Está en la página 1de 7

Nombre de la materia

Teorías de la Personalidad

Nombre de la Licenciatura
Psicología organizacional

Nombre del alumno


Ana Cristina Cadena Alzas

Matrícula
010536448

Nombre de la Tarea
Enfoque humanista de la
personalidad

Unidad # 4

Nombre del Profesor


Lisania Negretti Alvarado

Fecha
27 de Julio de 2023
Unidad 4: Enfoque humanista de la personalidad

Teorías de la Personalidad

ACTIVIDAD # 4

¿Sabías que el movimiento de la psicología humanista nace durante las décadas de


los cincuenta y sesenta del siglo XX, con la intensión de ser una alternativa a la
visión que del ser humano proporcionaban tanto el psicoanálisis como el
conductismo (las dos grandes fuerzas de la psicología en esos años), siendo
conocido como “tercera fuerza”?

Objetivos:

 Conocer los modelos teóricos representativos de estas corrientes de pensamiento.

 Comprender la propuesta de las corrientes humanistas sobre el desarrollo de la


personalidad.

Instrucciones:
1.- Revisa la siguiente lectura ubicada en el apartado “Recursos” de semana 4 para resolver
la actividad.

Lectura
 Teorías de la personalidad, Seelbach,G.,2013 páginas 47 - 61

2.- Para la entrega, descargarás la actividad en Word y responderás directamente en el


documento.

2
Unidad 4: Enfoque humanista de la personalidad

Teorías de la Personalidad

Forma de evaluación:

Criterio Valor de la pregunta Calificación de


alumno

Presentación (Uso de formato 10%


utel, redacción y ortografía,
bibliografía soliciadada)

Ejercicio 1 20%

Ejercicio 2 20%

Ejercicio 3 20%

Ejercicio 4 20%

Ejercicio 5 10%

Total 100%

Desarrollo de la actividad:

Ejercicio 1.- Postulados de la Gestalt (Valor: 2 puntos).

Indica con una X cuáles de las siguientes aseveraciones corresponden a la Teoría de la


Gestalt.

Afirmaciones teóricas R
1.- Describe al ser humano como un ser fuera de lo patológico y en
desarrollo.
2.- Propone que el ser humano percibe su mundo de forma integral, es
decir, no percibe fenómenos aislados, sino que los integra y configura X
para tener una idea de su realidad.

3
Unidad 4: Enfoque humanista de la personalidad

Teorías de la Personalidad

3.-El autoconcepto, el Inconsciente y la Historia de vida son sus unidades


de análisis de la personalidad.
4.- Las posibilidades de crecimiento del ser humano se centran en “El
darse cuenta”.
X
5.- Su enfoque principal es analizar la conducta observable, dejando de
lado los procesos mentales internos.

Ejercicio 2.- Necesidades de la teoría de Maslow (Valor: 2 puntos).

Completa el siguiente cuadro de las Necesidades enunciadas por Maslow relacionando cada
necesidad con sus características principales.

Necesidades enunciadas por Características de las necesidades


A. Maslow

1.- Necesidades fisiológicas a) Mantienen el organismo con vida, , incluyen


la comida, el descanso, la eliminación de
desperdicios , el equilibrio térmico y la
homeostasis general del organismo.

2.- Necesidades de seguridad b) Se refiere a la protección, estabilidad y el


abrigo o refugio.

3.- c) A partir de este nivel en la pirámide de


necesidades se ubican las necesidades
psicológicas, que no son necesariamente vitales

4.- Necesidad de trascendencia d) Implica tener la senación de que


paradójicamente, no se necesita nada, es una
sensación que dura relativamente poco tiempo.

4
Unidad 4: Enfoque humanista de la personalidad

Teorías de la Personalidad

Ejercicio 3.- Términos de las corriente Humanistas (Valor: 2 puntos).

De los siguientes términos elige cuáles 10 corresponden a la corriente Humanista.

Inconsciente Necesidad Yo ideal Extinción Historia de vida

Reforzador Rasgo Proyección Motivación Estímulo

Superyó Autoconcepto A. Maslow Desarrollo Condicionamiento

K. Horney F. Perls Darse cuenta B. F. Skinner Yo falso

1.- Superyó 2.- Necesidad

3.- Autoconcepto 4.- F. Perls

5.- Yo ideal 6.- A. Maslow

7.- Motivación 8.- Desarrollo

9.- Historia de vida 10.- Yo falso

Ejercicio 4.- Entidades del ser humano desde el punto de vista Gestalt (Valor: 2
puntos).

Entidades del Descripción R


ser humano (Número y letra)

1.- Yo real a) Funciona como un motivador en cada persona 3I


para llegar a un estado que en el presente no es.

2.- Yo falso b) Es aquello que cada individuo asume como 1R


propio y que es aceptado como parte de sus
características.

3.- Yo ideal c) Serie de acontecimientos que incluyen 4H


aprendizajes, relaciones familiares, situación
histórica, logros personales, fracasos, ideas,
actitudes y fantasías.

5
Unidad 4: Enfoque humanista de la personalidad

Teorías de la Personalidad

d) Es aquello que el individuo separa de su propia 2F


4.- Historia de imagen, sea o no verdadero.
vida

Ejercicio 5.- Piramide de Necesidades de Abraham Maslow (Valor: 1 punto).

Ubica jerárquicamente dentro de la pirámide las necesidades que propuso Maslow.

Necesidades de trascendencia

Necesidades de estima

Necesidades de pertenencia

Necesidades de pertenencia

Necesidades fisiológicas

Referencias:

6
Unidad 4: Enfoque humanista de la personalidad

Teorías de la Personalidad

A continuación, anota qué lecturas consultaste, además de las sugeridas, redactándolas de


acuerdo al formato APA (Tip: como están redactadas en la sección de Recursos).

 (N.d.). Retrieved July 28, 2023, from

http://file:///C:/Users/OFFICE/Documents/L.%20Psicolog%C3%ADa%2

0Organizacional/Teor%C3%ADas%20de%20la%20personalidad/teoriasde

lapersonalidad%20unidad%204.pdf

También podría gustarte