción de fraude o declaración de
inoponibilidad era denominada "revocatoria" durante la vigencia del Cód. Civil de Vélez Sarsfield,
puesto que el término "revocatoria" carecía de un sentido estrictamente técnico y se lo entendía en
su expresión vulgar: dejar sin efecto.
Con Justiniano se unifican las acciones en una que tiene carácter revocatorio e indemnizatorio. La
denominación de "pauliana" responde a sus antecedentes romanos, ya que fue el pretor Paulo quien
la introdujo en el derecho romano.

Fundamento. El deudor que enajena bienes provocando o agravando su insolvencia en forma


intencional, con la finalidad de sustraer su patrimonio a la ejecución patrimonial del acreedor, causa
perjuicio y afecta la garantía patrimonial de este. El fundamento de la acción del acreedor es
entonces, su derecho a recomponer y mantener la integridad el patrimonio del deudor.
Naturaleza Jurídica: La acción de fraude es una acción personal de inoponibilidad. No se trata de
una acción real pues no persigue reconocer un derecho de propiedad a favor de quien ejerce la
acción ni tampoco del deudor. La acción no persigue directamente los bienes enajenados del deudor,
sino que tiende a atacar los actos de disposición en la medida del perjuicio que le cause al acreedor.
Solo quien demanda se beneficia con el éxito de su acción.
El Código le da a la acción de fraude carácter de acción de inoponibilidad.

Condiciones Para el Ejercicio de la Acción.


a. Legitimación Activa: Cualquier acreedor puede pedir la declaración de inoponibilidad de los
actos celebrados por el deudor en fraude de sus derechos. Así lo establece el art. 338 del Código.
b. Legitimación Pasiva: La acción debe ser interpuesta contra quienes han sido parte del acto a
impugnar. Es necesario además que el acreedor accionante demuestre que el acto causó o agravó la
insolvencia del deudor.
También quedan incluidos como legitimados pasivos los subadquirentes de los derechos obtenidos
con el acto impugnado, pero solo en la medida que hayan adquirido bienes a título gratuito; o con
complicidad en el fraude (mala fe).
Quien contrató con el deudor y lo hizo de buena fe y a título gratuito, sólo responde frente al
acreedor en la medida de su enriquecimiento.
Requisitos de la Acción de Fraude. ARTÍCULO 339.- Requisitos.
o Que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya actuado con
el propósito de defraudar a futuros acreedores;
o Que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor;
o Que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que el acto
provocaba o agravaba la insolvencia.
Actos que pueden ser Declarados Inoponibles: La acción de declaración de inoponibilidad puede
ser ejercida contra todo acto de contenido patrimonial.
Puede tratarse de diferentes actos de disposición patrimonial: una enajenación de bienes,
una remisión de deuda, el pago de una deuda aún no vencida, la constitución de una
prenda o hipoteca sobre deuda aún no vendida o ya vencida. Quedan excluidos de la acción
los actos de carácter extrapatrimonial donde el deudor ha ejercido derechos inherentes a la
personalidad como son las acciones de estado o en general las acciones del derecho de
familia.

Efectos de la Acción.
a Efectos Respecto al Acreedor Accionante: ARTÍCULO 342.- Extensión de la
inoponibilidad. La declaración de inoponibilidad se pronuncia exclusivamente en interés de
los acreedores que la promueven, y hasta el importe de sus respectivos créditos.
b. Entre el Acreedor Demandante y el Tercero Adquirente en el Acto Fraudulento: Los
efectos dependen de la buena o mala de del tercero que realiza el acto fraudulento con el
deudor.
Cuando el tercero obró de buena fe y el acto de adquisición fue gratuito, la acción de
declaración de inoponibilidad es viable a favor del acreedor demandante . Como
consecuencia de ello, el tercero deberá restituir los bienes que haya adquirido en el
estado en que se encuentren, pudiendo quedarse con los frutos percibidos durante la
posesión de buena fe.
Cuando el tercero obró de mala fe, en complicidad con el deudor fraudulento, deberá
restituir los bienes que hubiese adquirido con más los frutos percibidos y los pendientes.
c. Entre el Deudor Principal y el Tercero Adquirente: El acto realizado tiene plena validez y
eficacia. Y ello es así en tanto el acreedor que acciona por declaración de inoponibilidad, no
tiene por finalidad declarar nulo ese acto, sino que busca declarar que él mismo le es
inoponible.
d. Entre el Acreedor Accionante y los Subadquirentes: El acreedor perjudicado también
puede dirigir la acción de inoponibilidad contra los Subadquirientes de los derechos
obtenidos por el acto impugnado, siempre que hayan adquirido los bienes a título gratuito, o
bien, si son cómplices en el fraude.

Ejercicio de la Acción: Plazo de Prescripción. Extinción de la Acción. La acción de


declaración de inoponibilidad que nace del fraude prescribe a los dos años. El plazo
de prescripción comienza a contarse “desde que se conoció o pudo conocerse el vicio del
acto”.
En cuanto a la extinción de la acción, se produce cuando el adquirente de los bienes
transmitidos por el deudor desinteresa a los acreedores (el acreedor percibe su crédito y su
interés se ve satisfecho) o les da garantías suficientes (asegura que percibirán sus créditos
en el futuro).
Comparación con las Acciones. Remisión. Respecto a la acción de simulación las
diferencias son las siguientes:
- La inoponibilidad prospera por el monto del crédito del acreedor demandante, por lo cual si
del resultado de la acción surge un remanente, éste le corresponde al adquirente del acto
impugnado. En la simulación la acción prospera por la totalidad del crédito simulado.
- En la inoponibilidad es requisito que el acto fraudulento produzca o agrave la insolvencia
del deudor; no es necesario en la simulación demostrar la insolvencia ya que basta con
demostrar la apariencia del acto.
- La declaración de inoponibilidad busca que el acto no le pueda ser opuesto al acreedor
accionante y es el único beneficiario de la acción. La simulación provoca la nulidad del acto
y beneficia a la totalidad de los acreedores.

ACCIÓN DIRECTA Concepto y Ubicación Metodológica: ARTÍCULO 736.- Acción


directa. Acción directa es la que compete al acreedor para percibir lo que un tercero debe a
su deudor, hasta el importe del propio crédito. El acreedor la ejerce por derecho propio y en
su exclusivo beneficio. Tiene carácter excepcional, es de interpretación restrictiva, y sólo
procede en los casos expresamente previstos por la ley.
Tiene ventajas frente a la acción subrogatoria, ya que no busca integrar el patrimonio del
deudor, sino que le permite al acreedor demandante ingresar directamente en su patrimonio
los valores que obtenga y hasta el monto de su crédito. Esta acción redunda en beneficio
sólo del acreedor que la interpone.
Fundamentos. Naturaleza Jurídica: Se han dado diferentes fundamentos justificantes, a
saber:
- En la equidad y el sentido práctico;
- En el enriquecimiento sin causa;
- En la justa frustración de un enriquecimiento indebido;
- En la gestión de negocios.
En cuanto a su naturaleza se trata de una acción ejecutiva y no conservativa.
Código Civil Argentino. Vélez Sarsfield no brindó un concepto legal de la acción directa.
Las características y su aplicación concreta surgieron de normas particulares de Código y
de leyes particulares. Como ejemplos podemos mencionar: la acción del mandante contra el
mandatario sustituido por las obligaciones que éste hubiere contraído en la sustitución (art.
1929 del Cód. de Vélez); la acción del locador contra el sublocatario por lo que este debe de
los arriendos al locatario principal (art. 1592).
En leyes particulares, la acción directa del abogado por el cobro de sus honorarios (costas
judiciales), la acción del obrero acreedor de la indemnización contra la compañía
aseguradora del patrón.
Caracteres. Es una acción excepcional, pues procede sólo en aquellos casos en los cuales
la ley expresamente lo autoriza. Además, en caso de duda sobre la procedencia o
improcedencia de la acción, habrá que optar por la negativa.
Requisitos. ARTÍCULO 737
a. Un crédito exigible del acreedor contra su propio deudor;
b. Una deuda correlativa exigible del tercero demandado a favor del deudor;
c. Homogeneidad de ambos créditos entre sí; (debe tratarse de créditos de igual
naturaleza, p. ej. Si ambos son créditos de sumas dinerarias).
d. Ninguno de los dos créditos debe haber sido objeto de embargo anterior a la promoción
de la acción directa;
e. Citación del deudor a juicio.
Legitimados en la Acción Directa: El activo es el acreedor que interpone la acción en
nombre propio. El pasivo es el tercero demandado, deudor del deudor principal.
Efectos de la Acción Directa. ARTÍCULO 738
a. La notificación de la demanda causa el embargo del crédito a favor del demandante;
b. El reclamo sólo puede prosperar hasta el monto menor de las dos obligaciones:
c. El tercero demandado puede oponer al progreso de la acción todas las defensas que
tenga contra su propio acreedor y contra el demandante;
d. El monto percibido por el actor ingresa directamente a su patrimonio;
e. El deudor se libera frente a su acreedor.

Casos. Enumeramos los supuestos previstos en el CCyC que habilitan a la acción directa.

a. La Acción del Subcontratado: El subcontratado tiene las acciones emergentes del


subcontrato contra el subcontratista, pero además tiene las acciones que corresponden al
subcontratista contra la otra parte del contrato principal, en la extensión en que esté
pendiente de cumplimiento las obligaciones de éste respecto del subcontratista.
b. La Acción en la Sub Locación: El locador tiene acción directa contra el sublocatario
para cobrar el alquiler adeudado por el locatario. También el locador puede exigirle al
sublocatario el cumplimiento de las obligaciones que la sublocación le impone, incluyendo el
resarcimiento de los daños causados por el uso indebido de la cosa. Recíprocamente, el
sublocatario tiene acción directa contra el locador.
c. En la Sustitución del Mandato: El mandatario puede sustituir en otra persona la
ejecución del mandato y es responsable de la elección del sustituto, excepto cuando lo haga
por indicación del mandante. En caso de sustitución, el mandante tiene acción directa
contra el sustituto, pero no está obligado a pagarle retribución si la sustitución no era
necesaria. El mandatario responde directamente por la actuación del sustituto cuando no
fue autorizado a sustituir, o cuando la sustitución era innecesaria para la ejecución del
mandato. (art. 1605).
d. En el Contrato Oneroso de Renta Vitalicia: El tercero beneficiario de este contrato se
constituye en acreedor de la renta desde su aceptación y tiene acción directa contra el
deudor del contrato para obtener su pago (art. 1605).
e. En la Reivindicación: La acción reivindicatoria de una cosa mueble no registrable no
puede ejercerse contra el subadquirente de un derecho real de buena fe y a título oneroso,
excepto disposición legal en contrario. Sin embargo, el reivindicante puede reclamar al
subadquirente todo o parte del precio insoluto.
f. En el Contrato de Seguros: Se ha dicho que no es una acción directa, sino que
constituye una figura autónoma, con caracteres y efectos propios.
MEDIDAS CAUTELARES
Caracterización: para hacer efectivo el principio de que “el patrimonio del deudor es la
garantía común de los acreedores”. El acreedor cuenta con las “medidas cautelares” para
conservar el derecho de crédito, impedir que el deudor se insolvente y de ese modo poder
hacer efectivo el crédito.
Son medidas de protección anticipada del crédito, ya que se hacen efectivas con
anterioridad a que el deudor invada algún bien de su patrimonio. Tienden a garantizar el
resultado de un proceso.

Requisitos Comunes para la Procedencia de las Medidas Cautelares.


a. Verosimilitud en el Derecho: El acreedor debe acreditar la razonabilidad de la petición
de la medida con base en el derecho que invoca.
b. Peligro en la Demora: El peticionante debe mostrar que hay una objetiva posibilidad de
frustración, riesgo o estado de peligro de ese derecho invocado por el demandante.
c. Contracautela: El peticionante de la medida, en principio, debe garantizar de modo
suficiente la reparación de los daños que eventualmente pudiera causar la traba de una
cautelar indebidamente. La exigencia o no Contracautela es evaluada por el juez en el caso
concreto, y hay supuestos en los que no se exige como p. ej. Cuando las solicita el Estado o
cuando se peticiona un beneficio de litigar sin gastos.
Embargo Preventivo: Es una de las medidas cautelares que regulan los códigos
Procesales Civiles y Comerciales de la Nación y de las Provincias.
Consiste en la afectación de un bien o bienes del deudor para asegurar la eventual
ejecución futura, individualizando y limitando las facultades de disposición y de goce de
aquellos, hasta tanto se dicte sentencia de condena o se desestime la demanda.
ARTÍCULO 745.- Prioridad del primer embargante. El acreedor que obtuvo el embargo de
bienes de su deudor tiene derecho a cobrar su crédito, intereses y costas, con preferencia a
otros acreedores.
Los embargos posteriores deben afectar únicamente el sobrante que quede después de
pagados los créditos que hayan obtenido embargos anteriores.
La ventaja del primer embargante cede en caso de quiebra, y en el caso de los procesos
individuales ante la existencia de acreedores privilegiados.
Existen distintas clases de embargo según la índole del proceso y la etapa:
EL EMBARGO PREVENTIVO es aquel que se puede ordenar en un proceso de
conocimiento, cuando se cumplen los requisitos antes mencionados (verosimilitud en el
derecho, peligro en la demora y Contracautela).
EMBARGO EJECUTIVO es cuando se decreta en un proceso ejecutivo, es decir, en un
juicio con ciertas peculiaridades que habilitan el cobro expedito de una deuda que reúne
ciertas características con la facultad de agredir sin más el patrimonio del deudor. No se
requiere cumplir con los recaudos antes aludidos (similitud en el derecho, etc.), en razón de
fundarse en un título que goza de una presunción de legitimidad.
EL EMBARGO EJECUTORIO es aquel que se dispone con posterioridad a la sentencia
judicial dictada en el marco del proceso ejecutivo, a fin de disponer la realización y
liquidación del bien embargado a favor del acreedor.

Inhibición General de Bienes. Esta medida impone al deudor la prohibición genérica de


vender o gravar sus bienes registrales. Se le concede al acreedor cuando no se conocen
bienes del deudor que puedan ser individualizados y embargados, o cuando los bienes
embargados resultan insuficientes para responder a las deudas reclamadas.
Una de las diferencias con el embargo es que no concede una preferencia al acreedor.
Anotación de Litis. Es una medida cautelar judicial que consiste en la inscripción en el
registro del bien correspondiente y que da a conocer acerca de la existencia de un litigio
determinado. Con ello el acreedor logra dar publicidad a la situación judicial y puede oponer
los derechos alegados en el juicio a los terceros que adquieren derechos reales o
personales sobre inmuebles del deudor. Dichos terceros adquirentes deberán soportar las
consecuencias de la sentencia judicial que recaiga en el juicio, sin poder alegar el
desconocimiento de su existencia.
La anotación de litis no causa la indisponibilidad del bien que es objeto del juicio, y su titular
puede enajenar. Sin embargo, el tercero adquirente no podrá alegar la buena fe en relación
con el bien anotado.
Intervención Judicial. El juez puede ordenar, con una finalidad preventiva, la designación
de un interventor que tendrá injerencia en la gestión patrimonial del deudor. Esta medida
puede ser única medida eficaz o complementaria de otra medida cautelar.
Puede tratarse de un “interventor informante” o de un “interventor recaudador”, dependiendo
de las condiciones de excepción que establecen las normas que lo regulan.
El interventor recaudador es un tercero designado por el juez para recaudar una suma de
dinero determinada por el magistrado, sobre el producido de rentas o frutos de
determinados bienes.
El interventor informante se encarga de informar al juez sobre el estado de los bienes que
son objeto del juicio, o bien, sobre las operaciones o actividades que realiza el deudor.
Los interventores deben tener conocimiento sobre el tema encomendado, la orden judicial
establecerá además cuales la misión a cumplir y durante cuánto tiempo. La Contracautela
se fija en relación con la clase de intervención, a los daños que eventualmente pueda
irrogar la medida y las costas que se generen.
Secuestro: El secuestro de los bienes del deudor es una medida judicial autónoma que se
concede cuando el embargo no asegure el derecho invocado por el peticionante de la
medida. Tiende a preservar los bienes del deudor que están en litigio, desapoderado al
demandado de ellos, hasta tanto se dicte la sentencia.
Prohibición de Innovar: Es una medida cautelar que tiene por finalidad mantener el estado
de una situación de hecho o de derecho existente al momento en que se decreta. Se trata
de impedir modificaciones a la situación durante la permanencia del proceso, para evitar
que las partes puedan realizar actos que tornen ilusoria o ineficaz la sentencia que se dicte.
Se aplica p. ej. En los casos en los que un afiliado reclama porque la obra social le
comunica que dejará de proveer una determinada medicación y tratamiento. La prohibición
de innovar que se ordena judicialmente busca mantener la prestación hasta tanto se dicte la
sentencia definitiva que rechace o confirme la decisión de la entidad proveedora del
tratamiento.
Prohibición de contratar. El juez ordena con esta medida, la prohibición de contratar sobre
determinados bienes, sean muebles o inmuebles. Restringe de esa manera la posibilidad de
realizar actos de disposición o de enajenación, y su finalidad es asegurar la eventual
ejecución forzada de la sentencia que se dicte en el juicio respecto de dichos bienes.
Medidas Cautelares Genéricas. El Código Procesal Civil y Comercial contiene una norma
en la que faculta a solicitar judicialmente otras medidas distintas a las ya mencionadas,
siempre que el peticionante tuviere motivos fundados y se trate de situaciones que
requieren medidas urgentes y más aptas. Son las llamadas “medidas cautelares genéricas”
y surgen de lo dispuesto en el art. 232 del Código citado.
Como medidas cautelares genéricas se han ordenado judicialmente:
- MEDIDAS INNOVATIVAS: cuando el juez ordena modificar un estado de cosa hasta tanto
se dicte la sentencia. En un caso inverso a la medida de no innovar.
- TUTELA ANTICIPADA: mediante esta orden judicial de carácter provisional se busca
evitar la consumación de un daño actual o inminente. Se trata de resguardar una situación
de hecho o de derecho para asegurar la eficacia de la sentencia. Un ejemplo es la orden
judicial para la colocación de una prótesis a la víctima de un accidente de tránsito, a cargo
del demandado del proceso cuando aún no hay sentencia definitiva: fallo de la CS causa
“Camacho Acosta” del año 1997. Se ha denominado a este tipo de pronunciamiento
“anticipo de jurisdicción”.

PRIVILEGIOS
Generalidades. Régimen Aplicable: La regla es que los acreedores concurren en pie de
igualdad frente al deudor común (par conditio creditorum), excepto que exista una “causa
legal de preferencia” (art. 743). El principio de que los acreedores concurren en pie de
igualdad cede cuando el patrimonio del deudor no alcanza a cubrir la totalidad de los
créditos. En esta situación adquiere fundamental importancia las prioridades de cobro que
establece la ley como una excepción al principio de cobro igualitario y proporcional de todos
los acreedores.
Concepto. Caracteres. Clases.
a. Definición: ARTÍCULO 2573.- Definición. Asiento. Privilegio es la calidad que
corresponde a un crédito de ser pagado con preferencia a otro. Puede ejercitarse mientras
la cosa afectada al privilegio permanece en el patrimonio del deudor, excepto disposición
legal en contrario y el supuesto de subrogación real en los casos que la ley admite. El
privilegio no puede ser ejercido sobre cosas inembargables declaradas tales por la ley.
ARTÍCULO 2574.- Origen legal. Los privilegios resultan exclusivamente de la ley. El deudor
no puede crear a favor de un acreedor un derecho para ser pagado con preferencia a otro,
sino del modo como la ley establece.
En la doctrina se los ha definido como “derecho surgido de la calidad del crédito, por motivo
del cual la ley confiere al acreedor la facultad de ser pagado con preferencia a los otros
acreedores del deudor”.
b. Caracteres:
- Los privilegios presentan los siguientes caracteres:
- Tienen origen en la ley;
- Son objetivos (responden a la causa o naturaleza del crédito); - Accesorios y transmisibles;
- Indivisibles; - Irrenunciables; - No tienen acceso registral; - No conceden ius persequendi;
- Son de interpretación estricta.
1) Tienen origen legal: Únicamente la ley puede crearlos, así lo dispone el art. 2574 del
Código. El acreedor no puede conceder voluntariamente una preferencia a favor de uno de
los acreedores. Es una característica que los diferencia con las garantías reales, que son de
fuente voluntaria (p. ej., la prenda).
2) Son excepcionales: Y eso es así en tanto el principio general que rige en nuestro derecho
es el de la par conditio creditorum, vale decir, la igualdad de todos los acreedores. La
excepción de los privilegios se funda siempre en alguna razón que lo justifique.
3) Son de interpretación restrictiva: Son preferencias que solamente puede disponer la ley y
no cabe, por ende, aplicar la analogía para otras situaciones no contempladas
expresamente. En caso de duda, debe interpretarse que no hay privilegios.
4) Son concedidos objetivamente por la ley, sin atender a la persona del acreedor: Cuando
el legislador otorga un privilegio a ciertos créditos, objetivamente considerados, pondera
muy especialmente la protección que a través de él otorgará al acreedor; pero no a un
acreedor determinado, por el hecho de ser él y no otro, sino concebido como integrante de
una categoría específica y abstracta.
5) Son indivisibles y accesorios del crédito: Los privilegios no tienen autonomía, sino que
acceden a crédito y siguen su suerte. Son también indivisibles pues afectan en su totalidad
al bien o los bienes que son asiento del privilegio; subsisten hasta tanto el crédito se extinga
en su totalidad. Si el deudor paga solo una parte del crédito o si la cosa se destruye
parcialmente, lo que resta queda afectado al privilegio de igual forma que si se adeudara la
totalidad. En el caso de la hipoteca, esta subsiste aun cuando se haya pagado parte del
precio o si el inmueble sobre el cual se ha constituido se destruye en parte.

El art. 2576 dice: "Los privilegios son indivisibles en cuanto al asiento y en cuanto al crédito,
independientemente de la divisibilidad del asiento o del crédito. La transmisión del crédito
incluye la de su privilegio".

c. Clases:
i. COMUNES Y PRIVILEGIADOS: Por un lado, se hallan los privilegios o acreedores
“comunes o quirografarios”, concurren en un pie de igualdad al cobro de sus créditos, y, por
otro, los “privilegiados”, que son cuando la ley les otorga, en casos especiales, una prioridad
de cobro respecto de otros acreedores del mismo deudor. Los privilegios se conceden
objetivamente en razón del crédito involucrado y no de la persona del acreedor.
Cuando el patrimonio del deudor no alcance para cubrir la totalidad de los créditos
quirografarios, los acreedores comunes concurren al cobro “a prorrata”.
ii. GENERALES Y ESPECIALES: A su vez, los créditos privilegiados pueden ser generales
o especiales, según recaían sobre la totalidad del patrimonio (o un conjunto de bienes del
deudor), o bien sobre algún bien en particular.
Los privilegios generales sólo pueden ser invocados en los procesos universales (art. 2580).
No pueden invocarse en los procesos individuales. Es por ello que el tratamiento legal de
los privilegios generales corresponde a la Ley de Concursos y Quiebras.
Los privilegios especiales están tratados en el art. 2582 y recaen sobre algún bien
determinado del deudor. Las diferencias que se presentan entre los privilegios generales y
los especiales son las siguientes: -
- Los privilegios generales sólo pueden hacerse valer en el caso de concurso y quiebra del
deudor; los especiales pueden ser invocados y hechos valer tanto en procesos individuales
como colectivos;
- Los créditos con privilegio general cesan de producir intereses desde la apertura del
concurso o quiebra del deudor; los créditos con privilegio especial continúan generando
intereses compensatorios;
- La subrogación real solo puede darse en los privilegios especiales porque recaen sobre un
bien determinado;
- El crédito con privilegio especial tiene un rango superior al que tiene un privilegio general,
por eso el acreedor cuyo crédito tenga un privilegio especial cobra antes que el que tiene
privilegio general-
ARTÍCULO 2580.- Privilegios generales. Los privilegios generales sólo pueden ser
invocados en los procesos universales.
ARTÍCULO 2581.- Créditos quirografarios. Los acreedores sin privilegios concurren a
prorrata entre sí, excepto disposición expresa en contrario de este Código.
ARTICULO 2582.- Enumeración. Tienen privilegio especial sobre los bienes que en cada
caso se indica:
- Los gastos hechos para la construcción, mejora o conservación de una cosa, sobre esta.
Se incluye el crédito por expensas comunes en la propiedad horizontal;
- Los créditos por remuneraciones debidas al trabajador por seis meses y los provenientes
de indemnizaciones por accidentes de trabajo, antigüedad o despido, falta de preaviso y
fondo de desempleo, sobre las mercaderías, materias primas y maquinarias que, siendo de
propiedad del deudor, se encuentren en el establecimiento donde presta sus servicios o que
sirven para su explotación. Cuando se trata de dependientes ocupados por el propietario en
la edificación, reconstrucción o reparación de inmuebles, el privilegio recae sobre estos;
- Los impuestos, tasas y contribuciones de mejoras que se aplican particularmente a
determinados bienes, sobre estos;
- Lo adeudado al retenedor por razón de la cosa retenida, sobre esta o sobre las sumas
depositadas o seguridades construidas para liberarla;
- Los créditos garantizados con hipoteca, anticresis, prenda con o sin desplazamiento,
warrant y los correspondientes a debentures y obligaciones negociables con garantía
especial o flotante;
- Los privilegios establecidos en la Ley de Navegación, el Código Aeronáutico, la Ley de
Entidades Financieras, la Ley de Seguros y el Código de Minería.
iii. COSAS MUEBLES E INMUEBLES: Esta clasificación no está contemplada en el
Código. La doctrina le concede una escasa atención ya que no hay diferencias de
tratamiento legal entre ambas categorías, sino que tienen el mismo régimen.
iv. CRÉDITOS SUBORDINADOS: Además de estas dos categorías clásicas (créditos
comunes y privilegiados), el Código incluye los “créditos subordinados” que son aquellos
cuyos titulares han convenido postergar sus derechos de cobro hasta el pago total de otras
deudas presentes o futuras del deudor (art. 2575).
Fundamentos: Los fundamentos que acepta la doctrina en general son variados: razones
de justicia y equidad, el fomento de ciertas actividades industriales; la facilitación del crédito;
la circulación de los bienes; la ejecución de los bienes; la protección de los intereses del
estado; razones de bien público.
Naturaleza Jurídica. Hay tres teorías destacadas sobre la naturaleza jurídica de los
privilegios: a) son derechos reales; b) son derechos personales; y c) son una cualidad del
crédito que determina la ley.
a. Derechos Reales: Es la postura minoritaria en doctrina.
b. Derechos Personales: Es la doctrina mayoritaria en Argentina. Los privilegios se ejercen
contra otros acreedores del mismo deudor; y tienen un carácter accesorio por lo que
revisten la misma naturaleza del derecho al cual acceden que es personal y no real. De allí
su carácter indudable de derecho personal.
c. Un atributo del Crédito que da la Ley: esta postura es criticada.
Sistemas Legales. El régimen del Código se aplica para las ejecuciones individuales de
las obligaciones y solo se regula los privilegios especiales (arts. 2582 y ss.).
Asiento y Extensión del Privilegio. El asiento del privilegio es la cosa o conjunto de
cosas que quedan afectadas al cobro del crédito y con cuyo producido (luego de la “venta”
forzosa) habrá de satisfacer la prioridad de cobro perteneciente al acreedor privilegiado.
En el caso en que el bien sobre el que se asienta el privilegio sea enajenado con
anterioridad al momento en que el cobro del crédito pueda ser efectivizado, se aplica la
regla legal de la subrogación real mediante lo cual el privilegio se extenderá sobre los
nuevos bienes que se encuentren o ingresen posteriormente al patrimonio del deudor en
reemplazo del bien enajenado (art. 2584).
La extensión de privilegio se relaciona con el alcance de esta preferencia de cobro. El
Art. 2577 trata la cuestión de la extensión de los privilegios “El privilegio no se extiende a los
intereses, ni a las costas, ni a otros accesorios del crédito, excepto disposición legal
expresa en contrario”.
Conflicto entre los Acreedores con Privilegio Especial. Cuando se trata de privilegios
dispuestos en normas de otros cuerpos legales, tales como la Ley de Navegación, el Cod.
Minería, la Ley de Seguros, etc., la prelación tiene el orden que establecen cada uno de
estos ordenamientos legales en particular. En cuanto a los privilegios en el CCyC, el orden
de prelación (el llamado “rango” de los privilegios) está en el art. 2586.
Extinción. Por ser accesorios, los privilegios se extinguen cuando concluye el crédito, que
es lo principal. En cambio, en algunos supuestos termina el privilegio pero subsiste el
crédito sin preferencia, es decir, como quirografario. Esos casos son: a) por pérdida de la
cosa sobre la cual recae el privilegio (p. ej., cosas puestas fuera del comercio), salvo que se
diera un supuesto de subrogación real; b) renuncia del acreedor al privilegio; y c)
adquisición, por el mismo acreedor, del dominio de la cosa sometida al privilegio.
DERECHO DE RETENCIÓN
Antecedentes y Metodología. El Código regula el derecho de retención desde el art. 2587
al 2593.
Concepto. Se denomina derecho de retención a la facultad que en determinados casos
concede la ley al tenedor de una cosa ajena, para que continúe con su situación de
detentación aun cuando ha decaído el título que la justiciaba; y ello en razón de un crédito
del tenedor al dueño de la cosa, crédito relacionado unas veces con la cosa (gastos de
conservación o mejora) y otras veces sin más relación que la puramente ocasional de la
tenencia preexistente de la cosa por el acreedor.
ARTÍCULO 2587.- Legitimación. Todo acreedor de una obligación cierta y exigible puede
conservar en su poder la cosa que debe restituir al deudor, hasta el pago de lo que este le
adeude en razón de la cosa. Tiene esa facultad solo quien obtiene la detentación de la cosa
por medios que no sean ilícitos. Carece de ella quien la recibe en virtud de una relación
contractual a titulo gratuito, excepto que sean en interés del otro contratante.
Fundamentos. Para dar fundamentos al derecho de retención se han dado razones de
equidad, ya que se evita que el deudor se enriquezca a costa del acreedor. También se
sustenta en una voluntad presunta de las partes. Y también se funda en el principio del
patrimonio del deudor como garantía de los acreedores.
Naturaleza jurídica. Los autores sostienen que el derecho de retención es un derecho
personal, porque la relación se da entre personas, no otorga ningún derecho a perseguir la
cosa y además sólo puede ejercerse contra el deudor y sus acreedores. Es la tesis
mayoritaria en nuestro país y en el extranjero. Compartimos este criterio doctrinario.
Caracteres. La retención presenta las siguientes notas:
ES ACCESORIO: se rige para asegurar el crédito y no son dependientes de él.
ES TRANSMISIBLE: cuando se cede el crédito principal va acompañado del derecho de
retención.
ES INDIVISIBLE: en el supuesto que se pague parcialmente el crédito principal, el derecho
de retención continúa ejerciéndola sobre el total de la cosa. Poco interesa que la cosa sea
divisible o indivisible.
ES EXCEPCIONAL: puesto que resulta extraordinario que se ejerza el derecho de
retención.
ES FACULTATIVO: es una mera potestad que tienen ciertos acreedores.
Condiciones para su ejercicio.
● Que el acreedor sea titular de un crédito cierto y exigible contra el cual el deudor demanda
la restitución de la cosa.
● Que el acreedor tenga la tenencia de la cosa de la cual es titular el deudor.
· La posesión debe tener un origen lícito. El acreedor no puede pretender ejercer el
derecho de retención si hurto la cosa.
· Debe existir una conexión entre el crédito y la cosa retenida. El crédito debió nacer por
razón de la cosa, aunque no hay necesidad de que exista una relación contractual entre el
acreedor y el obligado. Un ejemplo es el del constructor que ejerce la retención sobre lo
construido, por el precio que debe el deudor en razón de las tareas realizadas para la obra.
● Es innecesaria la autorización judicial para el ejercicio del derecho de retención, y
tampoco se requiere una manifestación previa del retenedor .

Efectos. ARTÍCULO 2592.- Efectos. La facultad de retención:


a. Se ejerce sobre toda la cosa cualquiera sea la proporción del crédito adeudada al
retenedor;
b. Se transmite con el crédito al cual accede;
c. No impide al deudor el ejercicio de las facultades de administración o disposición de la
cosa que le corresponden, pero el retenedor no está obligado a entregarla hasta ser
satisfecho su crédito;
d. No impide el embargo y subasta judicial de la cosa retenida, por otros acreedores o por el
propio retenedor, en estos casos, el derecho del retenedor se traslada al precio obtenido en
la subasta, con el privilegio correspondiente;
e. Mientras subsiste, interrumpe el curso de la prescripción extintiva del crédito al que
accede;
f. En caso de concurso o quiebra del acreedor de la restitución, la retención queda sujeta a
la legislación pertinente.
Analizaremos los efectos según el sujeto acreedor retenedor, el deudor propietario de la
cosa y los terceros.
A. Efectos del Derecho de Retención con relación al Acreedor Retenedor:
Se trata de los derechos y las obligaciones que resultan del ejercicio de la retención. Los
derechos:
ARTÍCULO 2590.- Atribuciones del retenedor. El retenedor tiene derecho a:
- Ejercer todas las acciones de que dispone para la conservación y percepción de su
crédito, y las que protegen su posesión o tenencia con la cosa retenida;
- Percibir un canon por el depósito, desde que intima al deudor a pagar y a recibir la cosa,
con resultado negativo;
- Percibir los frutos naturales de la cosa retenida, pero no está obligado a hacerlo.
Si opta por percibirlo, debe dar aviso al deudor. En este caso, puede disponer de ellos,
debiendo imputar su producido en primer término a los intereses del crédito y el excedente
al capital. Los deberes del retenedor: ARTÍCULO 2591.- Obligaciones del retenedor. El
retenedor está obligado a:
a. No usar la cosa retenida, excepto pacto en contrario, en el que se puede determinar los
alcances de dicho uso, inclusive en lo relativo a los frutos;
b. Conservar la cosa y efectuar las mejoras necesarias a costa del deudor; c. Restituir la
cosa al concluir la retención y rendir cuentas al deudor de cuanto hubiera percibido en
concepto de frutos.
B. Efectos respecto del Deudor propietario de la cosa: los derechos del deudor:
- Se mantiene el derecho de propiedad del deudor con las limitaciones que impone el
derecho de retención
- Tiene derecho a exigir la restitución de la cosa cuando el crédito se extingue por cualquier
causa (p. ej., el pago), o cuando el retenedor abusa de su derecho y usa la cosa, o incumple
su deber de conservación.
- El deudor también puede apropiarse de los frutos que generó la cosa, salvo lo dispuesto
en el art. 2590 inc. c), vale decir, salvo cuando el acreedor se hubiere apropiado de los
frutos naturales y rinda cuentas de ello al deudor.
- El juez puede autorizar al deudor a que sustituya el derecho de retención sobre la cosa
por una garantía suficiente (art. 2589). - Los deberes del deudor: - Está obligado a cumplir la
obligación principal.
- Tiene el deber jurídico de tolerar la retención que ejerce el acreedor en forma lícita.
- Debe pagar las mejoras necesarias y de mero mantenimiento de la cosa. El deber emerge
de lo dispuesto en el art. 2591 inc. b).
C. Efectos respecto a los Terceros: El derecho de retención del acreedor genera efectos
hacia los terceros:
- El retenedor tiene un privilegio especial por lo que se le adeuda y cuyo asiento es la cosa
retenida. Este privilegio le confiere una prioridad de cobro con relación a los otros
acreedores, inclusive respecto del acreedor hipotecario si el derecho de retención ha
comenzado a ejercerse antes de la constitución de la hipoteca.
- La retención puede ser opuesta por el retenedor no solo contra el deudor y sus sucesores,
sino también frente a cualquier tercero, incluido el adquirente de la cosa si su propietario lo
ha enajenado, y frente a los acreedores quirografarios.
- El derecho de retención no impide el embargo y la subasta judicial de la cosa retenida, por
otros acreedores o por el propio retenedor. En estos casos, el derecho de retención se
traslada al precio obtenido en la subasta, con el privilegio correspondiente.
- Los terceros tienen el deber de no turbar el derecho que ejerce el acreedor, puesto que
podrá el acreedor hacer uso de las acciones posesorias si fuera necesario.

Caso de Concurso o Quiebra de deudor


La quiebra suspende el ejercicio del derecho de retención sobre los bienes
susceptibles de desapoderamiento, los que deben ser entregados al síndico . Una vez
que ha cesado la quiebra y antes de la enajenación del bien, continúa el ejercicio del
derecho de retención que había sido suspendido con la declaración de quiebra. Y en este
último caso rige, plenamente, la disposición que ordena restituir la cosa al acreedor, a costa
del deudor. La suspensión del derecho de retención por la quiebra, no implica su extinción,
sino que el derecho se mantendrá hasta que la cosa sea subastada o bien cese la quiebra y
deberá ser restituida al acreedor para que reanude el ejercicio de su derecho.
Prescripción. El derecho de retención, mientras subsiste, interrumpe el curso de la
prescripción extintiva del crédito al cual accede. La tolerancia del deudor al derecho de
retención importa un reconocimiento de deuda que es continuo, y cuyo efecto cesa cuando
se extingue el derecho de retención si el crédito no ha sido pagado. En tal caso, comienza a
correr un nuevo término prescriptivo del crédito principal.
Extinción del derecho de retención: Por tratarse de un accesorio del crédito principal, el
derecho de retención se extingue junto con el crédito. Además de este efecto propio de su
carácter accesorio, existen otros supuestos de extinción previstos en el Código.
ARTÍCULO 2593.- Extinción. La retención concluye por:
a. Extinción del crédito garantizado; b. Pérdida total de la cosa retenida; c. Renuncia;
d. Entrega o abandono voluntario de la cosa. No renace aunque la cosa vuelva a su poder;
e. Confusión de las calidades del retenedor y propietario de la cosa, excepto disposición
regla en contrario;
f. La falta de cumplimiento de las obligaciones del retenedor o si incurre en abuso de su
derecho.
Casos Legislados. Como pauta general, si se dan los requisitos y las condiciones que
establece la ley, el acreedor tiene la facultad de ejercer el derecho de retención.

También podría gustarte