Está en la página 1de 2

GLOSARIO:

 Ciclo de vida: Es un enfoque que permite entender las vulnerabilidades


y oportunidades de invertir durante etapas tempranas del desarrollo
humano.
 Descuentos por cantidad: supone un precio reducido cuando un
artículo se adquiere en grandes volúmenes, teniendo en cuenta que el
objetivo general de este modelo de control de inventarios sigue siendo
la minimización de los costes.
 Línea de productos: es un grupo de productos que son puestos a la
venta por parte de una empresa. Estos se encuentran relacionados entre
sí, pero son productos distintos.
 Posicionamiento comercial: es el lugar que ocupa en la mente del
consumidor una marca de producto o servicio, sus atributos, las
percepciones del usuario y sus recompensas
 Presupuesto de ventas: es un documento que anticipa la rentabilidad
de una empresa durante un determinado período de tiempo.
 Pronóstico de ventas: es el cálculo aproximado de ventas e ingresos
que una empresa debe generar en un determinado período de
tiempo (mensual, trimestral, semestral o anual).
 Segmentación de mercados: es un método por el cual se pueden
dividir a los clientes potenciales en distintos grupos, los cuales,
permiten que las empresas puedan enviar mensajes personalizados a las
audiencias correctas
 Plan estratégico: es el documento resultado de la elaboración de la
estrategia de negocio, que se usa para comunicar a la organización los
objetivos, los pasos que habrá que dar para conseguir estos objetivos
fijados, y todos aquellos elementos cruciales para la obtención de los
mismos.
 Ventajas competitivas sostenibles: es la situación en la que la
empresa ha ganado ventajas financieras superiores y capacidades
distintivas que no son posible igualar para los competidores.
 Ventas estacionarias: son aquellas que se producen en periodos
concretos del año y resulta extrañas fuera de temporada. Principalmente
se trata de productos muy concretos, al final son una minoría de entre
todos los que hay disponibles en el mercado.
 Depreciación: es la pérdida de valor de un bien como consecuencia de
su desgaste con el paso del tiempo.
 Existencia de seguridad: es un término utilizado en logística para
describir el nivel extra de existencias que se mantienen en almacén para
hacer frente a las variaciones de la demanda, suministro o producción.
 Punto de renovación de pedido: consiste en definir su valor,
expresado en unidades de producto, con el cual se hace un nuevo
pedido al proveedor una vez que las existencias disminuyen hasta dicho
nivel.

También podría gustarte