Está en la página 1de 5

Estructura tema de investigación de mercados

1 DEFINICIÓN DEL PRODUCTO

El un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la
demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.

Características del producto

Son rasgos y beneficios que el cliente necesita para satisfacer sus necesidades. Algunos ejemplos
de esos rasgos son: tamaño, color, potencia, funcionalidad, diseño, horas de servicio y contenido
estructural.

Usos y beneficios del producto

Es la manera en la que un producto o servicio puede mejorar, agregar valor, o lograr para la vida
de un consumidor.

Productos sustitutos o complementarios

Los productos complementarios son los que se consumen juntos y los productos sustitutos son
aquellos que podemos consumir uno en lugar del otro.

2 PROCESO DE PRODUCCIÓN ACTUAL

Equipo de producción

Determina la distribución de tareas entre los distintos equipos y sirve de unión entre ellos, los
conecta. Prioriza tareas y necesidades en función de su importancia.

Proceso de producción

Conjunto de diversos procesos a los cuales es sometida la materia prima para transformarla, con
el fin de elaborar un producto destinado a la venta.

Control de calidad

Consiste en la implantación de programas, mecanismos, herramientas y/o técnicas en una


empresa para la mejora de la calidad de sus productos, servicios y productividad.

3 PROPUESTA MERCADOLÓGICA

Es un documento escrito que los especialistas en marketing usan para comunicarle un proyecto a
un cliente para su consideración, que puede incluir ideas de estrategia, plazos de entrega y
costos estimados, antes de finalizar los términos y firmar un contrato para su aprobación.
Descripción mercadológica actual

Es el proceso mediante el cual se identifica y divide a los grupos de consumidores por segmentos
de acuerdo a sus diferentes deseos de compras, requerimientos, características, necesidades o
preferencias, mapeados en una investigación de mercados.

Nombre

Marca

Logotipo

Slogan

Envase

Etiqueta

Embalaje y almacenamiento

Es todo aquello necesario en el proceso de acondicionar los productos para protegerlos, y/o
agruparlos de manera temporal pensando en su manipulación, transporte y almacenamiento.

Distribución y comercialización

Es el conjunto de acciones y procedimientos para introducir eficazmente los productos en el


sistema de distribución.

Página web

Justificación del diseño

Producto final

4 DESCRIPCIÓN DEL MERCADO META

Es el segmento al cual dirige sus productos y servicios y los diferentes mensajes promocionales y
de divulgación de marca.
Investigación exploratoria (cuestionarios, entrevistas, análisis, segmentación de mercado)

La investigación exploratoria es la investigación preliminar para aclarar la naturaleza exacta del


problema a resolver.

Segmentación de mercado

Es un método por el cual se pueden dividir a los clientes potenciales en distintos grupos, los
cuales, permiten que las empresas puedan enviar mensajes personalizados a las audiencias
correctas.

5 ANÁLISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Es un análisis de ajustes o huecos a lo largo del tiempo de la demanda de espacios de negocios y


la oferta de edificios o espacio en el portfolio actual o planificado.

Demanda insatisfecha

Se llama Demanda Insatisfecha a aquella Demanda que no ha sido cubierta en el Mercado y que
pueda ser cubierta, al menos en parte, por el Proyecto; dicho de otro modo, existe Demanda
insatisfecha cuando la Demanda es mayor que la Oferta.

Nicho de mercado

Es un término de mercadotecnia utilizado para referirse a una porción de un segmento de


mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, y estas
últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado.

Análisis de la oferta

Es determinar o medir las cantidades y las condiciones en que una economía puede y quiere
poner a disposición del mercado un bien o servicio.

Análisis de la competencia

Consiste en identificar a los principales competidores, ya sean competencia directa o


competidores indirectos con una investigación que revele sus fortalezas y debilidades en
comparación con las tuyas.
Análisis de precios

Es el enfoque preferido para evaluar las opciones de productos y servicios existentes en el


mercado.

Precio al consumidor final

Es la persona que usa o utiliza un producto con el propósito de cubrir una necesidad específica.

Capacidad de producción actual

Es la capacidad que tiene una unidad productiva para producir su máximo nivel de bienes o
servicios con una serie de recursos disponibles.

Propuesta de producción

Es una propuesta de inversión, con el propósito definido de crear una corriente de producción
durante un espacio de tiempo dado. La nueva producción puede obtenerse creando capacidad
productiva adicional o aumentando la eficiencia de la capacidad ya existente, o recurriendo a
ambos medios.

6 PROPUESTA DE LA CAMPAÑA DE LANZAMIENTO

Debe cumplir tres objetivos específicos: Captar la atención del público. Brindar información
sobre los beneficios y características del nuevo producto o servicio. Motivar al consumidor a
probar el producto o servicio con el fin de saber si le gusta.

Estrategias de marketing

Define lineamientos para impactar la demanda de un producto o una marca en su respectivo


mercado.

7 VIABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO DEL PROYECTO

Describe si el proyecto es o no viable a nivel de finanzas. En el informe de viabilidad financiera se


incluye el análisis de costo/beneficio del proyecto. También se proyecta el retorno de la
inversión (ROI) esperado y se prevé cualquier riesgo financiero posible.

Como se calcula la demanda insatisfecha y como calcular la muestra en una investigación

Como se calcula una muestra representativa en un proyecto de investigación

Es la demanda potencial menos el consumo aparente


Demanda Actual – Oferta = Demanda Insatisfecha

También podría gustarte