Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Participante: Víctor Manuel Martínez de la Rosa

Matricula: 100059661

Escuela: Ciencias Políticas y Jurídicas

Recinto: Santo Domingo Oriental

Facilitador: Aldo De Jesús Peralta Lendof

Asignatura: Derecho Constitucional y sus Procedimientos

Tema:  Análisis de la ley 137-11. Ley orgánica del tribunal constitucional de la

República Dominicana. 

Fecha: 22/06/2023
Análisis de la Ley 137-11: Ley Orgánica del Tribunal Constitucional de la
República Dominicana
Introducción
La Ley 137-11, promulgada el 13 de junio de 2011, establece la estructura,
funciones y competencias del Tribunal Constitucional de la República Dominicana.
Este análisis tiene como objetivo proporcionar una visión general de la ley, examinar
sus objetivos específicos y ofrecer una conclusión sobre su impacto en el sistema
jurídico dominicano.
Primero examinare la estructura y organización del Tribunal Constitucional, con el fin
de dar a conocer como se eligen los jueces y el tiempo estipulado que podrán
ocupar este cargo.
También resaltare cuales son las competencias y funciones del tribunal
constitucional.
Objetivos específicos del análisis

1. Examinar la estructura y organización del Tribunal Constitucional.


2. Analizar las funciones y competencias del Tribunal.
3. Evaluar la independencia y autonomía del Tribunal.
4. Estudiar el proceso de selección y designación de los jueces del Tribunal.
5. Examinar el impacto de la Ley 137-11 en la protección y garantía de los
derechos fundamentales.
Estructura y organización del Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional está compuesto por trece jueces, incluyendo un
presidente y un vicepresidente. Los jueces son designados por un período de nueve
años, sin posibilidad de reelección. La ley establece que el Tribunal debe estar
conformado de manera plural y equilibrada, garantizando la representación de
distintas corrientes jurídicas, filosóficas y culturales.
Funciones y competencias del Tribunal
El Tribunal Constitucional tiene como función principal garantizar la supremacía de
la Constitución, asegurando el respeto y protección de los derechos fundamentales.
Entre sus competencias, se encuentran:
1. Conocer y decidir sobre la inconstitucionalidad de las leyes, reglamentos,
decretos y resoluciones.
2. Conocer y decidir sobre los conflictos de competencia entre los poderes
públicos.
3. Conocer y decidir sobre las acciones de amparo y hábeas data.
4. Conocer y decidir sobre la revisión de las decisiones de inconstitucionalidad y
amparo dictadas por los tribunales ordinarios.
Independencia y autonomía del Tribunal
La Ley 137-11 garantiza la independencia y autonomía del Tribunal Constitucional,
estableciendo que sus jueces no podrán recibir instrucciones de ninguna autoridad y
que sus decisiones serán inapelables e inobjetables. Además, el Tribunal cuenta
con autonomía administrativa y financiera, lo que le permite gestionar sus propios
recursos y adoptar las decisiones necesarias para su funcionamiento.
Proceso de selección y designación de los jueces del Tribunal
Los jueces del Tribunal Constitucional son designados por el Consejo Nacional de la
Magistratura, un órgano integrado por representantes de los tres poderes del
Estado. La ley establece que los candidatos deben ser juristas de reconocida
competencia y moralidad, con al menos doce años de experiencia en el ejercicio de
la profesión.
Conclusión
La Ley 137-11 establece un marco jurídico sólido para la creación y funcionamiento
del Tribunal Constitucional de la República Dominicana. La ley garantiza la
independencia y autonomía del Tribunal, otorgándole las competencias necesarias
para proteger y garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Además, la ley establece un proceso riguroso y transparente para la selección y
designación de los jueces, asegurando la calidad y diversidad en la composición del
Tribunal. En conjunto, la Ley 137-11 ha contribuido significativamente al
fortalecimiento del sistema jurídico y constitucional dominicano.
Bibliografía:
(N.d.). Gob.Do. Consultado el 23 de junio de 2023 en
https://poderjudicial.gob.do/wp-content/uploads/2021/06/LEY_137_11.pd

También podría gustarte