Está en la página 1de 4

Nombre de la materia

Desarrollo en la adultez y senectud

Nombre de la Licenciatura
Psicología organizacional

Nombre del alumno


Ana Cristina Cadena

Matrícula
010536448

Nombre de la Tarea
Tarea 2

Unidad 2
Adultez

Nombre del Profesor


Nerea del Carmen Contreras Torres

Fecha
1 de Agosto de 2023
Unidad 2: Adultez
Desarrollo en la adultez y senectud

Introducción:

En esta actividad, realicé una entrevista a tres personas adultas con la finalidad de
identificar las etapas del desarrollo.

Las preguntas que realicé fueron las siguientes:

1. ¿En qué momento consideraste que te convertiste en adulto?


2. ¿Hubo algún acontecimiento específico que te hizo sentir así?
3. ¿Cuáles eventos o experiencias crees que determinaron tu pasaje de la
adolescencia a la adultez?
4. Durante tu transición a la vida adulta, ¿qué presiones sociales enfrentaste?
5. ¿Hubo expectativas específicas relacionadas con el matrimonio, tener hijos,
conseguir un trabajo estable u otras?
6. ¿Qués aspectos consideras que son determinantes para ser un adulto pleno y
maduro?
7. ¿Qué cambios consideras que has experimentando que consideres que son
determinantes es esta etapa de tu vida?
8. ¿Cómo manejas las responsabilidades financieras y la independencia económica
como adulto?
9. ¿Qué aprendiste sobre la importancia de la estabilidad financiera?
10. ¿Qué valoras más en tus relaciones personales?

La teoría que escogí, fue la de George Vaillant, menciona que a lo largo de la vidalas
personas pasamos por diferentes etapas de desarrollo y la clave para una vida exitosa y
saludable radica en cómo se adaptan ante los desafíos que la vida va presentando y
los cambios que se tienen en cada etapa.

2
Unidad 2: Adultez
Desarrollo en la adultez y senectud

Desarrollo

A continuación, relacionaré las repuestas con la teoría de Vaillant por medio de un


cuadro:

Pregunta Análisis

1. ¿En qué momento consideraste Intimidad vs aislamiento, ya que puede


que te convertiste en adulto? estar vinculada a la capacidad de
establecer relaciones significativas.

2. ¿Hubo algún acontecimiento Identificas vs confusión de roles, un evento


específico que te hizo sentir así? o experiencia determinada puede
contribuir a la formación de la identidad.

3. ¿Cuáles eventos o experiencias Identidad vs confusión de roles.


crees que determinaron tu pasaje
de la adolescencia a la adultez?

4. Durante tu transición a la vida Generatividad vs estancamiento, se


adulta, ¿qué presiones sociales pudieron establecer conexiones
enfrentaste? significativas y contribuir a la sociedad en
su rol de adulto.

5. ¿Hubo expectativas específicas Generatividad vs estancamiento, estas


relacionadas con el matrimonio, expectativas pudieron ser determinantes.
tener hijos, conseguir un trabajo
estable u otras?

6. ¿Qués aspectos consideras que La adaptación es importante como una


son determinantes para ser un característica de la adultez.
adulto pleno y maduro?

7. ¿Qué cambios consideras que has Intimidad vs ailasmiento, el poder


experimentando que consideres adaptarse a nuevas situaciones.

3
Unidad 2: Adultez
Desarrollo en la adultez y senectud

que son determinantes es esta


etapa de tu vida?

8. ¿Cómo manejas las Generatividad vs estancamiento.


responsabilidades financieras y la
independencia económica como
adulto?

9. ¿Qué aprendiste sobre la Intimidad vs aislamiento, identificar sus


importancia de la estabilidad necesidades y asegurar recursos.
financiera?

10. ¿Qué valoras más en tus relaciones Intimidad vs aislamiento, relaciones


personales? cercanas y significativas.

Conclusión

La teoría de Vaillant hace énfasis en la importancia de la adaptación y la capacidad


de enfrentar los desafíos de manera constructiva como aspectos importantes para un
desarrollo adulto pleno y maduro.

Sin duda es es importante reconocer que la teoría de Vaillant es solo una de las muchas
perspectivas teóricas que se pueden utilizar para analizar el desarrollo de la vida adulta.

Con el análisis realizado, pude comprender cómo los entrevistdos experimentan la vida
adulta y cómo enfrentan las tareas del desarrollo en la etapa adulta.

También podría gustarte