Está en la página 1de 8

DERECHO

CONSTITUCIONAL Y SUS
PROCEDIMIENTOS

TRABAJO FIN
1
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ASIGNATURA:

DERECHO CONSTITUCIONAL Y SUS PROCEDIMIENTOS

PARTICIPANTE:

KELVIN DARIO DIAZ LARA

MATRÍCULA:

100064180

FACILITADOR:

FERNADO OZUNA M.A

CORREO:

100064180 @p.uapa.edu.do

TRABAJO FINAL.

RECINTO SANTO DOMINGO


REPÚBLICA DOMINICANA
26 DICIEMBRE, 2023

2
INTRODUCCIÓN

Bienvenidos al trabajo final de esta asignatura, donde estaré analizando la ley


orgánica 137.

Antes que nada, la Ley 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional y de los
procedimientos constitucionales es la ley que regula el funcionamiento del Tribunal
Constitucional de la República Dominicana. Esta ley fue promulgada el 15 de junio
de 2011 y entró en vigor el 1 de enero de 2012.

Ya que esta ley tiene por objeto regular la organización del Tribunal Constitucional
y el ejercicio de la justicia constitucional para garantizar la defensa y supremacía
de la Constitución, de los principios constitucionales y del derecho internacional
vigente en la República Dominicana.

OBJETIVO ESPECIFICOS:

 Analizar contesiosamente la ley 137-11 orgánica del tribunal constitucional y


sus procedimientos

3
Luego de consultar la bibliografía básica de la asignatura y otras fuentes de
interés científico realiza la siguiente actividad:

Realizar un análisis de la Ley 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional y


de los procedimientos constitucionales.

La Ley 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional y de los procedimientos


constitucionales es la ley que regula el funcionamiento del Tribunal Constitucional
de la República Dominicana. Esta ley fue promulgada el 15 de junio de 2011 y
entró en vigor el 1 de enero de 2012.

La Ley 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional y de los procedimientos


constitucionales es una ley dominicana promulgada el 15 de junio de 2011. Esta
ley regula la organización y funcionamiento del Tribunal Constitucional de la
República Dominicana, así como los procedimientos que debe seguir para conocer
las diferentes acciones constitucionales que se le presentan.

La Ley 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional y de los procedimientos


constitucionales es una pieza fundamental del ordenamiento jurídico dominicano,
ya que garantiza la supremacía de la Constitución y la protección de los derechos
fundamentales de los ciudadanos.

La ley establece que el Tribunal Constitucional es un órgano independiente del


Poder Judicial, encargado de garantizar la supremacía de la Constitución. El
Tribunal está compuesto por siete miembros, elegidos por el Senado de la
República por un período de diez años.

La ley establece las siguientes funciones del Tribunal Constitucional:

 Declarar la inconstitucionalidad de las leyes, decretos, reglamentos y cualquier


otra norma jurídica que contraríe la Constitución.
 Conocer de los conflictos de competencia entre los poderes públicos.
 Conocer de los recursos de amparo constitucional.
 Conocer de las acciones de inconstitucionalidad.

4
La ley también establece los procedimientos que deben seguirse para presentar
los recursos y acciones ante el Tribunal Constitucional.

En general, la Ley 137-11 es una ley que fortalece la democracia y el estado de


derecho en la República Dominicana. La ley establece un tribunal constitucional
independiente y autónomo, encargado de garantizar la supremacía de la
Constitución.

Aspectos positivos

La Ley 137-11 tiene varios aspectos positivos que contribuyen a fortalecer la


democracia y el estado de derecho en la República Dominicana. Estos aspectos
incluyen:

 La independencia del Tribunal Constitucional: La ley establece que el


Tribunal Constitucional es un órgano independiente del Poder Judicial. Esto
significa que el Tribunal no está sujeto a la influencia de los poderes públicos,
lo que le permite actuar con imparcialidad y objetividad.
 La autonomía del Tribunal Constitucional: La ley establece que el Tribunal
Constitucional tiene autonomía para organizarse y funcionar. Esto le permite al
Tribunal establecer sus propios procedimientos y reglas, lo que le da mayor
flexibilidad y capacidad de adaptación a las necesidades cambiantes.
 Las facultades del Tribunal Constitucional: La ley otorga al Tribunal
Constitucional amplias facultades para garantizar la supremacía de la
Constitución. Estas facultades incluyen la declaratoria de inconstitucionalidad
de las leyes, los decretos, los reglamentos y cualquier otra norma jurídica que
contraríe la Constitución.

Aspectos negativos

La Ley 137-11 también tiene algunos aspectos negativos que pueden limitar su
efectividad. Estos aspectos incluyen:

 La composición del Tribunal Constitucional: La ley establece que el


Tribunal Constitucional está compuesto por siete miembros, elegidos por el

5
Senado de la República por un período de diez años. Este sistema de elección
puede dar lugar a la influencia de los partidos políticos en el Tribunal, lo que
podría limitar su independencia.
 Los procedimientos ante el Tribunal Constitucional: La ley establece
procedimientos complejos y rigurosos para presentar recursos y acciones ante
el Tribunal Constitucional. Esto puede dificultar el acceso a la justicia
constitucional para las personas que no cuentan con los recursos necesarios
para contratar a un abogado especialista.

Aspectos relevantes

Algunos aspectos relevantes de la ley son:

 El Tribunal Constitucional es un órgano independiente del poder público, lo que


garantiza su imparcialidad.
 Los jueces del Tribunal Constitucional son elegidos por el Senado de la
República, lo que garantiza su legitimidad democrática.
 La ley establece un procedimiento claro y transparente para conocer las
acciones constitucionales, lo que garantiza la tutela judicial efectiva.

6
CONCLUSIÓN

Los resultados de este estudio muestran que la Ley 137-11 es una ley que
fortalece la democracia y el estado de derecho en la República Dominicana. La ley
establece un tribunal constitucional independiente y autónomo, encargado de
garantizar la supremacía de la Constitución.

Sin embargo, la ley tiene algunos aspectos negativos que pueden limitar su
efectividad. Es importante que se realicen reformas a la ley para mejorar su
funcionamiento y garantizar su eficacia.

7
REFERENCIAS

 Ley 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional y de los procedimientos


constitucionales.
 Constitución de la República Dominicana.
 Corte Constitucional de la República Dominicana.

También podría gustarte